23 min de escucha
Episodio 499. Harina de algarroba.
Episodio 499. Harina de algarroba.
valoraciones:
Longitud:
13 minutos
Publicado:
31 may 2019
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
La harina de algarroba proviene del fruto del algarrobo. Es de la familia de las leguminosas ya que es una vaina con semillas en el interior. Del mismo modo que el cacahuete es una legumbre, por ser una vaina con semillas dentro. Esta harina se utiliza principalmente como sustituto del azúcar, como endulzante. Aunque yo no lo comparta, la algarroba está considerado un superalimento, porque además de tener entre un 13-18% de fibra, contiene de forma naturalmente presente minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc, silicio o fósforo. Y es libre de gluten. Su azúcar es intrínseco por lo que es de los que consideramos "buenos", a pesar de que tenga un 40-50% de azúcares.Ahora bien, aunque la algarroba sea una buena harina y buen sustituto del azúcar (¡ojo! no digo un superalimento) no debemos pensar que cualquier producto (galletas por ejemplo), son saludables por el simple hecho de estar elaboradas con esta harina. Hasta la fecha, no hay ninguna galleta saludable en el mercado, así que una que lleve harina de algarroba tampoco lo será, porque irá acompañada (probablemente) de otras harinas refinadas, azúcares, aceites refinados...En resumen, que harina de algarroba sí, si la vas a usar como endulzante en sustitución del azúcar y harina de algarroba no, si crees que es un superalimento que va a curar todos tus males.
Publicado:
31 may 2019
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
521. Modifica tu entorno y rompe tus barreras.: Uno de los problemas más comunes y una de las excusas más comunes que me encuentro a diario para no poder seguir un plan dietético, una dieta o un cambio de hábitos es: "es que está ahí, lo veo y me lo como" o "sé que lo tengo y acabo comiéndolo".... de Comiendo con María (Nutrición)