Está en la página 1de 28

1

Estos patrones se encuentran protegidos por la ley de propiedad intelectual 17336, numero de registro
303.528. Depto de Derechos intelectuales, Chle. Se prohíbe la reproducción total o parcial, como asi
también su divulgación, publicación y venta. DANIELA INOSTROZA DAROCH
2

Materiales

- Crochet 2.25mm
- Ojos de seguridad de 5mm
- Rubor
- Broches de jardinera para mini muñecas, en su defecto botones pequeños
- Cinta rosada
- Algodón sintético para relleno
- Aguja
- Marcador de puntos
- Hilado: algodón 100% en colores: nude o damasco, verde menta, amarillo pastel,
terracota, café, rosa viejo, rosa pastel, beige, lila, blanco.
- Hilo de coser negro y rosado
- Hilo de bordar color damasco y lila
- Como siempre, mucha dedicación y paciencia, es un trabajo lento cuyo
resultado sin duda va encantarte!

CABEZA

Con color nude o damasco hacer 1, tejiendo con técnica en espiral y crochet 2,25 mm.

Rda 1: En anillo mágico montar 7 medios puntos (7 ptos)


Rda 2: Hacer 1 aumento (aum) de medio punto en cada pto de la ronda anterior (14
ptos)
Rda 3: *1 mp, 1 aum* repetir 7 veces (21 ptos)
Rda 4: *2 mp, 1 aum* repetir 7 veces (28 ptos)
Rda 5: *3 mp, 1 aum* repetir 7 veces (35 ptos)
Rda 6: *2mp, 1 aum, 2 mp* repetir 7 veces (42 ptos)
Rda 7: *5 mp, 1 aum* repetir 7 veces (49 ptos)
Rda 8: *6 mp, 1 aum* repetir 7 veces (56 ptos)
Rdas 7 a 18 : Mantener los 56 mp (56 ptos). Poner ojos de seguridad entre rondas 13 y
14 con 7 ptos de separación
Rda 19: *6 mp, 1 dism* repetir 7 veces (49 ptos)
Rda 20: *5 mp, 1 dism* repetir 7 veces (42 ptos)
Rda 21: *2 mp, 1 dism, 2 mp* repetir 7 veces (35 ptos)
Rda 22: *3 mp, 1 dism* repetir 7 veces (28 ptos)
• RELLENAR
Rda 23: *2mp, 1 dism* repetir 7 veces (21 ptos)
3

Ronda 24: *1mp, 1 dism* x 5, 4mp. (16 pts)

CUERPO

Con color nude, tejiendo en espiral

Rda 1: En anillo mágico montar 8mp. (8 ptos)


Rda 2: Hacer 1 aum de mp en cada punto de la ronda anterior (16 ptos)
Rda 3 a 14: Mantener los 16 mp

Cambiamos a color rosa viejo…

Rda 15: *1 aum* repetir 2 veces, 8mp, *1aum* repetir 2 veces, 3mp (24 ptos)
Rda 16: 6mp, *1aum* repetir 2 veces, 10mp, *1aum* repetir 2 veces, 4 mp (28 ptos)
Rda 17: 7mp, *1aum* repetir 2 veces, 12mp, *1aum* repetir 2 veces, 5mp (32 ptos)
Rda 18: 8mp, *1aum* repetir 2 veces, 14mp, *1aum* repetir 2 veces, 6mp (36 ptos)
• Rellenar la parte mas angosta, ya que mas adelante se dificulta hacerlo
Rda 19: 9mp, *1 aum* repetir 2 veces, 16 mp,*1 aum* repetir 2 veces, 7mp (40 ptos)
Rda 20: 10 mp, *1 aum* repetir 2 veces, 18 mp, *1 aum* repetir 2 veces, 8mp (44 ptos)
Rda 21: 11mp, *1aum* repetir 2 veces, 20 mp, *1aum* repetir 2 veces, 9mp (48 ptos)
Rda 22: 12mp, *1 aum* repetir 2 veces, 22 mp, *1aum* repetir 2 veces, 10mp (52 ptos)
Rda 23 a 37: Mantener los 56 mp

Cambiar color a lila y tejer punto raso por cada punto de la fila anterior
Ronda 38: Por el backloop tejer un mp por cada punto de la fila anterior (56 ptos)
Ronda 39 a 48: mantener los 56 puntos
Ronda 49: *6mp, 1 dism* repetir 7 veces (49 ptos)
Ronda 50: *5mp, 1 dism* repetir 7 veces (42 ptos)
4

Ronda 51: *4mp, 1 dism* repetir 7 veces (35 ptos)


Terminar de rellenar
Ronda 52: *3mp, 1 dism* repetir 7 veces (28 ptos)
Ronda 53: *2mp, 1 dism* repetir 7 veces ( 21 ptos)
Ronda 54: *1mp, 1 dism* repetir 7 veces (14 ptos)
Ronda 55: *1 dism* repetir 7 veces (7 ptos)
• Cerrar con aguja, esconder la hebra

BRAZOS

Con color nude y tejido en espiral

Rda 1: En un anillo mágico montar 6mp. (6 ptos)


Rda 2: Hacer un aumento de mp por cada punto de la ronda anterior (12 ptos)
Rda 3: *1mp, 1 aum* repetir 6 veces (18 ptos)
Rda 4 a la 7: Mantener los 18mp y poner marcador de puntos en el primer mp de la
ronda 5, mas adelante se usará. (18 pts)
Rda 8: hacer punto piña de 3 varetas ancladas en el punto marcado abrazando el
punto (saltar un mp ya que al cerrar el punto piña se crea otro punto y se mantiene la
contabilidad), luego 17mp. (18 ptos)
Rda 9: *1mp, 1 dism* repetir 6 veces. (12 ptos)
Rda 10 a 26: mantener 12 medios puntos
** cambiar a color rosa viejo tejiendo una fila de puntos rasos
Rda 27: mantener 12 mp tejiendo por el backloop
5

28 y 29: mantener 12 mp, cerrar plano con ajuga, punto por punto, dejar hebra larga
para unir al cuerpo.

MANGA

Posicionando la mano de la muñeca hacia arriba tejeremos usando el frontloop


disponible en la ronda 27 tejiendo circular con color rosa viejo.

Rda 1: 2 cadenetas de atura, 1 vareta en el mismo punto, 1 cadeneta de separación,


*1aum de var, 1 cadeneta de separación* repetir 11veces, cerrar con punto deslizado
(24 ptos)
Rda 2: 2 cadenetas de altura, *1 cadeneta de separación, 2 varetas en el agujero
(creado por la cadeneta de separacion de la fila 1)* repetir 11 veces, 1 cadeneta de
separación, 1 vareta en el mism punto de l altura y cerrar con punto deslizado en la
segunda cadeneta realizada.
Rda 3: tejer 2 puntos deslizados hasta avanzar al primer agujero creado por la cadeneta
de separación de la fila anterior, subir con 2 cadenetas de altura, tejer 1 vareta, *1 cad
de separación, 2 varetas en el agujero que sigue* repetir 11 veces, una cadeneta de
separación y cerrar con punto deslizado en la segunda cadeneta.
Rda 4: tejer 2 adenetas de altura, 1 cadeneta de separación, 2 varetas en el siguiente
agujero, *1 cadeneta de separación, 2 varetas en el siguiente agujero* repetir 11 veces,
1 cadeneta de separación y una vareta en el siguiente agujero, cerrar con punto
deslizado en la segunda cadeneta de altura.
Rda 5: 1 mv por cada punto, cerrar con punto deslizado (36 ptos)
Ronda 6: 1 cadeneta, saltar 1 mp y tejer aum de 4 var, saltar un mp y tejer 1 mp, repetir
hasta terminar la fila. nos quedarán en todal 9 abanicos, cerramos con punto deslizado
y con aguja escondemos la hebra de manera prolija.
6

PIERNAS

Con color lila tejiendo es espiral

Montar 7 cadenetas (7 ptos)


Rda 1. Un mp en la 6ta cadeneta (es la penúltima tejida), 4mp, aum de 3mp, rotar, 4
mp, aum de 3mp.
Rda 2: 5mp, 3 aum, 5mp, 3 aum
Rda 3: 5mp, 1 aum, * 1 mp, 1 aum * repetir dos veces, 6mp, *1aum, 1mp* repetir 3 veces,
1 mp
Rda 4: 6mp, 1 aum, 2mp 1 aum, 2mp, 1 aum, 7mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 1
mp
7

Rda 5. 7mp, 1 aum 1 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum, 9 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum,
2 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum, 2mp
Rda 6: 7mp, 1 aum, 3mp, 1 aum, 2mp, 1 aum, 3mp, 1 aum, 9mp,1 aum, 3mp, 1 aum 2mp,
1 aum, 3mp, 1 aum, 2 mp. (50 pts)
Ahora comenzaremos a tejer parejo, antes de seguir calca es óvalo tejido en un cartón
y córtalo un ilimeto mas adentro, repite esto dos veces y lo reservas.

Rda 7 a 14: tejiendo mp mantener los 50 puntos


• En este momento situamos un cartón en cada base tejida, lo que dará la forma
de suela plana
Rda 15: 3mp, 12 dism inv, 23mp (38 ptos)
Rda 16: mantener 38 pts
Rda 17: 1mp, 1 dism de mp, 6 dism de mv, 1 dism de mp, 21 mp. (30 ptos)
Rda 18: mantener 30 ptos
Rda 19: 1mp, 4 dism de mv, 21mp. (26 ptos)
Rda 20: mantener los 26 puntos
Rda 21: 1mp, 4 dism, 17mp. (22 ptos)
Rda 22: 2mp, 1 dism de mp, 18mp, ( 21 ptos)
• Rellenar
23 a 41: mantener 21 mp.
• Rellenar apretado y prolijo
42: *1mp, 1 dism* repetir 7 veces
43: * 1dism* repetir 7 veces
• Cerrar con aguja dejando la hebra larga para luego unir al cuerpo como
muestra la FOTO
8

PELO
Con color terracota harás un casco tejiendo por el backloop y luego montaremos sobre
los frontloop disponibles las mechas.

Rda 1: Con anillo mágico subir con 2 cadenetas y luego hacer 13 varetas, cerrar con
pto deslizado en la segunda cadeneta tomando sólo el backloop de ese pto (14 ptos).

Rda 2: Subir con 2 cadenetas y en la base del mismo pto hacer 1 vareta. Esto formará
tu primer aumento de varetas. Luego hacer 1 aumento de varetas por cada pto de la
ronda anterior. Trabajar por el BACKLOOP(28 ptos).

Rda 3: Trabajar por el BACKLOOP. Subir con 2 cadenetas, 1 aumento de vareta en el


siguiente pto. Repetir esta secuencia *1 vareta, 1 aum de vareta* 13 veces. Cerrar con
pto deslizado en la segunda cadeneta del comienzo.
Rda 4: Trabajar por el BACKLOOP. Subir con 2 cadenetas, luego en el siguiente pto hacer
1 vareta, a continuación hacer 1 aumento de vareta. Repetir siguiente secuencia *2
varetas, 1 aumento de vareta* 12 veces.

Rda 5 y 6: Trabajar por el BACKLOOP, subir con 2 cad, luego hacer 1 var en cada pto
de la ronda anterior.
9

Rda 7: Trabajar por el BACKLOOP, subir con 2 cadenetas, luego hacer 40 varetas.
Deberían quedar libres 15 ptos los que servirán para tejer la chasquilla.

7
6
5
4
3
2

RULITOS
A partir de donde quedaste con tu crochet en la ronda 7 (flecha 1 de foto anterior)
deberás hacer 35 cadenetas, luego hacer 1 mp en la segunda cadeneta desde el
crochet, luego 2 mp, y 1 aum. Repetir siguiente secuencia *1 mp, 1 aum* hasta llegar al
final. Saltarse 1 pto de frontloop del casco y luego hacer pto deslizado en el siguiente
pto. Subir nuevamente con 35 cadenetas y repetir secuencia de mecha. En la primer
ronda deberás tener 21 mechas. Cerrar y cortar.

Anclarás en la flecha 4 donde indica la estrella, esto quedrá justo en línea recta al
espacio que dejaste para hacer la chasquilla (ver foto de arriba). Te la precaución de
tener el anillo mágico inicial hacia tu cuerpo para hacer en anclaje. Repite la misma
secuencia para hacer las mechas, deberás tener 21 en total. Ahora deberás comenzar
10

a tejer la chasquilla hacer 6 cadenetas y volver tejiendo pto deslizado en cada uno de
los ptos, pto deslizado en el siguiente frontloop disponible y repetir secuencia. Deberás
tener 13 mechas pequeñas para formar la chasquilla.

Completar haciendo los rulitos para los frontloops indicados con flecha 5, 6 y 7.

ZAPATOS

Suelas (Tejemos 4 con color beige y tejiendo en espiral)

Montar 7 cadenetas (7 ptos)


Rda 1. Un mp en la 6ta cadeneta (es la penúltima tejida), 4mp, aum de 3mp, rotar, 4
mp, aum de 3mp.
Rda 2: 5mp, 3 aum, 5mp, 3 aum
Rda 3: 5mp, 1 aum, * 1 mp, 1 aum * repetir dos veces, 6mp, *1aum, 1mp* repetir 3 veces,
1 mp
Rda 4: 6mp, 1 aum, 2mp 1 aum, 2mp, 1 aum, 7mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 1
mp
Rda 5. 7mp, 1 aum 1 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum, 9 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum,
2 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum, 2mp
Rda 6: 7mp, 1 aum, 3mp, 1 aum, 2mp, 1 aum, 3mp, 1 aum, 9mp,1 aum, 3mp, 1 aum 2mp,
1 aum, 3mp, 1 aum, 2 mp, cerrar con punto invisible esconder las hebras con aguja (50
pts)

• Igual que con el pié, calca dos ovalos en cartón y recorta un milimetro mas
adentro

Ahora armaremos las suelas, debes repetir la instrucción 2 veces:

Junta dos con los derechos hacia el mismo lado (en otras palabras, te quedará un lado
con la suela por el revés y el otro por el derecho) y en medio de estas pon un ovalo de
cartón y las uniremos con color amarillo pastel y utilizando punto raso ejecutado desde
la parte interna, es decir, con el revés hacia nuestro lado, mirar FOTOS
Luego cerrar con punto invisible, esconder las hebras.

Rda 1: anclar con mp y color amarillo pastel centrado, utilizando el punto raso que
usamos para unir, tejer un mp por cada punto raso. (50 pts)
Rda 2 a 8: mantener con mp los 50 puntos, cerrar con punto deslizado y esconder la
hebra.
11

Ahora dejamos esto a un costado y tejeremos la parte de arrina del zapato, tejer la
siguiente instrucción 2 veces, ahora trabajaremos de manera lineal:
Con color amarillo tejer 3 cadenetas

Fila 1 a 12: 1 cad, 2mp. (3 ptos)


Fila 13: 1 cad, 1mp en el mismo punto, 1 mp, 1aum de mp. (5ptos)
Fila 14: 1 cad, 1mp en el mismo punto, 3mp, 1aum de mp. (7ptos)
Fila 15: 1 cad, 1 mp en el mismo punto, 5mp, 1 aum de mp. (9pts)
Fila 16: 1 cad, 1 mp en el mismo punto, 7mp, 1 aum de mp (11pts)
Fila 17: 1 cad, 1 mp en el mismo punto, 9mp, 1 aum de mp (13pts)
Fila 18: 1 cad, 1 mp en el mismo punto, 11mp, 1 aum de mp (15pts)
Fila 19: 1 cad, 1 mp en el mismo punto, 13mp, 1 aum de mp (17pts)
• Dejar hebra larga para unir con el zapato, uniremos con la parte frontal del
zapato, punto por punto de modo que quede centrado, como muestra la FOTO
Hecho lo anterior cerramos con punto deslizado y escondemos la hebra, ahora
anclamos con medio punto en la parte trasera del zapato y bordeamos todo nuestro
zapato, tejiendo 1 mp por cada punto, luego haremos una fila de punto raso para
terminar y que quede mas prolijo, ver FOTO
*uniremos con aguja creando un espacio para pasar el sujetador del zapato, mirar foto

Sujetador del zapato al tobillo:


Montar 30 cadenetas y montar 1 cadeneta de altura y 29mp, cerramos con aguja
uniendo ambos extremos, pasandolo por dentro del espacio creado anteriormente, la
unión la escondemos dentro del mismo zapato para que no quede expuesta, y
cortamos con aguja.
12
13

PANTALÓN
Utilizaremos color beige y rosa viejo, alternandolos y tejiendo en forma lineal, los cambios
de color debes hacerlos sin cortar la hebra, montar 21 cadenetas con color beige.

Fila 1: tejer 2 cad de altura y 20 mv, cambiar de color en el punto 20 a rosa claro (para
evitar confusiones solo lo diremos en esta oportunidad siempre debes cambiar el color
en el punto 20 correspondiente a mv)
Fila 2: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, tejer 2 cadenetas
de altura y 20 mv montadas en el punto raso tejido, es el punto mas externo que verás.
Fila 3: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 4: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv en
el punto externo
14

Fila 5: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 6: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv en
el punto externo
Fila 7: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 8: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv en
el punto externo
Fila 9: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 10: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 11: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 12: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 13: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20mv
en el punto externo.
Fila 14: con color rosa viejo tejer 1 cad y 6 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 6mv
en el punto externo
Fila 15: con color beige tejer 1 cad y 6 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 6mv,
en el punto externo
Fila 16: con color rosa viejo tejer 1 cadeneta y 6 puntos rasosm 14 cadenetas, rotar, 2
ad, 20 mv en el punto externo
Fila 17: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 18: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 19: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 20: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 21: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 22: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 23: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
15

Fila 24: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 25: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 26: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 27: con color beige tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo.
Fila 28: con rosa viejo tejer 1 cad y 20 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 20 mv
en el punto externo
Fila 29: con color beige tejer 1 cad y 6 puntos rasos por el frontloop, rotar, 2 cad, 6mv,
en el punto externo
Fila 30: con color rosa viejo tejer 1 cadeneta y 6 puntos rasosm 14 cadenetas, rotar, 2
ad, 20 mv en el punto externo, cerrar con punto deslizado y dejar hebra larga para unir
como muestra la FOTO, al hacer esto quedará con forma de pantalón.
• Con color rosa viejo uniremos la entrepierna como muestra la foto con punto
raso.

Borde del pantalón:


Tejemos con beige un punto raso como muestra la segunda foto, debes tener un punto
raso por cada fila y por cada ribete que se forma entre filas de color beige y color rosa
pastel, tendrás 60 puntos rasos.
Fila 1: Subir con una cadeneta y tejer 59 medios puntos tomando solo el backloop del
punto raso, unir con punto deslizado a la cadeneta de altura
Fila 2: 2 cad de altura, 59 mv, cerrar con punto deslizado.
Fila 3: dos cadenetas de altura, tejes *1dism de mv en ribete, 1 mv en ribete” repetir 19
veces, 2 dism de mv en ribete.
Fila 4 a 8: mantener los 40 puntos con mv en ribete.
Cerrar con punto deslizado y esconder la hebra de moso porlijo.
16
17

VESTIDO
Con color beige y con tejido lineal, tejer 52 cadenetas, unir ambos extremos con punto
deslizado, tejer 1 cadeneta de altura y 51 mv, unir con punto deslizado, tejer 52 puntos
rasos manteniendo los puntos.

• Con lo anterior tejimos la cintura del vestido y montaremos sobre esta la pechera
con la siguiente instrucción:
La parte de unión será nuestra parte de atrás, en forma centrada y en nuestra parte
frontal tejer:

Fila 1: con color beige 2 cadenetas de altura, 12 mv, cerrar y cortar ya que siempre
tejeremos por el derecho (13 pts)
Fila 2: con color lila, una cad de altura, en el siguiente punto tejer (1mv, cad, 1 mv) *saltar
un punto, 1mv, 1 cad, 1 mv” repetir 4 veces mas, saltar 1 punto y 1mv en el último punto.
Fila 3: con color beige, una cad de altura, en el siguiente punto tejer (1mv, cad, 1 mv)
*saltar un punto, 1mv, 1 cad, 1 mv” repetir 4 veces mas, saltar 1 punto y 1mv en el último
punto.
Fila 4: con color lila, una cad de altura, en el siguiente punto tejer (1mv, cad, 1 mv) *saltar
un punto, 1mv, 1 cad, 1 mv” repetir 4 veces mas, saltar 1 punto y 1mv en el último punto,
cerrar, cortar y esconder la hebra.
Bordear la pechera con media vareta de modo que por cada costado tengas 5mv, y
en las 2 esquinas 3 mv, cerrar con punto deslizado y esconder la hebra.
18

• Desde la parte trasera del vestido y con color beige tejeremos un punto raso por
el backloop del punto raso que anteriormente ya habiamos tejido, bordeando
la pechera también y al terminar la vuelta completa, cerrar con punto deslizado
y esconder la hebra.
• Ahora debes poner los broches para jardinera donde se muestra en la FOTO

Ahora tejeremos la parte de la falda. Con color bege anclamos en la parte trasera del
vestido, esto es en el lado contrario del punto raso.

Rda 1: Anclar y hacer 1 mp en el siguiente pto, luego hacer 51mp. Todo esto es
trabajando por el bakcloop del pto raso. (52 ptos)
Rda 2: 7 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 13 mp 1 aum, (estos 2 últimos aumentos, deben
quedar justo en el borde de la pechera, uno en cada lado) 13 mp, 1 aum, 6 mp.
Rda 3: Mantener
Rda 4: 8 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 15 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 7 mp
Rda5 : mantener
Rda 6: 9 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 17 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 8 mp
Rda 7: Mantener
Rda 8: 10 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 19 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 9 mp
Rda 9: Mantener
Rda 10: 11 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 21 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 10 mp
Rda 11: Mantener
Rda 12: 12 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 23 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 11 mp
Rda 13: Mantener
Rda 14: 13 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 25 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 12 mp
Rda 15: Mantener
Rda 16: 14 mp, 1 aum, 13 mp, 1 aum, 27 mp, 1 aum, 13 mp 1 aum, 13 mp
Rda 17: Mantener
Rda 18: 15 mp, 1 aum, 13 m, 1 aum, 29 mp, 1 aum, 13 mp 1 aum, 14 mp
Rda 19: Mantener

Borde de vestido:
Rda 20: Con color lila deberás hacer una ronda de pto raso por el backloop. Cerrar cpn
unión con aguja.
Rda 21: Ahora pondrás el vestido con la abertura de la falda hacia ti. Anclarás la hebra
color arena o beige en la mitad de la parte trasera tomando tejiendo por dentro de la
pieza. Hacer pto raso tomando el backloop de la ronda anterior. Cerrar con union con
aguja.
19

*Opcional: Con aguja e hilo de bordar lila, bordar usando los frontloop disponibles de la
ronda 19. Sólo deberás tomar los frontloop disponibles por todo el contorno.

Tira de Jardinera
Hacer 35 ptos de cadeneta, 1 cadeneta de altura y partir de la tercera cadeneta hacer
1 mp. Volver con mp. Luego dar terminación como sale en foto.
20
21

CARTERA

La tejeremos con color rosa pastel y tejiendo en espiral

Rda 1: En anillo mágico montar 7 medios puntos (7 ptos)


Rda 2: Hacer 1 aumento (aum) de medio punto en cada pto de la ronda anterior (14
ptos)
Rda 3: *1 mp, 1 aum* repetir 7 veces (21 ptos)
Rda 4: *2 mp, 1 aum* repetir 7 veces (28 ptos)
Rda 5: *3 mp, 1 aum* repetir 7 veces (35 ptos)
Rda 6: tejer punto raso por todo el contorno
• Cerrar con punto deslizado y esconder la hebra

Tejemos la segunda pieza que es la frontal:


Rda 1: En anillo mágico montar 7 medios puntos (7 ptos)
Rda 2: Hacer 1 aumento (aum) de medio punto en cada pto de la ronda anterior (14
ptos)
Rda 3: *1 mp, 1 aum* repetir 7 veces (21 ptos)
Rda 4: *2 mp, 1 aum* repetir 7 veces (28 ptos)
Rda 5: *3 mp, 1 aum* repetir 3 veces 2mp, ahora tejeremos orejas: 4 cadenetas al aire,
montar 3 puntos rasos, 3mp, 4 cadenetas al aire, 3 puntos rasos, 1 aum, *3mp, 1 aum*
repetir 3 veces
Rda 6: tejemos puntos rasos por todo el contorno, por el backloop, al llegar a la oreja la
bordeamos con medios puntos, recordemos que eran 4 cadenetas al aire y 3 puntos
rasos, entonces cada oreja debe tener: 3mp, aum de 3mp, 3mp.

UNION DE PIEZAS
Antes de unir anclamos con un nudo en la pieza que no tiene orejas y tejemos 37
cadenetas, saltar 5 puntos y anclar con punto deslizado, comenzamos a unir las piezas
juntando sus reversos y con los derechos hacia afuera, las uniones de las cadenetas
deben quedar centradas con las orejas (tenemos una pieza con cadenetas y otra pieza
con orejas), Unir ambas piezas con punto raso tomando solo los backloop de cada una,
también tejemos punto raso en las 37 cadenetas y al terminar cerramos con punto
deslizado y escondemos la hebra.
22

• Decorar con cinta rosada.

FLOR DEL PELO Y HOJA

• Para la hoja con color beige haremos un anillo mágico, tejer 2 cadenetas,2mv,
1 mp, 1 punto picor, 1 mp, 3 mv, 2 cadenetas, anclar conpunto deslizado, cerrar
anillo y dejar hebra larga para unir la hoja utilizandola.
• Para la flor tejemos 28 cadenetas con color rosa viejo, tejemos 3 cadenetas y
anclamos con punto raso en la tecerca cadeneta desde el crochet, subimos
con 3 cadenetas nuevamente y anclamos en la tercera desde el crochet, repetir
5 veces, nos quedarán 7 agujeros, rotamos y tejeremos 3mv en el primero,
anclamos con punto raso en el punto raso, 3mv en el siguiente, y volvemos a
anclar en el siguiente punto raso, repetir 5 veces más, como resultado tendremos
7 pétalos que formaremos como flor, lo cosemos con la misma hebra para que
no pierda la forma y lo cosemos directamente a la cabeza junto con la hoja.
23

MUÑECA LILY

CABEZA Y CUERPO

Comenzamos con color nude o damasco, técnica espiral y crochet 2,25 mm.

Rda 1: En anillo mágico montar 6 mp (6 ptos)


Rda 2: *1 aum* repetir 6 veces (12 ptos)
Rda 3: *1 mp, 1 aum* repetir 6 veces (18 ptos)
Rda 4: * 2 mp, 1 aum* repetir 6 veces (24 ptos)
Rda 5: *3 mp, 1 aum* repetir 6 veces (30 ptos)
Rdas 6 a 10: Mantener los 30 mp durante 5 rondas (30 ptos)
Rda 11: *3 mp, 1 dism* repetir 6 veces (24 ptos)
Rda 12: *2 mp, 1 dism* repetir 6 veces (18 ptos)
Rda 13: *1 mp, 1 dism* repetir 6 veces (12 ptos). Cerrar con pto deslizado en el siguiente
pto y cortar. Ver foto 1 y 2.

1 2

Hacer cambio de color a blanco invierno, para ello deberás hacer una ronda de ptos
enanos por cada punto de la ronda 13 (ver foto 3). A continuación harás *3 cad, 1 pto
raso en el siguiente pto* repetir hasta completar la vuelta. Deberás tejer toda esta vuelta
sólo tomando el frontloop del punto raso. Luego cerrar con pto deslizado y cortar (ver
foto 4 y 5).
Rda 14: Anclar en color verde menta en la pare trasera de la muñeca (esto estará dado
por el cierre del pto deslizado) y hacer *1 mp, 1 aum* repetir 6 veces (18 ptos). Ver foto
6
24

3 4
4
4
4
4
4

5 6

Rda 15: Mantener los 18 mp (18 ptos)


Rda 16: *2 mp, 1 aum* repetir 6 veces (24 ptos)
Rda 17: Mantener los 24 mp (24 ptos)
Rda 18: *3 mp, 1 aum* repetir 6 veces (30 ptos)
Rdas 19: Mantener 30 mp (30 ptos)
Haremos cambio de color para comenzar a tejer el cuerpo. Para ello trabajarás la ronda
20 en 2 colores. Color lila por el backloop y color verde menta por el frontloop.

Rda 20: Con color lila mantendrás los 30 ptos tomando sólo el backloop. Luego
seguiremos con la explicación del cuerpo.
Rda 20: Seguiremos tejiendo el vestido con color verde menta. Mantendremos los 30 mp.
(30 ptos)
25

Rdas 21 a 23: Mantener durante 3 rondas los 30 mp (30 ptos). Terminar con pto deslizado,
cerrar y cortar.
Para hacer terminación de borde, deberás hacer una ronda con hilo de bordar color
verde menta. Anclar la hebra en la parte trasera del vestido y con la cabeza hacia ti.
Repetir esta secuencia *3 mp en 1 sólo pto, pto deslizado en el siguiente pto* repetir 15
veces. Al finalizar hacer pto deslizado y cortar. Esconder la hebra restante.

PIES Y PIERNAS
Comenzamos tejiendo desde los zapatitos con color amarillo y en espiral
Rda 1: montar 5mp en un anillo mágico. (5pts)
Rda 2: *1aum* repetir 5 veces (10 pts)
Rda 3: mantener 10 puntos
Rda 4: 3mp, *1 dism* repetir 2 veces, 3mp. (8 pts)
• Sacar el crochet y en su lugar poner un marcador de puntos
Rda 5: cambiar a lila anclando este en el siguiente punto y mantener tejiendo mp por
el backloop (8 pts)
Rda 6 a 10: mantener 8 puntos
• Donde pusimos el marcador e puntos retomar el tejido utilizando el frontloop
que tenemos disponible, tejer una ronda de medios puntos y cerrar con punto
deslizado, dejar hebra larga para unir al cuerpo.
VER FOTO
26

PELO
Con color café moro y tejido en espiral
Rda 1: En anillo mágico montar 7 medios puntos (7 ptos)
Rda 2: Hacer 1 aumento (aum) de medio punto en cada pto de la ronda anterior (14
ptos)
Rda 3: *1 mp, 1 aum* repetir 7 veces (21 ptos)
Rda 4: *2 mp, 1 aum* repetir 7 veces (28 ptos)
Rda 5: *3 mp, 1 aum* repetir 7 veces (35 ptos)
Rda 6 a 10: mantener los 35 puntos, cerrar con punto deslizado y esconder la hebra con
aguja.

Moñitos (tejer 2)
Rda 1: En anillo mágico montar 7 medios puntos (7 ptos)
Rda 2: Hacer 1 aumento (aum) de medio punto en cada pto de la ronda anterior (14
ptos)
Rda 3 y 4: mantener 14 puntos rellenar
Rda 5: *1 dism* repetir 7 veces (7 pts)
• Dejar hebra larga para unir a cada lado del casco en la ronda 5.
27

Pinches (Tejer 2 con color amarillo)


montar en un anillo mágico 2 cadenetas al aire 3 mv, 2 cad y anclar con punto raso,
tejer 2 cadenetas, 3mv, 2 cadenetas y anclar con punto raso, cerrar el anillo mágico y
dejar la hebra larga, con esta daremos 3 vueltas alrededor dando la forma de ribete,
ademas aprobechamos de coser con esta misma hebra a cada moñito.

BRAZOS

Con color nude y tejiendo en espiral


Rda 1: montar 7mp en anillo mágico
Rda 2 y 3: mantener 7 mp
• Rellenar, recomiendo hacerlo con una pelotita de madera o plastico de las
que se usan para collares, esto, porque rellenar con algodòn sintético además
de resultar engorroso por el tamaño, no moldeará tan bien la forma redonda
como una pequeña pelotita.
Rda 4: cambiar a verde menta, tejer punto raso en los 7 puntos y tejer 7 medios puntos
en el backloop
Rda 5 a 7: mantener 7 puntos, cerrar plano punto por punto con aguja y unir con la
misma hebra a donde indica la FOTO
28

DETALLES DE LA CARITA.

Y ahora a disfrutar a tu muñeca!!

También podría gustarte