33 min de escucha
Usarán Big Data Para Diagnosticar Condiciones Médicas
Usarán Big Data Para Diagnosticar Condiciones Médicas
valoraciones:
Longitud:
39 minutos
Publicado:
28 ago 2014
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
En este programa hablamos de la posibilidad de ofrecer consultoría privada para los oyentes de Hablando de Tecnología. También hablamos de algunas propiedades adicionales en la Internet que vamos a eliminar.
Y nuestra primera noticia tiene que ver con “Big Data”. Entérate cómo una compañía de California llamada “Enlitic” se propone agregar cantidades masivas de información médica y utilizarlas para realizar diagnósticos más acertados.
Además, siguiendo con el tema de la detección, hablamos de un sistema de detección temprana de terremotos, creado por la universidad de UC Berkeley, que funciona pero carece de fondos para implantarlo.
También en California, el gobernador de ese estado Jerry Brown firmó la ley llamada “kill switch” que permite que un usuario inactive su teléfono remotamente en caso de que se lo roben.
Y por último hablamos del programa de Apple para reemplazar la batería en algunos iPhone 5 que están dando problemas.
ENLACES:
Los Puertorriqueños... según Gabriel García Márquez
¿Podrá el “Big Data” ayudar a diagnosticar condiciones médicas?
Sistema de detección temprana de terremotos funciona pero no tiene fondos
Estatua de Colón descubre su hogar en Arecibo
Gobernador de california firma la ley del “kilo switch”
Apple reemplazará la batería en algunos iPhone 5
Programa de Reemplazo de Baterías de Apple
©2014, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relaciones Públicas (R-500), Autor de más de media docena dePublicaciones de Autoayuda, Productor de Contenido Digital yExperto en Comunicación Corporativa. Inf. 787-750-0000 • 787-306-1590
Y nuestra primera noticia tiene que ver con “Big Data”. Entérate cómo una compañía de California llamada “Enlitic” se propone agregar cantidades masivas de información médica y utilizarlas para realizar diagnósticos más acertados.
Además, siguiendo con el tema de la detección, hablamos de un sistema de detección temprana de terremotos, creado por la universidad de UC Berkeley, que funciona pero carece de fondos para implantarlo.
También en California, el gobernador de ese estado Jerry Brown firmó la ley llamada “kill switch” que permite que un usuario inactive su teléfono remotamente en caso de que se lo roben.
Y por último hablamos del programa de Apple para reemplazar la batería en algunos iPhone 5 que están dando problemas.
ENLACES:
Los Puertorriqueños... según Gabriel García Márquez
¿Podrá el “Big Data” ayudar a diagnosticar condiciones médicas?
Sistema de detección temprana de terremotos funciona pero no tiene fondos
Estatua de Colón descubre su hogar en Arecibo
Gobernador de california firma la ley del “kilo switch”
Apple reemplazará la batería en algunos iPhone 5
Programa de Reemplazo de Baterías de Apple
©2014, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relaciones Públicas (R-500), Autor de más de media docena dePublicaciones de Autoayuda, Productor de Contenido Digital yExperto en Comunicación Corporativa. Inf. 787-750-0000 • 787-306-1590
Publicado:
28 ago 2014
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
0002 – Choque de Legalidades: En esta edición discutiremos una amalgama de temas que van desde los choques entre los grandes mogules de la informática con la ley hasta el efecto que está teniendo la tecnología en nuestro modo de vacacionar. - de Hablando de Tecnología con Orlando Mergal | Podcast En Español | Puerto Rico | Discusión inteligente Una Vez Por Semana