Disfruta de este pódcast y de muchos más

Los pódcasts están disponibles sin suscripción, 100 % gratis. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y más, por solo $11.99/mes.

Episodio 441. La dieta flexible.: Dicen que la dieta flexible no es estrictamente hablando una dieta porque no te dice qué tienes que comer: cada persona tiene el control para decidir qué come y qué no. La pérdida de peso se consigue teniendo en cuenta las necesidades calóricas y de...

Episodio 441. La dieta flexible.

DeComiendo con María (Nutrición)


Episodio 441. La dieta flexible.

DeComiendo con María (Nutrición)

valoraciones:
Longitud:
17 minutos
Publicado:
12 mar 2019
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Dicen que la dieta flexible no es estrictamente hablando una dieta porque no te dice qué tienes que comer: cada persona tiene el control para decidir qué come y qué no. La pérdida de peso se consigue teniendo en cuenta las necesidades calóricas y de nutrientes de cada persona según el peso que quiera perder, y ajustando los alimentos que ingiere a esos cálculos.Para empezar, hay que calcular el consumo diario de calorías que necesita tu cuerpo. Esto se hace sumando las calorías que el cuerpo consume estando el reposo (normalmente entre el 60 y el 70% del total) a las calorías que el cuerpo consume con la actividad física (el resto).Una vez determinadas las calorías, se calculan los macronutrientes, o macros. Son las sustancias que tu cuerpo necesita en mayores cantidades para funcionar correctamente: hidratos de carbono, proteínas y grasas.-Carbohidratos: 4 calorías por gramo, normalmente suponen entre el 45 y el 65% de la ingesta calórica total.-Proteínas: también unas 4 calorías por gramo, suponen entre el 20 y el 35% de las calorías totales.-Grasas: unas 9 calorías por gramo, son entre el 20 y el 35% de las calorías del día.También se suele medir la ingesta de fibra, aunque no se considere un macronutriente, debido a su efecto beneficios en las funciones intestinales y a que aporta sensación de saciedad que ayuda a controlar el apetito.Bajo mi punto de vista es una dieta que implica conocimientos avanzados de nutrición, tiempo y trabajo. Además mira la cantidad y no la calidad de los alimentos. Yo no la recomiendo.
Publicado:
12 mar 2019
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (40)

Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar salud.