Está en la página 1de 1

4 de junio de 2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIN FSICA

POSIBLES PREGUNTAS EXAMEN TERICO 3 Evaluacin 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Indica cules son los beneficios fsicos que se consiguen practicando el bisbol. Dibuja el campo de bisbol con sus bases y dimensiones Indica cual es el objetivo del bisbol y haz un breve recuerdo de su historia. Indica las dimensiones reglamentarias y el peso de una pelota de bisbol. Explica la duracin de un partido de bisbol. Indica cuntos jugadores componen un equipo de bisbol. Explica en qu consiste una entrada de bisbol. Explica en qu consiste una carrera en bisbol y qu es un home run y explica 3 formas de eliminar a un corredor durante un partido de bisbol. Explica las actitudes y valores ms importantes que debemos tener en cuenta en el bisbol. Definicin de velocidad. Explica en qu consiste el mtodo de entrenamiento por repeticiones y pon un ejemplo. Explica los tipos de velocidad que conoces y un ejercicio para cada uno de esos tipos que sirvan para entrenarla o mejorarla. Explica 4 factores que influyan en la velocidad de una persona. Explica y define qu es la Orientacin como contenido dentro de la Educacin y en qu consiste. Dibuja un mapa para orientacin (completo) de nuestro centro usando solamente la cara de un folio y utilizando una leyenda para sealizar los materiales y edificios necesarios. Indica 3 formas de conocer los puntos cardinales de forma natural. Explica que aspectos relacionados con la Educacin Fsica se trabajan al realizar una carrera de Orientacin deportiva Indica que material es necesario para poder realizar una carrera de Orientacin deportiva Enumera todos los temas que hemos visto a lo largo de este curso. Explica el provecho que se le puede sacar a los contenidos que se han tratado en cada uno de ellos. Explica los tipos de lanzamientos de bola que existen en bisbol Indica que tipos de velocidad se trabajan durante un bateo en beisbol Indica que tipo de velocidad se trabaja durante un home-run en bisbol. Indica de qu est compuesto el denominado crculo de capacidades fsicas que componen la condicin fsica de una persona. Explica la utilidad de conocer los mtodos de relajacin de Schultz y de Jacobson Explica en qu consiste el mtodo del entrenamiento autgeno de Schultz Explica en qu consiste el mtodo denominado de relajacin progresiva de Jacobson

14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

Joaqun Castedo Gmez. IES COMENDADOR JUAN DE TAVRA

También podría gustarte