14 min de escucha
4. Estudios para trabajar como fotógrafo
4. Estudios para trabajar como fotógrafo
valoraciones:
Longitud:
28 minutos
Publicado:
24 nov 2018
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Vamos a resolverte una duda muy frecuente. ¿Debo tener algún tipo de titulación en fotografía para trabajar como fotógrafo? Aunque antes deberíamos conocer las distintas formas que tenemos para estudiar fotografía.
¿Dónde estudiar fotografía?
Formación fotográfica reglada:
Aquellas escuelas, institutos o universidades que ofrecen estudios oficiales de fotografía. Su duración es de 1 o 2 años y suele ser la opción de precio elevado y ofrecen prácticas con posibilidad de quedarte trabajando allí. Es una opción ideal si empiezas de cero con la fotografía.
Workshop, masterclass, charlas y similares:
Formación especializada en ramas concretas. Su duración es mucho más breve, entre horas y varios días. El precio es más reducido y puedes ir a muchas formaciones especializadas en vez de un curso reglado. Es ideal si ya tienes una base de conocimientos pero quieres especializarte o necesitas aprender cosas puntuales.
Autodidacta:
Se suele entender mal este concepto. No aprendemos solos, si no que aprendemos de muchas personas distintas. Estudiar de manera autodidacta tampoco es una forma de formarse totalmente gratuita ya que gastamos tiempo. Tardamos mucho más tiempo en adquirir esos conocimientos.
Que tipo de formación debo elegir
Depende de los factores que comentamos en el podcast, ya que vamos repasando los pros y los contras que tiene cada forma de estudiar fotografía. Tienes que sopesar lo que contamos sobre los estudios para trabajar como fotógrafo y ver cuál se adapta mejor a ti y a tu bolsillo. No existe un camino correcto, cada persona necesita el suyo propio
La encuesta de esta semana es para que conozcamos que estudios habéis realizado para vivir de la fotografía y conocernos un poco más.
¿Como te has formado en fotografia? Otras Autodidacta Escuelas de fotografía Instituto Workshops, talleres, etc Universidad NameEste campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Cuéntanos en los comentarios que experiencia has tenido con el tipo de estudios que elegiste para aprender fotografía y cuál recomiendas.
También puedes escucharnos en: Itunes – Ivoox – Google Podcast
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Compartir por correo electrónico
¿Dónde estudiar fotografía?
Formación fotográfica reglada:
Aquellas escuelas, institutos o universidades que ofrecen estudios oficiales de fotografía. Su duración es de 1 o 2 años y suele ser la opción de precio elevado y ofrecen prácticas con posibilidad de quedarte trabajando allí. Es una opción ideal si empiezas de cero con la fotografía.
Workshop, masterclass, charlas y similares:
Formación especializada en ramas concretas. Su duración es mucho más breve, entre horas y varios días. El precio es más reducido y puedes ir a muchas formaciones especializadas en vez de un curso reglado. Es ideal si ya tienes una base de conocimientos pero quieres especializarte o necesitas aprender cosas puntuales.
Autodidacta:
Se suele entender mal este concepto. No aprendemos solos, si no que aprendemos de muchas personas distintas. Estudiar de manera autodidacta tampoco es una forma de formarse totalmente gratuita ya que gastamos tiempo. Tardamos mucho más tiempo en adquirir esos conocimientos.
Que tipo de formación debo elegir
Depende de los factores que comentamos en el podcast, ya que vamos repasando los pros y los contras que tiene cada forma de estudiar fotografía. Tienes que sopesar lo que contamos sobre los estudios para trabajar como fotógrafo y ver cuál se adapta mejor a ti y a tu bolsillo. No existe un camino correcto, cada persona necesita el suyo propio
La encuesta de esta semana es para que conozcamos que estudios habéis realizado para vivir de la fotografía y conocernos un poco más.
¿Como te has formado en fotografia? Otras Autodidacta Escuelas de fotografía Instituto Workshops, talleres, etc Universidad NameEste campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Cuéntanos en los comentarios que experiencia has tenido con el tipo de estudios que elegiste para aprender fotografía y cuál recomiendas.
También puedes escucharnos en: Itunes – Ivoox – Google Podcast
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Compartir por correo electrónico
Publicado:
24 nov 2018
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
2. Las etapas del fotógrafo: Empezamos con una pregunta trascendental ¿En que momento de la vida estas? Vida fotográfica por supuesto. Desde que cae una cámara en nuestras manos por primera vez o nos empezamos a interesar por la fotografía hasta que terminamos trabajando como fotógr de Vivir de la Fotografía