EP Costo Tubo AbastecimientoZGZ

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _..._ . . ....._ . ._ ... . ._ ..._ _......

PERiÓDICO DEARAGÓN 17/02/2008

Suministro urbano
------~------~-~-----------------~----~--,-----------~-----------~~--~-------------_.~-----,--~---~~~-~----~~~--~~----~~~~~~-~ . . ~------~_.~-~~-~--~-----~~-~---_._----
<J<J<J
.~.' .

Mantener sin uso la tubeña de Yesa


a zaragoza cuesta un millón al año
o Acesa asume el o La CHE prorrogará
coste, que no puede en breve el contrato de
repercutir a los usuarios conservación tras. dos
al no estar en servicio años de prestación
E.B.D. ditó a Aqualia Gestión Integral del
ebayona@aragon.e1periodico.com
ZARAGOZA Agua un contrato de mantenimien-
11
to de la tubería por un periodo de
1 mantenimiento de la con- dos años que está a punto de con-

E ducción de agua de Yesa a


Zaragoza~ que lleva varios
años construida pero sin en-
trar en servicio a falta de una deci-
sión política. le·cuesta a Acesa. la
cluir. la contrata tiene un presu-
puesto de 2.1 millones por los dos
ejercicios -salió a concurso por
2,94- y contempla la prorroga por
meses por un periodo máximo de
empresa inversora de la Confedera- hasta otros dos años.
ción Hidrográfica del Ebro (CHE). o Fuentes del organismo de cuenca
más de un millón de euros al año. . explicaron que. aunque el expedien-
La falta de utilización de la tu- te no ha sido tratado todavía en el
bería, de cien kilómetros entre sus Consejo de Administración de Ace-
dos tramos principales. hace que su sao la contrata será prorrogada. La
deterioro sea mayor y más rápido decisión se tomará en una de las
que si estuviera en servicio de forma próximas reuniones del órgano de
continua. Fuentes de la CHE confir- dirección de la empresa.
maron que se han registrado algu- El coste del mantenimiento de la
nas roturas -al menos tres- -que han tubería es asumido ahora por la Ad-
obligado a cambiar las juntas de al- ministración central. Cuando entre
gunas tomas por el desgaste que su- en servicio, será repercutido a los
frén las conexiones. Los equipos de usuarlos vía tarifas de uso del agua.
bombeo deben ponerse en marcha El tramo de la acequia de Sora -:a
al menos cada 15 días para evitar la que llega el agua de Yesa- al em- ~~ La traída de agua de Yesa a Zaragoza incluye cien kilómetros de tubería.
PERiÓDICO DE ARAGÓN 17/02/2008
que la falta de uso los inutilice.
A finales de enero del 2006, el Mi-
nisterio de Medio Ambiente adju-
balse de La Loteta lieva casi tres afios
terminado. Unos meses antes quedó
~~s~~~~~c:s\~~u~::~~~:~~a:;;
El agua 11'"
.
nta·- ·,
eva masco mlnaclon en o

~;:~::~~~::u~c~:ae~:~~~~:
da circular desde la acequia hasta la
el grifo que al captarta en Navana
capital aragonesa sin ser vertido en Ola red supera al Ebro de Zaragoza sobre la calidad del La cloración se aumenta en verano
EXPR9PIAC1ÓN el pantano. Esta conduccíónha sido en
clOruros, sulfatos, agua en los depósitos y la red urba- para contrarrestar la mayor PJ'~~~
utilizada en ocasiones para suminis~ na de la ciudad y los que realiza la cia de. cOl:l.t¡l,1'l1.i,llap.t~sql.le~L~tj,íUe.
EN BARBOLE8 trar agua del Pirin.eo aZéU'agozá.Denitratosyfluoruros Comisaría de Aguas de la Confedera- causa en el Ebro y eIdoropermane-
hecho. estabaprevisto que la dudad ción Hidrográfica del Ebro (CHE), es ce más tiempo en la red al reducirse
= La Confederación Hidrográfica consumiera caudales de Yesaduran~
te la Expo. aunque esta posibilidad
11 E: B. D. frecuente que la presencia de calcio, .
magnesi,o, sodio, cloruros, sulfatos,
en los meses estivales el consumo de
agua en Zaragoza.
del Ebro (CHE).ha convocado ZARAGOZA
p¡u:a Iosdfas11 Y12 ~ marzo pierdenúme~~par~Inateria1iz,~eEla,gua ~~ode zaragozapre- 'nitrato,') y fluoruros sea más elevada La intensa actividad~nólIlica
.,~,,-JV~~... . sii:l~s,eqtlÍ<l". " . , '. . u- ellel' de.diStri~ic¡iónd~agua quesei' i.en
'1lQ8" lado,lirienutjl~~: de: ·J:~g()n.,e,sag:tie 1:!n~~ '., "ssu
ento de La Lo '.,. .,. ca.',.. o.. ()ásu.'pas.()'por. cas-to.:. h.i:l~e d:-wu
'obras4e . ·l?r~~~A(iiblepal"atejon......y '.. '. ..... '. . ' '~:a";, "'0/'
.' . DlJrag.telos-meses deveraJ:1.0sue-mlliátit~::jJ
~iZ::=~~~
siStaJ\á- sigue. .
ª9.·del tendidoeléy~p .. ,' ledi~~~l:letambiénlal'r~~ncia .g~l,1entQnn" .. .....•..
Villanueva de Gállego, ..' ·,;,du(ttoque discurreJl'pg .... ..:~'>·,i.~<J.e~~ijl()m~nOsl':l'.ElM),UI1com·consecu:enciaae 1.. u .... '. '. .'~
integfadÓsen el SiStema de El abastecimiento de agila: ·~Za· ;.y.,t"e .,... . .... .BO'$,d-eZara:g()za~Í't0pueStQ:l'()tencialmente cancerígeno. abonos y sulfatosenlas,~JCPlotaeio-
surninlatro de agua deY. a ragoza desde el Pirin.eo lleva soofela ". obst<lnte.el1nin~casoJ:uu1 su- . Su aparidón ~ene el origen en las nes agrícolasdelallq~af;:~~~eQpo·
.zaragoza. El objetivo de' la mesa de las administraciones más peradoenlos líltimos meses los reacciones que provoca el contacto de residuos es arrastradopprél agua'
convocatoña es la finna de las de veinte años. La infraestructura umbi~esdea1ertasa.nitaría.· deldól'ó del sistema de potabiliza-tanto de riego como de lluvia; Otros
actas previas a la ocupación. para transportar los caudales, que '.' Segun los datos recogidos en . dón con algunos de los residuos que de los principales focoscontaminan~
Los trabajos están declarados costó 129 millones', Kevados años los conWles qüe efectúa el Insti- generan las actividades domésticas. tes son los vertidos urbanos yJosin-
de urgente ejecución. construida. == tuto Municipal de Salud Pública agrícolas, ganaderas e industriales. dustriales. ==

También podría gustarte