31 min de escucha
Oportunidades para parques barriales
valoraciones:
Longitud:
27 minutos
Publicado:
21 dic 2020
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
¿Qué son estos espacios, dónde se encuentra y que características tienen?
¿Qué oportunidades podemos encontrar para diseñarlos, construirlos y gestionarlos?
Los parques de barrio, plazas o parques de colonia representan una gran oportunidad dentro de la configuración urbana de nuestras ciudades, además de que son muchas veces la única opción de recreación y esparcimiento para los ciudadanos. Quédate para conocer a detalle todo lo que este episodio tiene preparado para ti. Comenzamos
Antes de hablar sobre las oportunidades en el diseño, construcción y gestión de los parques barriales, es importante entender qué son, dónde se encuentran y cuales son sus principales retos.
Los parques de barrio, colonia o plaza son los espacios públicos recreativos más numerosos en nuestras ciudades.
Sin considerar una tipología específica pudiéramos decir que son parques de no mas de 1 hectárea de dimensión, si pudiéramos clasificarlos de manera muy simple. Al no contar con una clasificación o tipología oficial por parte de alguna autoridad calificada en América Latina, no podemos hablar de medidas oficiales.
Lo que sí podemos decir es que son parques a los que todo ciudadanos en su barrio o colonia debería poder acceder a pie, esto le podría dar a estos espacios esta etiqueta de accesibilidad y equidad; al menos si hablamos de como poder llegar y estar en ellos.
Por sus dimensiones, es importante decir que estos espacios cumplen funciones recreativas, sociales y deportivas básicas pero fundamentales. No se espera encontrar grandes atracciones o amenidades en este tipo de espacios públicos, que son propias o típicas de los parques urbanos que le dan servicio a un distrito o que tiene una cobertura de ciudad o metropolitana.
Entre los principales retos que enfrentan los parques de barrio está el poder equiparlos, mantenerlos y sobre todo activarlos a través de los programas recreativos.
Recursos
Revista Parques - Edición Diciembre / Febrero de 2018/2019. La Crisis Mundial del Juego: https://bit.ly/3aqOppy (https://bit.ly/3aqOppy)
KaBOOM: How One Man Built a Movement to Save Play
https://amzn.to/3nBK9qS
Parque Mississippi - La regeneración de un parque barrial: https://bit.ly/3nM9tdO
Parques de Barrio - Desde la reflexión colectiva - Graciela Amaro / IMPLAN León: https://bit.ly/2KGOSZO (https://bit.ly/2KGOSZO)
KaBOOM: http://www.kaboom.org (www.kaboom.org)
Fundación Mi Parque: http://www.miparque.cl/2019/ (http://www.miparque.cl/2019/)
Parques de México: http://www.parquesdemexico.org/consultora/ (http://www.parquesdemexico.org/consultora/)
Construcción Comunitaria: https://bit.ly/2J8EdqC (https://bit.ly/2J8EdqC)
Construyendo Mi Parque: De la Participación Ciudadana a la Administración del Espacio Público (Libro). https://bit.ly/2KjJhJe (https://bit.ly/2KjJhJe)
¿Qué oportunidades podemos encontrar para diseñarlos, construirlos y gestionarlos?
Los parques de barrio, plazas o parques de colonia representan una gran oportunidad dentro de la configuración urbana de nuestras ciudades, además de que son muchas veces la única opción de recreación y esparcimiento para los ciudadanos. Quédate para conocer a detalle todo lo que este episodio tiene preparado para ti. Comenzamos
Antes de hablar sobre las oportunidades en el diseño, construcción y gestión de los parques barriales, es importante entender qué son, dónde se encuentran y cuales son sus principales retos.
Los parques de barrio, colonia o plaza son los espacios públicos recreativos más numerosos en nuestras ciudades.
Sin considerar una tipología específica pudiéramos decir que son parques de no mas de 1 hectárea de dimensión, si pudiéramos clasificarlos de manera muy simple. Al no contar con una clasificación o tipología oficial por parte de alguna autoridad calificada en América Latina, no podemos hablar de medidas oficiales.
Lo que sí podemos decir es que son parques a los que todo ciudadanos en su barrio o colonia debería poder acceder a pie, esto le podría dar a estos espacios esta etiqueta de accesibilidad y equidad; al menos si hablamos de como poder llegar y estar en ellos.
Por sus dimensiones, es importante decir que estos espacios cumplen funciones recreativas, sociales y deportivas básicas pero fundamentales. No se espera encontrar grandes atracciones o amenidades en este tipo de espacios públicos, que son propias o típicas de los parques urbanos que le dan servicio a un distrito o que tiene una cobertura de ciudad o metropolitana.
Entre los principales retos que enfrentan los parques de barrio está el poder equiparlos, mantenerlos y sobre todo activarlos a través de los programas recreativos.
Recursos
Revista Parques - Edición Diciembre / Febrero de 2018/2019. La Crisis Mundial del Juego: https://bit.ly/3aqOppy (https://bit.ly/3aqOppy)
KaBOOM: How One Man Built a Movement to Save Play
https://amzn.to/3nBK9qS
Parque Mississippi - La regeneración de un parque barrial: https://bit.ly/3nM9tdO
Parques de Barrio - Desde la reflexión colectiva - Graciela Amaro / IMPLAN León: https://bit.ly/2KGOSZO (https://bit.ly/2KGOSZO)
KaBOOM: http://www.kaboom.org (www.kaboom.org)
Fundación Mi Parque: http://www.miparque.cl/2019/ (http://www.miparque.cl/2019/)
Parques de México: http://www.parquesdemexico.org/consultora/ (http://www.parquesdemexico.org/consultora/)
Construcción Comunitaria: https://bit.ly/2J8EdqC (https://bit.ly/2J8EdqC)
Construyendo Mi Parque: De la Participación Ciudadana a la Administración del Espacio Público (Libro). https://bit.ly/2KjJhJe (https://bit.ly/2KjJhJe)
Publicado:
21 dic 2020
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Las Claves de la Sostenibilidad Financiera de Podcast Parques