Está en la página 1de 7

FORMACIÓN DEL TEXTO RECIBIDO (TEXTUS RECEPTUS)

INTRODUCCIÓN: Textus Receptus, término en latín que


significa "texto recibido", es el nombre por el cual se conoce
el texto griego del Nuevo Testamento editado por Erasmo de
Rotterdam (Desiderius Erasmus) e impreso por primera vez en
1516 y luego, corregido, en 1519, 1522, 1527 y 1533. Este
texto representa a un conjunto de manuscritos en lengua griega
del Nuevo Testamento, de los cuales los más antiguos datan
aproximadamente del siglo X, y fueron la base de muchas
traducciones clásicas de la Biblia, como la versión Valera 1602
en español, como diferentes traducciones en otros idiomas
(versiones anteriores a 1881). Buenaventura y Abrahán
Elzevir, introdujeron el término 'textus receptus' como parte
del prefacio a su edición del texto en 1633.1 No debe
confundirse con el Texto masorético, del Antiguo Testamento
en hebreo.

Robert Estienne, lo más famoso conocido como Estéfano su


nombre latinizado Si bien muchos críticos de Erasmo y de la
demanda Textus Receptus que Erasmo utilizó sólo un pequeño
Erasmo de Rotterdam
puñado de manuscritos, esto no es una hipótesis correcta, porque las bibliotecas y scriptoriums en
toda Europa no sólo se regalan los manuscritos, por lo tanto, Erasmo viajó mucho para examinar
muchos manuscritos y escribió variantes, y por lo tanto no tenían necesidad de adquirir
personalmente los manuscritos o tener a la mano cuando se escribió el Novum Instrumentum
omne.

Erasmus 1516 actualizó su "Textus Receptus" en 1519, y nuevamente en 1522, 1527 y su última
edición en 1535. Estéfano también editó el Texto Recibido en 1546, 1549, 1550 (Editio Regia), y
1551. Teodoro de Beza editado el Texto Recibido nueve veces entre 1565 y 1604. Los traductores
de la versión autorizada utilizaron el Textus Receptus de Erasmo y 1598 de Beza, quienes tenían
acceso a las versiones valdenses y manuscritos. Esta "familia" de los textos también se conoce
como el texto de Antioquia, el texto bizantino, del texto sirio, y (hasta la década de 1980) Texto
Mayoritario.

El Texto Recibido editado por Federico Enrique Ambrosio Scrivener, e impreso en 1894 y 1902,
se basó en el 1598 de Beza, pero sale en 191 lugares (ver 191 Variaciones en 1881 Testamento
griego Scrivener hay de nuevo en 1598 Textus Receptus Beza), siguiendo, a veces, las primeras
lecturas de Erasmo y Estéfano. Defendemos y apoyamos el Textus Receptus Griego editado por
Erasmo y el texto hebreo masorético 1525 de Jacob Ben Jaim Ibn Adonías, como los textos
correctos griego y hebreo para traducir una Biblia que sea fidedigna. Nuestra creencia es que la
versión King James es una fiel traducción de estos textos y la versión de Cipriano de Valera 1602
se basó también en esos textos. Cualquier traducción fiel a estos textos es la palabra de Dios de
forma predeterminada. No creemos que la versión King James tenga una inspiración secundaria.
Nuestra esperanza es que el "TR", sea traducido a todas las lenguas, y para ayudar a revivir una
vez más, un fideicomiso, una vez más en las palabras verdaderas de Dios. Este sitio también
expone los textos griegos y hebreos corruptos y versiones basadas en ellos. El texto hebreo
masorético 1525 de Jacob Ben Jaim Ibn Adonías, publicado por Daniel Bomberg, se considera
que es el Antiguo Testamento Textus Receptus, o el texto recibido por los hebreos como la
palabra de Dios. El texto masorético fué ampliamente utilizado como base para las traducciones
del Antiguo Testamento en las Biblias castellanas en el tiempo de la Reforma.

El Textus Receptus y sus diferentes ediciones


Textus Receptus o Texto Recibido es el nombre que reciben aquellas ediciones del texto griego
del Nuevo Testamento, que en su mayoría se compilaron en la época de la Reforma del siglo XVI.
Existen más de 5.000 manuscritos griegos del Nuevo Testamento, y casi todos ellos apoyan la
lectura del Textus Receptus. Algunos de estos manuscritos disponibles en el tiempo de la Reforma
fueron la base textual que utilizaron algunos escritores para desarrollar sus diferentes ediciones
griegas.

El Texto Tradicional
En primer lugar es necesario entender qué se quiere dar a entender con el término “Texto
Tradicional”. Durante el primer siglo que siguió a la resurrección de Cristo, Dios impulsó a los
hombres para escribir Su Palabra (2 Pedro 1:21). El resultado fue un conjunto de cartas y libros,
escritos en griego koiné (llamados los “autógrafos originales”). Estas cartas y libros fueron
copiados y vueltos a copiar a lo largo de los siglos, y se distribuyeron por todo el mundo. Estas
copias comprenden los manuscritos del Nuevo Testamento. Más de 5,000 de estos manuscritos
griegos han sobrevivido hasta hoy. El gran número de estos manuscritos griegos respalda lo que
se denomina la tradición textual bizantina, bizantina porque provino de todo el mundo de habla
griega de esa época. Estos manuscritos bizantinos conforman lo que se conoce como el Texto
Tradicional del Nuevo Testamento. La mejor representación impresa de este tipo de textos
bizantinos es el Textus Receptus (o Texto Recibido). Además de los manuscritos, también
disponemos de muchas obras en las cuales numerosos Padres de la Iglesia citaron de los
manuscritos. La obra de John Burgon ha establecido que el texto básico usado por muchos Padres
de la Iglesia es el mismo texto que ahora se conoce como el Texto Bizantino.

LOS MATERIALES DISPONIBLES PARA LA FORMACIÓN DE UN TEXTO GRIEGO.


Habiendo enfrentado los dos puntos ciegos académicos de la erudición neutral – la mitologíca
LXX y la quinta columna de Orígenes – el estudiante está ahora en la posición de evaluar
correctamente sus materiales. Con tal de que un halo cuelgue sobre la teoría de Westcott y Hort no
se puede hacer algo como un enfoque “neutro” a la evidencia de los manuscritos. Es subjetivo
suponer que los textos puros vendrían de Egipto o Roma. Es subjetivo suponer que lo que Dios
hizo con el tipo de texto bizantino no tiene relación con la calidad de ese texto. Es subjetivo decir
que la Biblia es como cualquier otro libro. ¡Es subjetivo suponer que Dios permitió que la verdad
fuera escondida hasta la recuperación de un manuscrito católico en el 1885! Y es muy subjetivo
presumir que Dios no conoce los motivos de los revisores.

Los materiales para reconstruir un Nuevo Testamento Griego consisten de:


1. Los manuscritos unciales. (Códices y pergaminos de rollos escritos en bloque de letras
mayúsculas griegas).
2. Las cursivas. (Referidas algunas veces como “minúsculas,” – escrituras griegas
minúsculas, como un movimiento fluido).
3. Los leccionarios. (libros de servicio para la adoración en la iglesia que serían similares a
las “lecturas devocionales” en la parte trasera de algunos himnarios modernos. Estas
escrituras contienen “lecciones” y “lecturas” de las Santas Escrituras).
4. Los Padres de la Iglesia. (Estos son los cristianos cuyas obras fueron escritas después del
cierre del canon. Ellos pueden ser clasificados como Alejandrinos, Orientales y
Occidentales, o Anti-Nicenos, Post-Nicenos, etc.).
5. Las traducciones tempranas. (Estas son las traducciones del Nuevo Testamento Griego a
otras lenguas tales como Siríaco, Latín Antiguo, Cóptico, etc.).
6. Los fragmentos de papiro. (Pequeños trozos de papel, u ocasionalmente varias páginas, en
papel perecedero; ellos incluyen varias escrituras que no tienen nada que ver con la Biblia
así como incluyen porciones de Las Escrituras).
7. Las conjeturas de los eruditos. (Estos son al menos valiosas y no suman prácticamente
nada cuando uno considera que el 95% de los eruditos salieron con el pie izquierdo cuando
ellos consintieron “olvidar sus convicciones” para la causa de encontrar los “originales.” Si
los “originales” fueron escritos por hombres que tenían convicciones como Pedro, Jacobo y
Pablo, ¿Cómo es que un erudito neutral alguna vez los recuperaría?
8. Los sermones de predicadores tempranos. Citas de sermones predicados o escritos hacia
el 200-400 d.C. que suministran alguna evidencia para la condición del texto en ese
momento).

I-LOS MANUSCRITOS UNCIALES GRIEGOS.


CÓDICE VATICANO (“B”).
Estos comprenden 140 copias, fechadas del siglo cuarto al décimo. Recientemente cerca de más
de 72 manuscritos unciales se presentaron. El más “universalmente estimado” en este grupo es el
Vaticano Católico Romano, titulado “B” en el aparato crítico del Testamento Griego. (La
anotación para la Biblia de los falsos Testigos de Jehová, la Traducción del Nuevo Mundo, es “#
1209” en la biblioteca del Papa).
El Vaticanus apareció súbitamente en la Biblioteca del Vaticano en el 1481. Fue escrito hacia el
350-370 d.C., y sobrevivió once siglos sano y salvo debido al hecho de que los cristianos nunca lo
usaron. Su lectura en Juan 1:18, le mostró a cada cristiano lo que eso era – una depravación
gnóstica. El manuscrito está escrito en un pergamino fino (pieles de animales curtidas), y tiene
759 páginas, de 10 pulgadas por 10.5 pulgadas. Cada uno contiene tres columnas estrechas de
aproximadamente 41 líneas por columna. Contiene la Epístola de Barnabás y los Apócrifos. El
Vaticanus fue escrito por el mismo hombre que escribió el Sinaítico (de acuerdo con Tischendorf).
¿Son Westcott y Hort realmente “neutrales” en su enfoque a los textos originales?” De acuerdo
con Westcott y Hort, el Vaticanus fue escrito en Italia, donde las Decretales de Isidoro y la
Donación de Constantino fueron escritas. ¿Es este un buen lugar para buscar un texto puro?
El manuscrito Vaticanus estaba disponible en el momento de la traducción de AV1611 (y la
antigua versión Valera 1602) e incluso fue remitido a Erasmo en 1515 y él lo ignoró. ¿Por qué no
debió ignorarlo? ¿Qué haría cualquier hombre con el Vaticanus (Humanista, Racionalista,
Comunista, Ateo, Católico, Protestante o Judío) si su propósito fuera imprimir un texto del Nuevo
testamento Griego adorado por los cristianos del Nuevo Testamento? ¿Aceptaría él un manuscrito
que cambió (“Dios fue manifestado en la carne”) (“¿quién fue manifestado en la carne?”) 1ª
Timoteo 3:16. (Y la traducción del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras, de los falsos
Testigos de Jehová) recogen esta lectura Vaticana sin pestañear.
Vaticanus (“B”) fue llamado por Westcott y Hort un “texto neutral preservado en una isla de
pureza.

CODÍCE SINAÍTICO (ALEF)


El Sinaítico es el próximo manuscrito uncial griego que merece atención. Es designado por la
letra hebrea Alef en el apartado crítico de los Testamentos Griegos y su hogar presente es en
Londres, Inglaterra.
Este manuscrito, como el Vaticanus, es un pergamino, aunque más delgado que el Vaticanus. Es
el único manuscrito uncial que contiene todo el Nuevo testamento (según la “mayoría de los
eruditos”). También pone el “Pastor de Hermas” y la “Epístola de Barnabás en el Nuevo
Testamento y originalmente contenía parte de la “Didajé.” Fu escrito alrededor del 350-370 dC.
En 147.5 hojas de pergamino, en cuatro columnas de cuarenta y ocho líneas en cada página. Las
páginas tienen 15 pulgadas por 13.5.
El manuscrito Sinaítico fue encontrado en el monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí por
Tischendorf.
Cuando los eruditos dicen que el Sinaítico contiene el “Nuevo Testamento completo,” te dicen
una mentira. Lo que quieren decir es, “Sí contiene todo el Nuevo Testamento, excepto Juan 5:4;
8:1-11; Mateo 16:2, 3; Romanos 16:24; Marcos 16:9-20; 1ª Juan 5:7; Actos 8:37 y otra docenas de
versículos.” El Sinaítico, como el Vaticanus, ha sobrevivido las tormentas de los siglos porque
estaba en un monasterio; y ¿quién caramba en un monasterio griego ortodoxo o romano jamás usó
la Biblia para ganar almas y para la obra personal?

MANUSCRITO ALEJANDRINO (“A”)


El tercer manuscrito uncial de lo cual se debe tomar nota es el “Alejandrino,” (nombrado en el
aparato crítico como “A”). Está escrito en 773 hojas de pergamino de aproximadamente 10 3/8
pulgadas por 12 5/8 pulgadas, con dos columnas de Escrituras corriendo cuarenta y una líneas por
página. Omite Juan 6:50 hasta 8:52; 2ª Corintios 4:13 hasta 12:6; 1º Reyes 12:20 hasta 14:9;
Mateo 1:1 hasta 25:6; Génesis 15:1-5; Génesis 14:14-17; y Génesis capítulos 16-19. Contiene el
resto de las dos epístolas de Clemente (supuestamente 95-100 d.C.). El manuscrito “A” fue escrito
en el siglo V.

II-LOS CURSIVOS GRIEGOS.


Estos son manuscritos que usan letras minúsculas en vez de estar escrito en mayúsculas; por lo
tanto son llamados “minúsculos” en distinción de “mayúsculos” (unciales). Estos numeran cerca
de 2429 manuscritos que datan del siglo 9 al siglo 16. Están enumerados por números itálicos y
delgados. Constituyen la vasta mayoría del Nuevo Testamento y testifican (99% de las veces) al
texto de la AV1611 (y la antigua versión Valera 1602).
Los minúsculos griegos (cursivos) que se citan normalmente, son citados solamente si difieren
del texto bizantino; pero aquellos son superados en número de tres a uno por los minúsculos que
están de acuerdo con el Texto Receptus Bizantino.
III-LOS LECCIONARIOS.
Existen aproximadamente 1678 de ellos disponibles para usar que contienen extractos del Nuevo
testamento.

IV-LOS PADRES DE LA IGLESIA.


SON LOS “Padres Occidentales” – Ireneo (180), Tertuliano (150), Cipriano (200), Jerónimo
(345), Agustín (354); los “Padres Alejandrínos” – Clemente (200), Orígenes (184-254, aprox.),
Dídimo (313), Atanasio (297), Cirilo (380); y los “padres Antioquianos” – Ignacio 35-107),
Policarpo 69-155), Luciano (250-312), Diodoro (murió en el 394), Crisóstomo (345-407), y
Teodorato (397-457). Los “Padres Capadocios,” deben de ser añadidos a estos, como conectados
con la Iglesia de Asia menor y Gracia.
Los Padres de la Iglesia forman tres grupos que hacen juego con las tres familias de
manuscritos:
1. El grupo Alejandrino va a ser un grupo de ortodoxos muertos que corrigen la Biblia.
Atanasio está presente para asegurar la ortodoxia de profesión. Clemente está presente para
asegurar la educación griega, y Orígenes está presente para producir una versión para cada
iglesia. El grupo Alejandrino enfocará la Biblia exactamente como el comité de revisión de
1901 y 1884 la enfocó (igual el comité de la RV1960 en español.
2. El grupo Romano (Padres Occidentales) va a ser un grupo de católicos que adoran las
tradiciones y buscan una jerarquía autoritaria en vez de una Biblia de gran autoridad. Ireneo
(130-202 d.C.) está allí con su bautismo de bebés por rociamiento para asegurar que los
miembros de la familia no dejen la Iglesia. Cipriano (200-258 d.C.), está presente para
hacer del obispo un dios, y Agustín (354-430) está allí para enseñar que los sacramentos
son los “medios de la salvación.”
3. El grupo Sirio (Padres Antioquianos) es simplemente un grupo de personas creyentes de la
Biblia que la predican, y que fueron los primeros en llamarse “Cristianos” en Antioquía, y
fueron los primeros en enviar misioneros con el Evangelio (Actos13:1-5). Cualquier
enfoque neutral que rehúse conceder precedencia a ESTE tipio de texto (con el motivo
oculto de parecer erudito), también tendrá que ignorar los hechos de la historia de la Iglesia
mientras está buscando los “manuscritos originales.”

V-LAS TRADUCCIONES PRIMITIVAS.


Las primeras de estas serían las traducciones Latina y Siria. La historia de estas traducciones es
paralela al texto griego. Había veintenas de Nuevo Testamentos Latino y Sirios circulando por
todo el Asia Menor, África y Palestina, y estas Biblias fueron revisadas por Jerónimo (382-470) y
el Obispo Rabulla (411-435). Donde Rabulla y Jerónimo siguieron a la corrupta erudición
Hesiquiana (Alejandrina) de Orígenes, apenas dos siglos antes, ellos mutilaron el texto del Nuevo
testamento. Los errores en la Peshitta y en la Vulgata pueden rastrearse al manuscrito Vaticano y
sus antecesores.
Los manuscritos latinos antiguos se remontan al segundo siglo, y aquellos usados por los
Valdenses (1170-1600) no contienen la Apócrifa. La Apócrifa fue añadida a muchos manuscritos
latinos antiguos por admiradores de Orígenes y Agustín. Tertuliano habla de una Biblia Latina
completa que estuvo circulando por todo el Norte de África tan atrás como en el 190 d.C., y esta
Biblia era de un manuscrito mucho más superior a cualquiera que Roma tuviera en el 350 d.C.
Este “Latino Antiguo” era continuamente traducido en Biblias Europeas para utilizarse en lugar de
Jerónimo, y Casiodoro (540) lo tenía revisado para acomodarlo a la corrupta “LXX” de Orígenes.
La primera versión Latina circulando antes del 210 d.C. y ésta (como el Receptus Griego
Bizantino) fue la obra de los esfuerzos espontáneos de los cristianos africanos.
La “Biblia” verdadera fue copiada manualmente desde el 100-400 por cristianos ordinarios
comunes quienes reconocían de una ojeada a las Biblias corruptas en cuanto las veían. Los
Albigenses continuaron el uso de esta “latina Antigua” mucho después de que la Vulgata de
Jerónimo saliera.
Las versiones Sirias son mucho más interesantes que las versiones Latinas por dos razones:
1. La mayoría de los manuscritos de los escritores del original Nuevo Testamento estuvieron
en Asia Menor y Siria. (A esto todos están de acuerdo).
2. Siendo que esto aconteció en la proximidad más cercana a Siria, los manuscritos Sirios
primitivos pueden haber sido copiados de los mismos originales.
El enfoque estándar hacia este texto es a juzgar los manuscritos primitivos Sirios por la Peshitta.
La palabra “Peshitta” significa “simple” (fácil de ser entendido). En su forma original contiene el
Antiguo y el Nuevo Testamentos como estos están colocados en la AV1611 (y la antigua versión
de Valera 1602).
Wl “Diatessaron de Tatiano,” por Tatiano de Asiria (110-172) todavía sobrevive en las
publicaciones de Zahn (1881), Ciasca (1888), y la introducción de Mosinger (Com. Efraín Venet.
1876). Teodoreto (390-458) Halló más de 200 copias de él circulando en el Asia Menor, y supo
que estaban allí antes del 160 a.C. Los lectores se sorprenderán cuando sepan que Tatiano iguala
la Biblia King James en Lucas 2:33 y Juan 9:35, apoyando la Deidad de Cristo y el Nacimiento
Virginal. Esto da un definitivo testigo Sirio a las lecturas dela AV (Versión Autorizada de 1611)
(y la Valera) 200 años más antiguo que el Vaticanus o el Sinaítico.
Además de las primitivas traducciones Siria y Latina están las traducciones Egipcias. La
Sahidica y Bohairica. Estas son llamadas las traducciones “cópticas” y representan la traducción
Sureña – la Sahaidica y la traducción Norteña – la Bohairica. La Sahidica tiene aproximadamente
cinco manuscritos para el propósito de reconstrucción y la Bohairica tiene cerca de ochenta.
Aparte de las versiones Cópticas, Latinas, y Sirias, la única más importante fue la producida por
la “pequeña palabra” (Ulfilas), un obispo misionero a los Godos. Esta Biblia estaba en circulación
antes de que el Vaticanus fuera escrito (350 d.C.), y de acuerdo a Keyon, el texto en esta es por la
mayor parte él que se encuentra en el Textus Receptus de la AV1611 (y de la Valera 1602).
Cualquier estudio de las versiones antiguas revelará un patrón que es inconfundible. Las
versiones Latina, Siria, Cóptica y Gótica eran originalmente auténticas y fieles copias de los
documentos originales del Nuevo Testamento.

VI-LOS FRAGMENTOS DE PAPIRO.


El papiro es claramente la fuente de nuestra palabra “papel.” Herodoto (484-425 a.C.) llamó al
papiro “pergamino.” Estaba hecho a partir de la planta byblos. Era el material de escritura de los
“pobres” y antes de que fuera usado en forma de códice (como un libro moderno), fue usado como
un rollo, escrito en ambas caras.
En el primer y segundo siglos los creyentes de la Biblia usaban rollos de papiro y códices que
copiaban manualmente entre sí. Esto explica por qué pocas copias de papiro sobrevivieron a los
tres primeros siglos de persecución Romana.
Sin embargo, como cualquier colección de manuscritos, muchas lecturas de los siglos segundo y
tercero estaban de acuerdo con las lecturas de la AV1611.

VII-LOS SERMONES DE LOS PRIMEROS PREDICADORES.


Estos son valiosos porque a menudo contienen docenas de citas del Nuevo Testamento. Los
“Padres de la Iglesia.”
Los hombres más grandes de la historia cristiana son los escritores o los hombres que dejaron
obras escritas.
Por lo tanto los sermones de los predicadores primitivos pueden ayudar un poco para establecer
un texto primitivo.
Los manuscritos del Textus Receptus exaltaban a Jesu Cristo en aproximadamente 10 pasajes ¡y
la “familia Alejandrina” de manuscritos Lo rebajaron”
El criterio para organizar la “familia” es “el tipo de texto que se construyó en un área
específica.”
Se dice que las familias de manuscritos son construidas sobre la base de:
1. “¿Si sí o si no, las lecturas del manuscrito en cuestión señalan las características de esa
familia?”
2. “¿Contienen los manuscritos de esa área (Occidentales, Alejandrino, Sirio) las mismas
lecturas?”
Sin meternos aquí en un asunto complejo, permita que el cristiano que cree la Biblia observe que
las características de las lecturas de la familia Alejandrina son que ellas “característicamente”
devalúan y rebajan al Señor Jesu Cristo.
A partir de la idea de “las familias” de los manuscritos, Westcott y Hort (1884) convenidos con
Griesbach (1796) de que “B” (Vaticanus) era “notablemente un texto puro” escrito en alguna parte
del Occidente. (Algunos eruditos, hoy han abandonado esa teoría – como notamos antes – pero
todos los miembros de la facultad griega de los seminarios conservadores siguen creyéndola.
Por desviar la atención de cualquiera de las “familias,” Griesbach y Westcott y Hort fueron
capaces de enfocar su atención en la corrupta quinta columna de la Hexapla de Orígenes. Cuando
esto fue hecho, los argumentos en los seminarios (liberales al igual que conservadores) ya no se
concentraron acerca del texto Sirio en lo absoluto, sino estaban continuamente concentrándose
acerca de la autoridad occidental o alejandrina.
Hay una tercera teoría propuesta en el 1881 por Dean Burgon de Chichester (1813-1888), de la
cual, evidentemente, nadie se acuerda. Esta teoría, que se ajusta a todos los hechos de la historia,
todas las evidencias de los papiros, toda la evidencia encontrada en los unciales, todas las
evidencias de almas ganadas y renovadas y todas la evidencias del sentido común y de la razón,
es que el TEXTO SIRIO fue PRIMERO y los escribas alejandrinos LE SUSTRAJERON (la ASV,
la RSV (y la RV1960) y los escribas romanos LE AÑADIERON.
Mientras Roma y Alejandría estaban discutiendo sobre el criticismo textual y la evidencia de los
manuscritos, Dios estaba usando su Santa Biblia sobre toda África y Asia, y lo sigue haciendo
todavía.
Hemos enumerado brevemente los materiales con el que el investigador puede construir un texto
griego.

También podría gustarte