1 min de escucha
Macrófago, el gran devorador. Hablamos con Lisardo Boscá: Los macrófagos pertenecen al tipo de células que nos defienden de las agresiones que sufrimos a lo largo de nuestras vidas. En sus fases iniciales, recorren el cuerpo vigilantes y, cuando detectan algún problema, se transforman en depredadores capaces de
Macrófago, el gran devorador. Hablamos con Lisardo Boscá: Los macrófagos pertenecen al tipo de células que nos defienden de las agresiones que sufrimos a lo largo de nuestras vidas. En sus fases iniciales, recorren el cuerpo vigilantes y, cuando detectan algún problema, se transforman en depredadores capaces de
valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
29 sept 2012
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Los macrófagos pertenecen al tipo de células que nos defienden de las agresiones que sufrimos a lo largo de nuestras vidas. En sus fases iniciales, recorren el cuerpo vigilantes y, cuando detectan algún problema, se transforman en depredadores capaces de engullir a todo el que despierte la más mínima sospecha: bacterias, partículas, células muertas, etc. Y no sólo eso, también están implicados en las labores de reparación y en otros cometidos que son importantísimos para preservar el buen funcionamiento del corazón y otros órganos, un campo en el que investiga nuestro invitado de hoy, D. Lisardo Boscá Gomar, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols.
Publicado:
29 sept 2012
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Las estrellas que no deberían existir.: La investigadora María Beltrán del programa Juan de la Cierva y de la Universidad de Barcelona habla de la formación de estrellas miles de veces más grandes que el Sol. de Hablando con Científicos - Cienciaes.com