Está en la página 1de 4

El tutorial que voy a exponer, pretende ser una gua fcil y amena para la construccin de un robot rastreador de luz

de bajo coste, los componentes que integran el robot, se pueden adquirir en cualquier establecimiento de electrnica o de aparatos viejos, el robot es de categora BEAM, al no utilizar microcontroladores, los componentes que forman el circuito son discretos, transistores, resistencias etc. Tengo que decir que rompe con la filosofa BEAM al utilizar pilas en vez de paneles solares. Referente a la parte electrnica no hace falta tener muchos conocimientos de electrnica, ya que durante el montaje, explicar en detalle como polarizar e identificar las patitas de los transistores, que es el componente donde suele haber mas problemas a la hora de insertarlo al circuito. Bueno, manos a la obra!!! Lista de componentes:

2 motores DC 3v. 1 Placa de topos. 2 Transistores bc549c. 2 Transistores bc557c. 2 Resistencias de 10k 1/4w. 2 Resistencias ajustables verticales de 47k. 2 Foto resistencias LDR. 1 Porta pilas de 2 pilas AAA. Esquema elctrico (Pulsa para ampliar):

Vamos por pasos, lo primero que tenemos que hacer es cortar la placa de topos con las siguientes medidas , 4 cm de ancho por 9 cm de alto, ver la foto de abajo.

Una vez tenemos la placa cortada, procederemos a insertar los componentes, empezaremos por los transistores, para conectarlos y no tener ninguna sorpresa, hay que tener en cuenta dos cosas, primero identificar si es NPN o PNP, tpico en los transistores bipolares, y segundo, identificar la base, emisor y colector. Polaridad: Si es NPN Base=Positivo Emisor= Negativo Colector=Positivo

Si es PNP Base=Negativo Emisor=Positivo Colector=Negativo

En las imgenes superiores, muestro los dos transistores que utiliza el circuito, con sus terminales ya identificados. Las ldr hay que tener encuenta en cruzarlas, la derecha tiene que actuar sobre el motor izquierdo, y viceversa. Luego insertamos las resistencia fijas y las variables.

Para interconectar todos los componentes entre si, podis utilizar trocitos de cable o estao para hacer las pistas, fijaros bien en el esquema, ayuda mucho, ver foto:

En la foto se puede apreciar los motores ya conectados a la placa, y las soldaduras. Foto del robot una vez terminado:

También podría gustarte