Está en la página 1de 164

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

FACULTAD DE VETERINARIA
Departamento de Medicina y Sanidad Animal
Parasitología y Enfermedades Parasitarias

Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de


Pura Raza Española de Extremadura

Trabajo financiado por la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología


Junta de Extremadura (Ref. IPR00A017)

Rafael González Sevilla


Trabajo de Grado
Cáceres, 2005
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
FACULTAD DE VETERINARIA
Departamento de Medicina y Sanidad Animal
Parasitología y Enfermedades Parasitarias

Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de


Pura Raza Española de Extremadura

Vº Bº

Fdo. Prof. Dr. Miguel Ángel Habela Martínez-Estéllez.

Trabajo de Grado presentado por el Licenciado en Veterinaria Rafael González Sevilla.

Cáceres, Octubre de 2005.


D. MIGUEL ÁNGEL HABELA MARTÍNEZ-ESTÉLLEZ, Profesor Titular de
Parasitología y Enfermedades Parasitarias, Departamento de Medicina y
Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de
Extremadura, Director del presente Trabajo de Grado titulado:
"Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura
Raza Española de Extremadura", del que es autor el Licenciado en
Veterinaria D. RAFAEL GONZÁLEZ SEVILLA,

INFORMA

Que dicho Trabajo de Investigación ha sido realizada por el mencionado


Licenciado, bajo mi dirección, y que cumple las condiciones exigidas por la
normativa vigente para su presentación y defensa.

Fdo. Prof. Dr. Miguel Ángel Habela Martínez-Estéllez.

Cáceres, a 24 de Octubre de 2005.


A mis padres...
ORDEN APA/3319/2002, de 23 de Diciembre, por la que
se establecen las normas zootécnicas del caballo de
Pura Raza Española.

"El caballo de Pura Raza Española es la raza equina


autóctona más representativa que ha experimentado
en los últimos años un gran auge y que se encuentra
difundida a nivel mundial, por lo que se hace
imprescindible garantizar su preservación por parte
del Estado, como garante de un patrimonio genético
que no puede sufrir deterioro alguno, evitando
posibles riesgos de dispersión de criterios que
pudieran comprometer su adecuada conservación."

Arias Cañete

BOE núm. 313, Martes 31 Diciembre 2002, pág. 46330.


ÍNDICE
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 3

2.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 9

2.1.- EL CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA (PRE) 9


2.1.1.- La Raza 9
2.1.1.1.- Historia del PRE 9
2.1.1.2.- Morfología del PRE 11
2.1.1.3.- Aptitud del PRE 13
2.1.2.- Sobre el PRE en España 13
2.1.2.1.- Censo del PRE en España 13
2.1.2.2.- Distribución del PRE en España 14
2.1.2.3.- Situación económica del PRE en España 14
2.1.3.- Sobre el PRE en Extremadura 15
2.1.3.1.- Censo del PRE en Extremadura 15
2.1.3.2.- Distribución del PRE en Extremadura 15
2.1.3.3.- Situación económica del PRE en Extremadura 15

2.2.- LA PIROPLASMOSIS EQUINA (PE) 16


2.2.1.- Reseña Histórica 16
2.2.2.- Etiología de la PE 16
2.2.3.- Clínica de la PE 19
2.2.4.- Diagnóstico de la PE 20
2.2.4.1.- Diagnóstico Clínico 20
2.2.4.2.- Métodos directos 21
2.2.4.3.- Métodos indirectos 23
2.2.4.4.- Diagnóstico Diferencial 24
2.2.5.- Tratamiento 24
2.2.6.- Epidemiología de la PE en España y situación actual en Extremadura 25
2.2.7.- Vectores Potenciales de PE en España 26
2.2.8.- Vectores Potenciales de PE en Extremadura, dinámica poblacional
y periodos de riesgo de infección 26

3.- OBJETIVOS 33

4.- MATERIAL Y MÉTODOS 37

4.1.- DISEÑO EXPERIMENTAL 37


4.1.1.- Estudio de la región: Situación, extensión y división administrativa 37
4.1.2.- Edafología, Vegetación y Climatología del área de estudio 37
4.1.3.- Toma y procesado de las muestras de Ixódidos 38
4.1.4.- Identificación de Ixódidos 39
4.1.5.- Toma y procesado de muestras de sangre y suero 40
4.1.6.- Diagnóstico Directo de la PE: Microscopía Óptica 41
4.1.7.- Diagnóstico Serológico de la PE: Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) 41

4.2.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE ENCUESTAS SOBRE EL GRADO DE


CONOCIMIENTO DE LA PE Y SUS REPERCUSIONES ECONÓMICAS
ENTRE EL SECTOR PRODUCTOR DE PRE DE EXTREMADURA 47

4.3.- ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS 49


5.- RESULTADOS 53

5.1.- IXÓDIDOS RECOLECTADOS 53


5.1.1.- Ixódidos identificados 53
5.1.2.- Distribución de los ixódidos identificados en Extremadura 54
5.1.3.- Dinámica Poblacional de los ixódidos identificados en Extremadura 56

5.2.- SEROPREVALENCIA DE LA PE EN EXTREMADURA 58


5.2.1.- Seroprevalencia de la PE en la región 58
5.2.2.- Seroprevalencia de la PE por provincias 59
5.2.2.1. Seroprevalencia de la PE en la provincia de Cáceres 59
5.2.2.2. Seroprevalencia de la PE en la provincia de Badajoz 60
5.2.3.- Seroprevalencia de la PE según el sexo 61
5.2.4.- Seroprevalencia de la PE según la capa 62
5.2.5.- Seroprevalencia de la PE según la edad 63

5.3.- ANÁLISIS DE RESPUESTAS OBTENIDAS A LA ENCUESTA SOBRE LA PE


REALIZADA ENTRE EL SECTOR PRODUCTOR DE PRE DE EXTREMADURA 65

6.- DISCUSIÓN 79

6.1.- SOBRE LOS IXÓDIDOS IDENTIFICADOS EN EL PRE DE EXTREMADURA 79


6.2.- SOBRE LA SEROPREVALENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LA PE EN EL PRE DE
EXTREMADURA 81
6.3.- SOBRE LA ENCUESTA AL SECTOR PRODUCTOR DE PRE DE EXTREMADURA 84

7.- CONCLUSIONES 89

8.- RESUMEN 93

9.- SUMMARY 97

10.- FUENTES CONSULTADAS 101

10.1.- BIBLIOGRAFÍA 101


10.2.- PÁGINAS WEB 109

11.- AGRADECIMIENTOS 113

12.- ANEXO 117

12.1.- ABREVIATURAS 117


12.2.- FICHA DE REMISIÓN DE MUESTRAS Y FICHA DE CAMPO 119
12.3.- TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS 121
12.4.- CARTAS DE COLABORACIÓN 141
12.5.- PUBLICACIONES
12.5.1.- Piroplasmosis equina: Conocimiento y grado de concienciación de los
productores de caballos Pura Raza Española 147
12.5.2.- Aportaciones al conocimiento de las especies de garrapatas de los équidos
y su distribución en España 149
1.- INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

1.- INTRODUCCIÓN

El sector productor equino es uno de los más arraigados y con más tradición en nuestro país,
e incluso la imagen que se proyecta de España más allá de nuestras fronteras va ligada a la
figura del caballo. En España, la afición a los caballos ha pasado de ser considerada elitista a
ocupar en la actualidad una posibilidad al alcance de casi todos, como se refleja en el número
de Licencias Deportivas Nacionales para la práctica de la equitación, que mantiene una
tendencia constante al alza desde el año 2000.

La aclamada reapertura del Hipódromo de la Zarzuela en Madrid, demuestra que el


sector hípico español cuenta con el apoyo de un numeroso público que apuesta por el futuro de
una actividad lúdica tradicional, representativa de nuestro país. La retransmisión de estos
acontecimientos deportivos por parte de los medios de comunicación beneficia notablemente la
diseminación de nuestra cultura tradicional ecuestre. Por tanto, se constata que junto al
creciente interés en torno a la actividad hípica nacional, existe también un entramado
productivo de gran importancia económica.

Nuestros équidos autóctonos gozan de un merecido reconocimiento histórico y mundial,


encontrándose en la actualidad en pleno auge tanto en calidad, como en cantidad de efectivos.
Los ganaderos, productores de distintas razas puras de equinos en nuestro país, han
alcanzado un alto grado de profesionalización en los últimos años. En estos momentos,
España ocupa un lugar destacado entre los países de la UE y según el indicador de cultura
ecuestre, basado en el ratio de caballos por cada 1000 habitantes, se sitúa en sexto lugar con
6,6 c/h, por delante de países como Bélgica, Suecia o Dinamarca (www.europe.eu.int/
comm/eurostat).

En España se crían caballos de varias razas puras, siendo la más importante y


abundante, además de ser nuestra raza autóctona, el caballo de Pura Raza Español (PRE),
que contaba en Diciembre de 2001 con un censo de 75.389 caballos registrados (Anónimo,
2003).

Es necesario resaltar la falta de ordenación y caracterización que ha sufrido el sector


equino español por parte de la Administración Pública, valga de ejemplo que el último censo
equino se realizara en el año 1986. Posteriormente, el MAPA publica el primer Estudio de
Caracterización del sector equino, en Diciembre de 2003. Ante esta precaria administración del
inmenso, aunque potencial valor del sector, tanto económico como socio-cultural, resulta
contradictorio afirmar que se ha notado un considerable ascenso de la población caballar
nacional en los últimos años, en contra de la tendencia a la baja que este censo había
experimentado hasta 1999.

La sanidad de nuestros équidos, fuente de recursos económicos y socio-culturales para


nuestra región y nuestro país, debe estar igualmente controlada y potenciada. La sanidad
animal debe ser objetivo primordial a tener en cuenta en los futuros planes de mejora del
sector, tal como se recoge en el Plan Nacional de Ordenación y Fomento del Sector Equino
Español. La salud de nuestro ganado se reflejará en la salud de las explotaciones, permitiendo
el libre comercio tanto interior, como de exportación (Anónimo, 2003).

3
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R.G.Sevilla, 2005

Debido a la amplia distribución de los ixódidos potencialmente vectores de la


Piroplasmosis Equina (PE), ésta representa un grave problema tanto para el comercio de
équidos como para la práctica de los deportes ecuestres a nivel internacional, tal y como
ocurrió en las olimpiadas de Montreal, donde se impidió la participación de caballos
procedentes de Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Polonia y Chile, debido a que eran portadores
inaparentes de la enfermedad (Dorchies, 1976).

La Piroplasmosis Equina (PE), conocida también como Babesiosis, es una enfermedad


parasitaria transmitida por garrapatas que afecta tanto a caballos y asnos como a sus híbridos
(Nuttal, 1908; Catcott, 1972; Quiroz, 1990). Dos especies de protozoos hemáticos
pertenecientes a los géneros Theileria (Laveran, 1901) y Babesia (Nuttal y cols., 1912), del
Phyllum Apicomplexa, son los agentes etiológicos causantes de PE: Theileria equi (sin.
Babesia equi) y Babesia caballi (B. caballi), siendo la primera de ellas más patógena (Levine,
1973).

Theileria equi (T. equi), presenta en su ciclo biológico una fase previa de multiplicación en
células linfoides donde tiene lugar la formación de esquizontes, similares a los observados en
rumiantes (Stagg y cols., 1981). En su desarrollo intraeritrocitario también se diferencia de B.
caballi tanto por su tamaño (2-3 µm de longitud frente a los 3-5 µm de B. caballi), como por la
frecuente aparición de cuatro merozoitos formando una "Cruz de Malta". Aparte de éstas,
existen otras características diferenciales evolutivas, biológicas y de resistencia o sensibilidad
frente a babesicidas, entre ambas especies, que han conducido a que recientemente se
aceptara el cambio de encuadre taxonómico, incluyéndose actualmente en el género Theileria
(Holbrook, 1969; Schein y cols., 1981; Katzer y cols., 1998; Mehlhorn y cols., 1998).

Enfermedad anemizante de curso febril, la PE se transmite mediante vectores artrópodos


de la familia Ixodidae (garrapatas duras). Se caracteriza por la aparición de sintomatología
digestiva y respiratoria, si bien, su desarrollo y consecuencias varían dependiendo del agente
etiológico causal y del estado inmunitario de la especie hospedadora (équidos). Por lo general,
la infección por T. equi tiene consecuencias más graves debido a su mayor patogenicidad y las
frecuentes recidivas. Los caballos infectados permanecen como portadores de por vida, ya que
no se conoce ningún tratamiento esterilizante.

La distribución geográfica de la enfermedad está asociada a la de los ixódidos vectores,


encontrándose ampliamente distribuida por todo el mundo, pero principalmente en países con
climatología templada, tropical y subtropical (Schein, 1988). Mientras que países del Centro y
Norte de Europa, así como Japón, Canadá, Australia y la mayor parte de Estados Unidos se
consideran libres de PE, esta enfermedad se sigue diagnosticando con frecuencia en países
del Sur de Europa y en gran parte de Asia, África y Sudamérica. En España se han descrito
casos de PE provocados por ambas especies por separado y también, con cierta frecuencia,
asociadas provocando infecciones mixtas.

La reglamentación internacional y más concretamente el Código Zoosanitario


Internacional (CZI), recoge las limitaciones de movimientos a los que se han de someter los
équidos enfermos y portadores asintomáticos de PE (Anónimo, 1987). Esta enfermedad
supone por tanto una barrera a la comercialización de nuestros caballos a países como
Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, y también a México, Brasil, Chile y Ecuador, donde
últimamente han adoptado medidas sanitarias restrictivas en lo que a este proceso respecta
(Dorchies, 1976; Friedhoff, 1982).

Algunos países pueden restringir las importaciones a los periodos de inactividad de


garrapatas. Por otra parte, esta reglamentación internacional, recoge artículos referidos a la
importación temporal de caballos de competición seropositivos.

4
INTRODUCCIÓN

Para éstos exige:

• Pasaporte (carta genealógica).


• Certificado Zoosanitario Internacional (Anónimo, 1987), donde se especifique la ausencia
de signos clínicos y el tratamiento con ixodicidas 7 días antes del embarque.

La Oficia Internacional de Epizootías incluyó a la PE en la lista "B" de enfermedades que


deben ser objeto de informes anuales. Así, la Ley de Epizootías y el Código Zoosanitario
Internacional disponen de articulado específico para la PE, si bien, es la reglamentación
internacional la más estricta, pues limita los movimientos de équidos enfermos y portadores
asintomáticos a determinados países importadores. En este sentido, el CZI especifica la
necesidad de acompañar un Certificado Zoosanitario Internacional donde se indique:

• Ausencia de signos clínicos el día del embarque.


• Seronegatividad 30 días antes del embarque.
• Realización del tratamiento con ixodicidas 7 días antes del embarque.

La autoridad veterinaria del país de destino, velará por la permanencia de estos animales
en áreas bajo control de garrapatas y realizará exámenes periódicos para verificar la ausencia
de éstas.

Dados los altos índices de incidencia y prevalencia de la PE en nuestros équidos, y


conscientes de la falta de información y recursos para el estudio de esta enfermedad entre los
ganaderos del sector equino del país, nuestro grupo de investigación solicitó ayudas para la
realización de un Proyecto de Investigación en el marco de los programas del I Plan Regional
de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Extremadura, cuya convocatoria se hizo pública
en el DOE nº 56 del año 2000.

Con la concesión de dichas ayudas obtuvimos la financiación para ejecutar este proyecto
sobre “Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en Extremadura: aislamiento de cepas
autóctonas de T.equi y B.caballi, cultivo in vitro, estandarización de técnicas de diagnóstico
serológico, estudio de garrapatas implicadas en la transmisión" (Habela, y cols., 1998), y de
este modo, conocer la extensión del problema en nuestra región. El presente Trabajo de Grado
emana directamente de la consecución de dicho proyecto.

Entre los propósitos planteados para la consecución del presente estudio, estaba el
encuestar al sector productor sobre las repercusiones que la PE tiene sobre la rentabilidad de
sus explotaciones. Los resultados expuestos en este trabajo emanan directamente de la
consecución de dicho proyecto. Del mismo modo, los resultados obtenidos en la encuesta
realizada entre el sector extremeño productor de PRE sobre el grado de conocimiento y
afectación de la PE en sus explotaciones, así como las conclusiones alcanzadas tras el análisis
de los mismos, fueron publicados en la revista Equinus (Anexo 12.5).

5
2.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

2.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1.- EL CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA

2.1.1.- La Raza

Según la Orden APA/3319/2002 del 23 de Diciembre (Anónimo, 2002), por la que se


establecen las normas zootécnicas del caballo PRE, éste de debe reunir las siguientes
características:

Características generales: Eumétrico, mesolíneo y de perfil subconvexo a recto. De


conformación proporcionada, notable armonía general y de gran belleza, con apreciable
dimorfismo sexual. Aires brillantes, enérgicos, cadenciosos y elásticos, con apreciables
elevaciones y extensiones y acusada facilidad para la reunión. De brioso temperamento,
noble, dócil y equilibrado, con gran capacidad de aprendizaje.

Para el criador de PRE, éste es un animal polivalente, dócil, sensible, inteligente y vivaz.
Las labores de selección y conservación ejercidas durante siglos de crianza de nuestros
caballos, quedan demostradas ante las innumerables aptitudes y la extraordinaria belleza de la
que está dotado el PRE actual. El caballo español, y concretamente el PRE de Extremadura y
sus yeguadas, están siendo reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras, siendo en los
últimos años frecuentemente laureadas en los concursos morfológicos y de doma, organizados
a nivel nacional e internacional por las más importantes asociaciones de PRE.

En la actualidad, el PRE representa a la raza caballar pura más importante y con más
efectivos a nivel nacional y regional, en el caso concreto de Extremadura.

2.1.1.1.- Historia del PRE

Durante milenios, antes de que el hombre nómada se volviera sedentario, pastor y agricultor, el
caballo no fue más que una pieza de caza que servía de alimento. En la Edad de Bronce, el
hombre descubrió que el caballo podría convertirse en algo más que un alimento y comenzó a
usarlo como herramienta de trabajo. Así, el caballo se convirtió en un elemento vital de una
nueva era.

Según algunos indicios, el caballo no tuvo su origen en Europa, sino que provino de
alguna apartada región oriental para su utilización doméstica. Está científicamente demostrado
que hubo asentamientos humanos en todo el territorio extremeño desde la prehistoria y ello
conlleva la cría y uso del caballo con fines agrícolas, abasto, etc., (Anónimo, 1979).

Las primeras referencias escritas sobre el caballo hispánico fueron recogidas por
célebres escritores de la Antigüedad como Tito Livio, Varrón, Columela, etc. Virgilio,
refiriéndose al caballo hispánico, escribe en las Geórgicas: Cabeza alta y fina; grupa flexible y
ancha; los colores más apreciados son el castaño y el tordo; tiene ancho y musculoso pecho y
densa crin que agitada, cae sobre su espalda derecha (www.elpre.com).

9
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EL CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA

Sabemos, desde Czekanowski, que el perfil frontal es el carácter de mayor


heredabilidad. Esto debería ser cierto hasta nuestros días, si bien, no es difícil comprobar en
algunos PRE actuales que ciertas características morfológicas no coinciden con este
estereotipo (Aparicio Macarro, 1979).

La cría del caballo español en nuestras tierras se remonta al pueblo Íbero,


extendiéndose rápidamente su fama, fuera de los contornos de la Península Ibérica. En el
Museo de Arte Romano de Mérida se guardan las esculturas de un caballo en mármol blanco y
otra en bronce de caballos Íberos, demostrando a muchos hipólogos que desde esa época
estaría fijado el prototipo del caballo PRE actual.

Los romanos lo utilizaron como "máquinas de guerra" y para sus juegos recreativos. La
caballería era el cuerpo militar predominante en los ejércitos persas y griegos, e incluso en las
hordas bárbaras anteriores a nuestra era. Es en esta época cuando aparece el primer caballo
famoso de la historia, Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno, a lomos del cual conquistó todo
un imperio (Figura nº 1). Ricardo Corazón de León, en el siglo XII, combate en Tierra Santa y
entra en Chipre montando un caballo español.

Figura nº 1.- Representación de Alejandro Magno a lomos de Bucéfalo

Los califas árabes consideraron a estos caballos el regalo más preciado que
encontraron en la Península, valorándolos más aún que a los suyos, y así lo utilizaron en sus
relaciones con otros reinos. Sin embargo, hasta la Edad Media (gracias al desarrollo de las
Ordenanzas Reales para la cría de caballos de "casta fina"), no se consideraban como un
importante patrimonio nacional. De esta manera, las dehesas extremeñas se ven favorecidas y
reciben privilegios concedidos por los Reyes Católicos para la cría de caballos en su
jurisdicción.

El Emperador Carlos V concedió otros privilegios y en el reinado de Felipe II se


concluyó la portada en piedra que daba acceso a la llamada "Dehesa de las Yeguas" de
Trujillo. En 1579, Felipe II estableció los primeros Registros de Caballos. Su sucesor, Felipe IV,
encomienda en 1659 la dirección del fomento de la Cría Caballar a la Real Junta de
Caballerías.

Carlos II, en 1695, dispuso la creación de un Registro General de Caballos y establece


el uso obligatorio de la marca de fuego (un hierro distinto para cada ganadero). En 1789,
Carlos IV crea la Ordenanza sobre el Régimen y Gobierno de la Cría de Caballos en España.

10
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

En 1796, separa la Real Junta de Caballerías del Consejo del Reino, agregándole la
Dirección de la Escuela de Veterinarios. Bajo el reinado de este mismo monarca, en 1798, se
crea el primer Registro Caballar de Extremadura y la Cerca de Potriles.

En 1847 se crea la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio para el


fomento de la cría caballar y es en 1928 cuando se instaura el Registro Matrícula de Caballos
de PRE, siendo desde entonces, la principal fuente de datos del sector. La ganadería de PRE
más antigua según esta fuente, es la de Granda (Trujillo, Cáceres). En 1991, había 41
ganaderías PRE inscritas en Badajoz y 19 en Cáceres (Reyes, 1992).

Hasta llegar a nuestros días, el caballo ha seguido siendo protagonista de muchas


facetas de la historia de la humanidad, desde las competiciones medievales, hasta llegar a las
actuales escuelas de equitación y sin olvidar a los afanados y sacrificados caballos que todavía
ayudan en las labores del campo a muchos agricultores, a los ganaderos de lidia, en la Fiesta
de los Toros, etc.

En resumen, la historia de España va ligada a la figura del caballo, sus cualidades y


aptitudes han sido suficientemente valoradas no sólo como animal de trabajo (agricultura,
ganadería, transporte, bélicas, etc.) si no también como animal de ocio (silla, deportes, faenas
de campo, turismo rural...), y fuente de innumerables recursos tanto económicos como socio-
culturales.

2.1.1.2.- Morfología del PRE

La Orden Ministerial reguladora de la raza PRE, que desarrolla el Real Decreto 1133/2002 de
23 de diciembre, establece que los caballos inscritos en el libro genealógico deben reunir los
siguientes requisitos (Anónimo, 2002),:

Figura nº 2.- Ejemplar PRE estándar

A) Características morfológicas (Figura nº 2):

1.- Cabeza: Proporcionada, de longitud media, enjuta, de perfil fronto-nasal de


subconvexo a recto. Orejas de tamaño mediano, muy móviles, bien insertadas y
paralelas. Frente ligeramente ancha y discretamente abombada. Ojos vivos, triangulares
y de mirada expresiva, con arcadas orbitarias que no sobresalgan de su perfil. Cara
relativamente larga y moderadamente estrecha (más en las hembras), subconvexa o
recta y descarnada. Nariz acuminada, de suave y curvada proyección desde la cara.

11
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EL CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA

Ollares rasgados y no salientes. Carrillada amplia, descarnada y con borde en


largo y discreto arco.

2.- Cuello: De tamaño y longitud medios, ligeramente arqueado y musculado (menos, en


las hembras). Bien insertado en la cabeza y tronco. Crin abundante y sedosa.

3.- Tronco: Proporcionado y robusto. Cruz discretamente ancha y destacada, en suave


prolongación con la línea dorsal. Dorso consistente, musculado y cerca de la rectitud.
Lomo corto, ancho, musculado y algo arqueado, bien unido al dorso y a la grupa. Grupa
de longitud y anchura media, redondeada y ligeramente en declive. Cola de nacimiento
bajo y pegada entre isquiones, poblada de abundantes, largas y a menudo onduladas
cerdas. Pecho de buena amplitud y profundo. Costillares arqueados, largos y profundos.
Ijares extendidos y vientre correcto.

4.- Miembros torácicos o anteriores: Espalda, larga, musculada, oblicua y elástica.


Brazo fuerte y de buena inclinación. Antebrazo potente, de longitud media. Rodilla
desarrollada y enjuta. Caña de longitud proporcionada y tendón marcado y amplio.
Menudillo enjuto, destacado y con escasa cerneja. Cuartillas de buena conformación,
inclinación y dirección, de longitud proporcionada. Casco compacto, de dimensiones
equilibradas, bien desarrollado.

5.- Miembros pelvianos o posteriores: Muslo musculado, nalga ligeramente arqueada y


musculada, pierna larga, corvejón fuerte, amplio y neto. Las regiones situadas por
debajo de la articulaciones tarsianas tendrán idénticas características a las señaladas
para las extremidades anteriores. En ambas, los miembros han de ser correctos.

B) Características fanerópticas: Pelo fino y corto, son dominantes las capas tordas y
castañas y admisibles otras.

Ello supone la admisión de cualquier capa, y en concreto, la readmisión de las


capas alazana y la pía, excluidas como propias del caballo PRE por orden ministerial en
el año 1970.

C) Defectos: Además de los generales de la especie, se incluyen:

1) Generales: Falta de desarrollo, carencia de armonía y desproporción entre regiones y


dimensiones corporales. Serán considerados defectos graves los perfiles frontonasales
cóncavos en sus diversas gradaciones y los perfiles ultraconvexos, objetables los
convexos.

2) Regionales: Cabeza excesivamente voluminosa o demasiado pequeña. Orejas


grandes, caídas, convergentes y/o de movimientos anormales. Frente demasiado ancha
o plana. Arcadas orbitarias salientes. Ojos saltones o redondos, despigmentados en su
entorno. Nariz cuadrada y ancha. Ollares redondos y/o despigmentados. Carrillada
gruesa y de perfil acodado. Picón, belfo, labios caídos, despigmentaciones. Cuello
demasiado corto o excesivamente grueso, de ciervo o invertido, inestable o con
tendencia a caerse, de mala inserción con el tronco o empastado en su unión con la
cabeza. Tronco estrecho y poco profundo. Cruz baja o no destacada. Dorso plano,
ensillado o excesivamente ascendente hacia atrás (alto de palomillas). Lomo hundido,
de carpa o poco musculado. Pecho estrecho y sobre todo hundido. Costillares
aplanados en su tercio superior o excesivamente arqueados. Grupa excesivamente
redondeada, horizontal, doble o partida, en pupitre, derribada y quebrada, de perfil
anteroposterior discontinuo.

12
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Cola de inserción alta, despegada, o en trompa, con melanomas debajo de ella,


en ano o periné. Monórquidos o criptórquidos. Miembros mal aplomados,
fundamentalmente izquierdo, estevado, trascorbo y zancajoso. Cuartillas demasiados
largas o excesivamente cortas y verticales. Cascos pequeños o de mala conformación.

3) Movimientos: Poco elevados, irregulares, poco extensos y especialmente «el


campaneo».

4) Defectos descalificantes: La presencia de «gato» o «gatillo» (acumulo graso en


exceso) cuando está vencido, cuello invertido o de ciervo, monórquidos, criptórquidos y
la medida de alzada a la cruz tomada con bastón, que se considerará excluyente para
los animales que no alcancen el mínimo de 1,50 metros en las hembras y 1,52 metros
en los machos.

2.1.1.3.- Aptitud del PRE

Del PRE, se pude decir que es un animal tan noble como bello y sus estilizadas líneas
corresponden a su brío y desparpajo.

Caracteres comportamentales y temperamento: Animales rústicos, sobrios, equilibrados


y resistentes. Sufridos y enérgicos. Nobles y dóciles. Facilidad para el aprendizaje y
para adaptarse a diversos servicios y situaciones.

Caracteres funcionales y aptitudes: Grandes aptitudes para realizar diversas funciones,


de fácil respuesta a las ayudas del jinete y de boca agradable, por lo que resultan
obedientes, de fácil compenetración con el jinete y de extraordinaria comodidad.

Su principal servicio es para la silla, con gran facilidad para la doma (de alta escuela,
clásica y vaquera), para el rejoneo, acoso y derribo, para el enganche, para el manejo de
ganado, actividades de campo y otras disciplinas ecuestres. Sus movimientos son ágiles,
elevados, extensos, armónicos y cadenciosos. Especial predisposición para la reunión y los
giros sobre el tercio posterior.

Paladio, en el siglo IV, considera como belleza que "de la mayor calma se excite y de la
mayor velocidad se pare", características primordiales del caballo PRE y que aún son
valoradas en las pruebas de selección de reproductores PRE y en la clasificación de los
concursos de doma (Anónimo, 2002).

2.1.2.- Sobre el PRE en España

2.1.2.1.- Censo del PRE en España

De acuerdo con los datos aportados por las diferentes comunidades autónomas se puede
apreciar un notable ascenso de la población equina española en los últimos años. Según el
Servicio de Producción Animal de la Junta de Andalucía, por ejemplo, el censo en esta
Comunidad se incrementó en un 31% entre los años 1995-1999. Para el conjunto del país, el
número total de caballos se cifra en unos 260.000, lo cual supone en España un ratio de 6,6
caballos por cada mil habitantes, representando nuestro censo equino el 11,9% del total
europeo, según datos del Instituto Europeo de Estadística (www.europe.eu.int/comm/eurostat).

13
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EL CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA

Sin embargo, según datos el MAPA el censo equino en España se cifró en 424.000
cabezas en el año 2003 (Anónimo, 2003), situándonos en el sexto lugar entre los países de la
UE.

El último censo de razas equinas nacionales, realizado por el Servicio de Cría Caballar
del Ministerio de Defensa, en diciembre de 2001, sitúa al PRE como la raza equina pura que
cuenta con más efectivos en nuestro país, con 73.389 ejemplares inscritos (Anónimo, 2001).

2.1.2.2.- Distribución del PRE en España

En España, la cría caballar está gestionada mediante los Libros Genealógicos de Razas Puras,
siendo el PRE, como ya hemos dicho, la más importante. Otras razas como el Pura Sangre
Inglés (PSI), Pura Raza Árabe (Pra), Trotador Español (TE), etc, también cuentan con un alto
número de efectivos.

En cuanto a la distribución del censo equino nacional por comunidades autónomas,


Andalucía se coloca en primer lugar con 156.667 cabezas en 2003, seguida de Castilla y León
con una quinta parte del número de équidos andaluces: 30.152.

Por número de explotaciones equinas, es Galicia la que ocupa el primer lugar a nivel
nacional, por delante de Andalucía, con 28.386 explotaciones y un total de 29.293 équidos
censados en 2003 (Anónimo, 2003).

2.1.2.3.- Situación económica del PRE en España

Debido a la complejidad de estructuras y relaciones económicas establecidas durante las


últimas épocas en este sector, resulta muy compleja la evaluación y cuantificación de las
producciones y los gastos derivados de la explotación equina en nuestro país.

Hemos de tener en cuenta que la producción equina implica un riesgo añadido a los de
cualquier otra empresa, pues se trabaja con un producto vivo, siendo por tanto sumamente
necesaria, a juicio del MAPA, una profunda revisión de estos datos a nivel nacional.

Con el Plan Nacional de Ordenación y Fomento del Sector Equino Español (Anónimo,
2003), el Ministerio de Agricultura ha desarrollado un exhaustivo estudio de caracterización del
sector en España, con el objetivo de analizar aquellos parámetros que lo definen (censos,
producciones, estructura sectorial, aspectos económicos,...), y poder llegar a realizar un
diagnóstico certero de sus fortalezas y debilidades.

Según la encuesta realizada en el 2003 por el MAPA a las ganaderías equinas de


razas puras, los gastos fijos anuales de estas explotaciones supusieron una media de 39.917 €
(75,9% de los gastos totales de producción), mientras que los variables fueron de 12.689 €
(24,1% de los costes conjuntos), lo cual representa, según datos de la citada encuesta, un
coste unitario por animal de 2.509 €.

14
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

2.1.3.- Sobre el PRE en Extremadura

2.1.3.1.- Censo del PRE en Extremadura

El censo de caballos de PRE en Extremadura en el año 1996 estaba cifrado en 3.631 cabezas,
colocando a nuestra región entre las primeras de España. Sin embargo, al contrario que ocurre
en el resto de España y según el MAPA, en el caso de Extremadura y otras comunidades como
Galicia, los censos se han mantenido constantes o incluso han descendido respecto a censos
anteriores. Un total de 1.376 yeguas cubiertas y 706 sementales fueron registrados por los
servicios de cubrición tanto en paradas oficiales como particulares para el año 1996.

2.1.3.2.- Distribución del PRE en Extremadura

Extremadura cuenta con 16.607 explotaciones equinas según el Censo Agrario de 1999. Estas
explotaciones, y los 23.520 ejemplares que tienen censados, están ampliamente distribuidos
por toda la geografía regional, si bien, la provincia de Badajoz cuenta con más del doble de
caballos PRE censados. Sin embargo, en la provincia de Cáceres, existen núcleos con alta
densidad de caballos / habitantes, como es el caso de Trujillo. En 1991, había 41 ganaderías
PRE inscritas en Badajoz y 19 en Cáceres.

El veterinario equino A. Gragera, haciéndose eco de los datos publicados en 1997 por la
revista "El Caballo", expuso durante su intervención en el Congreso Internacional del caballo de
PRE celebrado en Trujillo, que los efectivos de PRE de Extremadura se distribuían
geográficamente de la siguiente manera (Tabla nº 1), (Gragera, 1998):

Tabla nº 1: Distribución provincial por sexos de los efectivos PRE de Extremadura*:


Hembras Machos Total

Cáceres: 564 565 1.129


Badajoz: 1.278 1.224 2.502
Extremadura: 1.376 1.120 3.631
*Datos de 1997

2.1.3.3.- Situación económica del PRE en Extremadura

Los ganaderos extremeños han mantenido la tradición de la cría caballar, llegando ahora a su
momento de mayor expansión. Según hemos visto, el censo de PRE de Extremadura
corresponde a unos 3.631 ejemplares, entre yeguas y caballos, los cuales suponen una
producción en términos económicos de unos seis millones de euros, que sigue siendo una
cantidad relativamente pequeña, pues la facturación global directa del sector para España fue
de 76,5 millones de Euros en 2001, según el MAPA (Anónimo, 2003).

A estos datos, habría que sumarle las ganancias indirectas producidas por el sector. En
la actualidad, el turismo rural y en concreto el turismo ecuestre, está siendo cada vez más
solicitado por la sociedad urbana. Los planes de regularización y mejora, proyectados por la
Administración para el fomento y desarrollo del sector, así como los programas de
conservación y mejora de razas puras auguran un óptimo desarrollo económico en el sector
productor de PRE de Extremadura.

15
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

2.2.- LA PIROPLASMOSIS EQUINA

2.2.1.- Reseña Histórica

Babes, en 1888, describió a este parásito hemático en el ganado vacuno: Babesia bovis,
(Babes, 1888), siendo posteriormente detectado en numerosos vertebrados tanto domésticos
como salvajes (Kuttler, 1988). Desde la primera vez que Laveran (1901), describiera una
parasitación por Babesia equi (Theileria equi, Laveran, 1901), en caballos de Sudáfrica, la
existencia de este protozoo ha sido constatada en équidos de gran cantidad de países de
África, Asia, Europa y América (Tenter, 1986; Tenter y cols., 1988; Friedhoff y cols., 1990; De
Waal, 1992; Barbosa, 1995).

En España, el primer caso de babesiosis fue descrito por Salvans Bonet (1928), y del
mismo modo, se trataba de una infección causada en rumiantes por B. bovis. Son escasos los
datos referidos a la detección de piroplasmosis en otras especies por esta fecha. Es en 1934
cuando se produce la primera denuncia de un caso de Nuttaliosis equina (T. equi). Almarza
Herranz describe este caso en la provincia de Badajoz, donde diez años después Bueso
Gómez vuelve a diagnosticar otro caso de PE en una mula (1944). Posteriormente, Cordero del
Campillo describiría el que parece ser el primer caso de PE en la provincia de León (1974).
Martínez Gómez, en ese mismo año, describe el primer caso detectado en Córdoba.

En el Índice Catálogo de Zooparásitos Ibéricos de 1980 se constata la presencia de


ambas especies (T. equi y B. caballi), en Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, León,
Navarra y Toledo (Cordero del Campillo, 1980). Un año después, Romero Rodríguez y García
Fernández describen en la Revista Ibérica de Parasitología los primeros casos diagnosticados
en la provincia de Granada (1981).

Desde que en 1984 comenzara a funcionar el Servicio Público de Diagnóstico de la


Unidad de Parasitología (Dpto. de Medicina y Sanidad Animal), de la Facultad de Veterinaria de
la UEx, se ha venido comprobando la presencia tanto de B. caballi como de T. equi en
Extremadura, estando ampliamente distribuidas, tal y como se reflejó en el estudio
epidemiológico realizado sobre équidos de la región (Habela y cols., 1989). Estos autores han
denunciado también la presencia del parásito prácticamente en todo el país, tras el análisis de
muestras en el servicio de diagnóstico mencionado (Habela y cols., 1998).

2.2.2.- Etiología de la PE

Transmitidos mediante la picadura de garrapatas (Thompson, 1969; Catcott y cols., 1972;


Quiroz, 1990), los agentes causales de esta patología son protozoos hemáticos pertenecientes
a los géneros Babesia y Theileria (B. caballi y T. equi; Levine, 1973).

Capaces de infectar a los équidos, estos piroplasmidos pueden actuar aislados o


asociados, siendo en cualquier caso T. equi el más patógeno (Ristic y cols., 1964).

El encuadre taxonómico de esta última especie ha sido frecuentemente cuestionado.


Las diferencias evolutivas y biológicas descritas entre ambas especies han conducido a que se
aceptara entre la comunidad científica internacional el cambio en la denominación de Babesia
equi por Theileria equi (Mehlhorn, 1998).

16
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Morfología y ciclo biológico de Theileria equi (Figura nº 3):

Figura nº 3.- Ciclo biológico de T. equi :

1) Esporozoito inyectado por la garrapata en el hospedador equino.


2) Esquizonte en linfocito.
3) Esquizonte en fase tardia y formación de Merozoitos.
4) Merozoito libre.
5) Reproducción intraeritrocítica ("Cruz de Malta").
6-10) Succión de sangre infectada y desarrollo de microgametos en el intestino
de la garrapata.
11-17) Formación del Cigoto y migración a las glándulas salivares tras mudar de
fase: Larva-Ninfa-Adulto.
18) Esporogonia: formación de Esporozoitos infectantes que migran a las
glándulas salivares, siendo inyectados en el hospedador vertebrado en el que se
alimente la garrapata, cerrando así su ciclo biológico.
Tomado de Melhorn y Schein, 1998.

Theileria equi (sin. Babesia equi, Piroplasma equi, Nuttallia equi, Achromaticus equi,
etc.), desarrolla en el hospedador vertebrado una fase de multiplicación en el interior de los
linfocitos, con formación de esquizontes similares a los de Theileria y apreciables en nódulos
linfoides a los 12-14 días, después de fijarse la garrapata infectada (esquizogonia
exoeritrocítica, Figura nº 4). A continuación tiene lugar la invasión de glóbulos rojos iniciándose
la esquizogonia eritrocítica (Schein, 1988).

17
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

Los merozoitos, observables en el interior de los hematíes, son pleomórficos y de 2 a 3


µm de longitud, predominando las formas ameboides, esféricas, redondeadas y a veces de
pera o coma (Figura nº 4).

Figura nº 4.- Imagen ultramicroscópica de un linfocito con


numerosos merozoitos de T. equi (M), en el citoplasma.
Extraído de Mehlhorn y Schein, 1998.

Resulta frecuente evidenciar, en extensiones sanguíneas teñidas con Giemsa, cuatro


merozoitos dispuestos a modo de “Cruz de Malta” (Figura nº 5), derivados de la doble
segmentación de la célula madre (Levine, 1988).

Figura nº 5.- Morfología y presentación típica de T. equi en


forma de "Cruz de Malta", parasitando hematíes de caballo.

En la transmisión de esta especie no existe invasión del ovario de la garrapata, como


ocurre con B. caballi, aunque sí de las glándulas salivares, formando esporozoitos en el
siguiente estadio evolutivo del ixódido. La transmisión, por tanto, siempre será transestadial o
fase a fase (Figura 3), (Mehlhorn, 1984).

18
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Morfología y ciclo biológico de Babesia caballi

Babesia caballi (sin. Piroplasma caballi) presenta en el hospedador vertebrado unas


formas intraeritrocitarias típicas del género Babesia. Los merozoitos apreciables en
extensiones sanguíneas teñidas por el método de Giemsa, son principalmente piriformes (3-5
µm de longitud), presentándose en parejas que llegan a formar un ángulo agudo entre sí.
También pueden ser observadas formas simples esféricas, ovales o de forma irregular
(germinativas).

El ciclo se completa en la garrapata vector, en cuyo intestino y tras la succión de sangre


infectada, tiene lugar la diferenciación del parásito en formas sexuadas y la formación del
cigoto (gametogonia). El proceso culmina con la invasión del ovario de la garrapata,
garantizando de este modo la infección de las generaciones venideras y la transmisión del
parásito, preferentemente a través de nuevas ninfas o adultos, en cuyas glándulas salivares se
replicaron asexualmente las Babesias (esporogonia) para dar lugar a las formas infectantes
(esporozoitos). La transmisión es de tipo transovárica.

2.2.3.- Clínica de la PE

La patogénesis de la PE dependerá de factores propios del hospedador como la edad (los


jóvenes son más resistentes), el estado sanitario, nutricional, inmunitario (las corticoterapias
prolongadas producen inmunodepresión), y de factores propios de la especie (T. equi más
patógena), cepa, etc.

Las manifestaciones clínicas se presentan tras un periodo de incubación que oscila


entre 10 y 15 días, y las más frecuentes son la aparición de fiebre (39-42 ºC), anemia
hemolítica, anorexia, depresión, a veces hemoglobinuria, edemas e ictericia (De Waal, 1992).
En los casos de evolución crónica el proceso puede concluir con la muerte del caballo (Schein,
1988).

La acción patógena en ambas infecciones se basa en la liberación de sustancias


farmacológicamente activas (esterasas) que activan la calicreína, ésta a su vez provoca
disturbios circulatorios (vasodilatación, incremento de permeabilidad vascular, éstasis
circulatorio, shock y muerte). Esta acción se ve complementada por la destrucción de eritrocitos
(hemólisis). Adicionalmente y durante el inicio de la infección, T. equi centra su acción sobre el
sistema mononuclear fagocítico (fase linfoproliferativa), para posteriormente provocar una
severa anemia, ya que puede alcanzar elevados niveles de parasitemia, próximos al 80% de
eritrocitos parasitados.

En ambos casos están presentes los procesos autoinmunes manifestados con


fenómenos de eritrofagocitosis (Levine, 1985). Desde el punto de vista clínico, tras un periodo
de incubación de 12-15 días, la PE puede presentarse bajo las siguientes formas clínicas:

• Sobreaguda. Muerte en 1-2 días.


• Aguda. Predominio del síndrome febril y crisis hemolítica, de fácil diagnóstico por la
clínica y la abundante presencia de parásitos en el interior de los hematíes. 7-12 días de
duración.
• Subaguda. Síntomas atenuados.
• Crónica. Escasa sintomatología. 22 días de duración media. Estas dos últimas formas
pueden pasar inadvertidas al diagnóstico clínico o parasitológico convencional.

19
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

En cualquier caso, el proceso se inicia con hipertermia (39-42ºC), que puede ser
intermitente en infección por T. equi y persistente en caso de B. caballi. Se puede apreciar:
taquicardia (80-100 p.p.m.), a veces con pulso yugular, disnea, depresión, anorexia, lacrimeo
intenso, rinorrea, sialorrea, anemia, hemoglobinuria, ictericia, cojeras, parálisis del tercio
posterior, edema palpebral, de cabeza, de partes ventrales (extremidades, genitales,
subcutáneo en abdomen), siendo igualmente común la presencia de hemorragias en mucosas
(nasal, vaginal, conjuntiva, etc.).

La pérdida de peso se hace cada vez más manifiesta, pudiéndose presentar trastornos
gastrointestinales como cólicos y diarreas, y graves síntomas bronconeumónicos derivados del
edema de pulmón (Figura nº 6).

Figura nº 6.- Edema de pulmón en infección por T. equi


con presentación sobreaguda.

En el caso de infección por B. caballi, son frecuentes las cojeras y las afecciones del
sistema nervioso central (encefalitis), por oclusión de la luz de los capilares cerebrales. En las
infecciones por T. equi pueden presentarse abortos, ya que para esta especie se ha descrito la
transmisión intrauterina (Guglielmone, 1995).

La mortalidad ocasionada por la PE oscila alrededor del 10-50% en animales


procedentes de zonas libres, infectados por T. equi (Yin y cols., 1997). Estas cifras se reducen
considerablemente en nuestro país al ser zona endémica, y estar la mayoría de la población
equina preinmunizada. El cuadro lesional incluye: edema subcutáneo, exudado seroso en
cavidades (incluido pericardio), ictericia generalizada, edema de pulmón, hemorragias en
endocardio y epicardio, hepatomegalia, esplenomegalia, glomerulopatías, linfoadenopatías, etc.
(Mahoney y cols., 1977; Levine, 1985; Kuttler, 1988; Schein, 1988).

2.2.4.- Diagnóstico de la PE

2.2.4.1.- Diagnóstico Clínico

La identificación de la enfermedad basada en la sintomatología típica, presencia de garrapatas,


etc., tiene relativa utilidad y sólo valor orientativo (Bose y cols., 1995). El diagnóstico
anatomopatológico tampoco aporta la suficiente información.

20
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

El cuadro lesional puede definirse como de diátesis hemorrágica generalizada, con


fenómenos de coagulación intravascular diseminada y muerte por shock hipovolémico, por
tanto, se consideraba inespecífico y poco concluyente (Bruning, 1996).

2.2.4.2.- Métodos directos

La observación de formas parasitarias intralinfocíticas (T. equi) o intraeritrocitarias (ambas


especies), tras tinción de improntas ganglionares o extensiones sanguíneas, resulta ser un
método válido sólo durante la fase aguda de enfermedad. La utilización de diferentes métodos
de tinción (solución de Giemsa, May-Grünwald-Giemsa, Leishman, Panóptico rápido, etc.), nos
permite poner en evidencia las distintas formas parasitarias presentes, tanto en el hospedador
vertebrado como en el invertebrado.

La parasitoscopia es especialmente válida para diagnosticar la enfermedad con


presentación aguda, ya sea de modo individual en colectividades, ya que las mayores
parasitemias se alcanzan precisamente durante esta fase. La extensión fina de sangre, tinción
y consiguiente observación de varios campos del microscopio, es suficiente para hallar y
determinar el agente etiológico, basándonos en sus características morfológicas y
morfométricas (Figura nº 7).

Figura nº 7.- Formas intraeritrocitarias de T.


equi. Imagen microscópica (100X) de
extensiones sanguíneas tras tinción con
Panóptico rápido.

Transcurridos varios días desde el inicio del proceso clínico es fácil que la parasitemia
descienda, resultando más difícil la observación de parásitos. Sin embargo, transcurridos unos
días, en los macrófagos se pueden detectar células y/o parásitos fagocitados. En estos casos
es recomendable realizar una extensión gruesa o teñir una gota gruesa y proceder a una
observación más minuciosa.

En infecciones por T. equi se puede realizar un diagnóstico precoz y fiable tras obtener
material linfoide mediante biopsias de ganglios infartados. Después del lavado del material con
medio de cultivo RPMI, realizaremos extensiones y tinciones siguiendo los métodos
anteriormente indicados. Trataremos de observar células multinucleadas (esquizontes), en el
interior de las células linfoides. En caso de que tengamos que realizar un diagnóstico post
mortem, las improntas de riñón, bazo e hígado podrán ser teñidas y, del mismo modo,
observadas al microscopio, pues esta práctica nos proporciona imágenes concluyentes para el
diagnóstico de PE.

21
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

Debido a la intervención obligatoria de las garrapatas en el ciclo de estos protozoos,


cabe la posibilidad de detección de Babesia y Theileria en diferentes tejidos de ixódidos, como
ovario, huevos (donde encontraremos esporoquinetos), glándulas salivares (donde se localizan
los esporoblastos), intestino (visualización de gametos), hemolinfa, etc., aunque ésta práctica
es más difícil y menos empleada con fines diagnósticos.

Dentro de los métodos directos, y gracias a los nuevos avances alcanzados en el


campo de la biología molecular, estamos en condiciones de aplicar las técnicas de
amplificación del ADN en el diagnóstico de enfermedades protozoarias transmitidas por
garrapatas.

La técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y Reverse Line Blotting


(RLB), permiten la identificación de parásitos y la diferenciación entre poblaciones próximas
(Posnett, 1991; Posnett y cols., 1991; Bashiruddin y cols., 1999; Nicolaiewsky y cols., 2001;
Rampersad y cols., 2003). Su eficacia es superior a la de métodos convencionales. Mediante
esta técnica se ha logrado determinar la presencia de diversos hemoparásitos (Babesia,
Theileria, Anaplasma, Cowdria) en ganado bovino. Por tanto, las ventajas son su elevadísima
sensibilidad y especificidad, siendo actualmente los inconvenientes más destacables el tiempo
necesario de ejecución y los elevados costes. No obstante, pensamos que estas técnicas
pueden tener un futuro prometedor, tanto en diagnósticos individuales como en estudios
epidemiológicos. Su elevada especificidad evita la aparición de falsos positivos como
consecuencia de reacciones cruzadas, tal y como ocurre en ocasiones cuando se emplean
técnicas serológicas, salvando otras dificultades que pudieran presentarse, como el descenso
de los anticuerpos a niveles imperceptibles por los métodos habitualmente empleados. La
elevada sensibilidad de la PCR nos permite detectar parasitemias de hasta 0,000001%, en
caso de B.bovis. También se han empleado métodos de purificación y análisis de proteínas
para el diagnóstico de la PE, como el Western blotting (Figura nº 8, Samuel, y cols., 1999).

Figura nº 8.- Purificación de una fracción


antigénica de 28kDa de T. equi, por Western
Blotting. Samuel, 1999.

Por todo ello, la PCR es especialmente útil en el diagnóstico precoz de infecciones por
Theileria y Babesia empleando como muestra material linfoide obtenido por biopsia o sangre.
Es recomendable su uso para detectar portadores crónicos, en los que la parasitemia es tan
escasa que difícilmente puedan observarse los parásitos, y, por supuesto, tiene utilidad para
detectar ADN del parásito en los tejidos de los ixódidos vectores. Aunque de momento no está
disponible para el diagnóstico sistemático de piroplasmosis equina, parece ser una técnica que
se impondrá en un futuro próximo.

22
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

2.2.4.3.- Métodos indirectos

Los métodos serológicos por reacción de fijación de complemento o de inmunofluorescencia


indirecta son los principales medios de diagnóstico de la PE. Ambos son métodos aceptados
internacionalmente en el CZI (Anónimo, 1987), si bien, el segundo es más sensible y
específico. Poseen máxima aplicabilidad para la detección de casos latentes. El método ELISA,
dada su posibilidad de automatización resulta interesante para la realización de amplios
estudios epidemiológicos. Sin embargo, de momento no está conseguida la correcta
purificación antigénica, considerándose por tanto, un método algo inespecífico (Weiland, 1986;
Kumar y cols., 2003; Kumar y cols., 2004).

Los métodos indirectos de inmunodiagnóstico son empleados para medir la respuesta


inmune en casos de babesiosis natural o experimental. Estos métodos son útiles tanto para el
diagnóstico individual como de colectividades con el fin de determinar prevalencia y distribución
en áreas geográficas más o menos extensas y poder planificar un posible plan de control
(Tenter, 1986). La cinética de anticuerpos detectables por cualquiera de estos métodos en la
infección por Babesia, queda representada gráficamente por una curva gausiana, ya que
aparecen a los 15-20 días de la primoinfección, incrementándose posteriormente. Tras
mantenerse en meseta durante 6-10 meses, comienzan a decrecer hasta llegar a niveles
basales indetectables, en muchas ocasiones, por estos métodos serológicos (Madden, 1968;
Callow y cols., 1979).

Han sido numerosos los esfuerzos destinados a desarrollar métodos que permitan medir
la respuesta inmune a la infección por Babesia, pero a pesar de todo, no existe una técnica
totalmente satisfactoria, al menos para el diagnóstico de las formas latentes. Cada test tiene
sus ventajas e inconvenientes dependiendo del nivel de sensibilidad, especificidad, simplicidad
y coste. Muchos investigadores proponen la combinación de al menos dos técnicas, con el fin
de incrementar los niveles de confianza del serodiagnóstico.

1) Reacción de fijación de complemento (RFC): Fue el primer test desarrollado para la


detección de anticuerpos anti-Babesia. Esta técnica fue aceptada oficialmente por el
Departamento de Agricultura de Estados Unidos como prueba de referencia en el
diagnóstico de PE. En general, esta técnica es considerada altamente específica para el
diagnóstico de babesiosis; sin embargo, tiene limitaciones derivadas de su pobre
sensibilidad si se compara con la Inmunofluorescencia indirecta (IFI) (Soule y cols.,
1984), (Tenter, 1986). Respecto a los casos crónicos, la RFC detecta la persistencia de
la infección, pero resultan un número relativamente alto de falsos negativos,
posiblemente debido a la corta vida de los anticuerpos detectables. No se recomienda
su uso para evaluar resultados de vacunación o tratamiento (Musoke y cols., 1997).

2) Inmunofluorescencia Indirecta (IFI): Esta técnica ha sido utilizada con los mismos
objetivos en prácticamente todas las especies animales (bovinos, ovinos, cánidos, etc.),
e incluso el hombre (Madden, 1968). Parece existir una opinión unánime sobre su
mayor especificidad y sensibilidad frente a la RFC. Algunos autores describen ciertas
reacciones cruzadas entre especies, otros, refuerzan sus argumentos en favor de esta
técnica respecto a la RFC. Los anticuerpos fluorescentes son detectados a los 10-20
días después de establecida la infección, persistiendo periodos más prolongados (hasta
420 días postinfección en B. ovata). No obstante, estas características pueden variar
según el antígeno empleado, el porcentaje de parasitemia, etc. La IFI permite el
diagnóstico de babesiosis agudas y crónicas, sirve para la identificación de especies de
Babesia incluso en infecciones mixtas y resulta útil para la realización de estudios
seroepidemiológicos, detección de portadores crónicos, ensayos de inmunización (Ristic
y cols., 1964), etc.

23
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

3) Técnica Inmunoenzimática (Enzyme-Linked Inmunosorbent Assay ELISA): Esta


técnica es muy sensible y económica, siempre que se consiga una correcta purificación
de los antígenos. Diversos autores han descrito problemas de reacciones cruzadas
derivados de la utilización de extractos de antígenos somáticos o metabólicos poco
purificados, en diferentes especies de Babesia. Sin embargo, otros consideran que este
test presenta una sensibilidad comparable a la IFI y resulta útil para el diagnóstico de
casos clínicos y asintomáticos, demostrándose reacciones positivas hasta 250 días
posinfección y 70 días después del tratamiento con aceturato de diminaceno. Mediante
esta técnica no se observaron reacciones cruzadas entre Babesia, Theileria y
Anaplasma. El test de ELISA es, en definitiva, útil para el diagnóstico, sin embargo,
debido a las reacciones cruzadas no es posible identificar especies en infecciones
mixtas. Su empleo, de momento, debe limitarse a chequeos seroepidemiológicos dadas
sus posibilidades de automatización. Es recomendable aumentar su especificidad, la
capacidad de reproducción de protocolos y los análisis de costo/eficacia (Weiland, 1986;
Knowles y cols., 1991; Kumar y cols., 2003). La preparación de antígenos definidos y el
uso de antígenos de cultivos purificados, harán de esta técnica una adecuada
herramienta en el serodiagnóstico de las babesiosis.

2.2.4.4.- Diagnóstico Diferencial

• Ehrlichiosis / Anaplasmosis (Anaplasma / Ehrlichia equi)


• Anemia Infecciosa Equina
• Peste Equina
• Tripanosomosis
• Leptospirosis
• Intoxicaciones, etc.

2.2.5.- Tratamiento

En la terapia farmacológica empleada actualmente para tratar la PE, se incluyen los siguientes
babesicidas:

- Aceturato de diminaceno a dosis diaria de 4-5 mg/kg p.v. hasta desaparición de la


sintomatología, o a dosis de 11 mg/kg p.v. en única inyección, es eficaz para tratar la
infección por B. caballi. En caso de infecciones por T. equi, puede ser requerida la
repetición del tratamiento, si llegar en cualquier caso a la completa esterilización del
animal.

- Amicarbalidas: una simple inyección de 9-10 mg/kg p.v. es suficiente para el


tratamiento de ambas infecciones. Dosis superiores causan graves efectos secundarios,
sin conseguir la total eliminación de T. equi del hospedador.

- Dipropionato de imidocarb: una única dosis de 2-3 mg/kg p.v. recupera al animal de la
infección por B. caballi, siendo necesaria la repetición a las 24 horas para lograr la
eliminación total del parásito. En infecciones por T. equi, esta segunda inyección
terapéutica a la misma dosis o superior, es necesario repetirla a las 48 horas, sin
conseguir la esterilización, sino tan sólo un descenso transitorio de los títulos de
anticuerpos fijadores de complemento (aunque no de los fluorescentes). La aplicación
de dosis altas como 4 inyecciones de 4 mg/kg p.v. cada 72 horas puede tener graves
problemas de intoxicación (para los que el antídoto de elección sería el sulfato de
atropina), sin alcanzar tampoco la eliminación total del parásito.

24
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

La esterilización frente a B. caballi según Kuttler (1980), puede obtenerse mediante los
siguientes tratamientos:

• Aceturato de diminaceno 11 mg/kg p.v., 2 veces, 24h de intervalo


• Amicarbalida 8,8 mg/kg p.v., 2 veces, 24h de intervalo
• Imidocarb 2,2 mg/kg p.v., 2 veces, 24h de intervalo

Sin embargo, para otros autores, esto supone el empleo de dosis de babesicidas en el
límite de la toxicidad, por lo que no se puede hablar, hasta el momento, de terapia esterilizante
efectiva e inocua para el animal afectado.

T. equi es más refractaria al tratamiento y la erradicación total de los estados de


portadores inaparentes es más difícil, por no decir imposible.

Recientemente se ensayaron drogas con poder theilericida en el tratamiento de la


babesiosis ocasionada por T. equi como la parvaquona o la buparvaquona. Respecto a la
primera, la inyección intramuscular a la dosis de 20 mg/kg p.v. parece ser eficaz, aunque no se
consigue la esterilización. Del mismo modo, la buparvaquona resulta ser terapéuticamente
efectiva a la dosis de 4-6 mg/kg p.v. vía intramuscular o endovenosa, siendo ineficaz en la
eliminación del estado portador. En un estudio (Kumar y cols., 2003), en el cual se realizaron
ensayos terapéuticos con buparvaquona sobre 40 caballos, tan sólo un animal consiguió
quedar completamente libre de la infección por T. equi. La dosis empleada del producto fue de
2,5 mg/kg p.v. y la vía de inoculación fue intramuscular, inyectando 4 veces con 96 horas de
intervalo. En este mismo trabajo en el que se ensayan diferentes dosis de buparvaquona y
distintas vías y pautas de administración, se llega a la conclusión que la dosis de 2,5 mg/kg p.v.
es suficiente, siendo la vía endovenosa la de elección, al evitarse efectos secundarios tales
como laminitis, pobre absorción o dolor en el punto de inoculación cuando se administra vía
intramuscular.

2.2.6.- Epidemiología de la PE en España y situación actual en Extremadura

Se estima que la PE en España es transmitida en condiciones naturales por garrapatas de los


géneros Dermacentor, Hyalomma y Rhipicephalus, es decir, ixódidos con ciclo biológico de dos
o tres hospedadores, teniendo lugar la inoculación de los esporozoitos a los 2-5 días de fijarse
el vector (Friedhoff, 1982; Habela y cols., 1998).

En las zonas endémicas, los potros mantienen contactos con las garrapatas, momento
durante la cual están protegidos pasivamente por la inmunidad transferida vía calostro, siendo
los casos de PE clínica relativamente raros.

La transmisión de anticuerpos de madre a potro vía calostro la hemos podido constatar


serológicamente por medio del test de inmunofluorescencia indirecta, si bien la seropositividad
desaparece aproximadamente a los 3 meses posteriores al nacimiento (Coleto, 1999).

T. equi tiene capacidad de persistir en el équido durante años y quizás durante toda la
vida del animal, constituyendo éstos los reservorios de la enfermedad. Sin embargo, B. caballi
tiene garantizada su supervivencia a través de generaciones de garrapatas, al poderse
transmitir transováricamente.

25
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

Otras formas de contagio que han sido citadas son a través de jeringas contaminadas,
transfusiones sanguíneas o en el caso de T. equi vía transplacentaria (Correa, 1974; Phipps y
cols., 2004).

En el Servicio de Diagnóstico de la Unidad de Parasitología integrado en el Hospital


Clínico de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, hemos diagnosticado
la enfermedad en todo el territorio peninsular e islas. Las cifras de seropositividad para el
conjunto del país, según nuestros resultados, estarían en torno al 52,5% frente a T. equi y al
21,3% para B. caballi, predominando la primera en el centro, oeste, este y sur peninsular e
islas y la segunda en la cornisa cantábrica (Habela, y cols., 1989; Habela y cols., 1995; Habela,
y cols., 1998).

Cabe destacar por último, que aproximadamente 120 millones de équidos se


encuentran expuestos a la PE y sólo el 10% de la población mundial habita zonas libres de
enfermedad. Los deportes ecuestres, el comercio de équidos y la rapidez de los transportes,
propician la difusión y establecimiento de los vectores infectados en zonas distantes.

La situación epidemiológica de la babesiosis equina en nuestro país podría calificarse


de endémica inestable, ya que la relación entre hospedador, agente causal, vector y medio
ambiente es incompleta, lo que provoca la aparición clínica de la enfermedad. Esta situación se
convierte en más estable a medida que se avanza hacia el sur, alcanzándose una relación
parásitos-hospedador-medio más estrecha, que permite una virtual ausencia de la enfermedad
clínica. Por tanto, la situación epidemiológica de la PE en Extremadura puede definirse
igualmente como de endémica inestable (Habela, y cols., 1995).

2.2.7.- Vectores Potenciales de PE en España

Los ixódidos (comunmente denominados como "garrapatas duras"), son los principales
transmisores de la PE en España. Artrópodos pertenecientes al orden Acari, los ixódidos son
arácnidos, y como tales, presentan cuatro pares de patas como característica morfológica
evidente.

Están recubiertos de un cuerpo quitinoso con un escudo dorsal completo en los machos
y ocupando la región anterior del dorso en las hembras, que los diferencia de las especies
pertenecientes a la familia Argasidae (Superfamilia Ixodoidea), denominadas "garrapatas
blandas".

2.2.8.- Vectores Potenciales de PE en Extremadura, dinámica poblacional y periodos de


riesgo de infección

Concretamente en Extremadura, es posible que sean Dermacentor marginatus, Rhipicephalus


bursa, Hyalomma lusitanicum o Hyalomma marginatum marginatum los ixódidos que
intervienen en la transmisión (Habela, y cols., 1989).

En el presente trabajo, hemos descrito la dinámica poblacional de tres de estas cuatro


especies, tal como se refleja en el capítulo 5.1 de los Resultados, si bien, a continuación
detallamos las característica biológicas más importantes de cada una de ellas (Tabla nº 2):

26
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Tabla nº 2.- Encuadre Taxonómico de los ixódidos transmisores potenciales de PE en Extremadura.

Phylum: Arthropoda (Siebold y Stanius, 1845)


Clase: Arachnida (Lamark, 1817)
Orden: Acari (Nitzsch, 1818)
Suborden: Metastigmata (Leach, 1815)
Superfamilia: Ixodoidea (Banks, 1894)
Familia: Ixodidae (Murray, 1877)

Subfamilia: Rhipicephalinae (Salmon-Stiles, 1901)


Género: Dermacentor (Koch, 1844)
Especie: D. marginatus (Sulzer, 1776)
Especie: D. reticulatus (Neumann, 1897)
Subfamilia: Rhipicephalinae (Salmon-Stiles, 1901)
Género: Rhipicephalus (Koch, 1844)
Especie: R. bursa (Canestrini-Fanzago, 1877)

Subfamilia: Hyalomminae (Hoogstral, 1956)


Género: Hyalomma (Koch, 1844)
Especie: H. marginatum marginatum (Koch, 1844)
Especie: H. lusitanicum (Koch, 1844)

Dermacentor marginatus

Esta especie ixódida se encuentra ampliamente distribuida por toda la Península Ibérica,
aunque su presencia es mayor en el Norte y Cornisa Cantábrica. Su papel vectorial se
relaciona con la transmisión de B. caballi, B.canis y T. equi. Se ha descrito su capacidad para
transmitir Turalemia (Francisella turalensis), y algunas enfermedades rickettsiales (Rickettsia
conorii y Coxiella burnetii).

Entre los hospedadores con riesgo de parasitación por esta garrapata, se encuentran
pequeños mamíferos (roedores, lagomorfos, carnívoros, etc), donde se alimentan las formas
juveniles. Los adultos, completan su ciclo parasitando mamíferos de la familia Bovidae
(bovinos, ovinos y caprinos), así como suídos y équidos.

Los lugares de fijación al hospedador descritos para las formas inmaduras comprenden
zonas faciales, cefálicas y auriculares de pequeños mamíferos. Los adultos, se fijan
principalmente en la base de los cuernos en bóvidos y espalda en otras especies. En el jabalí,
D.marginatus presenta especial tropismo por la cola.

Por tanto, sobre sus caracteres biológicos podemos afirmar que se trata de una especie
trifásica (ciclo de tres hospedadores, donde sobre cada uno se alimentará un estadio evolutivo
distinto de la garrapata: larva, ninfa o adulto). Se considera también una especie ditrópica, ya
que mientras los estadios juveniles parasitan principalmente micromamíferos, los adultos lo
hacen sobre Artiodáctilos (bóvidos, suidos, équidos).

Respecto a su hábitat, D. marginatus se considera una especie endo/exofílica,


pudiéndose encontrar tanto en espacios cerrados (cuadras, heniles, etc.,), como abiertos
(praderas, pastos, etc.). En cuanto a su fenología, las fases inmaduras muestran actividad
primaveral (adelantándose 1-2 meses en las zonas Centro y Sur, respecto a la zona Norte),
mientras que los adultos de la zona meridional presentan fenología otoño-invernal y primaveral
los adultos que pueblan zonas más frías (ninguna forma evolutiva muestra actividad durante el
periodo estival).

27
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

Entre los caracteres morfológicos diferenciales respecto a otras garrapatas, podemos


destacar de D. marginatus que posee:

• Escudo quitinizado bicolor con marcados surcos dorsales.


• Ornamentación del escudo mal definida.
• Ausencia de espolones dirigidos hacia atrás en los palpos.
• Cornuas pequeñas.
• Coxa IV de los machos mucho mayor que las restantes.

Rhipicephalus bursa

Como caracteres morfológicos generales de interés a la hora de identificar a estos


ectoparásitos del ganado, señalaremos que R. bursa posee un escudo dorsal con festones
apreciables, unos palpos cortos y triangulares, base del capítulo dorsal y ventralmente
hexagonal, la coxa I profundamente hendida y además, los machos cuentan con placas anales
grandes, triangulares, bien queratinizadas y definidas (Figura nº 9).

Figura nº 9.- Rhipicephalus bursa: 1=Palpos,


2=Base del Capítulo, 3=Escudo, 4=Festones.

Otros caracteres diferenciales son el punteado abundante del escudo dorsal


(homogéneo y grueso), las anchas placas adanales de los machos y la abertura genital de las
hembras en forma de "V". Ambos sexos poseen ojos prominentes redondeados y situados a
cierta distancia del borde del escudo (Figura nº 10), (Gil Collado y cols., 1979; Estrada-Peña,
1994; Habela y cols, 2002).

En cuanto a los caracteres biológicos de este ixódido, podemos decir que se trata de
una especie difásica (con ciclo biológico de dos hospedadores para alimentar la fase de larvas
a ninfas el primero y de ninfas a adultos el segundo), monotrópica (pues presenta afinidad por
las mismas especies hospedadoras en todas sus fases evolutivas) y exofílica (se desarrolla en
espacios abiertos). Los inmaduros presentan fenología otoño-invernal mientras que los adultos
son primavero-estivales.

Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por toda la geografía peninsular,


abundando en el Sur (Habela, y cols., 1998).

28
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

R. bursa encuentra como hospedadores idóneos, para completar su ciclo biológico, gran
variedad de artiodáctilos domésticos, silvestres y perisodáctilos, si bien, demuestra especial
afinidad por los rumiantes. Sobre el hospedador, los lugares de fijación donde más
frecuentemente se localizan son la zona perineal e inguinal. Los inmaduros en el cuello, cara,
espalda, dorso y extremidades.

Figura 10.- ♂ y ♀ Rhipicephalus bursa. Vista dorsal.

Además de PE, R. bursa puede potencialmente transmitir otros parásitos hemáticos a


los bóvidos como Babesia bigemina, Anaplasma marginale y otros microorganismos patógenos
como Borrelia theileri (Rickettsia) o Coxiella burnetii (Zoonosis: provoca Fiebre Q en humanos
(Punda-Polic y cols., 2002).

Hyalomma lusitanicum

Especie ixódida trifásica, ditrópica y endo/exofílica, presente en las zonas Centro y Sur
peninsular, así como en territorio insular (Canarias y Baleares).

Los inmaduros pueden ser hallados desde Abril a Octubre. Las ninfas, una vez que se
encuentran suficientemente alimentadas, pueden retrasar su capacidad de metamorfosis
(diapausa morfogenética) en condiciones ambientales desfavorables, hasta la siguiente
primavera. Los adultos se encuentran activos desde Abril a Noviembre, con dos picos de
máxima presencia observables en primavera y otoño.

Las formas inmaduras de H. lusitanicum se alimentan sobre pequeños mamíferos


salvajes (conejos, ratones, etc.), mientras que los adultos presentan afinidad por los mamíferos
domésticos y especialmente por los de vida libre, incluyendo en este conjunto a los bovinos,
suídos, équidos, etc. En éstos hospedadores, los lugares de fijación incluyen la región inguinal
(mamaria y escrotal), y zonas perineal y pubiana.

Como caracteres morfológicos diferenciales de H. lusitanicum respecto de otras


garrapatas, podemos destacar:

• Presencia de ojos prominentes.


• Escudo quitinoso color café, no uniforme, con punteado grueso y disperso.
• Ausencia de surcos laterales.
• Patas jaspeadas (bandas claras y oscuras alternantes).

29
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LA PIROPLASMOSIS EQUINA

Esta garrapata está implicada en la transmisión de organismos patógenos como Babesia,


Theileria, Coxiella, e incluso el virus de la Fiebre Hemorrágica Congo-Crimeana (Habela y cols.
2002).

Hyalomma marginatum marginatum

Al igual que su congénere H. lusitanicum, H. m. marginatum se encuentra distribuida por todo


el territorio español, tanto peninsular como insular. Por el contrario, encontramos varios
caracteres morfológicos que la diferencian de H. lusitanicum (Figura nº 11):

• Presencia de surcos laterales largos y marcados.


• Escudo color caoba con punteado fino y escaso.
• Sector caudal deprimido y punteado.

Figura nº 11.- ♀ y ♂ H. m. marginatum. Vista dorsal.

Sus caracteres biológicos hacen que catalogue como especie difásica, mono/ditrópica y
endo/exofílica, con fenología estival y otoñal para las formas juveniles y primavero-estival para
los adultos, si bien, con menor presencia en verano.

Larvas y ninfas se alimentan sobre pequeños mamíferos, anfibios, aves y reptiles


silvestres, mientras que los adultos lo hacen sobre bóvidos, équidos y ocasionalmente
carnívoros, siendo, sus lugares de fijación los descritos para H.lusitanicum.

Está demostrado el papel vectorial de este ixódido en la transmisión de Theileria annulata


al ganado bovino y posiblemente esté relacionada con la transmisión de PE a los équidos.

30
3.- OBJETIVOS
OBJETIVOS

3.- OBJETIVOS

Los dos principales objetivos marcados para la realización de este trabajo de investigación
fueron: a) Conocer la prevalencia, distribución y riesgos de infección de PE en el caballo PRE
de Extremadura y; b) Estimar las consecuencias económicas que de ella derivan. Estos dos
objetivos principales pueden ser considerados a su vez como un conjunto de varios objetivos,
tal como a continuación se detalla:

a) Para lograr el primer propósito (conocer la epidemiología de la PE en los caballos PRE de


Extremadura), debíamos superar los siguientes objetivos:

1) Aislamiento de cepas autóctonas de T.equi y B.caballi, a partir de muestras de sangre


de équidos infectados remitidas al servicio de análisis de la Unidad de Parasitología.

2) Establecimiento y cultivo in vitro de los aislados locales.

3) Planificación y realización de un chequeo seroepidemiológico de los caballos PRE de


la región.

4) Recolección e Identificación de ixódidos vectores de PE en nuestra región.

5) Estudio de la dinámica poblacional de las especies ixódidas identificadas.

b) El otro propósito planteado, fue el de encuestar al sector productor acerca del grado de
conocimiento de la enfermedad y de las repercusiones que la PE tiene sobre la rentabilidad de
sus explotaciones. El propósito principal de esta parte del trabajo consistía en la elaboración y
el reparto entre los criadores de PRE de Extremadura, de una encuesta que nos permitiera:

1) Llegar a conocer el grado de concienciación del sector productor regional acerca de


la PE.

2) Llegar a una estimación aproximada de las repercusiones económicas derivadas de


esta enfermedad (gastos de diagnóstico, tratamientos, muerte de efectivos, etc.), en las
yeguadas de PRE de Extremadura.

3) La diseminación de los resultados obtenidos entre el sector productor de PRE de


Extremadura, a fin de concienciar al mismo sobre la importancia tanto sanitaria como
económica y social, de la presencia de PE en nuestros équidos.

33
4.- MATERIAL Y MÉTODOS
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

4.- MATERIAL Y MÉTODOS

4.1.- DISEÑO EXPERIMENTAL

4.1.1.- Estudio de la región: Situación, extensión y división administrativa

Nuestra comunidad autónoma, Extremadura, se encuentra situada al Oeste de la Península


Ibérica, entre la Meseta Castellana, Portugal y Andalucía Occidental. Las dos provincias que la
constituyen, Cáceres y Badajoz, son las mayores de España en cuanto a extensión se refiere,
ocupando Badajoz 21.704 km2 (4,29% del territorio nacional total), y 19.945 km2 (3,94%), en el
caso de Cáceres.

4.1.2.- Edafología, Vegetación y Climatología del área de estudio

Con más de 2000 metros de altitud sobre el nivel del Mar en Gredos y apenas 180 m. en los
valles de los ríos Tajo y Guadiana, el resto de altitudes varían sensiblemente de unos lugares a
otros en torno a los 400-600 m. Tanto la situación geográfica como la altitud, determinan la
existencia de una enorme variedad de climas locales y paisajes en nuestra región, lo que a su
vez condiciona la distribución de una variada población de flora y fauna (Rol,1996).

La provincia de Cáceres, al norte, ocupando el borde occidental de la Meseta Sur de la


Península, presenta una orografía bastante accidentada. La Meseta se interrumpe hacia el
Oeste y hacia el Norte por las Sierras de Gata y Gredos respectivamente, así como por las
estribaciones de los Montes de Toledo al Este. Según la división comarcal realizada por el
MAPA, la provincia de Cáceres (constituida por 219 municipios), consta de 10 comarcas
agrarias: Cáceres, Trujillo, Brozas, Valencia de Alcántara, Logrosán, Navalmoral de la Mata,
Jaraíz de la Vera, Plasencia, Hervás y Coria.

La provincia de Badajoz, dividida en 8 comarcas, es mucho más uniforme en cuanto a


su orografía, alcanzando una altitud media de 500 m sobre el nivel del mar. Su flora y fauna
difieren sensiblemente, por tanto, de la que habita la provincia de Cáceres.

La vegetación en Extremadura presenta una importante variabilidad, derivada de su


situación geográfica, diversidad climática, relieve y contrastes líticos y edáficos.

La acción humana en la modelización del paisaje extremeño (tala de árboles para la


siembra de cereales y pastoreo), completa el marco de influencias que han contribuido a la
enorme complejidad del paisaje vegetal, creándose gran variedad de hábitats. Estas variables
cobran una gran importancia a la hora de investigar la dinámica poblacional y las áreas de
presentación de las garrapatas transmisoras de PE en la región.

Entre las explotaciones donde hemos realizado el chequeo serológico de sus PRE, o
donde hemos recogido ixódidos, podemos diferenciar dos tipos distintos de flora: el pastizal,
principalmente de gramíneas (con o sin arbolado, típico de la dehesas extremeñas) y el
matorral o monte bajo (retamas y jaras, principalmente).

37
MATERIAL Y MÉTODOS

El clima en Extremadura viene determinado por dos factores: el carácter mediterráneo y


la continentalidad. El clima mediterráneo se caracteriza por la alternancia del periodo seco,
coincidiendo con las máximas temperaturas, que abarcan desde Mayo hasta Octubre (sólo
interrumpido por tormentas ocasionales), y otro periodo lluvioso el resto del año.

La intensidad de las precipitaciones determina el ombroclima. El régimen de lluvias, en


Extremadura, es muy irregular, aunque de forma general, se pone de manifiesto en el periodo
otoño-invernal, descendiendo en primavera. Fajardo (1993), define el clima de la región como
"mediterráneo continental templado".

4.1.3.- Toma y procesado de las muestras de Ixódidos

Uno de los objetivos de esta investigación era el


de estudiar las garrapatas que parasitan a los
équidos de Extremadura, identificarlas, y llegar
a determinar su Dinámica Poblacional.

Para ello, se efectuó la recogida de


ixódidos que estaban fijados, alimentándose en
algunos de los équidos de estudio, mientras que
otros, fueron recogidos directamente del medio
donde éstos últimos habitan.

Para la realización del presente trabajo


nos hemos desplazado hasta explotaciones de
PRE de Extremadura situadas en todos los
puntos cardinales de la región, abarcando así la
gran mayoría de hábitats y paisajes (Figura nº
12).

En adición a las muestras recogidas por


nosotros mismos, otras nos fueron remitidas
desde explotaciones, picaderos, clubes hípicos,
etc., por veterinarios de equinos, propietarios de
yeguadas y otros colaboradores.

En el momento de la recogida eran Figura nº12.- Municipios muestreados de Extremadura:


referenciados el lugar, la fecha y otras Albalá (1), Aliseda (2), Badajoz (3), Cáceres (4), Jerez
características de la zona que resultaran de de los Caballeros (5), Monroy (6), Nava de Santiago
(7), Navalmoral de la Mata (8), Olivenza (9),
interés epidemiológico (lugar de recogida de Plasenzuela (10), Robledillo de Gata (11), Sierra de
las muestras, datos propios de animal y la Fuentes (12), Trujillo (14) y Valencia de Alcántara (15).
explotación a la que pertenece, etc.).

El sistema empleado para la extracción de garrapatas directamente de los animales


parasitados fue el de "Torsión y Tracción", que consiste en que una vez tengamos localizada y
sujeta la garrapata, esta se presiona con los dedos y se realiza un giro de muñeca de 180º.
Cuidadosamente, la garrapata se retira del caballo por tracción. Las garrapatas encontradas,
desprendidas con el mayor cuidado a fin de no romper ninguna de sus estructuras corporales,
fueron introducidas en viales de plástico bien cerrados pero con posibilidad de transpiración,
perfectamente identificados.

38
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

La recogida de ixódidos sobre el medio se llevó a cabo mediante la técnica de arrastre,


que consiste en el barrido de suelo habitado o transitado por équidos, con una manta de
"felpa" (2x2m). La tela, impregnada de sudor (olor a ácido butírico), tras ser frotada
concienzudamente sobre el cuerpo de un animal recién ejercitado, se arrastra manualmente
por las zonas a muestrear. Tanto la atracción provocada por el sudor, como el resto de
estímulos provocados por el arrastre y la facilidad de fijación de los ixódidos a la "felpa",
supusieron una poderosa herramienta en nuestro estudio.

Tras la recogida o la recepción de las muestras de ixódidos de la región, éstos fueron


debidamente referenciados (fecha, número de machos y hembras, lugar de captura, etc.), en
los registros de la Unidad de Parasitología. Acompañando a la muestra, exigimos la anotación
de datos sobre la zona de recogida, sobre el équido hospedador, antecedentes en la
explotación, etc, que nos sirvieron para el estudio ecológico y de la dinámica poblacional de las
especies identificadas.Este muestreo se realizó durante los años 2000 a 2002 (Anexo 12.3.-
Tabla -Registro de muestras analizadas y resultados).

4.3.4.- Identificación de Ixódidos

La identificación se efectuó en el los laboratorios de Parasitología, siguiendo las claves


referidas en la Bibliografía:
- Nosek, 1972
- Gil Collado y cols., 1979
- Estrada-Peña, 2000
- Habela y cols., 2002

Para la identificación de las garrapatas, trabajamos con el estereomicroscopio iluminado


por luz fría bifocal. Los ixódidos fueron inmovilizados sobre portaobjetos cubiertos de una
sustancia opaca, flexible y maleable (plastilina color negro). El material de macrofotografía
estuvo constituido por: cámaras fotográficas (Cannon T-70 y Yashica FX-3/2000), filtros
polarizadores y lentes de aproximación (Figura nº 13).

Figura nº 13.- Estereomicroscopio utilizado


para la identificación de los ixódidos

Por último, una vez anotada toda la información resultante de la identificación, los
ixódidos fueron introducidos en viales de vidrio con etanol al 70%, para ser conservados y
formar parte de nuestra Colección de Referencia.

39
MATERIAL Y MÉTODOS

4.3.5.- Toma y procesado de muestras de sangre y suero

Las muestras de sangre analizadas por medios parasitoscópicos, así como las de suero equino
testadas serológicamente, nos fueron remitidas a los laboratorios de la Unidad de Parasitología
directamente por criadores y veterinarios colaboradores, durante los años 2000-2002, si bien,
en muchas ocasiones fuimos nosotros mismos los que trasladamos nuestro equipo hasta las
explotaciones con el fin de extraer sangre de los PRE.

El muestreo aleatorio de sueros de equinos se efectuó por toda la región, abarcando


localidades situadas en áreas con orografía y características climáticas muy diferenciadas. En
la siguiente figura (nº 14), representamos los Municipios chequeados:

* Santibánez

*Rosalejo
*Navalmoral de la Mata

*Jaraicejo
Herrra de Alcántara * * Monroy

*Aliseda *CÁCERES * Trujillo


Valencia de Alcántara* * Sierra de Fuentes
*Plasenzuela
* Albalá *Zorita
* Miajadas
*Herrera del Duque
Conquista del Guadiana *
*Mirandilla * Santa Amalia
* Villanueva de la Serena
* MÉRIDA * Don Benito
BADAJOZ * *Montijo

Olivenza * *Almendralejo
* Zalamea de la Serena
Fuente del Maestre* *Campillo de Llerena

*Burguillos del Cerro


*Jerez de los
Caballeros
* Monesterio

Figura nº 14.- Municipios extremeños muestreados.

La población muestreada (579 efectivos), representó el 16% de la cabaña PRE


extremeña. Para la realización de este trabajo no discriminamos ninguna muestra remitida por
sexo, capa o edad de los animales de los que procedían. Por tanto, contamos con una amplia
variedad de parámetros del hospedador que nos permitían realizar estudios estadísticos
comparativos entre estos parámetros y las prevalencias detectadas.

40
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

4.1.6.- Diagnóstico Directo de la PE: Microscopía Óptica

Las extensiones de sangre se realizaron inmediatamente después de la recepción de las


muestras (casi la totalidad de muestras se recibieron en tubos tipo Venojet® (Vacutainer Becton
Dickinson) , con o sin aditivos anticoagulantes (Figura nº 15). Estas muestras se fijaron sobre
portaobjetos convencionales con May-Grumwald y se tiñeron mediante el método Giemsa
(Figura nº 16).

Figura nº 15.- Agitación de muestras Figura nº 16.- Extensiones de sangre teñidas.


de sangre antes de proceder al análisis.

De cada extensión se observaron 10 campos y se anotó el número total de eritrocitos y


piroplasmas observados por campo de microscopio. Entre los medios instrumentales utilizados
se encuentran los de microscopía óptica (Nikon Labophot, Nikon Optiphot) y otros como,
frigoríficos, congeladores y centrífugas, etc.

4.1.7.- Diagnóstico Serológico de la PE: Inmunofluorescencia Indirecta (IFI)

Desde el Servicio de Diagnóstico de PE que ofrecemos en el Hospital Clínico de la UEx,


siempre nos hemos planteado la utilización de diferentes técnicas de diagnóstico en función de
su sensibilidad o especificidad (Habela y cols., 1989). Es cierto que cuando las muestras nos
son remitidas, el clínico o el propietario en su caso, quiere saber si su animal está infectado en
ese momento y si la patología que padece es debida a la infección.

En el caso de animales para la exportación, lo que se necesita conocer es si presenta


anticuerpos, ya que si así fuera, estos serían rechazados en la frontera del país de destino con
el coste añadido que ello supondría. La situación es relativamente fácil en el caso de
infecciónes por B. caballi, ya que el curso de la infección termina, o bien con la muerte del
animal, o bien con su curación completa (con o sin esterilización). Sin embargo, en el caso de
la infección por T. equi es muy distinto, porque una vez infectado, el animal conserva
acantonada la infección de por vida y sólo manifestará síntomas más o menos graves ante
situaciones de inmunocompromiso.

La IFI detecta la presencia de los anticuerpos que los hospedadores producen tras el
primer contacto con el parásito. Un caballo infectado puede llegar a ser seropositivo a esta
técnica a lo largo de toda su vida.

41
MATERIAL Y MÉTODOS

Para la detección de anticuerpos frente a Theileria equi y Babesia caballi en suero


sanguíneo, hemos utilizado esta técnica según el método descrito por Brocklesby (1971),
ligeramente modificado por Uilenberg (1980).

Entre los medios instrumentales utilizados para realizar la técnica de IFI se encuentran
los instrumentos de microscopía óptica y epifluorescencia (Nikon Labophot, Nikon Optiphot,
fuente de iluminación HBBO-100 WZ), y otros medios de laboratorio como balanzas
electrónicas, frigoríficos, congeladores, peachímetro, centrífugas, agitador orbital, cámara de
incubación, etc. El listado de materiales necesarios para la realización de todas las técnicas y
metodologías descritas en este capítulo se encuentra detallado al final de éste en las tablas nº
3 y nº 4.

El antígeno usado para la realización del presente trabajo, fijado sobre portaobjetos
formando dos columnas de cinco gotas de antígeno cada una, provino de dos fuentes distintas:

1) Se utilizaron los portaobjetos previamente elaborados por el Servicio de Diagnóstico


de PE de la Unidad de Parasitología (UEx), con antígeno de ambas especies.

2) Antes de acabar con el remanente, procedimos a la elaboración de un nuevo stock a


partir de antígeno criopreservado desde 1994, y del cultivo de cepas autóctonas de B.
caballi y T. equi (sangre con el 3% de eritrocitos parasitados).

Para el cultivo in vitro de las cepas autóctonas aisladas de B. caballi y T. equi, hemos
modificado sensiblemente las condiciones del medio de cultivo previamente descrito por varios
autores como Holman (1994) y Zweygarth (1995), con el fin de estandarizar un protocolo de
cultivo óptimo para nuestros aislados. Los diferentes medios de cultivo ensayados fueron los
siguientes: Holman, y cols., 1994; Zweygarth, y cols., 1995; Zweygarth, y cols., 1997; Holman,
y cols., 1998.

A continuación, se describen los protocolos de cultivo y la técnica empleada en la


elaboración de los antígenos:

Protocolo para el cultivo in vitro de Babesia caballi

El cultivo in vitro de B. caballi se inició a partir de una muestra de sangre procedente de


un animal naturalmente infectado. Posteriores ensayos, realizados con otras muestras positivas
remitidas desde distintas procedencias, dieron también resultados satisfactorios.

Después de experimentar con diferentes medios, complementos y concentraciones,


conseguimos estandarizar el cultivo de los aislados autóctonos de B. caballi, siendo el medio
idóneo en nuestras condiciones experimentales el siguiente:

1- Medio de cultivo completo:


• 20 ml Suero donante equino seronegativo, descongelado centrifugado y filtrado 2
horas antes de preparar el medio
• 500 µl L-Glutamina. (Preparado en alícuotas de 50 ml). Descongelado 2 horas
antes de preparar el medio
• 50 µl Gentamicina
• RPMI hasta completar un volumen total de 50 ml

42
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

2- Eritrocitos de donante seronegativo:

Previo al inicio del cultivo, se extrae sangre del caballo donante, la cual se lava por
centrifugación 3 veces con buffer Vega y Martínez a 2500 rpm. Después de cada centrifugación
se retira el sobrenadante y se añade nuevo buffer lentamente por las paredes.

Composición del buffer Vega y Martínez para un volumen de 2000 ml:

• CaCl2 2H2O 0.036 g


• KCl 0.920 g
• KH2PO4 3.240 g
• MgSO4 7H2O 0.352 g
• Na2HPO4 Anhídrido 1.755 g

• Agua desionizada hasta enrasar a 2000 ml y esterilizar el contenido en autoclave


a 120ºC durante 30 minutos.

3- Inóculo (Eritrocitos parasitados):

Tomamos sangre fresca parasitada, o descongelamos criotubos con este material


infectivo, mantenidos hasta entonces en nitrógeno líquido (descongelar al baño maría a 37º C).

En un tubo Falcon de 12 ml, se añade 2 ml de buffer, y se centrifuga


a 2500 rpm 10´ a 4º C.

Se retira el sobrenadante y se depositan unos 100 µl de pellet en


pocillos alternantes de las placas de cultivo "Costar" (24 pocillos), como se
muestra en el siguiente esquema:

En los pocillos seleccionados para depositar el inóculo debe añadirse previamente:


• 1040 µl de medio completo
• 60 µl glóbulos rojos del caballo donante seronegativo
• 100 µl de inóculo (Eritrocitos parasitados)

Los pocillos que limitan con el inóculo contendrán 1 ml de agua destilada y estéril, para
mantener las condiciones higrométricas adecuadas (80% HR).

Las placas se incuban en la estufa a 37º C y 5% de CO2.

Todos los días se retiran 600 µl del sobrenadante, se hace una extensión con 5 µl de
pellet aproximadamente (con objeto de chequear la evolución de la parasitemia), y
posteriormente se le añaden 600 µl de medio de cultivo fresco y atemperado.

4- Subcultivo a un nuevo pocillo:

Cuando la parasitemia alcanza un 2-3% (aproximadamente cada 24 horas), se renueva


el medio de estos pocillos y se preparan otros en los que vamos a subcultivar.

43
MATERIAL Y MÉTODOS

Los pocillos que van a albergar los subcultivos se preparan añadiendo 1200 µl de medio
y 160 µl de glóbulos rojos del équido donante seronegativo, homogenizándolo todo
cuidadosamente con la pipeta.

5- Subcultivo a Flask:

El Flask se coloca en posición vertical y se añaden los siguientes materiales de cultivo*:


• 13.5 ml de medio de cultivo
• 750 µl glóbulos rojos del donante seronegativo ()
• 750 µl del contenido del pocillo que vamos a subcultivar

*Lentamente, por las paredes del Flask, con el fin de obtener una monocapa celular.

Para renovar el cultivo, antes de sacarlo de la estufa se cierra el tapón y se lleva a la


campana de flujo laminar, donde se coloca en posición vertical y se le deja en esa posición
unas horas antes de renovar el medio, para que sedimenten las células hemáticas. Después de
renovarlo, se cierra el Flask en la campana, se lleva a la estufa de CO2, se coloca en posición
horizontal y el tapón se deja semiabierto para permitir el intercambio gaseoso con la atmósfera
de la estufa.

Elaboración del Antígeno de B. caballi

Para realizar los análisis serológicos de B. caballi se utilizaron los portaobjetos


previamente antigenados para el servicio de diagnóstico de PE de la Unidad de Parasitología
(UEx). Antes de acabar con el stock remanente de éstos, y dado el éxito conseguido en el
cultivo de cepas autóctonas aisladas de B. caballi de Extremadura, procedimos a la elaboración
de un nuevo stock en nuestros laboratorios, a partir del cultivo in vitro de este hemoparásito.

De estos cultivos se obtuvo suficiente sangre con el 3% de eritrocitos parasitados por B.


caballi. La sangre se mezcló con una solución tampón-fosfato de pH 7.3, en proporción 1:4, se
centrifugó durante 15 minutos a 3000 rpm, y se retiró el sobrenadante.

La solución tampón se compone de:


- NaH2PO4 H2O 6g
- NaHPO4 H2O 32,28 g
- NaCl 174 g
[a pH 7.3]

Diluyendo estas cantidades en 2 litros de agua destilada, se obtiene una


solución 10X concentrada, que evita la contaminación fúngica y bacteriana durante
su almacenamiento. En el momento de su utilización, debe diluirse en agua destilada
en proporción 1:9. Este procedimiento se repitió tres veces, y su finalidad es la de
eliminar los antígenos solubles que puedan estar adheridos a las membranas de los
eritrocitos formando inmunocomplejos (Payne, 1978).

Utilizando un soporte de metacrilato para aplicar diez gotas gruesas, las


suspensiones celulares fueron depositadas sobre los portaobjetos, tal y como se
representa en el siguiente esquema:

44
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Una vez secos, los portas se fijan en un baño con acetona y se empaquetan
herméticamente (sellado), congelándose a -80ºC. Cada portaobjetos puede utilizarse para
chequear diez diluciones diferentes del mismo suero, o bien, cinco diluciones de dos muestras
diferentes.

Protocolo para el cultivo in vitro de Theileria equi

El mantenimiento continuado de merozoitos de T. equi en cultivo in vitro, ha sido


descrito con éxito por varios autores (Zweygarth, y cols., 1995; Holman, y cols., 1998), si bien,
no consta ninguna referencia anterior al presente trabajo, sobre el aislamiento y cultivo de
cepas autóctonas de esta especie en España y Extremadura.

Básicamente, el medio de cultivo óptimo para este parásito hemático está compuesto por:

• Medio HL-1 (Hycor Biomedical Inc., Portland, Maine, USA) con un 20% de suero
bovino/equino.
• Tamponado con 15mM HEPES.
• Suplementado con 2 mM L-glutamina, 0.2 mM hypoxantina y 200 UI penicilina/ml más
200 mg de estreptomicina/ml. Algunos autores han alterado estas composiciones
omitiendo la hypoxantina en algunos casos o sustituyéndola por adenina, adenosina o
guanosina. Transcurridos cinco días, la concentración de antibióticos en el medio
disminuye a la mitad (Zweygarth y cols., 2002).

A partir de una muestra de sangre completa positiva, la preparación de los eritrocitos


parasitados para el arranque del cultivo se realiza mediante tres lavados por centrifugación
(2500 rpm, 10 minutos, a 4ºC), con buffer Vega-Martínez diluido. El pellet obtenido está
formado por los eritrocitos parasitados (0.002% de parasitemia), que formarán la base del
medio de cultivo.

Para la preparación del medio se necesita también sangre equina completa, no


parasitada, que del mismo modo debe pasar por cinco lavados con buffer Vega-Martínez antes
de la recogida del pellet. El resultado de la homogeneización de ambas partes del medio es
distribuida en los correspondientes placas de cultivo de 24 pocillos.

La placa se incuba a 37ºC en atmósfera 2% O2 / 5% CO2 / 93% N2. Los eritrocitos no


parasitados pueden ser almacenados a 4º para su utilización en los cambios de medio
(Zweygarth y cols., 1999).

Este medio debe renovarse diariamente (700 µl), manteniendo inalterada en todo lo
posible la capa de eritrocitos que cubre el fondo de los pocillos. Cuando la parasitemia alcanza
el 0.2%, las placas de cultivo deben traspasarse a una atmósfera 5% CO2 ,a 37ºC. El color del
medio torna de rojo vivo a pardo, casi negro, cuando existe un crecimiento continuado y
exponencial de los parásitos.

Dos días después del arranque del cultivo, los parásitos pueden ser fácilmente
detectados mediante la observación microscópica de extensiones teñidas con Giemsa.

Cuando la parasitemia alcanzó el 3%, se procedió a la criopreservación de este material


biológico para usarlo posteriormente en la preparación de los portaobjetos utilizados en la IFI.

45
MATERIAL Y MÉTODOS

Elaboración del Antígeno de T. equi

En 1994, el Dr. Habela y colaboradores siguieron el siguiente procedimiento para la


obtención del antígeno:

Una yegua infectada con T. equi fue esplenectomizada con el fin de obtener un
recrudecimiento de su parasitemia (De Waal y cols., 1988). Cuando se alcanzó el 3% de
eritrocitos parasitados, se procedió a la extracción de sangre mediante punción yugular. La
recogida de sangre debe efectuarse en viales (criotubos), usando ácido cítrico dextrano como
anticoagulante. Finalmente, estos viales se introducen en un tanque de nitrógeno líquido.

En nuestros laboratorios, hemos confirmado la validez del antígeno criopreservado


hasta ocho años después.

El protocolo para la preparación de los portaobjetos utilizados en la técnica de IFI, en el


caso del antígeno criopreservado de T. equi procedente de la infección experimental y los
cultivos de cepas autóctonas aisladas, fue similar al realizado a partir del cultivo de B. caballi.

Tras descongelarlo, éste se diluye de nuevo en la solución tampón-fosfato


anteriormente descrita, y se mantiene en refrigeración hasta su aplicación sobre portaobjetos
convencionales de vidrio (ver: Elaboración del Antígeno de B. caballi).

Pasos a seguir para realizar el diagnóstico serológico mediante IFI:

1. Descongelación de portaobjetos con los antígenos.

2. Marcar los portaobjetos con rotulador indeleble para identificar


correctamente las muestras analizadas.

3. Dilución de los sueros con la solución tampón en proporciones


1/80, 1/160, 1/320, 1/640 y 1/1280, tal como muestra el 1/80
esquema: 1/160
4. Aplicación de la gota de dilución sérica sobre una gota del 1/320
antígeno fijado en el portaobjetos, tal como se muestra en el 1/640
esquema: 1/1280
5. Lavado de los portaobjetos tres veces en la disolución tampón
(en agitación durante 15 minutos).

6. Aplicación de la gota de conjugado sobre la del complejo suero-antígeno e incubación


durante 25-30 minutos en cámara de incubación a temperatura ambiente. El conjugado
anti-especie (NORDIC INMUNOLOGY, inmunoconjugate RAHo / IgG H+L / FITC),
marcado con isotiocianato de fluoresceína, fue el utilizado para nuestros chequeos
serológicos.

7. Los portaobjetos se lavan de nuevo tres veces en el tampón, con agitación.

8. Montaje de las preparaciones añadiendo soluciones adherentes para el cubreobjetos.

9. Secado de la preparación y observación al microscopio de UV.

46
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Todos los antígenos usados en el presente trabajo fueron testados con sueros control
positivos y negativos para ambas especies, en cada uno de los análisis realizados (control de
calidad). Los sueros control tanto positivos como negativos fueron proporcionados y
previamente testados por el profesor Uilenberg (Instituto de Medicina Tropical, Utrecht,
Holanda).

En los análisis realizados se consideró positivo un título igual o superior a 1/80 (Anexo
12.3. Tabla - Registro de muestras analizadas y Resultados). En las siguientes tablas
recogemos todo el material necesario para el desarrollo de esta metodología:

Tabla nº 3.- Medios instrumentales: Tabla nº 4.- Consumibles:

• Centrífugas • Suero equino (caballo donante


• Campana de flujo laminar seronegativo)
• Microscoía óptica • Suero Fetal Bovino
• Incubador • Eritrocitos no parasitados
• Baño maría • Buffer fosfato, pH 7
• Placa cultivo 24 pocillos. Transwell • Giemsa stained (Merck)
sterile. Cellstar Corning Costra. USA. • Buffer Vega - Martinez
24 wells TC. • RPMI Medio de cultivo 1640 sin
• Tubos Falcon glutamina
• Piperboy, Pipetas estériles • HEPES
desechables, puntas de pipeta estériles • NaOH
• Filtros Sartorius • Gentamicina
• L-Glutamina
• Medio HL-1 sin antibiótico. Bio-

4.2.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE ENCUESTAS SOBRE EL GRADO DE CONOCIMIENTO


DE LA PE Y SUS REPERCUSIONES ECONÓMICAS, ENTRE EL SECTOR PRODUCTOR DE
PRE DE EXTREMADURA

Una tarea primordial para el desarrollo de nuestro proyecto, consistió en el diseño preliminar de
una encuesta dirigida al sector productor regional de PRE para intentar obtener la máxima
información posible sobre el grado de conocimiento de este acerca de la PE. Posteriormente,
esta encuesta se remitió a las Yeguadas y Criadores de PRE que accedieron
desinteresadamente a colaborar con nosotros(Tabla nº 5), lo cual desde aquí ya agradecemos,
pues su participación supuso una imprescindible y valiosísima fuente de información (Anexo
12.4.- Cartas de colaboración).

Tabla nº 5: Número, Asociación y región a la que pertenecen las yeguadas encuestadas.


ASOCIACIÓN NÚMERO DE YEGUADAS REGIÓN
AECCPRE 22 EXTREMADURA
ANCEE 20 EXTREMADURA(8), ANDALUCÍA(8)
CATALUÑA(2), VALENCIA(2)
CABAEX 4 EXTREMADURA
PARTICULARES 8 EXTREMADURA

Estudiamos el diseño y el contenido apropiado de la encuesta con el fin de obtener la


información más precisa y relevante en relación al trabajo de investigación propuesto, y a
desarrollar con posterioridad.

47
MATERIAL Y MÉTODOS

El encabezado recoge información general sobre las yeguadas (Nombre, Localización,


Pertenencia a Asociaciones de Criadores, etc.) y datos sobre la ganadería como: número total
de animales, raza, capa predominante, etc. tal como mostramos a continuación:

El resto de la encuesta se basó en el planteamiento de diferentes cuestiones sobre la


enfermedad: presencia o ausencia, diagnóstico, tratamiento e incidencia económica en cada
caso particular. Este planteamiento viene recogido en su totalidad en el capítulo 5.3 de los
Resultados.

Este estudio se complementó con la recogida de garrapatas y muestras de sueros de


ejemplares de las yeguadas colaboradoras, elegidas al azar (periodo 2000-2002). Las
garrapatas fueron identificadas y los sueros analizados por la técnica de IFI, de forma
totalmente gratuita.

Tras diagnosticar algún caso de PE en las explotaciones colaboradoras, éstas fueron


informadas debidamente. Los informes de resultados de las pruebas diagnósticas realizadas a
las muestras recibidas fueron remitidas a las asociaciones y explotaciones colaboradoras,
acompañados de un adecuado protocolo terapéutico de los animales infectados así como de
un listado de medidas prácticas para la prevención de brotes de PE en sus yeguadas.

48
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

4.3.- ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

Para estudiar la posible existencia de diferencias significativas entre las variables estudiadas
(seroprevalencia por municipios, edad, sexo y capa), se aplicaron distintos métodos
estadísticos a los datos obtenidos. Para ello, se utilizó el programa informático de estadística
SPSS v.14 (SPSS Inc, 1968), para el sistema operativo Windows 2000-NT (Microsoft, 1999).

I. En primer lugar, se calcularon los siguientes estadísticos descriptivos:

- tamaño muestral
- media
- error estadístico de la media
- rango de valores
- varianza

II. Si el número de datos a analizar era superior a 30, las pruebas estadísticas aplicadas
fueron de tipo paramétrico. Así, se utilizó el test de la T de Student con el fin de
comprobar la existencia de diferencias entre los grupos relacionados.

III. Posteriormente, se estudió cuál de los test estadísticos resultaba más adecuado para
aplicar a nuestros datos:

II.a. El test de Kolmogorov-Smirnov para comprobar si los datos se ajustaban a


una distribución Normal.

II.b. Se aplicó el test de Levene para verificar la existencia de homogeneidad de


Varianzas.

IV. De no cumplirse una de las premisas anteriormente indicadas, o si el número de


datos era inferior a 30, se aplicaron pruebas no paramétricas o de distribución libre.

V. Se empleó el test de Wilcoxon para muestras relacionadas, que permitió constatar si


las variables procedían de poblaciones con medias iguales. En el estudio de la edad
como variable del hospedador que pudiera influir en la seroprevalencia de la PE, las
muestras se agruparon por rangos de edad: 1) Al tomar las muestras en grupos de año
en año, no se encontraron diferencias significativas, por lo que; 2) Procedimos a la
agrupación de éstas por rangos de edad que comprendían: "meses, de 1 a 4 años, de 5
a 8 años, de 9 a 12 años", y así sucesivamente.

VI. El contraste estadístico se realizó de modo que los resultados de los test citados se
consideraban significativos si p<0,05 (95% de intervalo de confianza para la diferencia).

49
5.- RESULTADOS
RESULTADOS IXÓDIDOS RECOLECTADOS

5.- RESULTADOS

5.1.- IXÓDIDOS RECOLECTADOS

5.1.1.- Ixódidos identificados

Un total de 207 Ixódidos adultos fueron recolectados. Las tres especies identificadas tras el
muestreo y el sex-ratio alcanzado en cada una de ellas fueron los siguientes (Gráficas nº 1 y 2):

Rhipicephalus bursa: 116 ejemplares (56% del total)


Hyalomma marginatum marginatum: 67 individuos (32%)
Hyalomma lusitanicum: con 24 especímenes (12%)

35% 17%

15%
56% 32% 21% 10%
2%
12%
Rhipicephalus bursa ♂
Rhipicephalus bursa ♀
Hyalomma marginatum marginatum ♂
Rhipicephalus bursa Hyalomma marginatum marginatum ♀
Hyalomma marginatum marginatum Hyalomma lusitanicum ♂
Hyalomma lusitanicum Hyalomma lusitanicum ♀
Gráfica nº 1.- Frecuencia de presentación de las especies Gráfica nº 2.- Especies y sexo de los ixódidos
de ixódidos parásitos de équidos de Extremadura. parásitos de équidos de Extremadura.

Según nuestros resultados la especie más prevalente fue Rhipicephalus bursa, pues
identificamos un total de 116 ejemplares, lo que representó el 56% del total de ixódidos
estudiados. La carga parasitaria para esta especie no superó la cifra de 7-8 ejemplares por
caballo parasitado. La prevalencia por caballos chequeados fue del 3%, pues hallamos 17
animales parasitados de un total de 579 examinados.

La prevalencia por yeguadas fue del 22,2%, es decir 12 de las 54 ganaderías


muestreadas presentaron parasitación por esta especie.

Esta garrapata con ciclo de dos hospedadores podemos considerarla a priori como una
de las más problemáticas para el ganado equino, si no es la que más. La actividad de las
formas inmaduras coincide con los meses de otoño-invierno, mientras que los adultos se
encuentran activos en primavera-verano.

53
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

La segunda especie más importante en cuanto a su frecuencia de presentación ha sido


Hyalomma marginatum marginatum.

Garrapata igualmente de ciclo bifásico, es decir, de dos hospedadores, pero sin


embargo con un carácter más inespecífico que R. bursa, pues los inmaduros pueden
alimentarse no sólo en mamíferos superiores si no también sobre micromamíferos y aves, lo
que supuestamente disminuye su capacidad para transmitir PE de forma transestadial o fase a
fase.

El numero de individuos pertenecientes a esta especie ascendió a 67, es decir, el


32,49% del total de las garrapatas recolectadas. La carga parasitaria no superó los 5-6
ejemplares por animal y la prevalencia por caballo muestreado se encuentra próxima al 3%,
mientras que fue del 20,2% para las ganaderías, es decir 11 de las 54 muestreadas.

Esta garrapata presenta una fenología otoñal para los inmaduros y primaveral para los
adultos. Al ser estos últimos los que desempeñan principalmente el papel vectorial, los riesgos
de infección se presentan principalmente en primavera e inicios de verano.

Por último, Hyalomma lusitanicum fue la tercera especie ixódida identificada y la que
mostró menor presencia en la región, respecto a las especies anteriormente descritas, pues tan
sólo hemos recolectado 24 ejemplares, es decir un 11,6% del total. La prevalencia por
yeguadas fue del 3,7%, es decir 2 de las 54 ganaderías muestreadas.

Sobre esta garrapata cabe señalar que aunque no está exenta de poder participar en el
ciclo tanto de Theileria equi como de Babesia caballi, su papel vectorial comparado con el que
posiblemente desempeñan las otras dos especies es menos relevante.

La carga parasitaria igualmente fue mas reducida, capturando sólo 2-3 ejemplares por
animal infestado. La prevalecía también fue inferior, alcanzando apenas el 1%. H. lusitanicum
está presente en aquellas yeguadas donde abundan conejos y otros lagomorfos, animales que
utiliza para alimentar a sus fases juveniles. Esto también le resta capacidad para la transmisión
fase a fase de piroplásmidos.

Respecto a sus características biológicas, cabe decir que las formas inmaduras están
activas en primavera-verano y los adultos en verano otoño, siendo estas ultimas fechas las de
mayor riesgo de contagio tanto por Theileria equi como por Babesia caballi para los équidos de
nuestra región.

5.1.2.- Distribución de los ixódidos identificados en Extremadura

Tal y como se describe en el capítulo de Material y Métodos, el muestreo de ixódidos se realizó


a lo largo y ancho de la región, abarcando localidades situadas en áreas con orografía y
características climáticas muy diferenciadas y profundizando especialmente en aquellos
municipios donde se concentra la mayor parte de la población equina extremeña.

La distribución regional de estas tres especies ixódidas es básicamente homogénea, al


estar representadas todas ellas en ambas provincias y en todos los municipios chequeados. El
número de ejemplares de cada una de las especies capturados, por municipios, queda
reflejada en las nº 3 y 4, donde representamos el número de individuos por especie, zona de
muestreo y sexo de cada ejemplar.

54
RESULTADOS IXÓDIDOS RECOLECTADOS

En estas gráficas se aprecia una mayor carga parasitaria en los caballos del centro de
nuestra región, en la provincia de Cáceres, aunque consideramos no significativas las
diferencias analizadas para este parámetro.

35 30
Número de especimenes

Número de especimenes
30 25
25
20
20
15
15
10
10
5 5

0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Municipios Municipios
Rh. Bursa ♂ Rh. Bursa ♀ Hy. marginatum ♂ Hy. marginatum ♀

Gráfica nº 3.- Número de especimenes R. bursa Gráfica nº 4.- Número de individuos H. m.


identificados por municipios, indicando sex-ratio. marginatum identificados por municipios, indicando
sex-ratio

En las siguientes tablas (Tablas nº 6, 7 y 8), reflejamos la distribución de estas especies


en los municipios muestreados, los estadísticos descriptivos y los resultados obtenidos en el
test de la T de Student:

Tabla nº 6.- Distribución por especies y sexo de los ixódidos, parásitos de los équidos, capturados en los diferentes
municipios de Extremadura.
R. bursa ♂ ♀ H. marg. ♂ ♀ H. lusit. ♂ ♀
1. ALBALÁ (CC) 7 10 5 1 8 0
2. ALISEDA (CC) 0 2 0 0 0 0
3. BADAJOZ 0 0 1 0 0 0
4. CACERES 3 0 0 0 3 0
5. JEREZ CABALLEROS (BA) 0 0 2 3 0 0
6. MONROY (CC) 0 0 0 10 0 0
7. NAVA DE SANTIAGO (BA) 0 0 3 2 0 0
8. NAVALMORAL DE LA MATA(CC) 2 2 0 0 0 0
9. OLIVENZA (BA) 0 0 2 2 0 0
10.PLASENZUELA (CC) 0 0 0 0 9 4
11.ROBLEDILLO DE GATA (CC) 13 15 0 0 0 0
12.SIERRA DE FUENTES (CC) 0 0 4 0 0 0
13.TRUJILLO (CC) 12 22 15 11 0 0
14.VALENCIA DE ALCÁNTARA (CC) 7 21 3 3 0 0
TOTAL 44 72 35 32 20 4
CC: Cáceres, BA: Badajoz

Tabla nº 7.- Estadísticos descriptivos para la población muestral.


N Media Desviación Típica Error típ. de la Media
R. b. 12 5,87 11,476 2,963
H. m. m. 15 4,67 9,225 2,382
H. l. 4 2,67 5,653 1,460
R.b.: Rhipicephalus bursa, H.m.m.: Hyalomma marginatum marginatum, H.l.: Hyalomma lusitanicum

55
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Tabla nº 8.- Resultados obtenidos en el test de la T de Student


t gl Sig. (p) 95% Intervalo de confianza
Inferior Superior
R. b. 1,980 14 0,068 -0,49 12,22
H. m. m. 1,989 14 0,070 -0,44 9,78
H. l. 1,827 14 0,089 -0,46 5,80
gl: Grados de libertad. Sig: Significación (p) bilateral. No se observaron diferencias significativas (p>0,05)

Respecto a H. m. marginatum, cabe decir que su distribución es homogénea en la


región, si bien hallamos diferencias por zonas de muestreo en cuanto a las cargas parasitarias,
las cuales no han de ser consideradas significativas.

Por último, en cuanto a H. lusitanicum, ésta fue la especie menos frecuente en nuestro
estudio (Gráfica nº 5), sin embargo la que mayor número de ejemplares aporta en la recogida
directa sobre el medio, principalmente en aquellas explotaciones con abundancia de conejos.
Las cargas parasitarias, fueron por tanto aun menores y su distribución regional aun más
irregular.

14
Número de especimenes

12
10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Municipios
Hy. lusitanicum ♂ Hy. lusitanicum ♀

Gráfica nº 5.-Número de individuos H. lusitanicum


recolectados en los diferentes municipios,
indicando sex-ratio.

Se debe destacar que H. lusitanicum (especie menos prevalente), queda fuera de las
zonas de pastizal abierto sin monte, donde encuentra pocas posibilidades para cerrar su ciclo
en condiciones naturales. Influye también en la baja presencia de H. lusitanicum, la ausencia
de sus hospedadores de elección (conejos principalmente), sobre los cuales se alimentan
preferentemente sus fases juveniles.

5.1.3.- Dinámica Poblacional de los ixódidos identificados en Extremadura

Esta parte de nuestra investigación nos aporta interesantes resultados, que serán de gran
valor para determinar los periodos de riesgo de infección, pues estos obviamente han de
coincidir con los de máxima actividad de los vectores. Por tanto, esta información resulta
fundamental para establecer los correspondientes planes de lucha y control de ixódidos.

56
RESULTADOS IXÓDIDOS RECOLECTADOS

En la siguiente gráfica (Gráfica nº 6), demos apreciar la dinámica poblacional de las


especies de garrapatas halladas parasitando a los équidos de Extremadura, observandose
pues los periodos durante los cuales se encuentran activos los adultos, estado evolutivo que
principalmente ejerce la función transmisora.

Por especies, vemos en primer lugar que H. m. marginatum aparece activa entre los
meses de abril y agosto con máxima presencia durante mayo-junio, periodo por tanto de mayor
riesgo de brotes de PE, en el supuesto de que participe en su transmisión natural.

R. bursa aparece activa entre mayo y agosto, coincidiendo con H. lusitanicum, aunque
su máxima presencia se centra en junio. Estos meses son, por tanto, los de mayor riesgo de
contagio y de incidencia clínica de enfermedad, en caso que se produzca su participación en la
transmisión natural de estos parásitos.

Por último, respecto a H. lusitanicum cabe decir que su fenología es más estival y
otoñal que la de las especies anteriormente citadas, ya que se halla activa entre junio y
septiembre, alcanzando su máxima actividad en agosto, mes igualmente crítico para la
presentación de Piroplasmosis, en caso de confirmarse su participación.

70

60

50
40
30
20
10
0
ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Hyalomma lusitanicum
Hyalomma marginatum marginatum
Rhipicephalus bursa
Gráfica nº 6.- Dinámica poblacional de las especies identificadas.

A modo de conclusión, podemos decir que desde abril hasta septiembre existe alto
riesgo de infección por PE en Extremadura, ya que este periodo coincide con los de máxima
presencia de los ixódidos potencialmente vectores.

57
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

5.2.- SEROPREVALENCIA DE LA PE EN EXTREMADURA

El censo de caballos PRE en Extremadura, en el año 1996, estaba cifrado en 3.631 cabezas.
Para efectuar el presente estudio seroepidemiológico en nuestra región, hemos realizado un
muestreo significativo y aleatorio de la población extremeña de PRE, obteniéndose un total de
579 muestras de suero (16% de la cabaña PRE extremeña).

5.2.1.- Seroprevalencia de la PE en la región

De las 579 muestras de suero equino testadas por IFI frente a los antígenos de B. caballi y T.
equi, el número de casos positivos frente a uno u otro antígeno fue de 255, cifrando la
seroprevalencia de la PE en la región en un 44% (Gráfica nº 7).

Por especies, un 42% de los sueros testados reaccionaron frente al antígeno de T. equi
(243 casos), y un 4% frente al de B. caballi (26 casos).

Se debe tener en cuenta que un 2% de las muestras analizadas resultaron positivas en


el análisis frente a los dos antígenos (14 casos de infecciones mixtas por B. caballi y T. equi).

56% 40%

2%
2%
NEGATIVOS
POSITIVOS T.equi
POSITIVOS T.equi + B.caballi
POSITIVOS B.caballi

Gráfica nº 7.- Seroprevalencia detectada en la región.

Estos resultados nos hacen considerar a Extremadura como una región endémica e
inestable de PE. Existen por tanto riesgos de aparición de brotes clínicos de enfermedad, pues
gran parte de la población equina no ha tenido contacto con el parásito y es susceptible a su
padecimiento.

Por el contrario, la población seropositiva se encuentra en un estado de infección-


inmunidad (premunidad), es decir, en cierta medida protegida, aunque cualquier estado de
inmunocompromiso pudiera hacer reaparecer la enfermedad, ya que la infección se encuentra
en estado de latencia.

58
RESULTADOS SEROPREVALENCIA DE LA PE EN EXTREMADURA

5.2.2.- Seroprevalencia de la PE por provincias

5.2.2.1.- Seroprevalencia de la PE en la provincia de Cáceres

En Cáceres, de un total de 264 muestras de suero analizadas (45,6% del total testados en
Extremadura), 108 resultaron ser positivas, es decir, la seroprevalencia hallada fue del 41%. No
se encontraron diferencias significativas en el análisis estadístico realizado con los datos
seroepidemiológicos obtenidos en esta provincia. La distribución de las muestras, así como las
prevalencias obtenidas por municipios, quedan reflejados en la siguiente tabla (Tabla nº 9):

Tabla nº 9.- Seroprevalencias obtenidas en los Municipios de la provincia de Cáceres:


n + T. equi + B. caballi NEG. Seroprev (%)
1. Albalá 15 11 2 3 87,5
2. Aliseda 26 0 0 26 0
3. Herrera de Alcántara 22 1 0 21 4,8
4. Jaraicejo 1 0 0 1 0
5. Miajadas 1 0 0 1 0
6. Monroy 18 10 0 8 55,6
7. Navalmoral de la Mata 1 1 0 0 100
8. Plasencia 1 0 0 1 0
9. Plasenzuela 21 3 0 18 14,3
10.Rosalejo 3 0 0 3 0
11.Santibañez 7 5 0 2 71,4
12.Sierra de Fuentes 1 1 0 0 100
13.Trujillo 108 47 12 55 49
14.Valencia de Alcántara 9 6 0 2 77,7
15.Zorita 30 16 0 14 53,3
Provincia de Cáceres (%): 264 100 (37,8%) 14 (5,3%) 156 (59%) 41%
n: número de muestras
+: Casos positivos

Desglosados estos resultados por especies, frente a B. caballi tan sólo 14 muestras
fueron seropositivas (5,3%), de las cuales ocho reaccionaron sólo frente a su citado antígeno
(3%), y 6 lo hicieron además frente al de T. equi (2,2% de prevalencia de infecciones mixtas).

En cuanto a la seropositividad para T. equi hallada en la provincia cacereña, 100 casos


fueron detectados. Por tanto, la prevalencia la ciframos en un 37,8%. 94 de estos sueros
mostraron reacción sólo frente a este antígeno (35,6%), y los otros 6 mostraron reacción
también frente a B. caballi (2,2% de prevalencia de infecciones mixtas).

El análisis estadístico no reveló ninguna relación entre los casos positivos detectados por
cada especie hemoparásita (p>0,05). En las tablas siguientes se detallan los estadísticos
descriptivos y los resultados al test de la T de Student (Tablas nº 10 y 11):

Tabla nº 10.- Estadísticos descriptivos para la población muestral de la provincia de Cáceres.


N Media Desviación Típica Error típ. de la Media
T. equi 15 6,73 12,186 3,146
B. caba. 15 0,93 3,105 0,802

59
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Tabla nº 11.- Resultados obtenidos en el test de la T de Student


t gl Sig. (p) 95% Intervalo de confianza
Inferior Superior
T. equi 2,140 14 0,059 -0,01 13,48
B. caba. 1,645 14 0,264 -0,79 2,65
gl: Grados de libertad. Sig: Significación (p) bilateral. No se observaron diferencias significativas (p>0,05)

5.2.2.2.- Seroprevalencia de la PE en la provincia de Badajoz

En la provincia pacense, los resultados obtenidos fueron los siguientes: el total de muestras de
suero analizadas fueron 315. Se detectaron 147 casos positivos, lo que sitúa la prevalencia de
la PE en Badajoz en el 46,6%. No se encontraron diferencias significativas en el análisis
estadístico realizado con estos datos de la provincia. La distribución de las muestras, así como
las prevalencias por municipios y los estadísticos descriptivos obtenidos, quedan reflejados en
las siguientes tablas (Tabla nº 12, 13 y 14):

Tabla nº 12.- Seroprevalencias en los Municipios de Badajoz:


n + T. equi + B. caballi NEG. % de +
1. Alconchel 32 13 0 19 40,6
2. Almendralejo 3 2 0 1 66,7
3. Badajoz 8 4 0 4 50
4. Burguillos del Cerro 17 6 2 9 47
5. Campillo de Llerena 14 2 0 12 14,3
6. Conquista del Guadiana 35 11 0 24 31,4
7. Don Benito 17 11 2 6 64,7
8. Fuente del Maestre 9 5 0 4 55,6
9. Herrera del Duque 1 1 0 0 100
10.Jerez de los Caballeros 25 21 1 4 84
11.Mérida 77 39 5 37 51,9
12.Mirandilla 6 4 0 2 66,7
13.Monesterio 1 0 0 1 0
14.Montijo 1 1 0 0 100
15.Olivenza 1 1 0 0 100
16.Santa Amalia 17 7 1 10 41,2
17.Villanueva de la Serena 50 15 0 35 30
18.Zalamea de la serena 1 0 1 0 100
Provincia de Badajoz (%): 315 143 (45,4%) 12 (3,8%) 168 (53,4%) 46,6%
n: número de muestras +: Casos positivos

Tabla nº 13.- Estadísticos descriptivos para la población muestral de la provincia de Badajoz.


N Media Desviación Típica Error típ. de la Media
T. equi 18 7,94 9,747 2,297
B. caba. 18 0,67 1,283 0,302

Tabla nº 14.- Resultados obtenidos en el test de la T de Student


t gl Sig. (p) 95% Intervalo de confianza
Inferior Superior
T. equi 3,458 17 0,067 3,10 12,79
B. caba. 2,204 17 0,092 0,03 1,30
gl: Grados de libertad. Sig: Significación (p) bilateral. No se observaron diferencias significativas (p>0,05)

60
RESULTADOS SEROPREVALENCIA DE LA PE EN EXTREMADURA

Como se puede apreciar, las


seroprevalencias en ambas provincias
son similares, no detectando la
distribución por municipios como
parámetro significativo (p>0,05), tras
aplicar el test de la T de Student a los
datos obtenidos en cada Provincia.

Estos resultados, analizados por


especies, reflejan una prevalencia de B.
caballi en Badajoz del 3,8%. De los 12
positivos, 4 reaccionaron sólo frente a B.
caballi (1,3%) y 8 mostraron infección
mixta con T. equi (2,5%).

Respecto a T. equi, detectamos


143 muestras positivas (prevalencia en
Badajoz: 45,4%), de las cuales 135
mostraron anticuerpos sólo frente a T.
equi (42,8%%) y 8 frente a ambos
antígenos (2,5%).

Estos datos no tienen gran valor Figura nº 15.- Seroprevalencia de la Piroplasmosis equina
epidemiológico si los analizamos de en los diferentes Municipios de Extremadura muestreados,
forma aislada debido al reducido número indicando para cada punto de muestreo el porcentaje de
seropositividad.
de muestras que en algunos casos se
tomaron en determinados puntos de
muestreo. Sin embargo, si poseen valor
para su estudio en conjunto.

Sólo cabe destacar un mayor índice de seropositividad para T. equi en Badajoz y


también una mayor prevalencia para B. caballi en Cáceres, aunque en general, la prevalencia
de PE hallada en el presente estudio no revela diferencias significativas entre las dos
provincias extremeñas. Los resultados de seroprevalencia (%), en cada punto de muestreo ,
quedan reflejados en la figura nº 15.

5.2.3.- Seroprevalencia de la PE según el sexo

Tras el análisis de una población con un sex-ratio próximo al 1,5:1 (318 ♀:261 ♂), los
porcentajes de seropositividad encontrados fueron de un 50% para las hembras y un 54% para
los machos (158 ♀ y 140 ♂ positivos).

Tabla nº 15. Seroprevalencia según sexo:


SEXO n T. equi B. caballi T. equi + B. caballi
♀ 318 133 (41,82%) 15 (4,7%) 10 (3,1%)
♂ 261 128 (50,6%) 8 (3,2%) 4 (1,6%)
n: número de muestras. No se observaron diferencias significativas (p>0,05)

61
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Con estos datos, podemos afirmar que los ixódidos potencialmente vectores de PE no
muestran especial tropismo por ninguno de los sexos. El estudio de la varianza entre los datos
obtenidos para los índices de prevalencia de PE según el sexo de los caballos testados, nos
revela que no existe relación entre sexo y frecuencia de presentación de la enfermedad en una
población como la estudiada (Tabla nº 15).

5.2.4.- Seroprevalencia de la PE según la capa

De las 579 muestras analizadas, 368 procedían de animales de capa torda, encontrando entre
ellos, un 52,4% de positivos a la PE. El siguiente grupo, por número de individuos de la misma
capa, lo representan los caballos castaños analizados, con un total de 104 muestras y un 52%
de positivos diagnosticados. De las 59 muestras pertenecientes a caballos negros, el 37%
resultaron ser positivas. No recibimos un número significativo de muestras procedentes de
caballos con otras capas. En la siguiente tabla se muestra la distribución de positividad
encontrada según capas (Tabla nº 16):

Tabla nº 16. Seroprevalencia según capas:


CAPA n T. equi B. caballi T. equi + B. caballi
ALAZÁN (9) 2 (22,3%) 1 (11,1%) 0
ALBINO (3) 0 0 0
BAYO (1) 0 0 0
CASTAÑO (104) 44 (42,3%) 7 (6,7%) 3 (2,8%)
ISABELA (1) 0 0 0
NEGRO (59) 21 (35,6%) 1 (1,7%) 0
PERLA (3) 0 0 0
PÍO (1) 1 (100%) 0 0
TORDO (368) 161 (43,8%) 21 (5,7%) 11 (3%)
Sin Datos (30) 13 (43,3%) 0 0
n: número de muestras No se observaron diferencias significativas (p>0,05)

El estudio estadístico realizado con los datos obtenidos para los índices de prevalencia
de PE según la capa de los caballos testados, nos revela que no existe relación entre color de
capa y frecuencia de presentación de la enfermedad. En la tabla nº 17 se muestran los
estadísticos descriptivos para la muestra y en la nº 18, los resultados al test de la t de Student:

Tabla nº 17.- Estadísticos descriptivos para el estudio: seropositividad/capa.


N Media Desviación Típica Error típ. de la Media
Capa 10 57,90 114,114 36,086
Positivos 10 28,60 60,230 19,046

Tabla nº 18.- Resultados obtenidos en el test de la t de Student


t gl Sig. (p) 95% Intervalo de confianza
Inferior Superior
T. equi 1,604 9 0,143 -23,73 139,53
B. caba. 1,502 9 0,167 -14,49 71,69
gl: Grados de libertad. Sig: Significación (p) bilateral. No se observaron diferencias significativas (p>0,05)

62
RESULTADOS SEROPREVALENCIA DE LA PE EN EXTREMADURA

5.2.5.- Seroprevalencia de la PE según la edad

El muestreo realizado en la región resulta bastante heterogéneo, si es analizado por


edades. En las explotaciones muestreadas existen grupos de edad que cuentan con más
efectivos, y por tanto, la recogida de muestras en éstos nos resultó más accesible. La siguiente
tabla (Tabla nº 19), muestra la distribución de casos positivos detectados por rangos de edad:

Tabla nº 19. Muestras seropositivas a PE por rangos de edad:


EDAD Total T. equi B. caballi T. equi + B. caballi
Meses 35 6 (17,14%) 0 0
1 Año 78 26 (33,3%) 7 (8,9%) 4 (5,1%)
2 Años 63 18 (28,6%) 3 (4,8%) 1 (1,6%)
3 " 70 27 (38,6%) 5 (7,1%) 3 (4,3%)
4 " 50 21 (42%) 0 0
5 " 38 10 (26,3%) 3 (7,9%) 0
6 " 28 15 (53,6%) 1 (3,6%) 0
7 " 43 21 (48,9%) 1 (2,4%) 0
8 " 30 15 (50%) 2 (6,6%) 2 (6,6%)
9 " 20 7 (35%) 0 0
10 " 14 8 (57,1%) 0 0
11 " 17 12 (70,6%) 1 (5,8%) 1 (5,8%)
12 " 18 14 (77,7%) 0 0
13 " 7 7 (100%) 1(14,3%) 1 (14,3%)
14 " 8 6 (75%) 0 0
15 " 13 4 (30,8%) 1 (7,7%) 1 (7,7%)
16 " 5 4 (80%) 0 0
17 " 1 0 0 0
18 " 4 2 (50%) 0 0
20 " 2 2 (100%) 0 0
21 " 2 1 (50%) 0 0
22 " 1 0 0 0
23 " 1 0 0 0
25 " 2 1 (50%) 1 (50%) 1 (50%)
28 " 1 1 (100%) 0 0
30 " 1 0 0 0
Sin Datos 27 10 (37%) 0 0
No se observaron diferencias significativas (p>0,05)

El estudio estadístico de estos resultados nos indica que la edad, cuando se analiza por
grupos de un año de diferencia, no es un parámetro del hospedador que influya sobre la
incidencia de la enfermedad. Sin embargo, tras el análisis de datos seroepidemiológicos
obtenidos por rangos de edad (meses, de 1 a 4 años, de 5 a 8 años, de 9 a 12, y así
sucesivamente), estos datos mostraron significación al test de la t de Student (Tablas nº 20 y
21). El test de Wilcoxon y el análisis ANOVA de un factor (test de homogeneidad de varianzas),
permitieron constatar esta significación (Tabla nº 22):

Tabla nº 20.- Estadísticos descriptivos para el estudio de seropositividad entre las muestras de 1 a 4 años.
N Media Desviación Típica Error típ. de la Media
Edad 27 21,44 22,801 4,388
Positivos 23 10,30 10,295 1,981

Tabla nº 21.- Resultados obtenidos en el test de la T de Student


t gl Sig. (p) 95% Intervalo de confianza
Inferior Superior
T. equi 4,887 26 0,000 12,42 30,46
B. caba. 5,197 26 0,000 6,22 14,37
gl: Grados de libertad. Sig: Significación (p) bilateral.

63
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

De este modo, se detectó "significación asintótica bilateral" en las diferencias para el


grupo de animales con edad comprendida entre 1 y 4 años (p=0,000434 en la "Prueba de los
rangos de signo de Wilcoxon"), como se muestra en las siguientes tablas:

Tabla nº 22.- Análisis de la ANOVA de un factor


Suma de cuadrados gl Media cuadrática Sig.
Inter-grupos 12901,00 17 758,882 0,000
Intra-grupos 615,667 9 68,407
gl: Grados de libertad. Sig: Significación (p) bilateral.

Se puede afirmar entonces, que la relación prevalencia-edad en los casos de PE es


mayor en las poblaciones comprendidas entre 1 y 4 años de edad.

64
RESULTADOS ENCUESTA

5.3.- ANÁLISIS DE RESPUESTAS OBTENIDAS A LA ENCUESTA SOBRE LA PE,


REALIZADA ENTRE EL SECTOR PRODUCTOR DE PRE DE EXTREMADURA

En este capítulo comentaremos y presentaremos gráficamente los resultados obtenidos tras


encuestar al sector productor equino de Extremadura sobre sus conocimientos acerca de la PE
y las repercusiones económicas que de esta derivan. Los resultados de la encuesta y los
obtenidos tras la identificación de ixódidos y la realización de los análisis serológicos, han sido
tratados con la mayor confidencialidad, siendo exclusivamente utilizados para esta
investigación.

A continuación, en porcentajes, se presentan los resultados obtenidos de la encuesta:

65
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

66
RESULTADOS ENCUESTA

67
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

68
RESULTADOS ENCUESTA

69
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

70
RESULTADOS ENCUESTA

71
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

72
RESULTADOS ENCUESTA

73
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

74
RESULTADOS ENCUESTA

Tras el análisis en conjunto de las respuestas obtenidas tras la encuesta, podemos


afirmar que la PE es una enfermedad ampliamente conocida entre los ganaderos del sector. A
pesar de ser una enfermedad conocida, existe un porcentaje elevado de ganaderos que
desconoce, quién, cómo y dónde se realizan los diagnósticos, lo cual es fundamental para
evaluar la fiabilidad de éstos.

La mayoría de encuestados del sector desconoce de forma general la biología y


características de los vectores de la enfermedad. La identificación de las garrapatas, junto con
el conocimiento de sus características biológicas y potencial vectorial, son medidas básicas
para reducir riesgos e implantar planes estratégicos de control.

Aunque las cuestiones técnicas referidas al tratamiento y prevención no fueron


ampliamente contestadas, no debemos desconsiderar el grado de información mostrado por el
sector, pues señalan al dipropionato de imidocarb (Imizol®) y a los acaricidas
organofosforados, como los productos a utilizar en el tratamiento y prevención de la
Piroplasmosis y la lucha contra la infectación por garrapatas respectivamente.

Los PRE destinados a exportación suelen tener entre 3 y 6 años de edad, valorándose
más las capas negra, castaña y torda. Su valor en el mercado oscila actualmente entre los
6000 y 24000 €. Nuestros principales clientes se encuentran en la Unión Europea, Estados
Unidos, Canadá, Australia y México.

La piroplasmosis equina es considerada un problema mayor para el comercio


internacional de nuestro PRE. Los quebrantos económicos que ocasiona en las explotaciones
son lo suficientemente importantes como para tenerlos en consideración.

Finalmente, el sector productor de PRE en su conjunto opina que la Administraciones


deben adquirir conciencia ante el problema de la PE y apoyar decididamente trabajos de
investigación que conduzcan al establecimiento de adecuados planes de lucha y control en
beneficio de la sanidad de nuestros apreciados PRE.

75
6.- DISCUSIÓN
DISCUSIÓN

6.- DISCUSIÓN

6.1.- SOBRE LOS IXÓDIDOS IDENTIFICADOS EN EL PRE DE EXTREMADURA

Para la consecución favorable del principal objetivo de este trabajo (conocer la epidemiología
de la PE en el marco regional de Extremadura), una tarea primordial fue la identificación de la
ixodidofauna (garrapatas vectores potenciales de PE), presente en los distintos hábitats que
conforman la geografía extremeña. También consideramos imprescindible conocer la dinámica
poblacional de estos ixódidos vectores, pues representa un pilar esencial a la hora de describir
la epidemiología de la enfermedad que éstos transmiten en nuestro entorno.

Tras la recolección de estos artrópodos parásitos (tanto de forma directa sobre el medio,
como sobre équidos portadores), y una vez identificados y clasificados todos los individuos
(100% de adultos), podemos afirmar que no encontramos ningún hallazgo extraordinario que
comentar en cuanto a la variedad de especies identificadas (Travassos Santos Dias, 1994). La
presencia de Rhipicephalus bursa, Hyalomma marginatum marginatum e Hyalomma
lusitanicum en nuestra región está sobradamente descrita (Rol, 1996; Habela y cols., 2005), si
bien no logramos capturar parasitando équidos o sobre el terreno, ningún individuo
Rhipicephalus turanicus ni perteneciente al género Dermacentor. Por tanto, no podemos
manifestarnos sobre la capacidad de transmisión de la PE de estos últimos, tal y como está
recogido en la bibliografía consultada (Barral y cols., 1995; Estrada-Peña, 1994; Habela y cols.,
2005).

La especie más frecuentemente identificada durante el muestreo en Extremadura fue R.


bursa, mientras que la compilación de datos obtenidos por nuestro grupo de investigación para
el total de la geografía Peninsular desde el 6 de Noviembre de 1991 hasta Septiembre de 2005,
destacan a H. m. marginatum como la especie ixódida más frecuente en nuestros caballos
(Habela y cols., 2005).

Tampoco identificamos otras especies ixódidas presentes en el Sur-Oeste de la


Península Ibérica, como los casos de Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor reticulatus,
Ixodes ricinus y Haemaphysalis punctata. Sin embargo, los valores obtenidos sobre la
distribución en el número de ejemplares de cada especie ixódida: 56% de R. bursa (especie
ampliamente extendida), 32% H. marginatum marginatum y 12% H. lusitanicum, fueron
sensiblemente diferentes a los obtenidos en el ganado bovino de Cáceres (Habela y cols.,
1999; 2005).

La identificación de estas tres especies ixódidas en Extremadura concuerda con las


descripciones previas sobre las áreas y los climas óptimos para su reproducción y colonización
(Pomerantev, 1940; Ouhelli, 1994; Habela y cols., 2002).

R. bursa posee capacidad para transmitir PE de forma transestadial o fase a fase,


característica de los piroplasmidos del género Theileria que consiste en que tras la succión de
sangre infectada por parte de inmaduros de esta garrapata, se requiere la muda de estos al
siguiente estadio evolutivo para que el parásito al multiplicarse y madurar en sus glándulas
salivares, tenga capacidad infectiva (Mehlhorn, 1984).

79
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

El otro tipo de transmisión, característica de los hemoparásitos del género Babesia, es


la transovárica, y se lleva a cabo pasando el agente patógeno de generación en generación
mediante la colonización de los ovarios de las garrapatas infectadas. B. caballi adopta este tipo
de ciclo biológico para perpetuar el contagio (De Waal, 1990).

En nuestro caso, el tipo de ciclo de la garrapata vector no tiene tanta repercusión, pues
todos las especies ixódidas identificadas están habilitadas para transmitir la enfermedad y por
tanto, se consideran vectores potenciales de la PE en Extremadura.

Las cargas parasitarias anotadas para cada especie resultaron congruentemente bajas,
dando una media de 7-8 ejemplares adultos de R. bursa por caballo hospedador, 5-6 individuos
para H. marginatum marginatum y 2-3 ejemplares de media para H. lusitanicum. Debemos
aclarar que este último dato (la baja carga parasitaria encontrada para H. lusitanicum), no es
suficientemente representativo, ya que tan sólo recolectamos 24 ejemplares en la región,
escasa presencia en comparación con los resultados obtenidos sobre el vacuno cacereño (Rol,
1996). Pensamos, al igual que Barbosa (1995), que este factor está relacionado con el manejo
y óptimo estado higiénico y sanitario del que disfrutan estos valorados animales, al permanecer
preservados del contacto directo con los artrópodos vectores.

La distribución por sexos entre las especies identificadas casi alcanzó la paridad,
excepto nuevamente para H. lusitanicum, que puede deberse a la escasa cuantía de
ejemplares recolectados de esta especie.

Respecto a la dinámica poblacional de cada uno de los ixódidos en estudio, los datos
obtenidos nos revelan un comportamiento primavero-estival para el conjunto de las especies
identificadas, produciéndose picos de presentación en Junio-Julio para R. bursa, Mayo-Junio
para H. marginatum marginatum, y Julio-Agosto para H. lusitanicum. Coinciden esos resultados
con los estudios consultados, en los que se recoge la hipótesis de que el periodo de máxima
actividad de esta última especie se retrasa un mes respecto a su congénere H. m. marginatum
(Estrada-Peña, 1994; Habela y cols., 2005). Declaramos por tanto al periodo comprendido
entre Marzo y Septiembre como de máximo riesgo de infestación de los PRE de Extremadura
por garrapatas. Esta situación refleja que caballos, potros y yeguas deben ser sometidos a un
control sanitario exigente, debido al elevado riesgo de infección por PE en estas fechas, y más
aún, en áreas endémicas (Olivera y García, 2001).

Consideramos que los resultados obtenidos en el estudio de los vectores, determinando


zonas y periodos de riesgo de contagio, son muy favorables para comenzar a describir los
periodos de riesgo de infección por PE en Extremadura y planificar adecuadamente su control.

80
DISCUSIÓN

6.2.- SOBRE LA SEROPREVALENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LA PE EN EL PRE DE


EXTREMADURA

Los resultados obtenidos en esta parte estrictamente analítica son suficientemente relevantes
como para ser tomados en consideración por parte del sector productor PRE, veterinarios y de
la Administración, quizás no hasta llegar a niveles alarmantes, pero sí para catalogar la
situación de la PE en nuestra región como de endémica inestable (44% de casos positivos
detectados entre un 16% de la cabaña PRE extremeña chequeada por IFI), con la consiguiente
preocupación que ello comporta.

En primer lugar, uno de los aportes más importantes de este trabajo lo constituye la
utilización de un método serológico de alta sensibilidad como la técnica de IFI, en el estudio de
la PE en la región, constituyendo una valiosa herramienta de gran aplicabilidad para efectuar
estudios seroepidemiológicos. En este sentido, Rosales (1989), indica que esta disciplina
constituye una de las bases de los programas de vigilancia epidemiológica y de control o
erradicación de las enfermedades que afectan a una población. Esta técnica de diagnóstico
facilita la detección geográfica de la circulación del parásito en poblaciones asintomáticas,
permite evaluar índices de salud y productivos para, por ejemplo, diseñar planes efectivos de
control de garrapatas y enfermedades asociadas.

A la vista de los resultados obtenidos sobre la prevalencia de PE en nuestros caballos


PRE, debemos tener en cuenta las repercusiones que ésta genera o puede generar en la
producción total del sector, sobre todo, cuando hablamos de que estos resultados se han
obtenido tras el análisis del 16% de la cabaña equina extremeña (el censo PRE en 1996
ascendía a 3.631 cabezas. Anónimo, 2001). Debemos mencionar que ninguno de los caballos
chequeados presentó signos clínicos de enfermedad, sin embargo, en cifras, encontramos un
porcentaje del 44% de positividad entre los 579 ejemplares testados en toda la región. Las
infecciones por T. equi o B. caballi pueden permanecer latentes por largos períodos (de meses
a años), pero bajo ciertas circunstancias como el estrés, ejercicio físico, trabajo, gestación,
transporte, etc., se pueden desencadenar episodios clínicos (Zavagli, 1970; Barrigas, 1981;
Callow, 1982).

Con índices de seroprevalencia del 25% se considera que la situación epidemiológica


está aparentemente en equilibrio (Oliveira, 2001). En el presente estudio, las seroprevalencias
a la PE halladas por provincias fueron de un 41% para Cáceres y de un 47% para Badajoz. La
situación de la PE en el PRE de Extremadura, bajo nuestro punto de vista y al superar el índice
de moderación descrito, alcanza mayor estabilidad epidemiológica, pues un alto número de
nuestros efectivos se encuentra premunizado.

A la hora de analizar el grado de implicación de los dos agentes etiológicos de la PE


entre los porcentajes de seropositividad encontrados en los PRE de Extremadura, concluimos
con que el 40% de los positivos lo fueron sólo frente a T. equi y el 4,5% sólo frente a B. caballi,
mientras que en el 2% de las muestras positivas, constatamos la infección mixta por ambos
piroplásmidos. Las infecciones mixtas por estas dos especies hemoparásitas son
frecuentemente descrita, e incluso se ha observado la presencia de formas infectantes de
ambas especies en el vector transmisor (Battsetseg y cols., 2001).

Las diferencias entre especies en cuanto a su presencia en las zonas Norte y Sur de la
región resultan coherentes, pues está demostrado que la diferencia en los índices de
prevalencia entre estas dos especies se hace más acusada entre las zonas Norte y Sur
peninsular (Habela y cols., 1989; Camacho, 2005).

81
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

En cuanto a la frecuencia de los títulos de anticuerpos detectados, la mayoría de los


positivos se diagnosticaron tras la observación de la reacción a la dilución 1/320, seguida por la
dilución 1/160 y, continuando por orden de frecuencia: 1/640, 1/80 y 1/1280 (Anexo 12.3).

Con los datos obtenidos tras el análisis de los valores de seropositividad encontrados
en una población con un sex-ratio próximo al 1,5:1, podemos afirmar que los ixódidos vectores
de PE no muestran especial tropismo por ninguno de los sexos, detectando un 54% de
muestras positivas de entre un total de 318 hembras analizadas, y aproximadamente un 50%
de seropositivos entre los 261 machos chequeados.

Estos resultados se asemejan considerablemente a los obtenidos por Oliveira y García


(2001), en un estudio seroepidemiológico realizado en Venezuela sobre caballos Pura Sangre
Inglés, en el que también relacionaban porcentajes de prevalencia frente a B. caballi y T. equi,
con otros factores dependientes del hospedador como son la edad, el sexo y el color de la
capa.

De las 579 muestras analizadas, 368 procedían de animales de capa torda,


encontrando entre ellos, un 52,4% de positivos a la PE. El siguiente grupo, por número de
individuos de la misma capa, lo representan los caballos castaños analizados, con un total de
104 muestras y un 52% de positivos diagnosticados. De las 59 muestras pertenecientes a
caballos negros, el 37% resultaron ser positivas. No recibimos un número significativo de
muestras procedentes de caballos con otras capas, por lo que de estos datos, junto con los
obtenidos en la encuesta realizada, podemos extraer que las capas más valoradas por el
sector productor de PRE de extremadura son la negra, torda y castaña, pero no podemos
afirmar con significación estadística que la presentación de PE sea más o menos frecuente
entre nuestros caballos PRE según la capa que posean.

Coincidiendo con Olivera y García (2001), encontramos significación estadística en los


resultados obtenidos del análisis de la población muestral por grupos de edad, con la diferencia
de que el grupo que presentó la prevalencia más alta para PE fue el formado por animales
cuya edad estaba comprendida entre los 2 y los 4 años, mientras que en nuestro caso, el valor
de significación es similar para el grupo de caballos con 1 a 4 años analizados. Pensamos que
esta relación directa en la elevada prevalencia observada en los animales de entre 1 y 4 años
puede deberse a dos factores principalmente, si bien, el segundo coincide con la hipótesis
lanzada por los autores anteriormente citados:

1) Los caballos cuya edad oscila entre 1 y 4 años representan el grupo con más
efectivos dentro del sector productor de PRE. Bajo nuestro punto de vista, esto se debe a que
este colectivo es el que aporta la máxima rentabilidad a las explotaciones, principalmente de
forma directa mediante actividades de compra-venta, e indirectamente con otro tipo de
actividades paralelas: concursos, deporte (carreras y salto), turismo rural, etc. Por esta razón,
tuvimos menor accesibilidad al muestreo en otros grupos de edad y como resultado, la
proporción de animales de 1 a 4 años afectados es superior a la detectada para el resto.

2) Esta relación de altas prevalencias para équidos con 1 a 4 años, puede estar
directamente relacionada con los sistemas de manejo empleados en la cría del PRE en
España.

Este grupo de edad comprende desde potros tras el destete en los que los anticuerpos
maternales comienzan a disminuir, a animales que pasan a praderas y son explotados en
régimen semiextensivo, situación generalmente coincidente con las fechas de máximo riesgo
de infestación por garrapatas transmisoras de PE (Primavera-Verano).

82
DISCUSIÓN

Cuando éstos cumplen 3 ó 4 años y debido al cambio que se realiza en su manejo,


pasando la doma y a la estabulación en boxes, el estado de higiene y salud de los mismos
estará más vigilado, reduciéndose la exposición de los caballos a los ixódidos vectores (Little y
cols., 1979).

En ausencia de reinfecciones, el nivel de anticuerpos se va haciendo cada vez menor,


llegando en algunos casos a ser imperceptibles por las técnicas serológicas convencionales
(Donnelly y cols., 1982). Esta razón puede explicar el descenso en los índices de prevalencia
en animales excluídos del grupo de edad comprendido entre 1 y 4 años.

Los diferentes periodos de incidencia de PE en el territorio peninsular podrían estar


relacionados con una mayor o menor presencia de determinadas especies de garrapatas
transmisoras, lo cual se hace manifiesto entre el Norte y Sur peninsular (Ferrer y cols., 1998;
Habela y cols., 1999; Almeria y cols., 2001; Castella y cols., 2001; Barral y cols., 2002;
Camacho y cols., 2003; Estrada-Peña y cols., 2004; Nagore y cols., 2004).

Debemos comentar que los resultados obtenidos en el marco de la región extremeña


son equiparables a los obtenidos a nivel nacional, puesto que coinciden sensiblemente con los
hallados por Habela y cols., (1989), tras 17 años como centro de referencia para la analítica de
PE por IFI de sueros equino de todo el país (Habela y cols., 1989, García-Verdugo, 1994,
Habela y cols., 1998, Camacho, 2005).

83
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

6.3.- SOBRE LA ENCUESTA AL SECTOR PRODUCTOR DE PRE DE EXTREMADURA

La inclusión de información sobre del conocimiento de la PE entre los ganaderos extremeños


productores de PRE, supone una gran aportación para el global entendimiento de la situación
epidemiológica de esta enfermedad en la región. Otros datos aportados sobre antecedentes de
PE en las explotaciones encuestadas, así como la información obtenida sobre tratamientos
empleados, morbilidad y mortalidad originada, etc, tuvieron un gran valor a la hora de estudiar
las repercusiones (tanto económicas como sanitarias), derivadas de la PE sobre el sector
productor.

Según los resultados expuestos podemos afirmar que la PE es conocida por casi toda la
totalidad de los ganaderos productores de PRE encuestados. La gran mayoría de los
profesionales encuestados saben que esta enfermedad se transmite por la picadura de
garrapatas infectadas y el 51.8% de ellos afirma tener conocimiento de antecedentes de esta
enfermedad en su explotación. Sólo un 22% tiene constancia de poseer portadores crónicos,
sin embargo, los índices de prevalencia obtenidos en la mayoría de explotaciones de
Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha en previos estudios realizados por nuestro grupo
de trabajo, son lo suficientemente elevadas como para que esta enfermedad no pase
desapercibida (Habela y cols., 1989; García-Verdugo, 1994; Camacho, 2005). Los resultados
de otros estudios sero-epidemiológicos sobre PE para el conjunto del país, revelan una
situación endémica e inestable en todo el territorio nacional (Habela y cols., 1995, 1998).

El predominio, en la mayoría de los casos, de la situación epidemiológica de portador


crónico o inaparente, es decir, el estado de latencia, hace que este proceso parasitario pase
inadvertido desde el punto de vista clínico ante los ganaderos. Hemos de reconocer que la
morbilidad en Piroplasmosis equina es baja y el cuadro sintomático, salvo en ocasiones, no
suele ser rico en signos clínicos. De ahí deriva la dificultad de diagnóstico en muchas
ocasiones, siendo los animales sometidos a ejercicios físicos los que muestran más signos de
debilidad, bajo rendimiento y resistencia a éstos, ligera anemia, etc., síntomas no perceptibles
en animales destinados a otras aptitudes (Anónimo, 1966; Little y cols., 1979; Habela y cols.
1998). De todos modos, a pesar de ser una enfermedad que cursa con baja mortalidad,
algunos de los ganaderos manifiestan haber sufrido bajas (14,8%). No obstante y aunque
resulta difícil realizar diagnósticos clínicos, la mayoría de los casos fueron diagnosticados por
los veterinarios de la explotación, recurriendo un bajo porcentaje de ellos a los métodos
laboratoriales que siempre proporcionarían una mayor precisión y fiabilidad. No queremos
subestimar la experiencia de los veterinarios equinos, pero si consideramos oportuno
recomendar la necesidad de complementar el diagnóstico clínico-epidemiológico con pruebas
laboratoriales que ayuden a determinar las especies implicadas con objeto de prescribir el
tratamiento etiológico específico (ya que este difiere según se trate de una infección por
Theileria equi o por Babesia caballi).

Desde el punto de vista epidemiológico, todos los ganaderos son conscientes de la


participación de las garrapatas en la transmisión de la enfermedad y por tanto el riesgo que
éstas representan para el ganado mantenido, la mayoría del año, entre pastos y praderas. A
pesar de esto, un número importante de los encuestados no parece observar infestación por
garrapatas, aunque la mayor parte de ellos si detecta su presencia durante los meses de
primavera-verano, periodo que coincide con el de máximo riesgo de infección. La mayoría de
los ganaderos mostraron poco interés por los posibles vectores de Piroplasmosis equina, por lo
que no se encargaron estudios de identificación de garrapatas, investigaciones básicas para
predecir los riesgos y establecer pautas estratégicas de control en base a las características
biológicas de cada especie.

84
DISCUSIÓN

Concluimos esta parte más técnica del cuestionario preguntando sobre el tratamiento y
la prevención, aspectos de los que el ganadero no suele estar ampliamente informado. Como
era de esperar, esta serie de cuestiones no fue contestada por el 59,2% de los encuestados,
sin embargo, no debemos despreciar el grado de información del resto acerca de los
babesicidas, theilericidas así como de los acaricidas disponibles en el mercado. Estos
fármacos fueron reconocidos por un elevado número de ganaderos, y en menor medida,
afirmaron tener suficiente conocimiento sobre sus usos, tanto para el tratamiento como para la
prevención (Potgieter, 1981; Gray, 1983; Nott y cols., 1990; Montenegro-James, 1992; Nari,
1995; Gray y cols., 1999; Kerber y cols., 1999).

En lo que respecta a la segunda parte del cuestionario, apreciamos que los


encuestados muestran cierto recelo a la hora de facilitar datos sobre ventas, valores de sus
productos, etc. En definitiva, no aportan suficientes datos económicos sobre sus explotaciones.

No obstante, alguna información puede ser considerada de utilidad, por ejemplo,


desconocemos el número medio de animales que se vende anualmente por explotación, pero
sabemos que un 74% se destina indistintamente tanto a comercio nacional como internacional
y el resto se comercializa en principalmente el mercado interior. Nuestros mejores clientes son
los países de la Unión Europea seguidos por Estados Unidos, Canadá, Australia, México y
otros de menor entidad como Costa Rica, Colombia, etc .

Las capas más apreciadas internacionalmente son, por orden de prioridad, negro,
castaño y tordo.

La edad de los caballos destinados a exportación oscila entre los 3 y 6 años y el valor
medio se cifra entre los 6000 y 24000 euros. Estamos por tanto ante animales que alcanzan un
valor considerable en el mercado internacional, sin embargo, la PE representa un freno a la
exportación para el 51,8% de los ganaderos encuestados y es considerado por el 40,7 % como
un problema mayor.

Las repercusiones económicas de la PE derivan de los tratamientos, las medidas de


prevención, las dificultades en la obtención de licencias para el comercio y, a veces,
directamente por la mortalidad ocasionada. En la mayoría de los casos desconocemos la
cuantía de estas pérdidas, aunque una minoría las cifra entre 9000 y 18000 euros.
Probablemente, las mayores pérdidas económicas se deban al estado subclínico de la
infección (Pérez, 1996). A pesar de ello, sólo el 14,8% de encuestados considera a esta
enfermedad causante de pérdidas económicas superiores a las que originan otros procesos
infectocontagiosos, entre los que cabe destacar Arteritis Vírica e Influenza. Pensamos que en
esta última cuestión se ha antepuesto la salud animal al aspecto económico, por parte de los
criadores.

Un dato a tener en cuenta es que tan solo el 14,8% de los ganaderos han sufrido el
rechazo comercial de sus animales por PE. Suponemos que esto se debe a que la gran
mayoría realizan diagnósticos antes de efectuar la venta, sin asumir riesgos innecesarios, tal y
como ocurría en un pasado no muy lejano.

Acerca de la falta de sensibilidad por parte de la Administración ante el problema, la


respuesta fue bastante unánime, afirmando no recibir el apoyo necesario, en la mayoría de los
casos. El sector reclama mayor atención por parte de las Administraciones, realizando estudios
epidemiológicos, destinando más recursos a la investigación y promoviendo el asesoramiento
del sector productor y estableciendo planes de lucha.

85
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Los ganaderos desconocen en su totalidad las medidas a adoptar para tratar de


controlar la situación, lo cual era de esperar, pues realmente ése no es su cometido sino el de
los investigadores y profesionales veterinarios, quienes con el apoyo de la Administración
deben trabajar en equipo para tratar de paliar las pérdidas y controlar este proceso.

Por último, debemos resaltar que la labor de reparto de las encuestas supuso una
oportunidad idónea para el asesoramiento científico-sanitario del criador de PRE de
Extremadura por parte de nuestro equipo de investigación, así como de los veterinarios
colaboradores.

86
7.- CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

7.- CONCLUSIONES

1.- Hemos identificado, por orden de frecuencia, a Rhipicephalus bursa, Hyalomma marginatum
marginatum y a Hyalomma lusitanicum como las especies de ixódidos parásitos del PRE de
Extremadura. Entre éstas, se deben encontrar los vectores potenciales de la PE de la región.

2.- Estas tres especies de ixódidos presentan fenología primavero-estival, periodo de alto
riesgo para el contagio y por tanto, fechas en las que se deben centrar la lucha y el control
sobre la PE.

3.- La estandarización de las técnicas empleadas en el presente trabajo de investigación, ha


supuesto un gran avance en el conocimiento de la biología de los agentes etiológicos de la PE
en Extremadura, ya que se describe con éxito y por primera vez en España, el aislamiento y
cultivo in vitro de una cepa autóctona de T. equi.

4.- La seroprevalencia de la PE detectada en Extremadura tras chequear de forma aleatoria el


16% de la población del PRE regional, se cifró en un 44%. En base a estos resultados
podemos considerar a Extremadura como región endémica inestable a este proceso. La
seropositividad regional para T. equi y B. caballi fue del 42% y el 2% respectivamente. Por
tanto, resaltamos la mayor incidencia de la primera especie sobre la segunda.

5.- La prevalencia detectada por provincias fue de un 37,8% para T. equi y un 5,3% para B.
caballi en Cáceres, mientras que en Badajoz fue de un 45,4% para T. equi y un 12% para B.
caballi. Se observa mayor seropositividad frente a B. caballi en Cáceres que en Badajoz, al
contrario que ocurre con T. equi, más prevalente en Badajoz que en Cáceres.

6.- No se aprecian diferencias significativas entre sexo, capa y prevalencia, pero sí existen
diferencias con significación estadística entre grupos de edad. Los caballos de ambos sexos y
cualquier capa con edades comprendidas entre 1 y 4 años forman el grupo con mayor riesgo
de contraer PE en Extremadura.

7.- La PE es una enfermedad ampliamente conocida entre los ganaderos del sector, aunque
aún existe un porcentaje elevado de éstos que desconoce cómo detectar, prevenir o erradicar
la enfermedad. Una correcta identificación de las garrapatas, así como el conocimiento de sus
características biológicas y potencial vectorial, son aspectos básicos para reducir los riesgos e
implantar planes estratégicos de control.

8.- Debe considerarse el grado de información mostrado por los ganaderos encuestados, en lo
que a tratamientos etiológicos y profilácticos respecta.

89
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

9.- El valor de nuestros productos PRE destinados a exportación (principalmente a países de la


Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y México), oscila entre los 6.000 y los
24.000 €. El sector productor considera que la PE representa un problema mayor para el
comercio internacional del PRE.

10.- Nuestra Administración debería ser más sensible ante este problema y potenciar la
investigación en este campo, además de desarrollar planes (previo análisis costo / beneficio),
que ayuden a reducir las pérdidas económicas y, en un futuro, a controlar y erradicar esta
enfermedad.

90
8.- RESUMEN
RESUMEN

8.- RESUMEN

La Piroplasmosis equina (PE), es una hemoparasitosis transmitida por la picadura de


garrapatas infectadas. Aunque no existe abundante información al respecto, estudios previos
denuncian que España es un país endémico a esta enfermedad, lo cual, limita el comercio
internacional de los apreciados caballos de "Pura Raza Española" (PRE).

Los objetivos establecidos en el presente trabajo de investigación son llegar a conocer


con más precisión la prevalencia, distribución y riesgos de infección de PE en el caballo PRE
de Extremadura, así como las consecuencias económicas que de ello derivan.

Para ello, hemos logrado con éxito aislar y cultivar in vitro cepas autóctonas de las
especies de Babesia y Theileria (B. caballi, T. equi), siendo la primera vez, en el caso de T.
equi, que se describe este logro en España. Ambas cepas aisladas sirvieron de material
biológico para preparar el antígeno usado en el diagnóstico serológico. La técnica serológica
optimizada fue la Inmunofluorescencia Indirecta (IFI), mediante la cual, realizamos el estudio
seroepidemiológico planificado.

Complementariamente, los ixódidos parásitos de los équidos en la región fueron


identificados. Las especies halladas, por orden de frecuencia, fueron Rhipicephalus bursa,
Hyalomma marginatum marginatum e H. lusitanicun. Se sospecha que estas especies de
garrapatas sean los vectores de la PE en Extremadura.

Tras el análisis de las 579 muestras de sangre y/o suero obtenidas, el índice regional de
seroprevalencia fue estimado en un 44%. 255 caballos PRE fueron positivos al menos frente a
uno de los dos antígenos, aunque por especies, la prevalencia detectada para T. equi fue del
42% y para B. caballi del 4%.

Desglosados estos resultados por provincias y especies, en Cáceres, frente a B. caballi


tan sólo 14 muestras fueron seropositivas (seroprevalencia: 5,3%), mientras que la
seropositividad hallada para T. equi, fue de un 37,8% y de un 2,2% para las infecciones mixtas
con B. caballi. La prevalencia detectada para B. caballi en Badajoz fue del 3,8%. Respecto a T.
equi, diagnosticamos 143 casos positivos (prevalencia: 45,4%). 8 de estas muestras
seropositivas, presentaron reacción frente a ambos antígenos, cifrando la prevalencia para
infecciones mixtas en Badajoz en un 2,5%.

No se apreció significación estadística al comparar la seroprevalencia hallada según


sexo o capa de la población muestreada. Sin embargo, al comparar la prevalencia obtenida
para distintos grupos de edad, sí se observaron diferencias significativas, siendo el grupo de
animales de entre 1 y 4 años de edad el que presentó los mayores valores. El manejo de los
potros parece ser el factor que influye en esta diferencias.

Adicionalmente, en este trabajo exponemos los resultados de la encuesta circulada


entre los productores de PRE de Extremadura, con objeto de evaluar sus conocimientos sobre
la PE y el grado de concienciación ante el problema. Tras el análisis de las respuestas,
apreciamos sensibilidad en el sector ante esta problemática, pues las pérdidas económicas que
esta enfermedad ocasiona, merecen ser tomadas en consideración.

93
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Los resultados obtenidos en el presente trabajo pretenden contribuir al diseño de un


plan de lucha y control de la enfermedad. Sugerimos a las Administraciones centrar esfuerzos
en investigaciones que ayuden a reducir tanto la incidencia como las pérdidas económicas que
origina esta enfermedad en el sector del equino PRE.

94
9.- SUMMARY
SUMMARY

9.- SUMMARY

Equine Piroplasmosis (EP), a tick-borne hemoparasitosis, is transmitted by infected ticks.


Although there is not too much information concerned to it, previous research have reported
that Spain is an endemic country to this disease, which restricts the international trade of our
appraised Pure Spanish Horses (PRE).

The aim of this study is to know the prevalence, distribution and risk of infection in PRE
horses by PE in Extremadura region more accurately, as well as the economic consequences
derived from it.

For this task, we have successfully isolated and cultured in vitro local strains of Babesia
and Theileria species (B. caballi, T. equi). In the case of T. equi, it is the first time that this
achievement has been described in Spain. Both isolated strains were also used to produce the
antigen for the serological diagnosis. The optimised serological technique was the
Immunofluorescence Antibody Test (IFAT), by means of witch we have carried out the planned
seroepidemiological study.

As a complement to this work, Ixodids parasiting local horses have been identified and
Rhipicephalus bursa, Hyalomma marginatum marginatum and H. lusitanicun, were the species
found, in this order of frequency. It is suspected that these are the EP vectors in Extremadura
region.

After the analysis from 579 blood and/or sera samples received, the general
seroprevalence rate obtained was 44%. 255 PRE horses were positive against at least one of
the antigens but by species, the regional prevalence detected for T. equi was 42% and B.
caballi was 4%.

By detaching obtained results, taking into account provinces and species implied, only
14 samples were positive against B. caballi in Cáceres, while seropositivity found for T. equi
was 37,8% and 2,2% for mixed infections with B. caballi. The prevalence of B. caballi detected
for Badajoz was 3,8%. Concerning T. equi , we have diagnosed 143 positive cases (prevalence:
45,4%). 8 of these positive samples from Badajoz reacted against both antigens, establishing
the prevalence for mixed infections in 2,5%.

Statistical significance was not appreciated when comparing the detected


seroprevalence according to parameters like different sex or colour of the skin from the
population analysed. However, when comparing prevalence among different age groups,
significant differences were observed with higher values in the group of 1 to 4 year-of-age
animals. The colts management seems to be the factor influencing these differences.

In addition to this work, we present the results obtained after polling some
Spanish Horses breeders of Extremadura. The aim of this poll was to evaluate their knowledge
and aware about this problem. Results obtained showed that PRE breeders are sensitised
because PE produces important economic losses that should be taken into account.

The knowledge compiled after this study should be useful to design an adequate plan to
fight against the disease and control it. We suggest the Authorities promote the research on this
field in order to reduce incidence and losses caused by this disease in the PRE equine sector.

97
10.- FUENTES CONSULTADAS
FUENTES CONSULTADAS BIBLIOGRAFÍA

10.- FUENTES CONSULTADAS

10.1.- BIBLIOGRAFÍA

Almarza Herranz, N. (1934). "Sobre la diferenciación de Piroplasma caballi y Nuttalia equi".


Rev. Hig. San. Pec. 24: 247-264.
Almeria, S., Castella, J., Ferrer, D., Sparagano, O. y Estrada-Pena, A. (2001). "First report of
Babesia bovis in Spain". Vet Rec 149(23): 716-7.
Anónimo (1966). "Improved diagnostic methods needed for equine piroplasmosis and anemia".
J Am Vet Med Assoc 148(1): 17-8.
Anónimo (1979). "Estudio del Caballo Español: su origen y evolución". Rev. Zootecnia.
Anónimo (1987). "Código Zoosanitario Internacional". Oficina Internacional de Epizootías(5ª
Ed.): 232-233.
Anónimo (2001). "Censo de razas equinas nacionales". Servicio de Cría Caballar del Ministerio
de Defensa.
Anónimo (2002). "BOE nº 313. Orden APA/3319/2002, de 23 de diciembre, por la que se
establecen las normas zootécnicas del caballo de Pura Raza Española".
Anónimo (2003). "Plan Nacional de Ordenación y Fomento del Sector Equino Español". MAPA.
Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto 24: 14-22.
Aparicio Macarro, J. B. C. G., J. (1979). "Aplicación de la sistemática de Skorkowski a la
clasificación del caballo español-andaluz". Archivos de zootecnia 23.
Babes, V. (1888). "Sur l'hemoglobinurie bacterienne des boeufs". C.R. Acad. Sci. 107: 692-698.
Barbosa, P., Bose, R., Peymann, B. y Friedhoff, K. (1995). "Epidemiological aspects of equine
babesiosis in a herd of horses in Brazil". Vet Parasitol 58: 1-8.
Barral, M., Caeiro, V., Castella, J., Estrada, A., Fontanilla, F., García, N., García, P., García, A.,
Habela, M., Hueli, L., Juste, R., Moreno, J. A. y Landerset, J. A. (1995). "Catálogo Geográfico
de las Garrapatas de la Península Ibérica". Ed. Mallinckront Veterinary. ISBN: 0001-423312. 1-
186.
Barral, M., Garcia-Perez, A. L., Juste, R. A., Hurtado, A., Escudero, R., Sellek, R. E. y Anda, P.
(2002). "Distribution of Borrelia burgdorferi sensu lato in Ixodes ricinus (Acari: Ixodidae) ticks
from the Basque Country, Spain". J Med Entomol 39(1): 177-84.
Bashiruddin, J. B., Camma, C. y Rebelo, E. (1999). "Molecular detection of Babesia equi and
Babesia caballi in horse blood by PCR amplification of part of the 16S rRNA gene". Veterinary
Parasitology 84(1-2): 75-83.
Battsetseg, B., Xuan, X., Ikadai, H., Bautista, J. L., Byambaa, B., Boldbaatar, D., Battur, B.,
Battsetseg, G., Batsukh, Z., Igarashi, I., Nagasawa, H., Mikami, T. y Fujisaki, K. (2001).
"Detection of Babesia caballi and Babesia equi in Dermacentor nuttalli adult ticks". Int J
Parasitol 31(4): 384-6.

101
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Bose, R., Jorgensen, W. K., Dalgliesh, R. J., Friedhoff, K. T. y de Vos, A. J. (1995). "Current
state and future trends in the diagnosis of babesiosis". Vet Parasitol 57(1-3): 61-74.
Bruning, A. (1996). "Equine piroplasmosis an update on diagnosis, treatment and prevention".
Br Vet J 152(2): 139-51.
Bueso Gómez, J. (1944). "Contribución al conocimiento de algunas piroplasmosis poco
descritas en España". Not. Neosan 16: 5-17.
Callow, L. L., McGregor, W., Rodwell, B. J., Rogers, R. J., Fraser, G. C., Mahoney, D. F. y
Robertson, G. M. (1979). "Evaluation of an indirect fluorescent antibody test to diagnose
Babesia equi infection in horses". Aust Vet J 55(12): 555-9.
Camacho, A. T., Guitian, F. J., Pallas, E., Gestal, J. J., Olmeda, A. S., Habela, M. A., Telford, S.
R., 3rd y Spielman, A. (2005). "Theileria (Babesia) equi and Babesia caballi infections in horses
in Galicia, Spain". Trop Anim Health Prod 37(4): 293-302.
Camacho, A. T., Pallas, E., Gestal, J. J., Guitian, F. J., Olmeda, A. S., Telford, S. R. y Spielman,
A. (2003). "Ixodes hexagonus is the main candidate as vector of Theileria annae in northwest
Spain". Vet Parasitol 112(1-2): 157-63.
Castella, J., Estrada-Pena, A., Almeria, S., Ferrer, D., Gutierrez, J. y Ortuno, A. (2001). "A
survey of ticks (Acari: Ixodidae) on dairy cattle on the island of Menorca in Spain". Exp Appl
Acarol 25(10-11): 899-908.
Catcott, E. y Smithcors, J. (1972). "Equine Medicine and Surgery American Veterinary
Publications INC 2nd Edition, Wheaton Illinois, USA".
Coleto, L. (1999). "Equine babesiosis: A disease linked to the extensive horse raising in the
pasture land of Extremadura ("Dehesa")". Meeting of the Mediterranean Network of
FAO(CIEAM, Options Mediterraneennes).
Cordero del Campillo, M. (1974). "Sobre las babesiosis de los équidos en España". Rev. Ibér.
Parasitol. 34(3-4): 305-315.
Cordero del Campillo, M. (1980). "Índice Catálogo de Zooparásitos Ibéricos". Ministerio de
Sanidad y Seguridad Social. Madrid.
Correa, W. M. (1974). "Babesione canina: Transmisâo transplacentaria". Biolôgico 40: 321-322.
De Waal, D. (1992). "Equine Piroplasmosis: A Review". Br. Vet. J. 148: 6-13.
De Waal, D. T. (1990). "The transovarial transmission of Babesia caballi by Hyalomma
truncatum". Onderstepoort J Vet Res 57(1): 99-100.
De Waal, D. T., Van Heerden, J., Van Den Berg, S. S., Stegmann, G. F. y Potgieter, F. T.
(1988). "Isolation of pure Babesia equi and Babesia caballi organisms in splenectomized horses
from endemic areas in Soud Africa". J. Vet. Res. 55: 33-35.
DOE (Número 56 del año 2000). "Orden de 10/5/00".
Donnelly, J., Phipps, L. P. y Watkins, K. L. (1982). "Evidence of maternal antibodies to Babesia
equi and B. caballi in foals of seropositive mares". Equine Vet J 14(2): 126-8.
Dorchies, P. H. (1976). "Piroplasmoses equines latentes. A propos de l'incident de Montreal".
Rev. Med. Vet. 127(11): 1523-1528.
Estrada-Peña, A. (1994). "Las garrapatas en España: Introducción". Consejería de Sanidad y
Bienestar Social de la Junta de Castilla y León.: 1-86.

102
FUENTES CONSULTADAS BIBLIOGRAFÍA

Estrada-Peña, A. (2000). "Ixodoidea (Acarina), en la Península Ibérica". Laboratorios Virbac,


Barcelona.
Estrada-Peña, A., Estrada-Peña, R. y Peiro, J. M. (1992). "Differentiation of Rhipicephalus ticks
(Acari: Ixodidae) by gas chromatography of cuticular hydrocarbons". J Parasitol 78(6): 982-93.
Estrada-Peña, A., Quiez, J. y Sanchez Acedo, C. (2004). "Species composition, distribution,
and ecological preferences of the ticks of grazing sheep in north-central Spain". Med Vet
Entomol 18(2): 123-33.
Fajardo, J. L. (1993). "El clima de Extremadura". Extremadura, el último paraíso. Edit. CEMSA,
Diario Hoy.
Ferrer, D., Castella, J. y Gutierrez, J. F. (1998). "Seroprevalence of Babesia ovis in sheep in
Catalonia, northeastern Spain". Vet Parasitol 79(4): 275-81.
Friedhoff, K. T. (1982). "Piroplasms of Horse. Impact on International horse trade". Berl. Munch.
Tierarztl. Wschr. 95(368-374).
Friedhoff, K. T., Tenter, A. M. y Muller, I. (1990). "Haemoparasites of equines: impact on
international trade of horses". Rev Sci Tech 9(4): 1187-94.
García-Verdugo, M. J. (1994). "Elaboración antigénica y estudio seroepidemiológico de la
babesiosis equina por Babesia equi en Cáceres". Tesis de Licenciatura, Facultad de Veterinaria
de Cáceres, UEx.
Gil Collado, J., Guillén Llera, A. T. y Zapatero Ramos, L. M. (1979). "Claves para la
identificación de los Ixodoidea Españoles (Adultos)". Rev. Ibér. Parasitol. 39: 129-138.
Gragera, A. (1998). "Censo Equino en Extremadura". Congreso Internacional del caballo de
Pura Raza Española. Trujillo, 29-31 de Octubre.
Gray, J. S. (1983). "Chemotherapy of Babesia divergens in the gerbil, Meriones unguiculatus".
Res Vet Sci 35(3): 318-24.
Gray, J. S. y Pudney, M. (1999). "Activity of atovaquone against Babesia microti in the
Mongolian gerbil, Meriones unguiculatus". J Parasitol 85(4): 723-8.
Guglielmone, A. A. (1995). "Epidemiology of babesiosis and anaplasmosis in South and Central
America". Vet Parasitol 57(1-3): 109-19.
Habela, M., Antón, J. M., Peña, J., Corchero, E. y E., A. (1998). "Nuevos datos acerca de la
epidemiología de la piroplasmosis equina en España". Simposium Ibérico sobre Ixodoidea y
Enfermedades Transmitidas. IV SISIET. Setúbal, Portugal.
Habela, M., Grande, A., Antón, J. M., Mora, J. A., Moreno, F. y Perez-Martin, J. E. (1995).
"Aportaciones al conocimiento a la distribución y clínica de la babesiosis equina en España". IV
Congreso Ibérico de Parasitología. Santiago de Compostela.
Habela, M., Peña, J., Corchero, E. y Sevilla, R. G. (2002). "Garrapatas y hemoparásitos
transmitidos, de interés veterinario en España. Manual Práctico para su identificación". Edit.
Schering-Plough Animal Health España(1-55).
Habela, M., Reina, D., Nieto, C. G., Verdugo, S. G. y Navarrete, I. (1989). "Epidemiología de la
babesiosis equina en Extremadura: estudio preliminar". Med. Vet. 6(1): 31-39.
Habela, M., Rol, J. A., Anton, J. M., Pena, J., Corchero, E., van Ham, I. y Jongejan, E. (1999).
"Epidemiology of Mediterranean theileriosis in Extremadura region, Spain". Parassitologia 41
Suppl 1: 47-51.

103
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Holbrook, A. A. (1969). "Biology of equine piroplasmosis". J Am Vet Med Assoc 155(2): 453-4.
Holman, P. J., Becu, T., Bakos, E., Polledo, G., Cruz, D. y Wagner, G. G. (1998). "Babesia equi
field isolates cultured from horse blood using a microcentrifuge method".J Parasitol 84(4):696-9.
Holman, P. J., Craig, T. M., Crider, D. L., Petrini, K. R., Rhyan, J. y Wagner, G. G. (1994).
"Culture isolation and partial characterization of a Babesia sp. from a North American elk
(Cervus elaphus)". J Wildl Dis 30(3): 460-5.
Holman, P. J., Chieves, L., Frerichs, W. M., Olson, D. y Wagner, G. G. (1994). "Babesia equi
erythrocytic stage continuously cultured in an enriched medium". J Parasitol 80(2): 232-6.
Holman, P. J., Petrini, K., Rhyan, J. y Wagner, G. G. (1994). "In vitro isolation and cultivation of
a Babesia from an American woodland caribou (Rangifer tarandus caribou)". J Wildl Dis 30(2):
195-200.
Katzer, F., McKellar, S., Kirvar, E. y Shiels, B. (1998). "Phylogenetic analysis of Theileria and
Babesia equi in relation to the establishment of parasite populations within novel host species
and the development of diagnostic tests". Mol Biochem Parasitol 95(1): 33-44.
Kerber, C. E., Ferreira, F. y Pereira, M. C. (1999). "Control of equine piroplasmosis in Brazil".
Onderstepoort J Vet Res 66(2): 123-7.
Knowles, D. P., Jr., Perryman, L. E., Goff, W. L., Miller, C. D., Harrington, R. D. y Gorham, J. R.
(1991). "A monoclonal antibody defines a geographically conserved surface protein epitope of
Babesia equi merozoites". Infect Immun 59(7): 2412-7.
Knowles, D. P., Jr., Perryman, L. E., Kappmeyer, L. S. y Hennager, S. G. (1991). "Detection of
equine antibody to Babesia equi merozoite proteins by a monoclonal antibody-based
competitive inhibition enzyme-linked immunosorbent assay". J Clin Microbiol 29(9): 2056-8.
Kumar, S., Gupta, A. K., Pal, Y. y Dwivedi, S. K. (2003). "In-vivo therapeutic efficacy trial with
artemisinin derivative, buparvaquone and imidocarb dipropionate against Babesia equi infection
in donkeys". J Vet Med Sci 65(11): 1171-7.
Kumar, S., Kumar, Y., Malhotra, D. V., Dhar, S. y Nichani, A. K. (2003). "Standardisation and
comparison of serial dilution and single dilution enzyme linked immunosorbent assay (ELISA)
using different antigenic preparations of the Babesia (Theileria) equi parasite". Vet Res 34(1):
71-83.
Kumar, S., Yokoyama, N., Kim, J. Y., Huang, X., Inoue, N., Xuan, X., Igarashi, I. y Sugimoto, C.
(2004). "Expression of Babesia equi EMA-1 and EMA-2 during merozoite developmental stages
in erythrocyte and their interaction with erythrocytic membrane skeleton". Mol Biochem Parasitol
133(2): 221-7.
Kuttler, K. L. (1980). "Pharmacotherapeutics of drugs used in treatment of anaplasmosis and
babesiosis". J Am Vet Med Assoc 176(10 Spec No): 1103-8.
Kuttler, K. L. (1988). "World-Wide impact of Babesiosis. In Babesiosis of domestic animals and
man". C.R.C. Press: 1-22.
Kuttler, K. L., Goff, W. L., Gipson, C. A. y Blackburn, B. O. (1988). "Serologic response of
Babesia equi-infected horses as measured by complement-fixation and indirect fluorescent
antibody tests". Vet Parasitol 26(3-4): 199-205.
Laveran, A., (1901). Contribution á l'etude du Piroplasma equi. C R Seances Soc Biol. Paris:
385-386.
Levine, N. (1973). "Protozoan Parasites of Domestic Animals and Man". Burgess Publishing
Company, 2nd edition, Minneapolis, Minnesota, USA.

104
FUENTES CONSULTADAS BIBLIOGRAFÍA

Levine, N. D. (1985). "Erhardorina n. g., Ascogregarina polynesiensis n. sp., Eimeria


golemanskii n. sp., Isospora tamariscini n. sp., Gregarina kazumii n. nom., new combinations
and emendations in the names of apicomplexan protozoa". J Protozool 32(2): 359-63.
Levine, N. D., (1988). The Protozoan Phylum Apicomplexa. CRC. Boca Raton: 35-45.
Little, J. y Eileen, M. (1979). "Some aspects of the epidemiology of equine Babesiosis". J. South
African Vet. Assoc. 50: 308-310.
Madden, P. A. y Holbrook, A. A. (1968). "Equine piroplasmosis: indirect fluorescent antibody
test for Babesia caballi". Am J Vet Res 29(1): 117-23.
Mahoney, D. F., Wright, I. G., Frerichs, W. M., Groenendyk, S., O'Sullivan, B. M., Roberts, M. C.
y Waddell, A. H. (1977). "The identification of Babesia equi in Australia". Aust Vet J 53(10): 461-
4.
Martínez, F. H., S; Calero, R. y Becerra, C. (1974). "Contribución al conocimiento de los
zooparásitos en la provincia de Córdoba". I. Protozoos. Com. III Reunión Nacional de Centros
de Investigación Ganadera del C.S.I.C.
Mehlhorn, H. y Schein, E. (1998). "Redescription of Babesia equi Laveran, 1901 as Theileria
equi Mehlhorn, Schein 1998". Parasitol Res 84(6): 467-75.
Mehlhorn, H. y Shein, E. (1984). "The piroplasms: life cycle and sexual stages". Adv Parasitol
23: 37-103.
Montenegro-James, S. (1992). "Prevalence and control of babesiosis in the Americas". Mem
Inst Oswaldo Cruz 87 Suppl 3: 27-36.
Musoke, A. J., McKeever, D. y Nene, V. (1997). "Subunit vaccines for the control of tick-borne
diseases: implications for the future". Parassitologia 39(2): 131-7.
Nagore, D., Garcia-Sanmartin, J., Garcia-Perez, A. L., Juste, R. A. y Hurtado, A. (2004).
"Identification, genetic diversity and prevalence of Theileria and Babesia species in a sheep
population from Northern Spain". Int J Parasitol 34(9): 1059-67.
Nari, A. (1995). "Strategies for the control of one-host ticks and relationship with tick-borne
diseases in South America". Vet Parasitol 57(1-3): 153-65.
Nicolaiewsky, T. B., Richter, M. F., Lunge, V. R., Cunha, C. W., Delagostin, O., Ikuta, N.,
Fonseca, A. S., da Silva, S. S. y Ozaki, L. S. (2001). "Detection of Babesia equi (Laveran, 1901)
by nested polymerase chain reaction". Vet Parasitol 101(1): 9-21.
Nosek, J. (1971). "The ecology, bionomics, and behaviour of Haemaphysalis (Aboimisalis)
punctata tick in central Europe". Z Parasitenkd 37(3): 198-210.
Nosek, J. (1972). "Central European Ticks (Ixodoidea). Key for determination". Mitt. Abt. Zool.
1(2): 61-92.
Nott, S. E., O'Sullivan, W. J., Gero, A. M. y Bagnara, A. S. (1990). "Routine screening for
potential babesicides using cultures of Babesia bovis". Int J Parasitol 20(6): 797-802.
Nuttal, G. M. F. (1908). "Piroplasmosis". J R Inst Public Health Hyg 16: 513-526.
Nuttal, G. M. F. y Strickland, C. (1912). "On the occurrence of two species of parasites in equine
piroplasmosis or biliary fever". Parasitology 12: 65.
Payne, R. C. (1978). "Cryopreservation of bovine blood infected with Babesia major for use in
the indirect fluorescent antibody test". Res Vet Sci 24(3): 375.

105
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Phipps, L. P. y Otter, A. (2004). "Transplacental transmission of Theileria equi in two foals born
and reared in the United Kingdom". Vet Rec 154(13): 406-8.
Posnett, E. S. y Ambrosio, R. E. (1991). "DNA probes for the detection of Babesia caballi".
Parasitology 102 Pt 3: 357-65.
Posnett, E. S., Fehrsen, J., De Waal, D. T. y Ambrosio, R. E. (1991). "Detection of Babesia equi
in infected horses and carrier animals using a DNA probe". Vet Parasitol 39(1-2): 19-32.
Potgieter, F. T. (1981). "Chemotherapy of Babesia felis infection: efficacy of certain drugs". J S
Afr Vet Assoc 52(4): 289-93.
Punda-Polic, V., Petrovec, M., Trilar, T., Duh, D., Bradaric, N., Klismanic, Z. y Avsic-Zupanc, T.
(2002). "Detection and identification of spotted fever group rickettsiae in ticks collected in
southern Croatia". Exp Appl Acarol 28(1-4): 169-76.
Quiroz, H. (1990). "Parasitología y Enfermedades Parasitarias en Animales Domésticos".
Mexico, Limusa 4ª Reimpresión.
Rampersad, J., Cesar, E., Campbell, M. D., Samlal, M. y Ammons, D. (2003). "A field evaluation
of PCR for the routine detection of Babesia equi in horses". Vet Parasitol 114(2): 81-7.
Reyes, F. (1992). "Historia y situación actual del PRE en Extremadura". I Jornadas de
Equinotecnia, Facultad de Veterinaria de Cáceres Cáceres 24-26 Abril.
Ristic, M., Oppermann, J., Sibinovic, S. y Phillips, T. N. (1964). "Equine Piroplasmosis - a Mixed
Strain of Piroplasma caballi and Piroplasma equi Isolated in Florida and Studied by the
Fluorescent-Antibody Technique". Am J Vet Res 25: 15-23.
Rol, J. A. (1996). "Nuevas aportaciones al conocimiento epidemiológico de la theileriosis
(Theileria annulata) en Extremadura". Tesis Doctoral, Facultad de Veterinaria de Cáceres. UEx.
Romero Rodríguez, J. y García Fdez., P. (1981). "Babesiosis". Revista Ibérica de Parasitología
41(4): 599-600.
Salvans Bonet, L. (1928). "Contribución al estudio de la Piroplasmosis equina en España". Rev.
Hig. San. Pec. 18: 104.
Samuel, T. y Bose, R. (2001). "The 18 kDa antigen of Theileria equi is a specific but less
abundant protein also expressed by parasites cultured in vitro". Vet Res Commun 25(3): 169-
78.
Samuel, T., Bose, R. y Schelp, C. (1999). "Purification of a 28 kDa Babesia (Theileria) equi
antigen and a 29 kDa spurious erythrocyte antigen from in vitro culture through ion exchange
chromatography". Vet Parasitol 86(1): 63-70.
Schein, E. (1988). "Babesiosis in various hosts". Academic Press Inc. New York: 25-63.
Schein, E. (1988). "Equine Babesiosis in Babesiosis of domestic animals and man". C.R.C.
Press: 197-225.
Schein, E., Rehbein, G., Voigt, W. P. y Zweygarth, E. (1981). "Babesia equi (Laveran 1901),
Development in horses and in lymphocyte culture". Tropenmed Parasitol 32(4): 223-7.
Soule, C., Perret, C. y Dorchies, P. (1984). "Babesiose equine a Babesia equi: Comparaison
des techniques de Fixation du Complément, d´Immunofluorescence Indirecte et d´E.L.I.S.A".
Revue Méd. Vet. 135(7): 419-424.
Stagg, D. A., Dolan, T. T., Leitch, B. L. y Young, A. S. (1981). "The initial stages of infection of
cattle cells with Theileria parva sporozoites in vitro". Parasitology 83(Pt 1): 191-7.

106
FUENTES CONSULTADAS BIBLIOGRAFÍA

Tenter, A. M. y Friedhoff, K. T. (1986). "Serodiagnosis of experimental and natural Babesia equi


and B. caballi infections". Vet Parasitol 20(1-3): 49-61.
Tenter, A. M., Otte, M. J., Gonzalez, C. A. y Abuabara, Y. (1988). "Prevalence of piroplasmosis
in equines in the Colombian province of Cordoba". Trop Anim Health Prod 20(2): 93-8.
Travassos Santos Dias, J. A. (1994). "As carracas (Acarina,Ixodoidea) da Peninsula Ibérica.
Algumas consideracoes sobre a sua biogeografia e relacionamiento cona ixodofauna
afropaleartica e afrotropical". Ministério do Planeamento e da Administraçao do Territorio.
Secretaria de Estado da Ciencias e Tecnologia. Instituto de Investigaçao Cientifica Tropical.
Lisboa: 1-163.
Uilenberg, G., Jongejan, F., Perie, N. M. y Franssen, F. F. (1980). "Chemotherapy of cattle
theileriosis with halofuginone, an anticoccidian". Rev Elev Med Vet Pays Trop 33(1): 33-43.
Weiland, G. (1986). "Species-specific serodiagnosis of equine piroplasma infections by means
of complement fixation test (CFT), immunofluorescence (IIF), and enzyme-linked
immunosorbent assay (ELISA)". Vet Parasitol 20(1-3): 43-8.
Yin, H., Lu, W. y Luo, J. (1997). "Babesiosis in China". Trop Anim Health Prod 29(4 Suppl):
11S-15S.
Zweygarth, E., Just, M. C. y De Waal, D. T. (1997). "In vitro cultivation of Babesia equi:
detection of carrier animals and isolation of parasites". Onderstepoort J Vet Res 64(1): 51-6.
Zweygarth, E., Lopez-Rebollar, L. M. y Meyer, P. (2002). "In vitro isolation of equine piroplasms
derived from Cape Mountain zebra (Equus zebra zebra) in South Africa". Onderstepoort J Vet
Res 69(3): 197-200.
Zweygarth, E., Lopez-Rebollar, L. M., Nurton, J. y Guthrie, A. J. (2002). "Culture, isolation and
propagation of Babesia caballi from naturally infected horses". Parasitol Res 88(5): 460-2.
Zweygarth, E., Van Niekerk, C., Just, M. C. y De Waal, D. T. (1995). "In vitro cultivation of a
Babesia sp. from cattle in South Africa". Onderstepoort J Vet Res 62(2): 139-42.
Zweygarth, E., van Niekerk, C. J. y de Waal, D. T. (1999). "Continuous in vitro cultivation of
Babesia caballi in serum-free medium". Parasitol Res 85(5): 413-6.

107
FUENTES CONSULTADAS PÁGINAS WEB

10.2. PÁGINAS WEB

Consultas sobre el PRE:

www.ancce.com
www.cabaex.net
www.elpre.com
www.caballospre.com
www.naturalhipic.com/el-pre
www.ecuestreonline.com/asp/demo/Secciones_Pago/PRE_ganaderia_sig.htm
www.cartujano.de/Veranstaltungen/veranst.htm
www.globalhorse.org
www.ociocaballo.com
www.caballosdeandalucia.com/caballos.htm
www.elcaballoandaluz.com
www.euskalhorse.net

Consultas sobre la PE:

www.exopol.com
www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=PubMed&itool=toolbar
www.ivis.org
www.horseadvice.com
www.kenter.com/ukita/veterinaria.htm
www.neosoft.com/~iaep/pages/edwatch/piroplasmosis.html

Otras consultas:

www.fao.org/index_es.htm
www.europe.eu.int/comm/eurostat
http://www.boe.es/g/es

109
11.- AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS

11.- AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, en nombre de nuestro grupo de trabajo y del mío propio, agradecemos la
financiación de este estudio a la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de
Extremadura, así como la colaboración prestada por los ganaderos encuestados y los
profesionales del sector que nos aportaron tanto el material biológico objeto de estudio de este
trabajo como toda la información o el asesoramiento requeridos.

Ahora, de forma personal, mis agradecimientos van dirigidos al Prof. Dr. D. Miguel Ángel
Habela Martínez-Estéllez por su constante estímulo e incondicional acogida en todas y cada
una de las colaboraciones y proyectos en los que he tenido la suerte de trabajar a su lado. Ha
sido todo un lujo tenerle como Tutor, tanto dentro como fuera de las aulas, tanto en el
desarrollo de este trabajo de investigación, como en todas las empresas en las que nos hemos
visto envueltos a lo largo de más de cinco años de investigación, de viajes, de Ferias de
Ganado en Trujillo y de Saneamientos Ganaderos en "Zamoranos".

Junto al Prof. Habela, debo agradecer el apoyo, la ayuda profesional, la amistad y los
buenos momentos compartidos con todos aquellos que dejaron huella en el "Tick Team": Juan
Peña, Eduardo Corchero, Ana Gragera, e Isabel Monroy.

Gracias al Prof. F. Jongejan, a Hans, a MJ y a Sander, de la Facultad de Veterinaria de


Utrecht, así como al Prof. O. Sparagano (Departamento de Biología Molecular de la
Universidad de Newcastle). Gracias a todos por acogerme con tan grata hospitalidad en
vuestros laboratorios, aparte de la cantidad y calidad de conocimientos y experiencias que me
regalasteis, sin olvidar algo más importante, vuestra amistad.

Gracias también a todos y cada uno de los que trabajasteis junto a mí durante mi
estancia como alumno interno de la Unidad de Parasitología de la Facultad de Veterinaria de la
UEX:

Quisiera comenzar a agradecer la ayuda, el apoyo y la amistad recibida por parte de


todos los compañeros de la Unidad de Parasitología, con los que compartí más de cinco años
de mi carrera y de mi vida, con un cariñoso recuerdo al Prof. Dr. D. Ignacio Navarrete. Nunca
olvidaré de dónde vengo, dónde estoy y cómo empezó todo... Ignacio me dio su voto de
confianza involucrándome de lleno en la carrera que siempre soñé, pues cuando creí perderla
por desmotivación, llegó él y "me llenó de sangre, orina y heces". Sinceramente, Gracias
Ignacio, nadie me ha vuelto a decir que soy el mejor... aunque me sobre la coleta.

Gracias al Prof. Dr. D. David Reina, pues él tuvo la culpa de fijarse en aquél curioso
párrafo del National Geographic donde afirmaban que los parásitos "son unos bichos horribles,
detestados por el común de la gente..." Quizás Mora también se acuerde de esta frase del
National Geographic, como yo me acuerdo de las horas extras con él en la sala de necropsias.

Al Prof. Dr. D. Enrique Pérez, a Alonso Carrón, al Dr. D. Carlos Gómez Nieto por
compartir tantos momentos de reflexión (muy relajadamente...), y por introducirme en el mundo
de la fotografía digital. Al Prof. Dr. D. Francisco Serrano (Fran), por su constante apoyo en todo
lo relacionado con estos aparatos que se hacen llamar "inteligentes", pero que sin personas
como él, sólo serían trozos de silicio sometidos a intermitentes pulsos eléctricos.

113
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Gracias a María Alegría Alcaide, a Manuel Gómez Blázquez, a Eva Frontera por ser "la
profe", a Jesualdo Carcelén, a Ramón Barroso, a Isabel Molano y a Cristina Mirón y a Virginia
Iniesta, en fin, a tod@s por hacer que me sintiera parte de un Gran Equipo.

Gracias a Javier Sánchez y a Eva López, por trabajar, conversar, dormir, reír, llorar,
comer, fumar, beber, bailar, viajar y soñar tantas y tantas horas juntos, en casa, como
hermanos.

Mil gracias a mis "escuderos": Antonio Moreno, por toda la logística desplegada en mi
auxilio, y Manuel García-Herreros, estadísticamente todo un señor. Sin vosotros me hubiera
pillado "la tuneladora".

Gracias Ruth por tu paciencia, por tus consejos, por el sentido de la responsabilidad que
me contagias y... ...gracias a Dios, si existe, por haberte conocido.

Sería imposible olvidar a todos los que desde mi llegada a Madrid hicisteis que me
sintiera como en Cáceres (y ya es difícil), todos los que formáis o formasteis parte del Dpto. de
Bioquímica y Biología Molecular IV de la Facultad de Veterinaria de la UCM: Gracias a Chema,
Amalia, Antonio, Mila, Amando, Gemas, Alex, Susana I, II y III, Nuria, Néstor, David (O'fun'killo),
Cris, María (8a), Azar y al Dr. Michele Trotta...

...y a los que os quedasteis en alguna de mis lagunas.

114
12. ANEXO
ANEXO ABREVIATURAS

12.- ANEXOS:

12.1.- ABREVIATURAS

AECCPRE: Asociación Extremeña de Criadores de Pura Raza Española


ANCEE: Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles
CABAEX: Caballos de Extremadura
CZI: Código Zoosanitario Internacional
ELISA: Enzyme-Linked Inmunosorbent Assay
HR: Humedad Relativa
Hy. l: Hyalomma lusitanicum
Hy. m: Hyalomma marginatum marginatum
IFI: Inmunofluorescencia Indirecta
mg/kg p.v.: Miligramos por kilogramo de peso vivo.
PCR: Polymerase Chain Reaction
PE (EP): Piroplasmosis equina (Equine piroplasmosis)
PRa: Pura Raza Árabe
PRE: Pura Raza Española
PSI: Pura Sangre Inglés
RFC: Reacción de Fijación del Complemento
Rh. b: Rhipicephalus bursa
TE: Trotador Español
RLB: Reverse Line Blotting
UE: Unión Europea
UV: Ultravioletas

117
ANEXO FICHA DE REMISIÓN DE MUESTRAS

PARASITOLOGIA Y Miguel A. Habela Mtnez-Estéllez


ENFERMEDADES PARASITARIAS. Tfno: 927257132 Fax: 927257110
FACULTAD DE VETERINARIA E.mail: mahabela@unex.es
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
CÁCERES.
Nº Referencia:

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE PIROPLASMOSIS


EQUINA EN EXTREMADURA

Ficha de remisión de Sangre y/o Garrapatas.

DATOS GENERALES DE LA GANADERÍA:

NOMBRE DE LA GANADERÍA: FINCA:

MUNICIPIO:

TITULAR:

DIRECCIÓN: c/ LOCALIDAD:
CÓDIGO POSTAL:

TLF: FAX: E-MAIL:

ANTECEDENTES DE PIROPLASMOSIS EN LA EXPLOTACIÓN:

SI NO

NORMAS PARA CUMPLIMENTAR LA FICHA DE CAMPO:

(1) Las muestras deben ir perfectamente referenciadas con el nº de orden


correspondiente y/o nombre del animal.
(2) Marcar con M: Macho, H: Hembra.
(3) Especificar la edad en meses y/o años con las siglas a y m. Ejemplo: 5a, 6m.
(4) Marcar con T: para capa Torda, C: Castaña, A: Alazana, N: Negra, O:Otras.
(5) Marcar con E: si nació en la propia explotación, O: Otra procedencia.
(6) Marcar con E: si permanece estabulado, L: en libertad.
(7) Debe reflejar la fecha aproximada del diagnóstico.
(8) En caso de estar parasitado por garrapatas, marcar SI: y especificar con una
C: si se recogieron en cabeza, O: en Oreja, I: zona Inguinal, P: zona Perianal.
(9) Marcar con S: si se remite Sangre, G: Garrapatas, SG: si se remiten ambas.

119
ANEXO FICHA DE CAMPO

120
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

12.3.- TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

121
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

122
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

123
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

124
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

125
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

126
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

127
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

128
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

129
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

130
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

131
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

132
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

133
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

134
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

135
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

136
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

137
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura

138
ANEXO TABLA - REGISTRO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y RESULTADOS

139
ANEXO CARTAS DE COLABORACIÓN

12.4.- CARTAS DE COLABORACIÓN

1. Carta dirigida a D. Manuel Nogales Márquez de Prado, Sr. Presidente de CABAEX:

Cáceres, 17 de Mayo de 2000

D. Manuel Nogales Marquez de Prado. Dr. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez


Sr. Presidente de CABAEX. Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
C/ Mercado Regional. Facultad de Veterinaria.
Trujillo (Cáceres). 10071 Cáceres.
Tlfno.: 927257132; Fax: 927257110
E-mail: mahabela@unex.es

Estimado Sr. Presidente:

El motivo de esta carta es solicitar el apoyo y colaboración de la Asociación que usted preside,
en la investigación que pretendemos llevar a cabo sobre Piroplasmosis Equina.

Con fecha 16 del presente, se publicó en el DOE nº 56 la Orden de 10/5/00 la


convocatoria de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación en el marco de los
programas del I Plan Regional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Extremadura.

Nuestra intención es presentar solicitud de financiación de un proyecto sobre


“Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en Extremadura”: Aislamiento de cepas autóctonas
de parásitos, cultivo “in vitro”, estandarización de técnicas de diagnóstico serológico, estudio de
garrapatas implicadas en la transmisión y así poder diseñar planes de lucha, valoración
económica de las pérdidas que esta enfermedad ocasiona en el PRE.
Por todo ello, no sólo le pido apoyo logístico por escrito a su Asociación: recogida de
sueros y garrapatas de forma periódica en sus explotaciones, si no también me remitan antes
de final del presente mes, un informe favorable de oportunidad que acompañaría a nuestra
solicitud.

Ustedes serán los beneficiarios de los resultados obtenidos en este estudio, ya que
imagino están concienciados ante el problema que representa esta enfermedad y son
conocedores de las limitaciones que supone para el comercio exterior del PRE, especialmente
con USA, Canadá, Japón, México, Australia, Centro y algunos países de Sudamérica, etc.

Quedando agradecido de antemano y esperando conseguir financiación para el


desarrollo del trabajo propuesto, atentamente le saluda,

Dr. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez.Copia: D. Feliciano Reyes Seda.

141
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

2. Carta dirigida a D. Manuel Nogales Márquez de Prado, Sr. Presidente de CABAEX.

Cáceres, 14 de Febrero de 2001

D. Manuel Nogales Marquez de Prado. Dr. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez


Sr. Presidente de CABAEX. Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
C/ Mercado Regional. Facultad de Veterinaria.
Trujillo (Cáceres). 10071 Cáceres.
Tlfno.: 927257132; Fax: 927257110
E-mail: mahabela@unex.es

Estimado amigo:

Como ya sabes, en la pasada convocatoria del Plan Regional de Investigación y


Desarrollo Tecnológico de Extremadura, presentamos solicitud para la financiación de un
proyecto de investigación sobre: “Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en Extremadura.

Resuelto el proceso de evaluación, nos complace comunicaros la aprobación del citado


proyecto, el cual desarrollaremos durante los próximos 3 años. Para ello, os solicitamos de
nuevo vuestra colaboración, pues necesitamos recoger periódicamente garrapatas y sangre, en
algunas explotaciones prefijadas, así como obtener cierta información de interés
epidemiológico que nos ayude a aproximarnos a la situación que realmente ocupa esta
enfermedad en el “Equino Extremeño”.

Por todo ello, nos gustaría conocer inicialmente qué explotaciones de la Asociación
(Titular, nº de teléfono, etc.), estarían dispuestas a colaborar, para después contactar
directamente con los responsables y explicarles al detalle nuestras necesidades, las cuales
básicamente consistirían en la recogida de garrapatas en los prados y sobre los animales con
periodicidad mensual aproximadamente y toma de sangre de algunos animales elegidos al
azar, a lo sumo un par de veces durante el estudio.

Los resultados obtenidos serán puntualmente comunicados a los responsables, a


quienes se les propondrá un plan de lucha, en caso de necesidad.

Esperando de nuevo poder contar con vuestra colaboración, quedamos agradecidos


una vez más.

Atentamente:

Miguel A. Habela Martínez-Estéllez.

Adjuntamos copia del resumen del citado proyecto.

142
ANEXO CARTAS DE COLABORACIÓN

3. Carta dirigida a D. Manuel Nogales Márquez de Prado, Sr. Presidente de CABAEX.

Cáceres, 11 de Mayo de 2001

D. Manuel Nogales Márquez de Prado. Dr. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez


Sr. Presidente de CABAEX. Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
C/ Mercado Regional. Facultad de Veterinaria.
Trujillo (Cáceres). 10071 Cáceres.
Tlfno.: 927257132; Fax: 927257110
E-mail: mahabela@unex.es

Estimado amigo:

En primer lugar quiero agradecerte la buena disposición mostrada por ti y por la Asociación que
presides, para colaborar con el proyecto que sobre “Piroplasmosis equina” pretendemos llevar
a cabo en Extremadura.

Como ya te comenté con anterioridad, se trata de un estudio epidemiológico para


intentar conocer incidencias, prevalencias y distribución de la enfermedad en el “Pura Sangre
Español” de nuestra región, al considerar esta raza más interesante desde todos los puntos de
vista y estar más concienciado el ganadero ante el problema.

Para la realización del precitado estudio, necesitamos la colaboración de los socios,


pues nos resulta francamente difícil por medios propios poder realizar un muestreo en TODAS
las ganaderías de nuestra región, teniéndonos que limitar en ese caso a sólo algunas
explotaciones elegidas aleatoriamente y que representarán al conjunto regional.

Por tanto, nos ponemos a vuestra disposición y os pedimos deis la máxima difusión de
este escrito entre vuestros Asociados.

Vuestra colaboración consistirá en la remisión de sangre completa con anticoagulante


(EDTA, preferentemente), extraída con las mayores condiciones de asepsia y la cual deberá
mantenerse refrigerada hasta y durante su envío al laboratorio. Estos envíos deberán
efectuarse antes de agosto o desde septiembre a noviembre. A cada muestra acompañarán
una media reseña de los animales muestreados (sexo, edad, capa), e indicarán si padeció o
existen antecedentes de enfermedad en la explotación, régimen de explotación (libertad,
estabulado), presencia o no de garrapatas, así como otras observaciones que consideren de
interés.

143
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Si en el momento del muestreo o en cualquier otro se presenciaran garrapatas, estas


deberán ser retiradas y todas las pertenecientes a un mismo animal, introducidas en un
recipiente (frascos pequeños tipo anaclinex, tubos tipo venojet sin aditivo alguno, etc.),
indicándonos referencia identificativa del animal parasitado y fecha de recogida. Debiéndose
remitir igualmente con la mayor celeridad posible al laboratorio.

Determinadas explotaciones serán visitadas periódicamente, para realizar búsquedas


de garrapatas en el campo y recolectar en el caso de que existieran ejemplares de estas en
algunos animales de la explotación, tomados al azar. Para todo ello, adjuntamos una ficha de
campo que deberán cumplimentar.

Un segundo muestreo se programará al final del estudio, sobre el cual recibirán la


información pertinente en su momento.

A los ganaderos colaboradores en contraprestación se les realizarán los análisis


serológicos pertinentes y las identificaciones de garrapatas enviadas, sin coste alguno,
remitiéndoles informes periódicos de los resultados obtenidos y una propuesta de plan de lucha
y control en caso de ser solicitada.

Por último, y abusando una vez más de su buena disposición, lo cual agradecemos
sinceramente, les solicitamos una serie de datos generales sobre su Asociación, información
que consideramos básica para la correcta planificación de nuestro estudio. Estos datos son los
siguientes:

Censo total del P.R.E. en Extremadura? Censo del P.R.E. inscrito en la Asociación?
Número de ganaderías inscritas en la asociación?
Censo según grupos de edades? (< 1 año ♂ y ♀, de 1 a 3 años ♂ y ♀, > 3 años ♂ y ♀).
Número medio de animales por explotación, según los grupos de edades ya indicados?
Distribución de ganaderías y número de ellas por grandes municipios, con indicación de
titulares y teléfonos de contacto si fuera posible?

En fichas adjuntas como ya hemos indicado, damos todo tipo de detalles respecto a la
toma, conservación y remisión de muestras y adjuntamos una encuesta que nos gustaría fuera
respondida con la máxima rigurosidad, pues la información que nos pueden aportar la
consideramos de máximo interés para conocer el alcance del problema y entrar a valorar las
repercusiones económicas que esta enfermedad origina en el sector.

Reiteramos nuestro ruego para que dé máxima difusión de este escrito y proporcione
copias de la ficha de campo y encuesta para quienes deseen colaborar. Todos los envíos
deberán ser remitidos a:

Dr. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez


Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
Facultad de Veterinaria.
10071 Cáceres.
Tlfno.: 927257132; Fax: 927257110
E-mail: mahabela@unex.es

Agradeciéndole una vez más su colaboración, atentamente le saluda:

Fdo. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez.

144
ANEXO CARTAS DE COLABORACIÓN

4. Carta dirigida a D. Adolfo Sánchez de Movellán Ruiz, Sr. Presidente de ANCCE:

Cáceres, 18 de Julio de 2001

D. Adolfo Sánchez de Movellán Ruiz. Dr. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez


Sr. Presidente de ANCCE. Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
Cortijo de Cuarto (Cortijo Viejo). Facultad de Veterinaria.
Bellavista. 10071 Cáceres.
41014 Sevilla. Tlfno.: 927257132; Fax: 927257110
E-mail: mahabela@unex.es

Estimado Sr. Presidente:

El motivo de esta carta es solicitar el apoyo y colaboración de la Asociación que usted preside,
en la investigación que pretendemos llevar a cabo sobre Piroplasmosis Equina.

En la pasada convocatoria del Plan Regional de Investigación y Desarrollo Tecnológico


de Extremadura, presentamos solicitud para la financiación de un proyecto de investigación
sobre: “Epidemiología de la Piroplasmosis Equina”.

Resuelto el proceso de evaluación, nos complace comunicaros la aprobación del citado


proyecto, el cual desarrollaremos durante los próximos 3 años. Para ello, os solicitamos vuestra
colaboración, pues necesitamos muestras de garrapatas y sangre en algunas explotaciones,
así como obtener cierta información de interés epidemiológico que nos ayude a aproximarnos a
la situación de esta enfermedad en el P.R.E.

Como ya hemos comentado con anterioridad, se trata de un estudio epidemiológico


para intentar conocer incidencias, prevalencias y distribución de la enfermedad en el “Pura
Raza Español”, al considerar esta raza más interesante con vista al comercio exterior y estar
más concienciado el ganadero ante el problema.

Para la realización del precitado estudio, necesitamos la colaboración de vuestros


Asociados, pues nos resulta francamente difícil por medios propios poder realizar un muestreo
en TODAS las ganaderías.

Por tanto, nos ponemos a vuestra disposición y os pedimos deis la máxima difusión de
este escrito entre vuestros Asociados.

Vuestra colaboración consistirá en la remisión de sangre completa con anticoagulante


(EDTA, preferentemente), extraída con las mayores condiciones de asepsia y la cual deberá
mantenerse refrigerada hasta y durante su envío al laboratorio. Estos envíos deberán
efectuarse desde septiembre a noviembre. A cada muestra acompañarán una media reseña de
los animales muestreados (sexo, edad, capa), e indicarán si padeció o existen antecedentes de
enfermedad en la explotación, régimen de explotación (libertad, estabulado), presencia o no de
garrapatas, así como otras observaciones que consideren de interés.

145
Epidemiología de la Piroplasmosis Equina en el Caballo de Pura Raza Española de Extremadura R. González Sevilla, 2005

Si en el momento del muestreo o en cualquier otro se presenciaran garrapatas, estas


deberán ser retiradas y todas las pertenecientes a un mismo animal, introducidas en un
recipiente (frascos pequeños tipo anaclinex, tubos tipo venojet sin aditivo alguno, etc.),
indicándonos referencia identificativa del animal parasitado y fecha de recogida. Debiéndose
remitir igualmente con la mayor celeridad posible al laboratorio.

Para todo ello, adjuntamos una ficha de campo que deberán cumplimentar.

Un segundo muestreo se programará al final del estudio, sobre el cual recibirán la


información pertinente en su momento.

A los ganaderos colaboradores en contraprestación se les realizarán los análisis


serológicos pertinentes y las identificaciones de garrapatas enviadas, sin coste alguno,
remitiéndoles informes periódicos de los resultados obtenidos y una propuesta de plan de lucha
y control en caso de ser solicitada.

Por último, y abusando una vez más de su buena disposición, lo cual agradecemos
sinceramente, les solicitamos una serie de datos generales sobre su Asociación, información
que consideramos básica para la correcta planificación de nuestro estudio. Estos datos son los
siguientes:

Censo total del P.R.E. en España?. Censo del P.R.E. inscrito en la Asociación?
Número de ganaderías inscritas en la asociación?
Censo según grupos de edades? (< 1 año ♂ y ♀, de 1 a 3 años ♂ y ♀, > 3 años ♂ y ♀).
Número medio de animales por explotación, según los grupos de edades ya indicados?
Distribución de ganaderías y número de ellas por provincias o Comunidades Autónomas, con
indicación de titulares y teléfonos de contacto si fuera posible?

En fichas adjuntas como ya hemos indicado, damos todo tipo de detalles respecto a la
toma, conservación y remisión de muestras y adjuntamos una encuesta que nos gustaría fuera
respondida con la máxima rigurosidad, pues la información que nos pueden aportar la
consideramos de máximo interés para conocer el alcance del problema y entrar a valorar las
repercusiones económicas que esta enfermedad origina en el sector. Comunicamos que toda
información reflejada en la encuesta tendrá carácter CONFIDENCIAL, haciendo uso de ella
solamente con fines científicos.

Reiteramos nuestro ruego para que dé máxima difusión de este escrito y proporcione
copias de la ficha de campo y encuesta para quienes deseen colaborar.

Todos los envíos deberán ser remitidos a:

Dr. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez


Parasitología y Enfermedades Parasitarias.
Facultad de Veterinaria.
10071 Cáceres.
Tlfno.: 927257132; Fax: 927257110
E-mail: mahabela@unex.es

Agradeciéndole una vez más su colaboración, atentamente le saluda:

Fdo. Miguel A. Habela Martínez-Estéllez.

146
ANEXO PUBLICACIONES

12.5.- PUBLICACIONES

12.5.1.- Piroplasmosis equina: Conocimiento y grado de concienciación de los


productores de caballos Pura Raza Española.

Equinus, Vol. V, nº 1. Marzo, 2005.

147
ANEXO PUBLICACIONES

12.5.2.- Aportaciones al conocimiento de las especies de garrapatas de los équidos y su


distribución en España

Equinus, Vol. V, nº 13. Diciembre, 2005.

149

También podría gustarte