Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La base de nuestra supervivencia se basa en identificar los posibles peligros, ser capaces de evaluar cmo nos pueden afectar y ser capaces de reaccionar a tiempo. Por ello, antes de realizar cualquier actividad en el medio natural debes intentar prever las condiciones que te puedes encontrar y valorar los posibles riesgos a los que tendrs que responder. Te ayudamos a pasar un da en la naturaleza con seguridad.
POR ALBERTO AYORA HIRSCH
RESPONSABLE DEL SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD DE LA FEDME AUTOR DE "GESTIN DEL RIESGO EN MONTAA Y EN ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE", ED. DESNIVEL 2 EDICIN
Cmo gestionar el
EXTRA RIESGO
HA LLEGADO EL DA
Estamos preparados y vamos a realizar la actividad. Es el da D. Este da deberemos comenzar a reunir informacin y a contrastarla tan pronto como nos levantemos de la cama. Echa un vistazo afuera. Qu tiempo hace? Qu tiempo crees que te vas a encontrar en la montaa? Hace viento? Ha nevado? Se est cumpliendo la prediccin para el sitio en el que te encuentras? Toda esta informacin te ayudar en tu valoracin inicial. >> Comprueba los ltimos partes meteorolgicos antes de salir. >> Mientras te acercas a tu zona de actividad intenta extraer el mximo de informacin del medio. Comprueba el tiempo que hace, la temperatura y el viento. Si ha nevado intenta averiguar cunta cantidad de nieve ha cado y cmo se ha distribuido. Mira las cimas que te rodean, observa si hay viento en altura, y de qu direccin sopla el viento. En qu laderas de sotavento se est depositando la nieve? >> Piensa que en la montaa existen verdaderos microclimas y que los vientos se canalizan en funcin de la orografa del terreno y las caractersticas de cada valle. >> Intenta detectar avalanchas recientes. Cuidado porque ste es uno de los signos principales de inestabilidad. En qu orientacin se han producido? A qu altura?
4/17/2012 6:06:43 PM
COMENZAMOS LA ACTIVIDAD
Actividad y activo tienen la misma raz Debemos ser espritus activos, estar siempre alerta y tratar de recabar informacin continuamente de nuestro entorno: 1. Comprueba constantemente que sigues el itinerario correcto. 2. Toma puntos de referencia para la vuelta. 3. Controla los horarios. 4. Evala las condiciones meteorolgicas. 5. Regula tus fuerzas y vigila las de los dems. 6. Haz los descansos necesarios. 7. Presta atencin a la hidratacin y a la alimentacin. 8. Abrgate o aligrate de capas de ropa segn sean las condiciones. Evita la sudoracin excesiva y la prdida innecesaria de calor. 9. Atencin a los animales y a la posible cada de piedras.
4/17/2012 6:06:49 PM