Fundamentos de Antropología - Clase Nº01 - Teórico

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Fundamentos de Antropologa

Apuntes de Clase
Nota preliminar: para entender las abreviaciones chequear al final del apunte. Si hay alguna abreviacin que no est y no se entiende, escribime en los comentarios y lo agrego lo ms pronto posible.

Clase N 01 Terico - 15.03.2012 (8.30 a 10.30 hs)

Unidad I
Prof.: Eva Muzzopappa Programa & Bibliografa 5 unidades Eva.muzzopappa@gmail.com IIDyPCA Inst. de Investig. Y Proc. De Cambio Mitre 630 5A 1 parcial: 19.04 UI y UII 2 parcial: 07.06 UIII y UIV UV queda afuera del parcial final (instancia oral) hay que preparar un tema UI: La Antropologa y el estudio del Hombre Que es lo que caracteriza a todos los seres humanos? Lo Universal no quita las diferencias Sentido comn de otra gente Extraamiento Da Matta es importante para el Parcial Malinowski el tipo de extraamiento que sufre la antropologa a fines del siglo XIX

UII: Estructuracin histrica del campo disciplinar S XIX . Estudio holstico del hombre Escuelas nacionales Positivismo Idiogrfica (conocer en profundidad determin. procesos) vs Nomotcnica (busca leyes universales) Cmo surge la antropologa como disciplina y cmo se organiza luego Wallerstein: distribucin del campo de conocimiento Importante Levi Strauss intenta formular leyes universales para el hombre Surgimiento de otras disciplinas (subdisciplinas)

UIII: Los problemas de la antropologa socio-cultural UIV: Metodologa en la Antropologa Socio-Cultural Acepciones de etnografa Reflexividad (capacidad de pensar mis propias condiciones, preconceptos, tradiciones, etc)

UV: 2 temas de la UIII pero en la actualidad. Habr un Control de Lectura q llevar nota. ALTERIDAD La alterizacin es la construccin del otro Alter lo extrao a mi Herdoto de Alicarnaso (400 AC) el padre de la historia - viaja por Asia, Egipto, etc. Escribe 9 tomos sobre estas sociedades que eran tan extraas a las de su propia sociedad. Montesquieu 1721 Las Cartas Persas. Hace de cuenta que l es un musulmn chiita, que tiene que migrar de su ciudad y le escribe a sus compatriotas. Extraamiento "El otro me hace preguntarme por m mismo. Leviathan Thomas Hobbes 1560 __ Quiere mostrar la fuerza del Estado. El hombre en Estado de naturaleza es lobo del Hombre. Todos los hombres se ponen de acuerdo para delegar su poder en el Estado. Rousseau 1700+ El Estado de naturaleza de los hombres son los buenos salvajes. El problema de la humanidad es la aparicin del Estado.

S XIX serie de sucesos mundiales. Revolucin Ind. Lenin capitalismo tiene una doble expansin: En profundidad: donde surge, se profundiza en su mismo lugar En extensin: por la demanda de materias primas Inglaterra dominio indirecto. Se mantienen las categoras polticas existentes y se le pone un jefe encima. Antroplogos: buscan quin es el jefe. Dominio Colonial Indirecto Francs. Borrn y cuenta nueva. Se instala un Estado igual al que ellos tenan __ Antroplogos ayudan tb en este momento de colonizacin.

Ejes Antropolgicos Positivismo buscan leyes universales humanas Evolucionismo cte. Tiene 3 ejes: 1. Lo simple antecede a lo complejo 2. Unidad psquica del hombre 3. Creencia en el mtodo cientfico (comparativo)

La Antropologa no habla Hablan los autores Siempre leer los txts teniendo en cuenta al autor.

14.04 Clase de Repaso (Sbado anterior al parcial)

(Textos trabajados para la clase n1 (Terico y Prctico) Clastres) Abreviaciones y Siglas de Apunte *

También podría gustarte