Vamos a:
Leer y entender fragmentos representativos del Quijote. Entender la importancia de la novela de Cervantes. Preparar un proyecto de trabajo de stop motion. Elaborar guiones narrativos y tcnicos. Asignar roles y trabajar en equipo. Desarrollar tcnicas de narracin audiovisual. Trabajar la edicin y publicacin de vdeo en stop motion. Elaborar una memoria de trabajo. Exponer en pblico un proyecto.
FASE 2: Preparacin del guin tcnico. Asignacin de roles en el grupo. Preparacin de los elementos escnicos y tcnicos (vestuario, decorados, etc.)
Evaluacin:
El proyecto se evaluar siguiendo una tabla que tendr como elementos esenciales los siguientes apartados: Fase 1: Competencia lectora: Lectura comprensiva y expresin oral. Atencin y participacin en clase. Fase 2: Distribucin equitativa de tareas en el grupo. Claridad y originalidad en los guiones. Pertinencia de los elementos escnicos. Fase 3: Originalidad y claridad en la realizacin del vdeo. Puntualidad en la entrega del proyecto. Fase 4: Expresin oral y escrita en memorias y exposiciones. Presentacin de trabajos.
Incremento de nota:
Se valorar especialmente cualquier aporte original al proyecto que tenga relacin con el estudio del Quijote o de la vida de Cervantes, su obra o su poca. Tambin se valorar la participacin en foros digitales (redes sociales, blog, etc.) con el fin de coordinar el trabajo y solucionar dudas. La creatividad tanto tcnica como artstica sern muy tenidas en cuenta a la hora de evaluar la actividad.
Ms informacin:
Cervantes y el Quijote: http://cvc.cervantes.es/obref/quijote/indice.htm Don Quijote, edicin original: http://quijote.bne.es/libro.html Cmo hacer un guion: http://www.abcguionistas.com/novel/receta.php Stop motion: http://es.wikipedia.org/wiki/Stop_motion
A lo largo del curso se irn facilitando los materiales y recursos necesarios para cada una de las fases. Tambin se fijarn en su momento los plazos de entrega de los trabajos.