Ley Organica de Ambiente
Cargado por
Fundación Azul Ambientalistas
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas
11 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
Ley Orgánica de Ambiente de Venezuela
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Ley Orgánica de Ambiente de Venezuela
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Ley Organica de Ambiente para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas
11 páginas
Ley Organica de Ambiente
Cargado por
Fundación Azul Ambientalistas
Descripción:
Ley Orgánica de Ambiente de Venezuela
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Ley Organica de Ambiente para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 11
Buscar dentro del documento
¥ GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANO CXXXIV-MES III Caracas, viernes 22 de diciembre de 2006 N° 5.833 Extraordinario SUMARIO ‘Asambles Nacional Ley do Registro Pibleo y de Notarad. AS" Ley Organica dot Ambiente Ley de Metoorofoga e Hidrologla Nactonal Ley Espacial de Supresion y Liquidacin de! n ape ss Consejo Nacional de ta Ley Eapct! de Supresion y Luiken dl Servi Aténomo de Fondos Intogrado de Venda bat en] ASAMBLEA NACIONAL [LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decrets Uasigvene, LEY DE REGISTRO PUBLICO ¥ DEL NOTARIADO. riruLor DISPOSICIONES GENERALES obo Ariclo 1. lobe de eta Ley ex egal ngaizasin, el ficionarvet, ‘in adminsracin y ies competencis de ls regeos priple, mercane, pablicody de as nari, Finalidad y meio eleceréncos Articolo 2. Est Ley tiene como finda garantar I seguridad ji, lt liver conactul ye psp de legalldad elo ctv 0 negocoe uric, bones y derechos reales Para el eumplimieno de Jas funciooes segsnales y notaries, de las formaldads y slemmidades de lor sets 6 negoic juris, se epliainlos mecanismos yf ulacin de lo medioeeleewnicesconsaprades en a Le. Capita Principias Registra Aptcscién Artieale 3. Con el fn de garatizar l fel eurpimieto de oe service que ‘Prema, los reine y ls totaras deberin obser on us procediminio los Prmeiposepselesennciados en et Ley, Principia de rogacin Artin 4. La presetacin de un documento dark por ina el poceiiento ‘egisal el cal deer ser implsad de ofc hata su conclusion sempre que aja sido debicamente sda, Principia de priori Amilo 5. Todo documento que ingrese al Repitvo debert inser u ‘lrguee com prelaion» calquer oo presenago poseormerte, ev 8 ‘xcepones eaberdas en eta Ley Principio de expecialidad Articolo 6 Los bienes derecho insetos en el Regio, deberdn esr ‘Getndae 9 precindos fespeco. 8 ey slardd, manraeny eomenio 9 Tantcioet, Principio deconscuiviad Articulo 7. De los aientsexstentes en el Resto, elajvos xu so bien, Getedreularuna perfect seeuenciey ncadenaiento Beas utardades del ‘domi de lor des derechos rears, asi como la conelcin ene Is lnseripcionesy su modicaiones,eaneeasone y exticiones, Princip de legalided Aticul , Solos insrirnen el Regist os tvlos que reinan los requis 4 fndo y orm enables porn ey. Principio de publicidad Artieal 9. La f pblcaegieral protege i eosin y cence jritca que ‘etn ut asients. informacion contends on os aenon dels reo ‘x play puede se onaads por cualquier persona. a capita ‘ServieloAuténome de Reghtrosy Noaras Crescie ‘Artcalo 10, Sesra el Servicio Autinomo de Regios y Nouri, sn personalidad jr ue depend errqicamente det Miner el nein Sisto, y er el gana eneagado de forma atéaoma dels panics, organiacion, coodinacgn,inspeccdn, viglanca, procedinieno y contel ‘bre todas es ofenas de egstosy octal de! pl. I Regiamento Orginica del Servicio Autinono de Regsos y Notas desaralt S 1, Laintegracin y fens ovina de ingress. 2. El eado de autonomi prespuexana, adminsoaive financier de gest, 3. Lor mecansmar de corr oe cles queda sometido 4. Eldetne que editor ngessobteniosen el ejerici de Imac y ldeloneacedents alia del geri sea. 5 Las dem que sea neezsaras par el esa est Le. ea poice de recursos manos el Servicio Autnomo de Regios Notaras Areal 1, Sniio Autome de Repo Nos pede de a Sic Sgamanive el way sdtnatnanene eificde pe Sets cites spl en pole moun ep eearelas ect dem porco eerion pens eo ey tt ae Ponn Plea yen Ley Ons clr Capa ispoicones Comanes Regimen lncionrial Articole 12, Los regiradorso repieradoras, sare, sopleies 0 muxiliaes, ‘oe otis © sotnas, lor jefes de servicio revisor, sbogdos reviores, ‘Aimiisadrey contadores ue eeran fnciones de coordina, ascrioe al Servicio Autnomo de Regios y Nouvas, ocupen czgos de conianzay por Ioan son de itr nombramiertsyremocin.2 GACETA OFICIAL DE LAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Uae pra a Alerts es) ‘ ERIKA DEL VALE FARIAS PA Aetenaado Mata ce cute 2 RAN509 BE ASIS SESTO NOW erences E vince pore as AMOR ALONZO CARBLZALEZ RENGIFO fetrentago 5 Bininaro de aripaain Popul y Deserlo Soc wy JORGE LUIS GARCIA CARNEIRO encase Enns dl espacho dea reseoca a AN HAVER FLAS fetrencaco Elson 9 ado area integra y ‘comer fers ay GUSTAVO ADOLFO MARQUEZ MARIN LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY ORGANICA DEL AMBIENTE DISPOSICIONES GENERALES Capita Disposiclones Generates otje0 Articolo sa Ley tne por bjt ealecer as seposiines yas rnpos {estore pala gettin del ambien, <@ marco del desarallo settable Comma detec y deer fdarett de stad y dea sociedad para cons a Ia eepundad ya logo del maximo Benet da pobacton ya soxenimien ‘plana, en tert en hsrardad De igual oe etbece at as que desrlin Ia gaan y derechos ‘Sonsiuconales aumambente rego, sno yecolagiamente equilib Artcule 2. A fos efectos de a preseate Ley, Se entende por gestion et Imbieate el proceso contudo por sn conjmo Je scciones © medias ‘nemais a dingostiar, vera, retcblecer, rors, Mejoae eser proteger, cola, lary aprvewir ls costes, a dversead open eras eerie ratuls 9 clementgs de mbes en arnt Jet dsarello Definer Areal 3 fend a peeset Leyte etnderd per: Aamblente; Coruna o sine de elenenon de oatle Fa, asim AMclogeso vce cura en conse cinuica ora aclon humana omar oe MBE) condos I existence lon scr humane) demas gears “iver que meractnn permanent enon epi tempo deena. dmbiente seguro, stom yeclichmenteeqlirad: Cuando as lente Resigns aceon en ana reacon de merependencs monty Siam oe hace ponble in cnca, yantomacon y Sela dei ‘Spee burana yds sere AAprovechamiento"sustentable: Proceso onetado 4 la usc de fs ‘euros rare demas emote des ecouteman, demure eine 9 Socaimerte tl respetand i tegration!» ls capaciad de carga de los mismos en forma ab que ean Se Ur fen infenae aa apace de regereracion Auttoria ambient: nstuments que compora Is esauacisn stems docuranads penodica yatta reaiasa sole Is acted suet 8 regulcn, part venir et cumolimuemo de lar sposciner cables et Blonestar socials Condit que permite a scr hua i saieicidn de sx recesdades basics, ilesuaer, cultuales y exposes, sndvidules ¥ ‘lection nun antiene sng, seguro ecoopcanent ued N*5.833 Extraordinarlo ‘Cada del ambiente: Carcteriticas dels elements yprocesos natures, colgius y soils, que permien el desaolla, el bienesar individual ¥ lective dese hur ylaconservacin del diversiad Holga. Capacided de carga: Méximo valor posible de elementos o agentes intros © ‘enteroa, que un eapacio propsca ugar determine ede eeplar © Sopot por un perodo 0 tempo deemninado, 0 que st produscan duos, “egraacon o pia a eypercin ral en ploy eondiones normale © ‘daca sgientvarene ws finciones eles. Compensacion: Trbajs realizads o por ealzar por el cesponsble de une fection de carter permanente egeral coe proposio de compensr ot CContaminaciéa: Litercién o inoducién a) ambiewe de mater, en folguers de sus esucos, que orate modifincon al ambiente ex 50 emporio natural ls degre ‘Contaminante: Toda mater, energao combina des, dorian earl ‘antic, quealifeaseo art sobre a ads, ag ul, or, fauna 2 euuguie’ oto clean del ambien, lee 0 mdiique Su conpasiioa aur epade Control ambiental: Conjunto de actividades reaizadas por el Estado onjustamene com Ia Sociedad, 2 eaves de sus teanosy ener competes, Sobre ta actinides y aus fet sapaces de deradrel een Dato ambletal: Toda alencion que ocasone_périda, sixminsciin, Aegedacin, deterior, demimento, menoiesbo 9 perusio al anbente 0 slguro deus elements Desarrollo ustentable Procta de cambio continu yequiatve pas lgrare Ibximobienestar social, mediante cua e procure! esa ter, on Fndarenw en medias spropadas para ia conervacin de fon recuse tatrles y el equilib. tenlope, titciendo as necesidaes Se tas eneraconespresenes sin comprometr as geeracones urs Diagadstio: Deeminacin, enum momento dao, dl estado del abit, as species, pobacone,sestemas de verdad bogies y dems recusos fatules elements quel tere, sus rescore y poteciidades de so eesstema: Sistema compo ydinimico de componetes bilbgicos, abiticos Yenerpa gue neracian come unt dnd hare Educaciba ambletal: Proceso conto, irate €itegrador, mediante el ‘il el ser humano sdquiereconocmuenosy expenencay, los comprende ‘Stair neraliza yop asice en comporamiento, valores yacides que Te peepuren pra parcipu potpinianene en I gestion de! ambiente Ye desamli suteabl studio de impacto amblental y soca cultural: Documentaion tonics que ‘Satna i evlunign ambiental preventive Gu negra oe elemeros de uo pra tm dewistonesinformadas con ela as mplicacionesabienes focils dea acsone el esas. valugcdn de impacto amblentl: Es un proceso de adverensatemprana que per tedanie un andi contin, vnfomado cbc. sur pete ‘donasear i mejores opciones par evar a cabo sna accde sin aos Inoterbles, vee de deaonesConstenade paripatvs, confome tI policsyrarmas nics ambientes. (Gestion det ambiente: ods ts acne de a faci adminis, ue Aetrminen ydesarole ls poias objeivosyresponsbiadesabietles {yas impemenacon a waver de ln piseai, leas a conervacion ye ‘ojraminto cel ambiente ~ Gonrderia ambiental: Accida de wgiaciay Sscalzacion dels actividades fue, sav 0 indictment, puctan ined sobre el ambiente par ie Verfcacion el camplimento de as disposiones estas la cmservaion de Umamblene sano, ceyuoyeclopeamanie eared, Resealecer: Apiccin de un conjunio de medidas y eciones objeto de ‘estar las craters ce og elementos dl ambiente que Fan io herds degradads, por un da erica de organ ania o at. Iimpacte ambleatil: Efeco sobre el ambiente acesionaéo por la azcién snopes delamansaleza Tventari: Levanto de informacion cuntatvay cusiatva sbte Ls ecosistemas, a diveridad bogie, los recursos naualesy ers elementos Getambene Manejo: Prctiasdesionds «pase el aprovechanientosustentble y a ‘onseracién de os euros rates, as como aguas onentado prevent y ‘ima’ elect adversos or actidadescapaces de degrada. Medidas ambiente: Son todas agullas cones yas dngidop a preven, ome restablecer, mia, mitizar, compensa, rpc ima, resngi 6 Spender, ere ots, aqvlonelecos Y aeidaden capes Ge degra aomente [Meforar:Acconesendientes increment, deste el punto de vit cualiaivo {cuanto a dhponinided de recurso narralesy Se tiversidad belies ‘emis elements del amet Norma tenica ambiental Esesfcin nia, ela, método oparine Centico oeenloyce gue esblece requis, condones, proceimietosY Tits permis de apes epettvaocoriuada, que ene po alad ta conservacn un ambiente sing, seguro y ecolgiameneequibrad, cya shserancia es obigaorProceso dnimico gue iene por lad concliar os requerimieno del desarlio socio ecnémieo del ple, con ia conservaion de fon ecoustenas, Ios recurtos natures y un ambiente sano, sepu% y ‘roligiamente equa. Poltiee amblental: Conjumo d= pracpis y esmtegias que oventan las ‘cisions del Estado, elas inaaments persnentes pra lanza Torres Gein gestén del ambien em el marco del desi utetbl, Preservacib: Aplicacifn Ge medidas para manteet as carats acules ela civersiad bolle, demas rerunos nares lemenoe dl bie‘ Recurton aaturales: Componentes del geosiniena, sucepibles eset aprovechades pore ser human presse sus ncendades ‘Reparacéa: Esc esablecimiewo, compensaién 0 el pug iadewaizteo, segin cada iso, de un fo ambien, resgo sbi pobabiida. Se oearencia e dais en el ambiente por eee deun Reco, un asin a omsin ecunquer atte, = [Riego Amblestl:Frobsbldad de ocrencia de daflos en el ambiente, por ‘fect un hecho, una aceién «omen de ceslguer naturalesa Prinipios para la gestion dal ambiente Arial 4 La yest dl ambien comprende: 1. Corresponssbidsa: Deber del Exado, Is socidad y las persons de ontervar un abies, seguro yecolgleament equibado 2 Preveneién: Medids que pevalecert sobre cual iro cnterio en la seston de bien 2. Precavel6n: La fla de cereza cinta no pod alegre come ratén sofciene par no adopa echaspreventvs efcaer ena ates fue podiesen impacarnegavanente el ambien 4 Partelpnclin cudadana: Es un deber yun derecho 6e todos oe cadadanoe [Sperieipacin activa y protpinica ela gestion el ambient. 5. Tutelaefciva: Toda persona dene derecho engi sciones cpt eferavas aa adminseacon ys enbunles de justi en defense Je lor Aerechosanbienales, 6 Educaciéa ambiental: La conteracién de un ambiente sino, sero ecolopcamenteequlirads debe ser on valor cludaano, corpora ot seein ermal yo for 7 Limba 4 oe dereedor Individualee: tor derechos ambicnales pyevalecen sobre los derechos econdcesy sociales, itindolos lor terminosertablecidos en In Conttucin de ta Republica Bolvaans ‘Venemelay us eye expels, '. Reapossalidad em fos datos smbletaler: La respnsaiidd de! dato nbieral es objetivay 9 repaacn ser por sven el rexponabie de 2 Suvi o et nc. 9 Evaluacidn de lenpacto ambletal: Todas las actividades, capaces de degrada el ambiente deden so evaludasprevianete a wavés de un estilo ‘etmpacio amber y socio cub 10, Dafoe ambietaes: Los dos octstonados al abiente considera dos sl parimono public, Unde pubic einer generat Arileulo 5. Se declara de uid pic y deserts general la gestion del sambent. Orden Pibico ‘Arica 6 Las normasprevistas en esta Ley, en as eyes ue ln desarolan ‘Senls norms smbenales, son de aren pili. Poles ambiental Artcale 7. La polica ambien debe fundamentarst en os principios ‘xableldos ena Constturion dela Replica Boivarana de Venezuela en ls presente Ley In dems lyes Gu la detarollen y conform a os comprar Iremaciorles comrades valeamente por la Replbice Bolvanena. Acct deta gests del endlonie Arial 8. La getidn del ambien se aplia Sobre todos los componente 18 ‘costa, lat acvidades capaces de degrada el ambiente yt evan de ss elec De as eramlenas deta gestn del ambien ‘Artieal 9. Als efectos de es Ley, se consieranheriimienas de ees ‘el ambvent a oxdenacign del ternant,la panics, [a evalualgn Ye contol objets Articalo 10, Son obetivos de la gestion del ambiente, bajo Ia rectorin y ‘Coordinacién dea Autoridad Nacional Ambient: Ty Formulae implemenar It police ambiental yesublece los instruments y ‘mecanisos par su apicaie, 2. Courtine eerie dels competencia elo Srgans dé Poser Pibtic, ‘os ines provisos en est Ley GACETA OFICIAL DE LAREPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA. 3 5. Compl las decticesy tinearintor de as pollacas pun ta gestion dl smite. 4 ara bases del tgimen eplstaio paz Ia gestion del bint S. Romentary extimulit a eductién ambiental y a paricipcin protaginick (en soiedd 6 Preven, regulary conroa la actividades capaces de deradr el ambiente. 7. Redcirochimiar ln funies de conaminacien qu sea 9 pueda oct peo so sore ioe. 1 Asegurar a conseracién un ambiente sano, seguro y ecolépeamene equine 9, Estmular a stechin de mecaniamor que promevan y fometen Ia ‘avesngacibn ya geveraion de nfarmacin bsica lo. Estee tos mecanisose implementa los isruenis prs econo ‘mineral. 11, Promover In adopciin de ets ¢incentvs econdmicosy fiscal, en faci de laren de teenage amps a educedn de parker Ge comarnmacion, ah como Ia revilinesion Ge elmenoy resales provers de proceros products y a sprovechament nigral de 1s ‘euros naira, Eaborc y desarllar eats para remedy restau ls ecosstemas ears, 13, Respuardar,promovery foment teas que conten a peseraesa de Unambient Segue, sano yecolopicament qubrado 14. Cuateguer mosque endan al dsurollo yl cuplimiemo de la presence ty. . Incorporcin dea mdi ambiental u Artiula 1. Conespande a Estado, or 6rgaro dels asides competes, fanaa la nerperacn de a densi seta on us polls planes, rogram y proyectos, para aianat el desarolisuteable De la eidad ambiental Artcslo 12, £1 Estado, conjuniamente con Ja sociedad, debe orien sus ‘Xolones para logar une agecuade calidad smell gue perma sma Sondiioes que asegaten el derolloy el mau Dienesar de lo ares fumanoy, as) com sl tsorameno 4 lot ecousiemas, promoviendo ‘Sloneros dl sbicre,en fos enninosetblecos en es Ley riruLon, ORGANIZACION INSTITUCION: Ccapitatot Dispsiiones Generales Suprema dren dela politica nocionel ambien Aniulo 13, El Presiden o Presdena de ta Replica Bolvaana de Nepemel, en Conejo de Minnis, see la supreme diecién de splice ‘anol mera Desarala de as noms ambienales Anisulo 14. Eb Sjecttivo Nacional, 2 wavs de la Avtorded Nasional ‘Amen desarola as norma erica abies, e coordina coms Grganioecompeenes, teniens los bjs preisis ena prsense Ley las que la Gesarlen exporsblidad dels érgoros del pader pico [ntiule 18. Los benno del Poder Piblio Nacional, Eta y Muni, son ‘sporables da epicacony consecacion deo objevos de eta Ley, en [sbi de sus eopestvascompetencs De tcoordinacion Antiulo 16. Los depanos del Poder Publio Nacional, Esadal y Municipal ‘recerin ns ambuconesconstacionales yleyales en raeriaambiotal,cade Sho dento del snbio eos competenias Ge manera cordinada armani y an sje aa dtcrnes de pois sional ambiental, 2m Ge garanizar {aati nepal del ambi ques efi esta Les. \Complementariedad de las norma ambintles “Antieulo 17. Los esos y municipios podrin desarollarnormasamienales ‘Satsles locales, sepin sea el canoer la maeras de su comgetencia Exclusiv asptadas por la Consinesén de la Republics Bolivarana de evenly a eyes, on seen as dapsiionesenebleias en Ik peter Ley 9 auodiondo a fos poncpioe. de inerdependenencoordacn, oopercin conesponsbiad y subadanesad ya. Tos_ pares ‘cterscasanbienles Ge ead ep65 Autoridad nacional amvenal Articolo 18 La Autoridad Nacional Ambiental ser jereida pore! minsero JaSuimpetencia ch malena arnt) como organo rector, responsable de ‘emul planar, Sq seer, coor, console vata as poles, planes, ropames, poyecion y actividades estaegins pact a gestion de bene
También podría gustarte
Propuesta para un "Zulia Sostenible"
Propuesta para un "Zulia Sostenible"
Fundación Azul Ambientalistas
Informe Planeta Vivo 2014
Informe Planeta Vivo 2014
Fundación Azul Ambientalistas
Informe Planeta Vivo 2012
Informe Planeta Vivo 2012
Manuel Mancera-Tejadilla
WWF Planeta Vivo Mexico 2010
WWF Planeta Vivo Mexico 2010
Bernardo Finck Vite
Sobre la introducción de los pavones, Cichla orinocensis y C. temensis (Perciformes, Cichlidae), en la cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela
Sobre la introducción de los pavones, Cichla orinocensis y C. temensis (Perciformes, Cichlidae), en la cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela
Fundación Azul Ambientalistas
Nuevos registros del sapo hojarasquero Rhaebo haematiticus Cope, 1862 (Anura, Bufonidae) y ampliación de su distribución en Venezuela
Nuevos registros del sapo hojarasquero Rhaebo haematiticus Cope, 1862 (Anura, Bufonidae) y ampliación de su distribución en Venezuela
Fundación Azul Ambientalistas
Resultados del Día Mundial de las Playas 2014
Resultados del Día Mundial de las Playas 2014
Fundación Azul Ambientalistas
Resultado del Día Mundial de las Playas 2011
Resultado del Día Mundial de las Playas 2011
Fundación Azul Ambientalistas
Resultados del Día Mundial de las Playas 2010
Resultados del Día Mundial de las Playas 2010
Fundación Azul Ambientalistas
Resultados del Día Mundial de la Playas 2009
Resultados del Día Mundial de la Playas 2009
Fundación Azul Ambientalistas
Mapa de los ECOparques del Zulia
Mapa de los ECOparques del Zulia
Fundación Azul Ambientalistas
¿Por que se justifica declarar el territorio del Esequibo Corredor Biológico del Planeta?
¿Por que se justifica declarar el territorio del Esequibo Corredor Biológico del Planeta?
Fundación Azul Ambientalistas
Proyecto de Ley Programa Para El Saneamiento Del Lago de Maracaibo y Su Cuenca Hidrográfica
Proyecto de Ley Programa Para El Saneamiento Del Lago de Maracaibo y Su Cuenca Hidrográfica
Fundación Azul Ambientalistas
Simbología
Simbología
Fundación Azul Ambientalistas
Evaluacion
Evaluacion
Fundación Azul Ambientalistas
Programa
Programa
Fundación Azul Ambientalistas
Actividad Ambiental
Actividad Ambiental
Fundación Azul Ambientalistas
ECOcodigo
ECOcodigo
Fundación Azul Ambientalistas
Charlas
Charlas
Fundación Azul Ambientalistas
Plan de Acción
Plan de Acción
Fundación Azul Ambientalistas
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Fundación Azul Ambientalistas
Comite de Ambiente
Comite de Ambiente
Fundación Azul Ambientalistas
Interacciones Antrópicas como Causas del Incremento en la Mortalidad y Varamientos de Cetáceos en el Estado Zulia
Interacciones Antrópicas como Causas del Incremento en la Mortalidad y Varamientos de Cetáceos en el Estado Zulia
Fundación Azul Ambientalistas
Conocimientos y prácticas sobre la Palometa Peluda (Hylesia metabus) y lepidopterismo en Capure, estado Delta Amacuro-Venezuela
Conocimientos y prácticas sobre la Palometa Peluda (Hylesia metabus) y lepidopterismo en Capure, estado Delta Amacuro-Venezuela
Fundación Azul Ambientalistas
El Sistema de Maracaibo y su Importancia como Área de Criadero de Tiburones
El Sistema de Maracaibo y su Importancia como Área de Criadero de Tiburones
Fundación Azul Ambientalistas
El Llano venezolano y su tonina, el delfin rosado del río, Inia geoffrensis (de Blainville 1817)
El Llano venezolano y su tonina, el delfin rosado del río, Inia geoffrensis (de Blainville 1817)
Fundación Azul Ambientalistas
Análisis de las Mordidas de Tiburones en Cetáceos Varados Vivos y Muertos en la Región Nororiental de Venezuela
Análisis de las Mordidas de Tiburones en Cetáceos Varados Vivos y Muertos en la Región Nororiental de Venezuela
Fundación Azul Ambientalistas
Full
Full
Johan Mata
La Pescadería del Cangrejo Callinectes Sapidus (Decapoda: Brachyura) en el Lago de Maracaibo-Venezuela
La Pescadería del Cangrejo Callinectes Sapidus (Decapoda: Brachyura) en el Lago de Maracaibo-Venezuela
Fundación Azul Ambientalistas
La Pesca de Cangrejo Azul con Palangre en el Lago de Maracaibo-Venezuela
La Pesca de Cangrejo Azul con Palangre en el Lago de Maracaibo-Venezuela
Fundación Azul Ambientalistas