Está en la página 1de 7
de manipulacién de a here, ja de nueve dias y se Cultiyg "oy © Se tomaron tas eélulas con 0608 ante, i iforar. jonada: : para hacerlas provera”. ioymente Sist"~e implantaron €” 108 titerag © Algunas eélulas fi i ctncO ‘embriones ‘icleo), originan diferentes Ov¢/25. on res 0 © De esta experiencia nacte! {Cuil es el nombre de Ia técnica? A) — Organismo transgénico . B) — Clonacién de organismos C) _Inseminacién artificial D) Fertilizacién in Vitro 2 A) B) o) D) 3. A) 8) ©) D) ipo de manipulacié Considere la siguiente deseripciga que corresponde U2 it Pulacion de herencia. ‘plantas, que las han hechy han agregado genes @ : rias o bien al ataque dy Mediante la ingenieria genética se ¢ h a resistemes a enfermedades producidas por virus, baci insectos. A qué tipo de manipulacién de Ia herencia se refiere? Clonacién Fertilizacién in Vitro Inseminacién artificial Organismos transgénicos Las siguientes afirmaciones estén relacionadas con biotecnologia: * Reunién de células sexuales en un medio artificial * Se extrae el 6vulo de la hembra, : * Implantacién del cigoto en el titero, La informacién anterior se refiere a clonacién. fettilizacién in Vitro, ingenieria genética. recombinacién genética. Obtencién de Ia insulina de cerdo y produccion ermite cubrit la creciente demanda, sin que imy eeolina porcine Con este método, los genes qu cadenas que forman la insulina madura se colo: justo detras de los que dirigen la sintesis de venga ae sintetizan esta enzima junto con la cadena correspondiente, D = és pas jas eadenas de insulina dela enzima, ya s6lo queda unirlag, eS © SPARE de la hormona la horn en bacteri porte la disponibilidad ae ¢ cifram cada una de las dos exto anterior se refiere a Blt a) clonacién. p) _ inseminac ni artificial. C)_ Ingenieria genética pj Fentilizacion in Vitro. 5, _ Lasiguiente descripcién se relaciona con un tipo de manipulacién de la herencia. En 1992 se practicé la recombinacién del ADN de cereales introduciendo un nuevo gen que hacian que ciertas plantas y bacterias fueran inmunes a los herbicidas. Se produjo una variedad de cereal hibrido que es inmune a los herbicidas que contienen el compuesto denominado imidazolin Latotalidad de la descripcién se refiere a A) clonacién. B) _inseminacién artificial. C) _ organismos transgénicos. D) _fertilizacién in vitrio. 6 — Lasiguiente informacién corresponde a un tipo de manipulacién de la herencia. Es una tecnologia de reproduccién asistida en que se fecundan uno 0 varios évulos fuera del organismo materno. Se estimula la maduracién de muchos 6vulos mediante inyeccién diaria de hormonas (se puede hacer s6lo con un dvulo). Los évulos se extraen mediante diferentes técnicas. Los évulos extraidos se mantienen en un medio liquido especial al que se afladen semen lavado e incubado. Después de 18 horas se extraen évulos, se cultivan en un medio adecuado y e ou horas después. Hay una probabilidad del 40-50 % de fecundacién de los évulos. A) Clonacién de seres vivos. 8) Inseminacién artificial. ©) Organismos transgénicos. Fertilizacion in Vitro. _Jorge E. Rodriguez eroncla. Bjoteenalonla:_—— 2.19, Manigylasion ca In Ms jn relacionada con un fpo de manipulacigy > Cansidere la siguiente deseripe erencia. nas = ria el gen que codifica la insulina, y el plismido. Ins enzimas, denominadas apy = ‘Se inserta en el pkismido de una bacté ® Laenzima de restriccién corta el gen Y © Be S Se une el ADN del gen forineo, me N. ' .¢ unen ambos trozos de ADI fe que contiene st écula de ADN recombinante 4! ol gen gue liga + El resultado es una mo codifica la insulina. | = La bacteria reproduce los genes de la insulin. ‘Se generan grandes cantidades de Ia hormona. : 5 7 gCémo se denomina la técnica aplicada a esta bacteria? A) Control biolégico de plagas. B) _ Inseminacién artificial. ©) _Organismo transgénico. D) _ Fentilizacién in vitro. 8. _ La siguiente descripcién se relaciona con una técnica de manipulacién de la herencig Con esta técnica los médicos realizan las siguientes acciones: * Extraen el évulo del titero. + Fusionan los miicleos de los gametos en el laboratorio, > Implantan el cigoto en el titero. La informacién anterior se refiere a A) clonacién de células. B) _inseminacién artificial. ©) organismos transgénicos. D) fettilizacién in vitro, Lea la informacién del recuadro telacionada con una aplicacién de la biotecnologla. Su principal avance consiste partir de la combinacién de mediacién de reproduccién sexi la capacidad para crear especies nuevas a genes de varias especies existentes, sin ‘ual, combinando también por lo tanto sus I recuadro S se refiere a mutacién espontinea, La informacién de! A) B) _ingenieria genética, ‘) fertilizacién in Vitro. clonacién. 12, nel siguiente texto se hace referencia a un tipo de manipulacién genética, gala de mot industria, ciertas bacterias fueron sometidas a la in dificar sus genes para que descompongan contami: ‘os, Con los experimentos en el laboratorio se demostr6 Yas pueden degradar el petrOleo més rapidamente que la igenierfa genética, con el fin inantes en productos inofenst- que estas bacterias modifica misma especie de bacteria de vida libre. {Con cuil tipo de manipulacién genética se relaciona la informaciGn anterior? A) B) c) D) Mautacién inducida. Inseminaci6n artificial. Organismos clonados. Organismos transgénicos. En el siguiente texto se hace referencia a un tipo de manipulacién genética. La participaci6n de un tinico progenitor, da origen a una serie de individuos idénticos, que desde el punto de vista adaptativo estén en desventaja, pues se les reduce la diver- sidad biol6gica, pero también puede aportar beneficios como el mejoramiento de espe- cies para la ganaderfa y la agricultura. {A cual tipo de manipulaci6n genética se refiere el texto anterior? A) B) °) D) Fecundacién in vitro. Inseminacién artificial. Organismos clonados. Organismos transgénicos. Considere la siguiente descripcién que corresponde a un tipo de manipulacién de la herencia. Esta técnica es una préctica comiin aplicada por los ingenieros agrénomos y los biélo- gos de la industria alimenticia, la cual consiste en escoger los organismos con las mejores caracteristicas para reproducirlos. iA qué tipo de manipulacién de la herencia se refiere? A) B) ° D) Inseminacién artificial. Fecundacién in Vitro. Mutaci6n inducida. Seleccién artificial. ve Jorge E. Rodtiguoe Che, ain joroonalagl®. Tema 10. Manipulaciéa de te horencia Biolecnolog! texto sobre biotecnologha. funcionen como fabricas biol6gicas de proteinas utilizadas en } tratamienty a’ enfermedades humanas. Ratones eriados eee ue Neven humanos seleccionados, permiten @ los investiga WAT sobre Ia, 1s enfermedades. 13, Lea el siguiente que Se pueden crear organismos producicndo grandes cantidades algun: pen causay genética del cfincer y de otra Eltexto anterior se refiere al concepto de A) seleeci6n artificial. » clonados. 1) organisa C) — inseminacién art D) _ organismon transgénicos. 14, La siguiente informacién se relaciona con tipos de manipulaci6n genética, Uno de Jos métodos consiste en la introducci6n de semen, obtenido de un macho donante al que se Je denomina semental. 3] semen se coloca en Ja entrada del Giero de una hembra que est esto se logra por medio de una jeringa. Este método aumenta Jas probabilidades de fertilizacién, ovulando, 4 informacién anterior se refiere al tipo de manipulaciGn genética ° denominada A) inseminaci6n artificial, 8) fecundacién in Vitro, C) mutacin indueida, D) —— selecci6n artificial, 15. Bl texto siguiente se 4 faciona con un tipo de manipulacién de la herencia. ue prom Pista t partir de una eélula de un organismo adulto, en Ja que 8° el proceso de division it i, Celular; el organismo que surge de dicho proceso es idéntlee it (Genica’? A) Fettilizacién in Vitro, 3) Inseminacién artificial, ©) Organismo transgénico, 1) Clonacién de organismos, jo, Lew lit siguionte i ci6n rel Se aston y se purifican los genes de iter de wna bak « Luego de su aista Ci ¢ inte; pels Mey nish amiento se Integran por vectores a plismi ili de ligusa que pueden unit feagmentos de ADN tidosutlizando enzimas + 1 plismido es introducido en una bacteria + Lar bucteria inicia Ia reproduccién de los genes de la protefna desead ” vt deseada, denomina la técnica descrita? como. A) Fertilizacién in vitro, ) Organismos clonados, () __Inseminaci6n artific bp) Organismo transgénico. 17, Enel siguiente texto se hace referencia « un tipo de manipulacién genética. EJ objetivo es establecer los genes 0 Jas combinaciones de éstos en el estado homoci- goto. En su forma mas extrema, este proceso se da entre parientes cercanos para eliminar las variables no de: . Este sistema endogimico de cria es el método més confiable para asegurar la pureza de un linaje de una raza o variedad. {Acutl tipo de manipulacién genética se refiere el texto anterior? A) Seleccién artificial. B) — Mutacidn inducida. ©) Inseminacién artificial. D) — Organismos clonados. 18, La siguiente informacién se refiere « una técnica de manipul Te Tos cromosomas de un organis- dquisici6n de determinadas 7 Cambio de Ia Informacion genética en los genes mo, con el objetivo de mejorar la especie por la ada Cayacterfaticns, Se aplica especialmente en fas plantas. © Se puede producir directa o in corn rayos x, radiaciones axomicas, gas MOst7E directamente, por intervencién humana al utilizar ficido nitroso entre otros , idad de la informacién anterior? a técnica a la que se refiere It éCudl es el nombre de A) Clonacidn de organismos. 3) inseminacidn artificial ©) Fertitizucién in vitso- >) Mutacién inducida. Jorge E. Rod M2 Shay, ia. _piotecnolog!a__ 40. Manipulactén de Ia herenclo. ‘Toma 10 . Manipulacién de 12 NE In siguiente deseripeion re — - . + 1 = ied a reeombinaeion de ON ee cova sn dem nr one a eal hibrido inmune a log herbien ccién de un nuevo gen ae baci 1 de coal - i ii aoa een el eompaesto denomin ida a uo ipo de manpalacion def po ferida a Cig. a 19, Considere vou - La totalidad de la descripci6n se refiere A) organismos transgénicos. B) _inseminacién artificial Cc) fertilizacién in vitro. D) —clonacién. 20. Considere el siguiente texto que identifica un tipo de manipulacién Benética, Puede definirse como el proceso por el cual se consiguen copias idénticas de a organismo, de forma asexual. El texto identifica la manipulaci6n de la herencia denominada A) _inseminacién artificial. B) fecundacién in vitro, ° mutacién inducida, D) — clonacién. 21. Elsiguiente texto que identifica un tipo de manipulacién genética. Son seres vivos que han suftido la alteracién de la introduccién artificial (, Su material hereditario (genoma) Proveniente de otro organi: manipulacién genética) de un gene exdgeno, esto es, { ‘Smo completamente diferente, cA cual tipo de manipulaci6n de la herencia se Tefiere la descripcién anterior? A) Inseminacign artificial, a Fettilizacién in Vitro, Orzanismos transgénicos, D) Clonacién,

También podría gustarte