Está en la página 1de 3

IE ALFZ. PNP.

MARIANO SANTOS MATEOS HISTORIA GEOGRAFA Y ECONOMA 2 A B

COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO

IE ALFZ. PNP. MARIANO SANTOS MATEOS HISTORIA GEOGRAFA Y ECONOMA 2 A B

La civilizacin Maya El pueblo maya ocup un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatn hasta la del Pacfico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del ro Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas, cada una de ellas caracterizada por formas culturales especficas y una trayectoria histrica definida: las Tierras Altas de Guatemala y El Salvador, en la costa del Pacfico; las Tierras Bajas del Sur, en los actuales estados de Tabasco, noreste de Chiapas y sur de Campeche, y las Tierras Bajas del Norte, la actual pennsula de Yucatn. Desde un punto de vista histrico, la civilizacin maya comprende tres periodos: el periodo preclsico o formativo, que comenz, cuando menos, hacia el 1500 a.C.; el periodo clsico, que dur entre el 300 y el 900 d.C.; y el periodo posclsico, desde el 900 hasta la llegada de los espaoles a principios del siglo XVI.

Azteca o Mexica, miembro de un pueblo que domin el centro y sur del actual Mxico, en Mesoamrica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores espaoles y sus aliados tlaxcaltecas. Algunas versiones sealan que el nombre de azteca proviene de un lugar mtico, situado posiblemente al norte de lo que hoy en da es Mxico, llamado Aztln; ms tarde se autodenominaron mexicas.

IE ALFZ. PNP. MARIANO SANTOS MATEOS HISTORIA GEOGRAFA Y ECONOMA 2 A B

También podría gustarte