Está en la página 1de 1

MODELOS DINAMICOS TERCER TALLER Profesor: Jos Vicente Vsquez Pinzn

I.- La siguiente tabla corresponde a las actividades de un proyecto, con sus respectivas precedencias. Actividad A B C D E F G H I J K L M Predecesor A A A B B C D F,G F,G,H E,I J K,L inmediato Con base en ella: a) Suministrar los tres tiempos de P.E.R.T. probabilstico (optimista, ms probable y pesimista) para calcular los tiempos esperados de cada actividad. b) Elaborar (a mano) el diagrama de arcos, colocando en l los tiempos tempranos y tardos, las holguras y sealando la ruta crtica. Utilizar los datos calculados por el programa c) Calcular (a mano) la probabilidad de que el proyecto pueda ser terminado en un 5% menos del tiempo esperado. Presentar los clculos, incluyendo la curva normal donde se muestre la probabilidad. d) Imprimir todas las tablas suministradas por el WINQ.S.B con relacin al P.E.R.T. probabilstico II.- Utilizar los tiempos esperados (mean time) calculados en el punto anterior y redondearlos al entero ms prximo para utilizarlos como tiempo normal en C.P.M. determinstico. Adicionar todos los parmetros necesarios (costo normal, costo de compresin y tiempo de compresin) para obtener todos los resultados que esta parte del programa suministra. Imprimir y presentar todas las tablas suministradas por WINQ.S.B para C.P.M probabilstico III.- En el ejemplo de las cinco actividades desarrollado en clase, acelerar la duracin del proyecto 7 horas, seleccionando el menor costo de todas las posibilidades que se presentan. IV.- Utilizar WinQSB para comprobar todos los resultados obtenidos a mano, de los tres ejemplos desarrollados en clase. Imprimir todas las tablas suministradas por el programa, incluyendo la de datos iniciales.

También podría gustarte