79 min de escucha
Lunes 18 febrero Conferencia de prensa matutina #53
Lunes 18 febrero Conferencia de prensa matutina #53
valoraciones:
Longitud:
82 minutos
Publicado:
5 mar 2019
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Penal Islas Marías se convertirá en centro cultural 'Muros de Agua, José Revueltas'
Firmamos el decreto para convertir el penal de las Islas Marías en el Centro de Educación y Transformación y Capacitación para niños y jóvenes, 'Muros de Agua, José Revueltas'.
Las artes, la cultura, la historia y el deporte, convivirán en este nuevo sitio. Entre otras actividades, habrá senderismo, avistamiento y monitoreo de fauna. Será una isla para la libertad, la recreación, el disfrute, el cuidado y amor a la naturaleza.
Con las secretarías de Medio Ambiente y de Marina, trabajamos en el plan para trasladar a los visitantes en cuanto concluya la reconstrucción. Esperamos que este mismo año comiencen los campamentos que también estarán abiertos a personas de la tercera edad.
El cierre del penal es el fin de una era, una decisión llena de simbolismo y un reconocimiento a los derechos humanos. Ya no habrá castigos que violenten. Si tenemos una mejor sociedad, no habrá necesidad de cárceles. Debemos tener más escuelas y menos prisiones.
El pasado domingo viajamos a las Islas Marías, donde convivimos con los internos y constatamos las labores que llevan a cabo durante su proceso de reinserción: desde la producción acuícola, hasta actividades artísticas.
Actualmente el penal tiene una población de 600 personas privadas de su libertad consideradas de baja peligrosidad. Liberaremos a más de 200 y el resto serán reubicados en penales cercanos a sus domicilios con una posible reducción de condena. Hemos comunicado esta nueva disposición y están de acuerdo.
Firmamos el decreto para convertir el penal de las Islas Marías en el Centro de Educación y Transformación y Capacitación para niños y jóvenes, 'Muros de Agua, José Revueltas'.
Las artes, la cultura, la historia y el deporte, convivirán en este nuevo sitio. Entre otras actividades, habrá senderismo, avistamiento y monitoreo de fauna. Será una isla para la libertad, la recreación, el disfrute, el cuidado y amor a la naturaleza.
Con las secretarías de Medio Ambiente y de Marina, trabajamos en el plan para trasladar a los visitantes en cuanto concluya la reconstrucción. Esperamos que este mismo año comiencen los campamentos que también estarán abiertos a personas de la tercera edad.
El cierre del penal es el fin de una era, una decisión llena de simbolismo y un reconocimiento a los derechos humanos. Ya no habrá castigos que violenten. Si tenemos una mejor sociedad, no habrá necesidad de cárceles. Debemos tener más escuelas y menos prisiones.
El pasado domingo viajamos a las Islas Marías, donde convivimos con los internos y constatamos las labores que llevan a cabo durante su proceso de reinserción: desde la producción acuícola, hasta actividades artísticas.
Actualmente el penal tiene una población de 600 personas privadas de su libertad consideradas de baja peligrosidad. Liberaremos a más de 200 y el resto serán reubicados en penales cercanos a sus domicilios con una posible reducción de condena. Hemos comunicado esta nueva disposición y están de acuerdo.
Publicado:
5 mar 2019
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Lunes 04 febrero 2019 Conferencia de prensa matutina #43 de Presidente AMLO. Conferencias matutinas