Está en la página 1de 12

ARITMÉTICA

Tema: REGLA DE TANTO POR CIENTO III


Docente: JIMMY SUPA FUENTES
Objetivos
Entender la relación entre el precio
de costo y el precio de venta.

Comprender la relación del


descuento y el precio fijado.

Aplicar el tanto por ciento a


situaciones de compra y venta.
Introducción
A continuación, vemos un dialogo entre Jheremy el
dueño de la empresa y su gerente Bastián.
Jheremy: Veamos Bastián, las
Bastián: Sr. Jheremy, teniendo
ventas de todo este mes son de
en cuanto que tuvimos un costo
S/144000. ¿Qué porcentaje se
total de S/12000. La respuesta a
ganó?
su pregunta es 20%.
APLICACIONES COMERCIALES S/ 1800. ¿Cuánto ganó?, y ¿qué tanto por ciento del
costo ganó?
En las operaciones comerciales (compra - venta de
Veamos:
artículos), suelen existir algunas relaciones entre los Ganancia = 300
precios, la ganancia o la pérdida que se originan
producto de las transacciones comerciales.

Veamos algunos casos: Pc = 1500 Pv = 1800


Se observa:
1 Al vender un artículo, al precio de costo (Pc) se le • Carmen ganó S/ 300
añade una cantidad, a la que se le llama 300
Ganancia (G) y al resultado obtenido se le • El tanto por ciento que ganó es: × 100 % = 20 %
1500
denomina Precio de venta (Pv).
Pv = Pc + Ganancia
Ejemplo 1 : Observación
Juan es un comerciante de artefactos, él compró un
televisor a S/ 1500, luego en su tienda logra venderlo a Se debe entender que esta relación es la que aplica la
persona que realiza la venta, es decir, el comerciante.
2
Se observa:
Si al momento de efectuar una venta esta se
realiza a menor precio que el costo, entonces • Rosa perdió S/ 200
se origina una pérdida.
• El tanto por ciento que perdió es:
Ejemplo 2 : 200
× 100 % = 25 %
800
Rosa es una comerciante de telas, ella compró un rollo
de tela a S/ 800, como tenía necesidad urgente de
dinero, tuvo que venderlo en S/ 600. ¿Cuánto perdió?, y Pv = Pc − Pérdida
¿qué tanto por ciento del precio de costo se perdió?

Veamos: Observación

Perdió = 200 Cuando no se indique sobre quién se aplicará el


tanto por ciento de ganancia o pérdida, éste se
aplicará sobre el precio de costo.

Pv = 600 Pc = 800
3
Se observa:
El comerciante es quien fija el precio del artículo
para su venta (Pf), a este precio se le va realizar un
descuento (D), para así, al final obtener el precio • Ana descontó en la venta S/ 50
de venta (Pv). 50
• El tanto por ciento que descontó: × 100 % = 5 %
1000
Ejemplo 3 :
Ana es una comerciante de celulares, ella compró un Pv = Pf − Descuento
celular. Para su venta fija su precio en S/ 1000, pero al
final logra venderlo a S/ 950. ¿En la venta cuánto
Observación
descontó?, y ¿qué tanto por ciento del precio fijado se
descontó?
Cuando no se indique sobre quién se aplicará el
Veamos: tanto por ciento de descuento, éste se asumirá sobre
Descuento = 50 el precio fijado.

Al precio fijado también se


Pv = 950 Pf = 1000 le denomina precio de lista.
4
El comerciante es quien aumenta (A) o incrementa Se observa:
el precio de costo del artículo para su venta,
recordemos que a este precio se le llama precio de • Richard aumentó su costo en S/ 900
lista (PL) o precio fijado (Pf).
• El tanto por ciento que incrementó es:
Ejemplo 4 : 900
× 100 % = 75 %
1200
Richard es un comerciante de casacas de cuero, él
compró cada casaca en S/ 1200, si para venderlas él
fija su precio en S/ 2100. ¿En cuánto aumentó su Pf = Pc + Incremento
costo?, y ¿qué tanto por ciento del precio de costo se
incrementó? Observación
Veamos: Se debe entender que esta relación es la que aplica
Incremento = 900 el comerciante cada vez que pone a la venta un
artículo.

Pc = 1200 Pf = 2100
Se observa:
A : Incremento

G D

A continuación te
mostramos el esquema
sugerido para organizar los Pc Pv Pf
elementos de la aplicación
comercial. Se cumple:

Pv = Pc + Ganancia Pv = Pf − Descuento

Pf = Pc + Incremento Incremento = G + D

donde Pc: precio de costo Pv: precio de venta


Pf: precio fijado G: ganancia o ganancia bruta
D: descuento o rebaja A: aumento o incremento
Aplicación 1 Aplicación 2
Se vende una cafetera en S/ 620 ganando el 24 %. Halle Al poner a la venta un televisor cuyo precio de costo es
el precio de costo de la cafetera. S/ 900 se realiza un incremento del 40 % y al momento de
la venta se realiza un descuento tal que, aún permite
Resolución tener una ganancia del 25 %. Determine el descuento
realizado.
Resolución
BIBLIOGRAFÍA

Aritmética – Colección Esencial Aritmética / Álgebra – Colección Compendios


Editorial Lumbreras Editorial Lumbreras

También podría gustarte