23 min de escucha
545. Alimentación de 0 a 3 años.
545. Alimentación de 0 a 3 años.
valoraciones:
Longitud:
32 minutos
Publicado:
5 ago 2019
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Iniciamos nueva semana temática hablando de alimentación por edades, y empezamos con la alimentación de 0 a 3 años.Podríamos separar esta franja en tres partes:- De 0 a 6 meses: La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más. En caso de no ser posible o de que la madre decida no hacerlo, debería alimentarse con lactancia artificial exclusiva.- De los 6 a los 12 meses: empieza la complementaria, puede optarse por BLW o por purés/papillas. Con el BLW hay claros beneficios, entre otro un desarrollo psicomotor y neurológico mayor y una alta probabilidad de que su alimentación sea más saludable en su infancia y vida adulta. En este tiempo debe evitarse darle al bebé: azúcar y los productos azucarados o con azúcares añadidos como la bollería, chucherías, zumos... La miel, por el riesgo de botulismo. La sal, las algas, los lácteos desnatados o sin pasteurizar. Los pescados de gran tamaño, como el emperador o el atún. También los mariscos por presencia de metales pesados como el mercurio o el cadmio. Las espinacas, acelgas y borrajas por su contenido de nitritos.Los ultraprocesados y productos superfluos, porque son insanos per se. Alimentos redondeados como uvas o cerezas enteras (pueden ofrecerse cortadas) u otros alimentos que puedan causar asfixia: frutos secos, salchicha frankfurt… La carne de caza y/o carnes poco hechas o cocidas.Y los refrescos y otras bebidas sobretodo lo que contienen cafeína tales como té, café y chocolate.- De los 12 a los 36 meses: en este periodo el bebé debe comer como el adulto, siempre y cuando este coma de forma saludable. Muy importante no forzar, obligar, chantajear, premiar, castigar ni recompensar al niño con comida, le creará asociaciones negativas (o positivas) con la misma y dificultará su alimentación en la vida adulta. Le crearemos una alimentación emocional que repercutirá negativamente en su vida.
Publicado:
5 ago 2019
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
606. Errores comunes en la alimentación de los niños.: Es muy fácil cometer errores con nuestros hijos, y más cuando no sabemos sobre el tema en el que nos equivocamos y ¡ojo! que no juzgo a nadie, aquí una servidora, madre de dos hijos, cometiendo errores a diario. Pero por suerte, los que cometo... de Comiendo con María (Nutrición)