20 min de escucha
610. Qué comer en la madurez.
610. Qué comer en la madurez.
valoraciones:
Longitud:
16 minutos
Publicado:
1 nov 2019
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
A partir de lo 40 años aproximadamente, el organismo ya inicia algunos cambios estructurales y funcionales en relación a etapas anteriores. El sistema músculo-esquelético inicia una lenta pero progresiva pérdida de masa y fuerza.Y desde los 50, la pérdida anual de músculo se estima en un 1-2% y la fuerza muscular en un porcentaje algo mayor. Por ello pueden resultar necesarios determinados ajustes en los hábitos de vida con objeto de poder seguir manteniendo determinados comportamientos.En relación a la alimentación, es importante equilibrar las ingestas con el gasto calórico para evitar que aparezca un sobrepeso corporal o incrementar el ya preexistente, circunstancia que en esta etapa suele ser frecuente. También es necesario mantener un patrón alimentario para prevenir enfermedades metabólicas, riesgo que se incrementa en esta fase de la vida.Una dieta rica en vegetales, verduras, hortalizas y fruta, con un aporte proteico a base de legumbres, moderación con el vino y otras bebidas de baja graduación, priorizando el aceite de oliva y los cereales integrales, constituye un importante activo para mantener la salud.Fuente: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/como-alimentarse-madurez_4774/5
Publicado:
1 nov 2019
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Episodio 477. Kéfir con avena y mango en texturas.: Un miércoles más de la mano de Anna, para conocer una receta nueva, como siempre sana, fácil y deliciosa. En esta ocasión nos trae un desayuno muy original: kéfir con avena y mango en texturas. Ingredientes: - 125 gramos de kéfir. - 4 cucharadas... de Comiendo con María (Nutrición)