Está en la página 1de 6

Proyecto de educación vial

EDUCACIÓN VIAL

MARÍA LUCÍA HERNÁNDEZ MERCADO

LICEO PANAMERICANO CAMPESTRE

6°A

INFORMATICA

OMAR ANTONIO PIÑA CANCHILA

SINCELEJO-SUCRE

13 DE JUNIO 2023
Proyecto de educación vial

EDUCACIÓN VIAL PARA NIÑOS Y NIÑAS

Cuando hablamos de seguridad vial para niños, nos estamos refiriendo al conjunto de normas,

conocimientos, prácticas y hábitos directamente relacionados con el tránsito, así como con la

circulación tanto de peatones como de conductores en la vía pública.

La educación vial

La educación vial es una serie de acciones dirigidas a fomentar el respeto de las normas de

circulación de peatones y vehículos. El objetivo principal de la Educación vial es organizar la

circulación de peatones y vehículos, intentando evitar muertes por accidentes y mejorar el

bienestar de las ciudades y pueblos.


Proyecto de educación vial

Tipos de señales Definición Importancia Ejemplos

de transito

Reglamentarias Son aquellos Aprender que cada NO estacionar

Preventivas carteles con una de los tipo de Estacionar

Informativas información para el señales son NO girare en u

conductor necesarias Etc…

1. Vamos a conocer las señales de transito

1.1. Concepto: Las señales de tránsito son aquellos carteles colocados al costado de la ruta

o elevados sobre el piso con información útil para los conductores, peatones y ciclistas.

2. Clasificación

2.1. Reglamentarias: el objetivo de estas es mostrar los límites y prohibiciones en ese

espacio específico del camino, por lo que no cumplirlas puede ser causa de una sanción de

parte de las autoridades. Son símbolos de contorno geométrico con borde rojo, fondo blanco y

letra negra. Por ejemplo: No estacionarse, ALTO o no hay paso.


Proyecto de educación vial

2.2. Preventivas: buscan, como dicen su nombre, prevenir al conductor sobre riesgos o

situaciones para las que se debe estar alerta y manejar con cuidado. Debido a esto, son de

color amarillo con símbolos y letras negras generalmente en forma de romboide. Por ejemplo:

curva, zona de derrumbes o escuela cerca.

2.3.

Informativas

Tienen la finalidad de orientar y guiar al usuario de la vía y a lo largo del viaje, sobre puntos de

interés que pueda serle útil para su normal desplazamiento y llegada a su destino.
Proyecto de educación vial

2.4. El semáforo y sus colores

Dentro de las señales de tránsito también se consideran a los semáforos: están constituidos

por aparatos de señales luminosas de color rojo, amarillo y verde, que colocados en

intersecciones de calles y avenidas, regulan el tránsito vehicular y peatonal

3. PARA QUE SIRVEN LAS SEÑALES DE TRÁNSITO

Es muy importante conocerlas para evitar accidentes o acusar atascos en el tránsito.

Debido a esto, una forma sencilla de recordarlas es a través de los colores que estos poseen.

El significado de cada uno de los colores es el siguiente:

- Rojo: pare, ceda el paso, no entre en la vía equivocada.

- Amarillo: advertencias generales

- Negro: reglamentación y señales de ruta

- Verde: distancia e información

- Blanco: reglamentación
Proyecto de educación vial

- Azul: guía de servicio para el conductor

3.1. principales causas de los accidentes de tránsito:

3.1.1 Exceso de velocidad

3.1.2 Imprudencia del conductor

3.1.3 Ebriedad del conductor

3.1.4 Imprudencia del pasajero

3.1.5 Exceso de carga

3.1.6 Desacato las señales de tránsito

3.1.7 Falla mecánica

3.1.8 falla de luces

3.1.9 Mal estado de las rutas y mala señalización

También podría gustarte