Disfruta de este pódcast y de muchos más

Los pódcasts están disponibles sin suscripción, 100 % gratis. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y más, por solo $11.99/mes.

Pandemia de tontovirus: La gente no está segura de lo que aporta Internet / Pandemia de tontos / Rallies híbridos / Tiestos invertidos

Pandemia de tontovirus

Demixx.io


Pandemia de tontovirus

Demixx.io

valoraciones:
Longitud:
9 minutos
Publicado:
16 may 2020
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

 Internet es bueno para mí, pero no para la sociedad. Curioso resultado de un estudio británico. El 81% considera que Internet le ha ayudado “algo” o “mucho” personalmente, pero solo el 58% considera que ha hecho bien a la “sociedad general”.
 El viejo adagio: pensamos que el resto del mundo es tonto. Los que comparten bulos en Facebook, los que ven chorradas en YouTube o los que usan mal Internet son siempre los otros.
 ¿Quizá tengan razón? Sigue leyendo…
 Un multitud se reúne a gritos de “Arresten a Bill Gates”. Una pequeña marabunta de australianos que ha perdido el juicio y leído muchas tonterías en Internet pedía, entre otras cosas, el arresto del fundador de Microsoft.
 Los británicos siguen quemando antenas 5G. “Docenas” en las últimas dos semanas, que suben a 77 los ataques registrados en instalaciones de telecomunicaciones en el país desde que comenzó la locura colectiva inflamada por las redes sociales.
 Condenan a un brasileño por enseñar a piratear IPTV. Un popular YouTuber publicaba, entre otros vídeos, cómo instalar programas para ver IPTV o dónde encontrar canales. Tendrá que pagar 50.000 reales (8.000 euros).
 El Mundial de Rally se pasa a coches híbridos. La “categoría reina” de los WRC contará con motores híbridos (eléctrico de 100 kW más gasolina 1.6 Turbo) a partir de 2022.
 Un prisma para eliminar los marcos entre monitores. Asus presenta una idea para poder poner dos o más monitores seguidos (vídeo), difuminando los bordes de los marcos a modo de truco óptico.
 La cuarentena y la crispación política disparan los medios digitales más extremas. Pequeños periódicos digitales con titulares inflamatorios y que bailan con la desinformación mientras presumen de rectitud, están multiplicando su tráfico estos meses gracias a la mensajería instantánea.
 Las páginas web cada vez se parecen más unas a otras. Un análisis de largo plazo de diseño, estructura, código fuente y colores a más de 10.000 sitios web confirma una tendencia unificadora. Parte son librerías comunes, parte es homogeneización evolutiva. Creo.
 Crean un “tiesto invertido” donde la planta crece por fuera. Se llena de agua y las raíces se sujetan en las paredes exteriores, que son de un material poroso especial.
 Los episodios de The Office, emitidos en directo por Slack. Unos aficionados emiten, en tiempo real simulado, las conversaciones y escenas de cada episodio de la popular serie.
 Yuzu, el emulador de Nintendo Switch, ahora tiene soporte para usar varios núcleos de la CPU que lo emula.
 PayPal añade soporte para pagar a través de códigos QR.
 Wetaca anuncia que la cuarentena en España han aumentado los pedidos un 50%, y el importe medio de los mismos un 26%.
 Facebook abandona Instagram Lite, su app reducida que estaba funcionando en México, Perú o Filipinas.
 Quick Invoice es una sencilla app para iPhone que permite crear facturas en ese momento.

¿Quieres colaborar con el programa?


Colabora en Patreon



Colabora en Ko-Fi (PayPal)



----
Ahora también tenemos un grupo de Telegram para oyentes: https://t.me/joinchat/AF0lVBd8RkeEM4DL-8qYfw

----
Sigue la publicación en:

Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io

Twitter: http://twitter.com/mixx_io

o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc

Envíame un email: alex@barredo.es

Telegram: https://t.me/mixx_io

Web: https://mixx.io
Publicado:
16 may 2020
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (40)

En 15 minutos descubre qué ocurre en el mundo de la tecnología de una forma amena, clara y concisa.