Está en la página 1de 7
en Cin aut ien ecasae a ee ‘ DZ vuncemono ocean aw Dr Jule César Ak Prof, Susara Lopez Merino irq Podro Dereye eOrararano as rks Pres Lcrecla Maldonado a Macatee us. Maria Alejandra Nave Arq. Maria Cristina Zicearo Ceca Mazen (Ceca de Cuesta ere Daniel Mendoza Redofo Nader Mara Manas ‘Adel Schwab eae ae fio po Parnes Pinta (dete), 1960 ‘Agradecemosa los integrants del Grupo, erpecalnente a Carlos Pacheco que bro generosimente suarchiv documenta 3 Area Tasacones dol Banco dela ‘Cuda de Buenos Aires. a Fundacién Vigo aloe Museos de Arte Madero de Buenos Aires y Municipal de Bells Artes de Ln "Fernin Flix de Amador” Aston del ric Ei Dade La Plata Ascent Aig el Mineo Murcia be Blas Artes de La Paty atodos los que han coaborado paralaesizaion de lapresonte exposé, ;Borges” Roger | loua Virgina Fab BéboraPeechersby Flonarrat Roca Campo Ma Fernanda Chines Feipe Plot Mares Nogueira Laura Mendoza Ingrid Kaufmann "iealena Ona Sandra Salem Ma. Carsina Batec ome Ter Shaw Guadalupe Orrotarrab ‘mayo - junio 2001 Prof Susana Lépex Merino Sr Eduardo Pinel (Crna Ross (Crna Ross Maria Pia Moreira Mus. Melani Toa Dost ten Ma. Carona Bec Fete Pedro Roth Enio Avorn Nebon Banco y Hugo Sobile fron Be Copa “cnr Ut ne es cor ndpendene Beara Forde ‘cond de ar res. Docent yDocorardo ‘slomalme porter comentren a renee YPecmpores con arterord Abet Gros Ercan, Karat Kerb Oi Leper Ferman Mann, Mars Puccarel Tomas, ‘peers exponen gpa en Yan Ron 1959 Eanecalnent ote to. nels lbevitwcy pace recente Bears, 1960. "eon Sr, Panera, Roberts Ras yawene Wot Grupo SI, el informalismo platense de los '60 Cristina Rossi Grupo SI, elinformalisme platense de los ‘60 os una exposicion que dirge su mirada sobre el trabajo de un conginto de jovenes vanguardistas que intenté Fomper con el canon estético que dominaba por aquellos ies ena ciudad de La Plata Aunque su trayectoria fue breve, el Grupo SI dejé una huellaindelebe en la escena cultural de a ciudad porque, debido a su caricter de agrupacion relativamente formalzada. cataz6 las fuerzas y expectativas latentes en el medio, ue seaglutinaronasualrededor. En este sentido, creemos que visitar este corto pero frucfero periodo no s6lo significa volver sobre la produccion de quienes enfrentaron ala Academia sino, también, repensar un segmenco de a historia en el quela ciudad protagoniz6~al Como ocurriaen otros lugares- un tiempo de rupturas y desafios que intentaba halla nuevas respuestas 2 los interrogantes que planteaba aquella sociedad ‘Asimismo, reconstruir este fragmento de a trama, relegado alos margenes por ta mirada legitmmadora de una historia del arte anclada en los desarrollos de los ‘grandes centros,brindaé la posibidad de revalorizaretrabajo de un grupo que fogre "sacudir la modorra” del campo artstico platense y, ala vez. permitira captar algunos de sus matices partculares que, sin duda, podrin enriquecer huestrapereepcién de una etapa singular delarte argentino. Enla puntadelovilo... Rustreroergen el Grupo Si suporeremontaras hasta ls expen del Sal6n Extulo dln Prowncla ce Buenos Ares de 1959, cay [ura omtvonegraco, Este ove, por Kasuya Saka. Su presenca permits que se selecconaran, Por Srimera vex abr inscpas en estate normal que rompan eon la Prdiion figurative remarte en ecampo local de a artes vals. Neon lance, Ovar Gancedo, Heri Elena Dalmro Sirabo y Eduardo Pinel (eros ren mo ais de aFacuitad de Argutecturueronalgunes de os (eetograron coyarauscunorsenaquel Salon destinad aimpular los ovenes ‘ores Ens tans del Museo Provincia de Bells Artes -que en aquellos amps funciona e el Subsuelo del Cine San Marin bicadoeniacale7 entre Sy Si. descuorieron cue sus busqueda coinccan con a de otros jevenes gue se Leercron oon Asalie sobre la cal 5 el Bar Captl se ofecia para omnes dialog En poco empo.aquel bar sn eneantos parents pero que senmanaca sblerto durante toca a nache, les permite proingar ls reuniones Pesta madrogadey se warforme on una suerte de sege dl grupo. Mas tarde Tete consrignde en el contro de n-movda generadaoniaale 81 mien’ Si perclesmoseaban ala mata de un publossombrado, guna els obras informasta que producian us ovenes stants Carlos Pacheco, quen en ese momento trabsjba en al museo donde se habia SthucatoclSslenEatnul, ae une de los pimerosenacerearse al grup. Lege Se fueron sumando compareros que, provnintes de los cursos de Héctor Canter -como Horacio Ramrex 0 Alejancro Puente- 0 de ls clases de la Foeated de. Arquoectira. lenentaban ;cambiar el “gastado” discurso dominante. vistar las exposiciones del Movimiento Informalista al tempo que. entre ellos lnSobrasiteracionsis de estatondenca crelabanatraves de as magoes tS pubicacones dela editoral Stra o de stextor de ian Eduardo Cox AS, ‘risers! pubic yas instrucones parenses sun no Maban id permeables 3 [Bek endencas este grupo de ovenes encontaba el extimulenecesaro para orien sus bisquedas estas en las Cases de Plsica ditads pore FrotesorAfredoKeiertyenloscursosde Vision de Carter. Si bien para mechos de los moviientosvanguardstas la férea formacén ar fae ona es casas cue dsat larebeln, en este caso, e peso de as ‘gis mpuesas por la esefanaa academics no parece haber i ol motive peaspal da resco, dado que os uicosintegrartes dl grupo que Pabian isto ala Escala ce Beas Artes eran Calor Pacheco y César Bianco, Por Shri. iaprdies enusasta de Kcierey Cater cho l punapi cial ene Girona de une poeta que aspraba lore nuevo lengua aprovechando la iberadyelimpulsocrestvo, Er acercaniento al lengua plstico propuerto por Kieinarten a Facutad de IRrqutsstrs tena como principal ebjetve su spicaion en fa practia dela proleson, sin embargo, a1 enfoque enaba sufcentomente abero a [as stormaconesplantsedas por: vanguardas de comerzondelsgio XX) fe ‘fStparadoe nectaro par estmular experiment ere los cegrants ‘elasgropacon que proveran deaqueltsauls ‘simu, tos tos ibados en [a Escuela Superior de Ballas Ares a citedrade (eStde Career reais un importante numero de alums (algunos reguares Suto: otros on caidd de oyentes). Estos cursos, artclados alrededor de a ‘comprensién del proceso creativo como una experiencia vita’, no sélo representaban una apertura hacia un nuevo uso del repertorio plistice sino hacia ‘otro modo de concebir ol arte. En aquellas clases te desplegaba un abanico ‘emitico que pocia recorrer desde las experiencias de la Bauhaus hasta los recursos estéticosdelos ltimos estrenos cinematogrificos Por otro lado, en noviembre de 1960 Rafeel Squiry.presenté en el Museo dk ‘Arte Moderno de Buenos Aires una imporante muestra internacional, ese ‘mismo afo, Museo Nacional de Bells Artes exputo la Coleccién Di Tala, donde la avidez de estos j6venes pudo enfrentarsecon las tela de Antoni Taples, Jean Dubuffet, Jackson Pollock, Franz Kline, Alberto Burri y Modest Cuixart, fentre otros’. Entretanto, las discusiones sobre el pensamiento sartreano, el frientalismo y la propia acid frante a la expresién artistica encontraron Un espacio de contencién en el seminario sobre flosafla preparado por el Prof. EmilioEsdu’ Lavmovida” deta calle 51 En el marco del periodo de modernizacién ablerto por la politica desarrollsta Inmplementada por Arturo Frondiza nivel nacional, a ciudad de La Plata -capital cde una delas provincias més rcas del pais-presentaba a partiularidad de recibir amuchos deles jévenes que, provenientesde otros distrtos, aspirabana realizar su carrera universitaria. Esta poblacién estuclanti le aportaba un carkcter ppecular ala cludad y, asu vez, toni una especial partcipacién en ls pricticas culturales locales, formando parte del nicleo que protagonizaba la gestacién y apropiacion de las nuevas propuestassurgias en ese ambiente. Eran tiempos en que la vanguard constructvista -liderada por quienes formaron los grupos portenos de Arte Concrete, Madi y Rat Lozza con su [propuesta perceptista- habia cedido paso alas actitudes subjetivas al ritmo de la masiea beat, la vida cultural de la cludad de La Plata también se iba Incorporando al dinarismo de esos tiempos. No obstanta al repasar el proceso de confermacién del Grupo SI como movimiento vanguardieta es necesario ‘explorar a campo arstico platente, configurado por posiciones emergentes,

También podría gustarte