trabajo, derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras. Es una organizacin de trabajo en cadena y precaria, con unos salarios muy bajos, y mayoritariamente los de las mujeres mucho ms bajos que los de los hombres. A menudo los trabajadores se encuentran en sitios con una precariedad de higiene y sobre todo de productos txicos que afectan a la salud de ellos mismos. Los turnos de trabajo son de doce y catorce horas como mnimo. Normalmente los turnos son de cinco de la maana, cuando el autobs pasa a recogerlas, hasta las nueve de la noche. Durante todas estas horas de trabajo solo tienen veinte minutos de descanso para la comida. La peor parte son las mujeres ya que tienen una doble vida laboral, en casa y en la fbrica, as que no pueden tener una vida social. Adems si hay excedente de trabajo deben quedarse en las fbricas para hacer horas extras que no saben si se las pagaran. En las maquilas los trabajadores no tienen muchos derechos, ya que si se afilian a algn sindicato desde las fabricas les hacen la vida imposible pudiendo incluso despedirlos.
NFOT en las
maquilas? Razona la respuesta. No se podra hablar de la aplicacin de las NFOT en las maquilas, ya que vemos que en el siglo XXI an hay gente que no le importa suficiente las personas, as pues solo interesa ganar dinero con sus fbricas teniendo a gente trabajando a gente en condiciones insalubres y explotndolas en horas de trabajo. Las NFOT proponen unas nuevas formas de trabajo donde, se preocupan de la cultura y del bienestar del trabajador. Dicho esto vemos que actualmente en el sud-este asitico y en Amrica latina no se preocupan por los trabajadores, les engaan diciendo que ganarn mucho dinero, mientras que lo que hacen es lucrarse ellos mismos pagando una mano de obra muy barata. Para acabar, dira que debera ponerse unos controles desde el gobierno y as mejorar la calidad de vida de las miles de personas que trabajan en esto.
Por qu se desarrollan las maquilas? Las maquilas se desarrollan por parte de los
empresarios y gobierno diciendo que iba a ser beneficioso, ya que iba a favorecer a la creacin de ocupacin laboral, incrementara la riqueza del pas, que promovera los avances tecnolgicos, contribuye a la formacin de los trabajadores, garantiza un trabajo digno, mejora la economa familiar y la mejora de sus condiciones de vida. Pero como ya hemos podido ver anteriormente no fue asi.