Está en la página 1de 3

Taller de Investigación 1 Derecho

Producto Académico n.º 2


Evaluación para la Evaluación Parcial
Actividad Grupal
1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de redactar los
aprendizaje siguientes componentes del plan de tesis preliminar: hipótesis,
de la unidad variables, metodología, cronograma y matriz de consistencia.
Temas 1.Selección de fuentes académicas arbitradas.
2.Definición de criterios de comparación.
3.Estrategias para el análisis cualitativo de las fuentes
seleccionadas.
4.Estrategias para la presentación de los resultados: narrativa y
gráfica.
Tipo de Trabajo de investigación.
producto
académico
Enunciado El entregable consiste en la segunda versión del artículo de
/Consigna revisión de literatura, conforme a las pautas institucionales
orientadas a la obtención del grado académico de bachiller. Se
sujeta al esquema contenido en la plantilla que forma parte del
aula virtual.
Recursos de Hernández, R. y Mendoza, Ch. (2018). Metodología de la
aprendizaje investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
obligatorios McGraw-Hill.
Formato de  La diagramación del documento debe ajustarse a la
presentación séptima edición de las normas APA. El tipo de letra a utilizar
debe ser Times New Roman, tamaño 12, con interlineado
doble.
 El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente
forma: PA2_Apellido1_Apellido2_Apellido3
 El envío de la actividad se realizará por el aula virtual,
unidad 2, apartado Producto Académico 2.
 Un integrante del grupo: debe publicar el archivo en el aula
virtual antes de la fecha y hora límite de entrega.
 Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a
fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.
 Al presentar resultados, debe darse preferencia a la
paráfrasis.

1|Página
Taller de Investigación 1 Derecho

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se


evaluará.

Criterios Logrado En proceso Deficiente


Portada 2 puntos 1 punto 0 puntos
1. El título es breve y apto Uno de los criterios listados Más de uno de los
para capturar la atención del requiere de subsanación. criterios listados
lector. requiere de
2. Se incluye el título subsanación.
abreviado.
3. Se identifica a los autores,
su afiliación institucional y
código Orcid.
4. Se realiza la declaración de
conflicto de interés.
Introducción 5 puntos 2 puntos 0 puntos
1. Se plantea un problema de Uno de los criterios listados Más de uno de los
investigación. requiere de subsanación. criterios listados
2. Cuenta con un objetivo de requiere de
estudio. subsanación.
3. Justifica su relevancia para
el campo de estudio.
4. Se definen con claridad los
conceptos claves del estudio.

Metodología 5 puntos 2 puntos 0 puntos


1. El diseño corresponde al de Uno de los criterios listados Más de uno de los
una revisión de literatura. requiere de subsanación. criterios listados
2. Las fuentes utilizadas gozan requiere de
de confiabilidad académica subsanación.
(Scopus, Web of Science,
Scielo, Redalyc, Dialnet)
3. Los criterios de inclusión,
exclusión y comparación son
claros y pertinentes.
Resultados 8 puntos 6 puntos 0 puntos
1. Se presentan de forma Uno de los criterios listados Más de uno de los
ordenada en función de los requiere de subsanación. criterios listados
criterios de comparación. requiere de
2. Se presentan de forma subsanación.
descriptiva, de modo tal que
se puede reconocer la
posición de cada uno de los
autores analizados.
3. Las tablas se ciñen al
formato de la séptima edición
de las normas APA.
Citas y 0 puntos -2 puntos -5 puntos

2|Página
Taller de Investigación 1 Derecho

Criterios Logrado En proceso Deficiente


referencias 1. Incluye todas las Uno de los criterios listados Más de uno de los
referencias utilizadas en la requiere de subsanación. criterios listados
elaboración el proyecto. requiere de
2. Respeta las normas subsanación.
American Psychological
Association (APA).
3. Las referencias en las citas
son formalmente correctas.
4. Los formatos de
presentación de las citas,
tanto directas como
indirectas, son correctos.
5. Hay coincidencia entre cita
y referencia.

Probidad 0 puntos 0 puntos -20 puntos


académica
No se identifica infracción a No aplica. Se identifica infracción
la probidad académica. a la probidad
académica.

3|Página

También podría gustarte