17 min de escucha
Episodio 450. Los 7 tipos de hambre.
Episodio 450. Los 7 tipos de hambre.
valoraciones:
Longitud:
22 minutos
Publicado:
25 mar 2019
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Aunque podamos pensar "tengo hambre y como" hay muchos tipos de hambre. Primeramente es importante no tenerle miedo a la sensación de hambre, es un trabajo lento y puede resultar incómodo pero es necesario aprender a sentir hambre, tomar conciencia de ello y analizar qué sentimos antes, durante y después. El hambre se puede diferenciar en hambre real, un hambre fisiológica, que el cuerpo necesita sustrato, energía y nos lo pide despertando esta sensación; o un hambre emocional, cuando comemos impulsados por un sentimiento o emoción. Pero también podemos clasificar el hambre en 7 tipos:Estas 5 primeras serían hambre emocional,* El hambre visual, se resume con la frase “comer por los ojos”. Nos puede llevar a comer un postre simplemente porque tiene una pinta estupenda. En este caso son nuestros ojos y no nuestro estómago los que llevan la batuta, ya que en realidad ya nos sentíamos llenos antes. * El hambre de olfato es la que nos impulsa a entrar en la pastelería atraídos el olor increíble a pan o a cruasants recién hechos, aunque en ese momento nuestro estómago nos diga que está lleno y no los necesita para nada.* El hambre de boca es aquél que nos impulsa a comer porque estamos inquietos y necesitamos masticar algo, calmarnos con la sensación de experimentar placer en nuestra boca. Calmamos nuestra ansiedad masticando. El hambre bucal puede estar muy ligada a personas fumadoras y exfumadoras, que necesitan seguir teniendo su boca conectada a algo.* El hambre mental se refiere a toda la información acumulada a lo largo de los años sobre dietas, calorías, grasas, proteínas, alimentos buenos y malos. Son todos esos debería o no debería comer esto o lo otro, esto es sano o no es sano. El hambre mental es ese exceso de información que puede guiar la conducta a la hora de comer y que muchas veces nos hace dejar de lado la intuición.* El hambre de corazón, que puede estar formada tanto como respuesta a necesidades subyacentes no cubiertas (falta de amor, de cariño, deseos de ser vistos, oídos, etc..), como a emociones mal gestionadas. El hambre de corazón nos puede llevar a comer como forma de llenar ese vacío, de calmar emociones o recompensarnos.Y estas dos últimas, hambre real:* El hambre de estómago, es el hambre real, la que nos llega de este órgano cuando siente que está vacío.* El hambre celular, está basada en las necesidades energéticas del cuerpo. Es ese hambre que te pide un determinado alimento y no sabes por qué, y es porque contiene el nutriente que tu cuerpo necesita.
Publicado:
25 mar 2019
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Episodio 473. Ideas para comer tofu.: El tofu es un bloque hecho de legumbre. La soja es una legumbre que dejan en remojo y hierven (como hacemos con los garbanzos y las lentejas). Después lo baten y lo escurren, y este líquido es leche de soja. Pues a esta leche de soja se le añade un... de Comiendo con María (Nutrición)