Está en la página 1de 2

Los Caminos de la Lingstica

DHL

Villeda Velzquez J. Eduardo

Hojas 5 y 6 Lingstica Histrica y Comparada


Antes de 1800 no haba apenas nada que pudiera llamarse lingstica en el sentido moderno. Los antiguos gramticos eran filsofos y clasificaban los elementos del lenguaje de acuerdo con distinciones lgicas y no segn criterios puramente lingsticos. Lo ms cercano al anlisis lingstico, en el sentido moderno, aparece en la obra del gramtico griego Dionysios Thrax (muri en 90 a.C) escribi la primera gramtica griega sistemtica, y en la del escritor romano Varrn (muri en 27 a.c.). Durante la Edad Media, el estudio del lenguaje se concentr por entero en el latn. Llegado el Renacimiento, tambin hubo inters por el griego, pero la actitud segua siendo la misma: estricta emulacin de los gramticos antiguos.

Durante los siglos XVII y XVIII, se desarroll en Francia una Grammaire Gnrale que, al igual que las obras de los antiguos gramticos, formulaba una gramtica general sobre un fundamento puramente lgico. Las obras ms celebradas de esta escuela fueron la Grammaire du Port-Royal y, algo ms tarde, en 1729, la teora del lenguaje de Du Marsais El teorizar lingstico de esta clase no se fundaba en un conocimiento real de la estructura de diferentes lenguajes, sino que provena de una serie de supuestos dogmticos acerca de la

Los Caminos de la Lingstica

DHL

Villeda Velzquez J. Eduardo

naturaleza esencial del lenguaje. El primero que llam la atencin hacia este error fundamental, y que mostr la necesidad de un estudio comparativo de los lenguajes conocidos de una recoleccin de datos lingsticos, fue Gottfried Wilhelm Von Leinbnz, en su Dissertation sus lorigine des langues, de 1710. Esta obra dio a la lingstica la orientacin emprica, y al mismo tiempo comparativo, que sera caracterstica del siglo XX. La lingstica comparada, histrica, que se desarroll durante la primera mitad del siglo XIX result posible gracias a variadas causas. A fines del siglo XVIII, los ingleses y franceses conocieron con el snscrito provoc una revolucin en las teoras lingsticas. Desde mucho antes se haba advertido que exista algn tipo de relacin entre los grupos principales de lenguajes de Europa, entre el latn y el griego, y entre estas lenguas y los grupos germnico y cltico.

También podría gustarte