Está en la página 1de 1

Física - Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen – Temas 1 – 2 – 15/10/2020

APELLIDOS: NOMBRE: A
GRUPO: NIU: CALIFICACION:

C1. Un cañón situado a una cierta altura sobre un valle dispara un proyectil con un ángulo de 45º
sobre la horizontal y una velocidad inicial de 80 ms-1. Si el alcance del proyectil ha sido de
1000 m, ¿a qué altura se encuentra el cañón?
a) 361,5 m b) 480 m c) 73,0 m d) 531,25 m

C2. Por un plano inclinado 30º asciende un bloque. ¿Cuál debe ser el valor de la fuerza con la
que se empuja al bloque para que este ascienda con velocidad constante? La fuerza se aplica
de forma paralela a la horizontal (no a la superficie del plano inclinado). La masa del bloque
es de 2 kg y el coeficiente de rozamiento con la superficie del plano tiene un valor µ = 0,15.
a) 18,5 N b) 15,6 N c) 14,3 N d) 12,3 N

  
C3. La ecuación de movimiento de un móvil viene dada por r (t )  (2t 2  1)i  (3t  1) j (m).
Entonces el valor del radio de curvatura de su trayectoria para t = 1 es:
a) 1,65 m b) 32,4 m c) 10,42 m d) 52 m

C4. Dos masas se mueven según el esquema de la figura. La cuerda que une las m
masa se supone inextensible. Si las masas son m = 8 kg y m' = 5 kg, y el
coeficiente de rozamiento entre la masa m y la superficie es de 0,12,
determina el valor de la tensión de la cuerda. m'
a) 33,8 N b) 28,1 N c) 40,2 J d) 30,2 N

C5. Un oscilador armónico de amplitud 15 cm, constante elástica k = 60 Nm-1 y masa 200 g, se
encuentra a 8 cm de la posición de equilibrio. En este punto, la velocidad del oscilador es:

a) 1,64 ms-1 b) 2,2 ms-1 c) 4,8 ms-1 d) 3,1 ms-1

También podría gustarte