Está en la página 1de 1

Nombre: Emely Garcia

Matrícula: FJ1563

Tarea 4: Desglose de guión


El desglose es una tarea que consiste en realizar un exhaustivo análisis del
guión con el objetivo de detectar y categorizar todos los elementos necesarios
para rodar cada escena es el primer pasó de la fase de preproducción y
depende del productor del asistente de preproducción.
Antes de comenzar el desglose cada página del guión debe ser dividida en
octavos con las escenas numeradas esto sirve para estimar el tiempo en
pantalla, cada página de guión equivale a un minuto de pantalla pero para
determinar la duración que tienen las escenas es necesario dividir el guión en
partes más pequeñas, esto es muy importante, ya que el número de páginas
que se puede rodar por días es limitado variando bastante dependiendo del
tipo de proyecto, conocer los octavos que ocupa una escena es un dato clave.
Un desglose debe llevar como dato:

• Nombre del proyecto


• Número de hoja de desglose
• Información de la escena: en esta se pone nombre de la escena, es
decir, el número que ocupa en el guión, nombre del decorado y efecto
que puede ser día o noche, una breve descripción de la escena, anotar el
número de octavos que ocupa, también se encuentran las páginas
donde se encuentra la escena en el guión literario, la localización donde
se rodará la escena.
• Categorías de elementos: estos son los objetos y personas necesarios
para filmar una escena específica como: los personajes, el vestuario, el
atrezo, los extras, los especialistas, vehículos, animales, efectos
especiales, sonido, vestuario, maquillaje y notas de producción (es un
espacio en blanco para dejar notas detalles de producción e ideas).
Cada escena tiene que tener un desglose.

También podría gustarte