–¿Qué es lo que le inspiró y motivó a escribir el cos. Así que he estado muchos años estudiando acerca
libro Desarrolla Tu Cerebro? del potencial humano para trascender las propias limi-
–Hace 20 años tuve una experiencia que me inspiró taciones, y sobre la interconexión entre el cerebro, la
a investigar el poder del cerebro para cambiar nues- mente, el cuerpo y la consciencia.
tra vida. Gran parte de mi columna se rompió en un “Hasta hace sólo unas cuantas décadas, la ciencia nos
accidente de bicicleta y cuatro cirujanos me dijeron hizo creer que estábamos condenados a la genética,
que mi única opción para evitar la parálisis era un tipo atrapados por el condicionamiento; resignados, como
de cirugía que me habría dejado con una discapaci- dice un proverbio, a que “los perros viejos no pueden
dad permanente y posiblemente con dolor para toda aprender nuevos trucos”. En cualquier caso, lo que he
la vida. Tuve que tomar la decisión más dura de toda descubierto estudiando el cerebro y sus efectos sobre
mi vida: rechacé la cirugía y, en lugar de ello, opté por el comportamiento en los últimos 20 años me ha he-
la inteligencia innata que constante- cho confiar enormemente en los seres humanos y en
mente nos da vida. Diez semanas nuestra capacidad para cambiar. Sólo necesitábamos
después volví al trabajo, comple- saber cómo cambiar, y hoy la neurociencia tiene una
tamente curado y sin dolor. explicación muy sólida de cómo la mente trabaja so-
“Debido a esta experiencia, me bre la materia; ha dejado de ser un concepto imposible
prometí a mí mismo dedicar de probar.
gran parte de mi vida a estu-
diar la influencia de la mente –¿Desarrolla Tu Cerebro es un libro de autoayuda?
sobre la materia y la cura- ¿En qué se diferencia de otros libros acerca del
ción espontánea, esto es, potencial humano?
cómo el cuerpo se cura –Ayudarnos a entender y aceptar que verdaderamente
él mismo o se libera de podemos modificar nuestro cerebro y cambiar nuestra
las enfermedades sin in- vida es un aspecto central de este libro. Mi intención es
tervenciones médicas unificar los hallazgos más nuevos y útiles de la neuro-
tradicionales como la ciencia, neurofisiología, biología y genética y llevar el
cirugía o los fárma- conocimiento al lector de forma sistemática, fácil e in-
teligible, y espero que de forma que
le atraiga. Sin embargo, el conoci-
miento debe ser experimentado an-
tes de que pueda convertirse en sa-
biduría. Desarrolla Tu Cerebro está
diseñado para guiarnos de manera
práctica a medida que experimen-
tamos los procesos que podemos
usar para cambiar nuestra mente y
desarrollar nuestro cerebro. A dife-
rencia de los libros de autoayuda
o libros que están enfocados en el
potencial humano, las emociones
o el cuerpo, este libro se centra en
la función y estructura del cerebro,
que es una obra cumbre de la evo-
lución.
“Todo aquello que hacemos tiene
lugar a través del cerebro: nuestra
manera de pensar, de actuar, de
sentir; nuestras relaciones, nuestras
percepciones del mundo a nuestro
alrededor… Nuestro ‘yo’, como ser
perceptivo y sensitivo, está inmerso
y verdaderamente existe en el teji-
do eléctrico de nuestro entramado
celular cerebral. Entonces, no po-
demos esperar desarrollar nuestro
cerebro sin cambiar nuestra mente
y entender el rol de nuestros sen-
timientos. Desarrolla Tu Cerebro
analiza cómo todos ellos interac-
túan con el cuerpo para crear nues-
tra vida.
–¿Qué potencial tenemos para cambiar nuestro La buena noticia es que cada uno de nosotros estamos
cerebro? progresando a lo largo de nuestra vida. Cada vez que
–A aquellos de nosotros que fuimos al colegio hace 20 tenemos un pensamiento, diferentes áreas de nuestro
ó 30 años nos enseñaron que el cerebro tiene conexio- cerebro generan una corriente eléctrica y liberan una
nes fijas, es decir, que a partir de que nos convertimos gran cantidad de sustancias neuroquímicas, que son
en adultos tenemos un cierto número de células cere- demasiado numerosas para nombrar. Gracias a la tec-
brales que están organizadas en patrones fijos o circui- nología escáner acerca del funcionamiento del cere-
tos neuronales y que, según envejecemos, perdemos bro, hoy podemos ver que cada uno de nuestros pen-
algunos de esos circuitos. Pensamos que inevitable- samientos y experiencias hacen que nuestras células
mente nos volveríamos como nuestros padres en mu- cerebrales o neuronas se conecten y desconecten en
chos sentidos, porque sólo podríamos usar los mismos patrones y secuencias siempre cambiantes. De hecho
patrones neuronales que genéticamente heredamos de tenemos una capacidad natural llamada neuroplasti-
ellos. La neurociencia ahora dice que eso fue un error. cidad, la cual quiere decir que si aprendemos cono-
cimiento nuevo y tenemos nuevas experiencias pode-
mos desarrollar nuevas redes o circuitos neuronales y,
literalmente, cambiar nuestra mente.
“Si seguimos repitiendo mentalmente
los mismos patrones mentales de sufri- –Entonces, ¿por qué es difícil cambiar para noso-
miento, victimización, necesidad, etc. tros?
diariamente, estaremos fortaleciendo –Cuando la gente quiere comprometerse con un obje-
nuestras conexiones cerebrales para se- tivo, empieza con buenas intenciones e ideas, pero a
guir igual.” menudo reincide en sus hábitos no deseados. El con-
cepto de cambio quiere decir que vamos a hacer algo
de manera diferente en el mismo ambiente; no vamos a
en preocuparnos por la seguridad en el trabajo, deudas
de la tarjeta de crédito, si nuestros hijos experimen-
tarán con drogas, etcétera. Esto genera estrés crónico.
Las sustancias químicas que constantemente fluyen
por nuestro organismo cuando estamos bajo estrés a
largo plazo empiezan a alterar nuestro estado interno
y aprietan el gatillo del colapso celular. Más aún, si
siempre estamos en alerta alta o en estado de emergen-
cia a nuestro cuerpo no le da tiempo o no tiene los re-
cursos necesarios para recuperarse y autorregenerarse.
El cuerpo puede incluso volverse adicto al estado quí-
mico de estar bajo estrés. La mayoría del estrés acaba
como estrés emocional y fisiológico, y eso quiere decir
que es la autosugestión de nuestro propio pensamiento
la que afecta el cuerpo tan intensamente. Para resol-
verlo, se trata de superar los pensamientos que inician
las respuestas de estrés.
“Además, cierta clase de aflicción-adicción emocio-
nal siempre acompaña estados elevados de estrés en
nuestras vidas. Entre sus síntomas están el letargo, la
pérdida de la capacidad de concentración, un deseo
tremendo de mantener la rutina en nuestra vida diaria,
la incapacidad de completar ciclos de acción, la pér-
dida de nuevas experiencias y respuestas emocionales
y el sentimiento persistente de que todos los días son
responder a nuestro entorno con nuestros pensamien- iguales. ¿Cómo es posible acabar con este círculo de
tos y reacciones habituales. Eso, en cualquier caso, negatividad? La respuesta, por supuesto, está en ti. Y,
es más fácil decirlo que hacerlo. Muchos de nosotros en este caso, en un lugar muy específico de ti. Puedes
tendemos a pensar los mismos pensamientos, a tener curarte emocionalmente cambiando las redes neuro-
los mismos sentimientos y seguir las mismas rutinas en nales de tu cerebro.
nuestra vida. El problema es que esto hace que conti-
nuemos usando los mismos patrones y combinaciones –¿Puede explicar las conexiones mente/cuerpo?
de circuitos neuronales en nuestro cerebro, que tien- ¿Cuál es la relación entre los pensamientos y el
den a convertirse en conexiones fijas. cuerpo físico?
“Así es como creamos hábitos de pensamiento, senti- –Un campo científico emergente llamado psiconeu-
miento y acción. No me malinterprete; la creación de roinmunología está demostrando la conexión entre la
conexiones fijas no es algo malo. Gracias a la creación mente y el cerebro, y está empezando a ayudarnos a
de conexiones fijas, cuando aprendemos una nue- entender las conexiones entre cómo pensamos y cómo
va habilidad, como conducir un coche, cuanto más sentimos. Ahora sabemos que cada uno de nuestros
practicamos más fortalecemos lo que aprendemos en pensamientos produce una reacción bioquímica en el
nuestros circuitos neuronales, y finalmente podemos cerebro. Esta reacción libera señales químicas que se
conducir de forma automática. Pero si queremos cam- transmiten al cuerpo, donde actúan como mensajeras
biar algo en nuestra vida tenemos que hacer que el de nuestros pensamientos. De esta manera, los pen-
cerebro no continúe creando los mismos patrones y samientos que producen estas sustancias químicas en
combinaciones. Tenemos que crear un nuevo nivel de el cerebro hacen que nuestro cuerpo se sienta exacta-
mente desconectando los viejos circuitos neuronales y mente tal como estábamos pensando.
reconectando nuestro cerebro en nuevos patrones de “En esencia, cuando tenemos pensamientos felices,
conexiones celulares nerviosas. inspirados o positivos, nuestro cerebro fabrica sustan-
32