1 min de escucha
¿Es posible la vida en las cuevas de Marte? Hablamos con Daniel Viúdez Moreiras.: En algunos lugares de la superficie marciana, las naves que orbitan el planeta han tomado imágenes que muestran accidentes geográficos de pequeño tamaño que han llamado la atención de científicos. Se trata de unos círculos oscuros, de dimensiones entre c
¿Es posible la vida en las cuevas de Marte? Hablamos con Daniel Viúdez Moreiras.: En algunos lugares de la superficie marciana, las naves que orbitan el planeta han tomado imágenes que muestran accidentes geográficos de pequeño tamaño que han llamado la atención de científicos. Se trata de unos círculos oscuros, de dimensiones entre c
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
25 sept 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En algunos lugares de la superficie marciana, las naves que orbitan el planeta han tomado imágenes que muestran accidentes geográficos de pequeño tamaño que han llamado la atención de científicos. Se trata de unos círculos oscuros, de dimensiones entre cien y doscientos metros de diámetro, conocidos como cráteres de pozo o tragaluces de túneles de lava, que pueden ser las puertas de entrada hacia cuevas o pozos que se extienden bajo la superficie del planeta. Daniel Viúdez, investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) e invitado en Hablando con Científicos, ha publicado en la revista Icarus un estudio que indica que esos lugares pueden contener espacios protegidos de la dañina radiación ultravioleta que llega hasta la superficie del Planeta Rojo, unos lugares donde se podrían dar condiciones aptas para la existencia de ciertas formas de vida.
Publicado:
25 sept 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Las estrellas que no deberían existir.: La investigadora María Beltrán del programa Juan de la Cierva y de la Universidad de Barcelona habla de la formación de estrellas miles de veces más grandes que el Sol. de Hablando con Científicos - Cienciaes.com