Está en la página 1de 2

Nombre: Emely Garcia

Matrícula: FJ1563

Tarea 3: etapas de la producción


La producción audiovisual es el arte de crear un producto para medios de
comunicación audiovisuales como el cine y la televisión, abarca desde aspectos
financieros, recursos técnicos y logísticos hasta las tareas que se realizarán día
por día.
Este consta de 3 etapas
Preproducción: en esta etapa se realiza el guión literario que será realizado por
el guionista ayudará a identificar las necesidades y técnicas artísticas y
narrativas.
Se realiza el plan de financiación donde se especifique dónde saldrán los
recursos y cómo se distribuirán, también se realizará un plan de producción
donde se fijen los objetivos por semana y evidentemente se deberán ir
sumando al equipo otros perfiles profesionales como el director, productor,
director de fotografía, a partir de aquí, se acordará el enfoque, se valorarán las
necesidades existentes y se empezará a diseñar el guión técnico y el story
board.
En la preproduccion se organizarán los castings, se elegirá el personal técnico y
de soporte, se buscarán las localizaciones de rodaje y se empezarán a trabajar
la escenografía.
Esta fase permite preparar todo aquello que será necesario para iniciar el
rodaje.
Rodaje: Aquí se realizarán las grabaciones y esto implicará largas jornadas
donde interviene un gran número de profesionales de distintas áreas que
deben coordinarse para conseguir cumplir sus objetivos y sobre todo no
perjudicar al resto aquí los imprevistos deben solucionarse con rapidez ya que
atrás al rodaje en un solo día puede tener elevadas consecuencias económicas
por eso es tan importante realizar diariamente un orden de rodaje este
documento lo rellena el ayudante de dirección quise recopilar todo aquello
necesario para grabar ese día también es básico el script donde se supervisa y
se garantiza la continuidad que nada esté fuera de lugar.
Postproducción: es la última fase ésta permite revisar la calidad del material
grabado y convertirlo en una narración fluida donde las distintas escenas
fragmentadas cobren sentido. Este proceso puede durar meses, se conoce
como montaje o edición, aquí también se ajustarán las imágenes los colores luz
y se tratará el sonido para conseguir aprovechar toda su capacidad
comunicativa, en esta fase se añaden los efectos visuales sonoros o especiales
de ser necesario.

También podría gustarte