13 min de escucha
¿Qué tal si rastreamos el metano desde el espacio y frenamos el cambio climático? | Fred Krupp
¿Qué tal si rastreamos el metano desde el espacio y frenamos el cambio climático? | Fred Krupp
valoraciones:
Longitud:
9 minutos
Publicado:
13 abr 2018
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Cuando se habla de gases naturales, el dióxido de carbono es el que recibe mayor atención. Sin embargo, el metano también es responsable de un cuarto del calentamiento global que estamos observando hoy.
Las industrias de petróleo y gas son las principales fuentes de emisión de metano y, cuando este gas invisible escapa de sus tanques y tuberías, no solo pierden ganancias. Fred Krupp, miembro del Fondo para la Defensa del Medio Ambiente, tiene una idea: rastrear la emisión mundial de metano con una increíble precisión, usando un satélite llamado MethaneSAT. Además, planea entregar a los gobiernos, corporaciones y al público en general los datos necesarios para actuar. Este plan ambicioso es una de las primeras ideas de The Audicious Project, la nueva iniciativa de TED para inspirar cambios a una escala global.
Las industrias de petróleo y gas son las principales fuentes de emisión de metano y, cuando este gas invisible escapa de sus tanques y tuberías, no solo pierden ganancias. Fred Krupp, miembro del Fondo para la Defensa del Medio Ambiente, tiene una idea: rastrear la emisión mundial de metano con una increíble precisión, usando un satélite llamado MethaneSAT. Además, planea entregar a los gobiernos, corporaciones y al público en general los datos necesarios para actuar. Este plan ambicioso es una de las primeras ideas de The Audicious Project, la nueva iniciativa de TED para inspirar cambios a una escala global.
Publicado:
13 abr 2018
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Cómo fotografiar un agujero negro | Katie Bouman: Cómo fotografiar un agujero negro | Katie Bouman de TEDTalks Tecnología