Disfruta de este pódcast y de muchos más

Los pódcasts están disponibles sin suscripción, 100 % gratis. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y más, por solo $11.99/mes.

Episodio 475. Menstruación, amenorrea y cambios en nuestro cuerpo.: ¿Cómo funciona el ciclo menstrual?
Todo empieza cuando el hipotálamo instruye a la hipófisis (a través de la hormona GnRH) a liberar hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH), que son recibidas por los ovarios para controlar la...

Episodio 475. Menstruación, amenorrea y cambios en nuestro cuerpo.

DeComiendo con María (Nutrición)


Episodio 475. Menstruación, amenorrea y cambios en nuestro cuerpo.

DeComiendo con María (Nutrición)

valoraciones:
Longitud:
19 minutos
Publicado:
29 abr 2019
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

¿Cómo funciona el ciclo menstrual?Todo empieza cuando el hipotálamo instruye a la hipófisis (a través de la hormona GnRH) a liberar hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH), que son recibidas por los ovarios para controlar la maduración y liberación del óvulo. Los ovarios responden a su vez segregando las hormonas sexuales femeninas (estrógeno, progesterona y estradiol), en función de la fase del ciclo. Los niveles de estas hormonas controlan por ejemplo el desarrollo y eliminación del endometrio. También son recibidas a modo de retroalimentación por el hipotálamo, que utiliza esta información para monitorizar el avance del ciclo y hacer los ajustes necesarios al mismo.Todas estas hormonas fluctúan a lo largo del mes en función de la fase del ciclo menstrual (si eres mujer sé que no necesitas un recordatorio). Se distinguen tres grandes fases: la folicular, la ovulatoria y la lútea.¿Aumentamos de peso con la menstruación?Lo cierto es que sí, pero no es un aumento real. Lo que ocurre es que se produce un aumento de la retención de líquidos e hinchazón que hacen que nos sintamos más voluminosas. Si que es cierto que la báscula marcará más pero solo es líquido, que desaparecerá cuando la regla baje o se vaya. Otro factor importante es el aumento de apetito y los antojo por los dulces y grasas. Eso es realmente lo que debemos controlar ya que es lo que puede desencadenar un aumento de peso real. Algo que puede ocurrir también es la amenorrea, la ausencia de menstruación. Las causas más comunes son:- Déficit calórico o baja ingesta calórica.- Bajadas de peso y fluctuaciones del peso bruscas.- Falta de grasa corporal.
Publicado:
29 abr 2019
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (40)

Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar salud.