Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3094

“RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ”

“PLAN DE REFUERZO ESCOLAR”

NIVEL : SECUNDARIA
GRADO : 1°, 2°, 3°,4°,5°
DOCENTES : ROMERO MARURI MAMERTO
BUENO DE LA CRUZ
CAMPOS CARNONEL GRABIEL

2023
I. DATOS GENERALES
1.1 DRELM : Lima Metropolitana
1.2 UGEL : 02
1.3 Institución Educativa : N° 3094 “RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ”
1.4 Director : FRANCISCO IVÁN LA MADRID ROJAS
1.5 Subdirector : RICARDO BENITO ACHAHUI
1.6 Área Curricular : MATEMÁTICA
1.7 Grados : 1°, 2°, 3°. 4° , 5°
1.8 Duración : 24 de abril al 08 de diciembre

II. PRESENTACIÓN:

El presente PLAN DE REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes que se ejecutará en la


Institución Educativa N°3094 “RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ del distrito de Independencia,
se realiza con la finalidad de plantear acciones y estrategias orientadas a mejorar los
aprendizajes de los (as) adolescentes en las competencias identificadas con mayores
dificultades o necesidades de aprendizajes teniendo en cuenta los resultados de la
Evaluación Diagnóstica aplicada a los estudiantes en el mes de marzo.

En el PLAN DE REFUERZO ESCOLAR se propone:

 Identificar a los estudiantes con necesidades de aprendizaje


 Conocer las NECESIDADES DE APRENDIZAJE del ÁREA CURRICULAR DE
MATEMÁTICA.

 Implementar las acciones de REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes de los


Estudiantes de los estudiantes identificados.

 Planificar, organizar, ejecutar, evaluar y comparar periódicamente con los resultados de la


EVALUACIÒN DIAGNÒSTICA.

III. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


CUADRO ANEXO (DEL INFORME)

IV. OBJETIVOS

4.1. GENERAL

Planificar, implementar y evaluar estrategias efectivas para mejorar los resultados obtenidos
en la evaluación diagnóstica, fortaleciendo las competencias identificadas del área de
matemática, con mayores necesidades de aprendizaje de los estudiantes de la Institución
Educativa N°3094 “RAMIO PRIALÉ PRIALÉ” del distrito de Independencia de la
jurisdicción de la UGEL 02. LIMA METROPOLITANA.
IV.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Organizar, implementar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejorar los
aprendizajes de los estudiantes del NIVEL SECUNDARIA en el área de matemática las
competencias menos logradas en la evaluación diagnóstica de la IE N° 3094 del ámbito de
Independencia de la jurisdicción de la UGEL 02 de LIMA METRIPOLITANA,
considerando:
 Planificar sesiones acordes a las necesidades de los estudiantes.
 Involucrar a las familias en el proceso de aprendizaje de los estudiantes ya que influye en los
logros que estos alcanzan. Además de ser fuente de aprendizajes, y proporcionar vínculos
emocionales.
 Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las evaluaciones diagnósticas
y de su participación responsable en ellas.
 Acompañar al estudiante mediante la orientación de los procesos pedagógicos y didácticos.
 Utilizar y elaborar material educativo que motive el aprendizaje de los adolescentes y que le
ayude a comprender el tema.
 Aplicar estrategias activas que permitan al estudiante participar, exponer sus ideas y conocer
sus debilidades.
 Evaluar formativamente al estudiante utilizando los instrumentos para el recojo de
información y las sesiones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes de los
estudiantes del nivel secundaria.
 Planificar y desarrollar el monitoreo y acompañamiento, evaluación de las actividades
propuestas en el presente plan.
 Analizar los resultados encontrados en las pruebas diagnósticas y reflexionar
COLEGIADAMENTE con los docentes del grado a fin de identificar los factores que
pueden estar afectando el aprendizaje, así como las estrategias factibles para revertir estos
resultados.

V. RELACIÓN DE ESTUDIANTES PRIORIZADOS:

TERCERO
N APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
°
01 CANO TAYPE RAFAEL FABIAN A
02 GONZALES VELASQUEZ MAYRA NESBITH A
03 JERI GARCIA ISAC ALEX A
04 LAPIZ PINEDO MILDNESS DAMISELA A
05 MAYHUA TORRES GRACIELA FANNY A
06 MONTES MELGAREJO LHIAAN SAHIR A
07 SANCHEZ MORALES JESUS JAIR A
08 SANTA GADEA SEGOVIA JONATHAN RAFAEL A
09 TARDIO CASTILLO EUNICE NAZARENA A
10 FLORES LEAL GUADALUPE XIOMARA B
11 LEANDRO HERNANDEZ DAIRON GABRIEL B
12 LOZANO MORENO ROY B
13 MACHUCA NUÑEZ JHON ALEX B
14 MACHUCA NUÑEZ MAYCOL B
15 MENDOZA HERNANDEZ YAILIN VICTORIA B
16 MONSEFU VEGA STHEFANY ZORAIDA B
17 PALACIOS LARRAIN CAMILA JESUS B
18 ROCA OCHOA JIMY DAYRON B
19 ROMERO CARHUAPOMA SHERIL ANNETTE B
20 ROSILLO MEDINA BRAYAN ALEXANDER B
21 SOLIS DOMINGUEZ MARIO ANGELO B
22 SOTILLA COBEÑAS XIANA DE LOS MILAGROS B
23 VALENZUELA MARQUEZ ALEXANDER GRETT B
24 ASPUR VIZCARDO MAYRA REYNA C
25 CABRERA ALCA MARINA C
26 CLAUDIO AHUANARI ANGELINA HILARY C
27 ESPINOZA PONCE SARA HARUMI C
28 LLAMO VEGA STIBEN JHAREN C
29 MARCELO LUNA JACKELYNE ELVA C
30 NAVARRO HUAMAN ALEJANDRA BRIGHITE C
31 VILCHERREZ URBINA ARIANA KRISTELL C
32 ZEVALLOS ALVARADO EDILSON LIGORIO C
33 RAMIREZ ARANDA MANDIELY EMERY C
34 RAMIREZ ARANDA NILDA TANIA C
35 JARA RODRIGUEZ MARCO MIGUEL C
QUINTO
N APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
°
01 ACHIC MEGO ROMEL EUSEBIO A
02 CASTRO CARBAJAL KENZUO RAUL A
03 CHERO CHAVESTA MELANI IVONNE A
04 DE LA CRUZ MIRANDA YANNELA NICOLL A
05 DELGADO PALOMINO NAYELI BRILLIT A
06 FARCEQUE OROSCO CRISTIAN RODRIGO A
07 FLORES RICSE LUIS GABRIEL A
08 GONZALEZ BRITO ALEXANDRA MERCEDES A
09 HERNANDEZ PERDOMO JOSE JOJANDER A
10 MEJIAS NUÑEZ ALYELIS YADZIBEL A
11 MENDEZ JARAMILLO INDIRA JOSELYN A
12 PEREGRINO ROJAS RODRIGO FABRICIO A
13 QUISPE CAYCHO YOVANA MAGDALENA A
14 RINGO ARTEAGA JETZUBELY MARISHEL A
15 ROJAS VALDEIGLESIAS CARLOS JEREMY A
16 SILVA LOPEZ CRISTIAN JOSHUEE A
17 SOBRINO PALOMINO JOAN JOSUE A
18 TAYPE TINTAYA JOSE CARLOS A
19 TORRES PRINCIPE FRANCHESCA DAYANA ISAMAR A

VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:

CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESPONSABLES M A M J J A S O N D
REFUERZO Docentes de
ESCOLAR matemática

x x x x x x x x x

VII. HORARIOS DE ATENCIÓN

DIA LUNES MARTES MIÉRC. JUEVES VIERNES

DOCENTE
ROMERO MARURI

BUENO DE LA CRUZ

6:35-7:20pm 6:35-7:20 pm
CAMPOS CARBONEL
3°ABC 5°A

VIII. RECURSOS

6.1. HUMANOS
a) Docente
b) Estudiantes
c) Padres de familia

6.2. FINANCIEROS
a) Recursos Propios
b) Aportes de los PPFF

6.3. MATERIALES
a) Fichas de aprendizajes.
b) Cuadernos de trabajo MATEMÁTICA
c) Separatas, textos.
d) Reglas y plumones
e) Documentos de gestión.

IX. EVALUACIÓN
La evaluación del presente plan se realizará periódicamente y con la participación de los
docentes del grado con el fin de identificar los logros y dificultades presentadas en la ejecución
del plan. de esta manera pretendemos ir corrigiendo durante la ejecución, a fin de tomar las
medidas correctivas incorporando nuevas estrategias para fortalecer los aprendizajes de los
estudiantes en el área de matemática.

Independencia, 30 de abril de 2023

____________________________ _________________________
ROMERO MARURI MAMERTO LISET BUENO DE LA CRUZ

____________________________
GRABIEL CAMPOS CARBONEL

También podría gustarte