Está en la página 1de 12
Repablica de Colombia Utd yen MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES RESOLUCION NUMERO. Q 4 2 1 CTO MAY 2024 > Por la cual se autoriza una intervencién, en el Teatro Amira de la Rosa y ubicado en a ciudad de Barranquilla, declarado bien de interés cultural del ‘mbito Nacional. LA DIRECTORA DE PATRIMONIO Y MEMORIA En ejercicio de las facultades conferidas en el numeral 2 del articulo 11 de la Ley 397 de 1997 modificado por el articulo 7° de la Ley 1185 de 2008, el Decreto 1080 de 2015, el articulo 11 del Decreto 2120 de 2018 y la Resolucin No. 0983 de 2010, y CONSIDERANDO: Que el sefior LUIS FRANCISCO RIVAS DUENAS, identificado con cédula de ciudadania N° 19.467.999 expedida en Bogotd, D.C., actuando en calidad de de Subgerente General de Servicios Corporativos y representante legal del Banco de la Republica con NIT 860005216-7 mediante poder especial, autoriz6 bajo sus facultades legales, de acuerdo con el régimen juridico del Banco de la Republica al sefior DANIEL BERMUDEZ SAMPER, para realizar solicitud de autorizacién de intervencién del Teatro Amira de la Rosa, ubicado en Carrera 54 N° 52-92, identificado con el folio de matricula inmobiliaria N° 040-607542 de la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de la ciudad de Barranquilla. Que el ntimero que se asigné para el tramite solicitado, en el Sistema de Informacién del Patrimonio ~ SIPA del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, es MC16916E2023 y PROY-20230628035443. Calidad del solicitante: Apoderado del Banco de la Repiiblica. Soportes juridicos: 1. Ficha de registro de proyectos. 2. Copia de solicitud de autorizacién de intervencién presentada por el representante legal del Banco de la Republica, el seftor LUIS FRANCISCO RIVAS, 3. Copia del Certificado de existencia y representacién legal del Banco de la Republica expedido por la Superintendencia Financiera. 4, Copia de documento mediante el cual el Subgerente General de Servicios Corporativos y Representante Legal del Banco de la Reptblica, autoriza al arquitecto Daniel Bermtidez Samper, como profesional encargado para llevar el presente trdmite ante el Ministerio. mesunonnn () 4 21 och OMAY 20s att Ccontinuaciin de ta Resolueién: Por la cual se autoriza una intervencién, en el Teatro Amira do a RoEa, Ublesdo on la ciudad de Barranquilla, declarado bian de interés cultural del ambito Nacional 5. Copia cédula de ciudadania N° 19.123.741, correspondiente al sefior Daniel Bermudez Samper. 6. Concepto de norma para el predio localizado en la carrera 54 N° 52-92, emitido por la Secretaria Distrital de Planeacién de Barranquilla. 7. Memorial de responsabilidad suscrito por el ingeniero Alejandro Pérez Silva. 8. Copia de matricula profesional numero 2520203019 CND, correspondiente al ingeniero Pérez Silva 9. Copia cédula de ciudadania N° 19.275.196, correspondiente al sefior Alejandro Pérez Silva, presentado. 10.Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios numero CVAD-2024- 2539910, correspondiente a la matricula profesional del ingeniero Alejandro Pérez Silva expedido por el COPNIA, presentado. Soportes técnicos: 1. Memoria descriptiva, que contiene informacién de los estudios técnicos de diagnéstico, propuesta de intervencién, presentado en ciento ochenta y cuatro (184) folios. 2. Memoria de paisajismo, que contiene informacién de la propuesta de zonas exteriores, presentado en dieciocho (18) folios. 3. Matricula profesional N° 13631 CND, correspondiente al arquitecto Daniel Bermudez Samper, expedido por el Consejo Profesional Nacional de Ingenieria y Arquitectura, presentado en un (1) folio. 4. Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios ntimero 541007 correspondiente a la matricula profesional del arquitecto Bermiidez Samper. presentado en un (1) folio. 5. Plano A-100, contiene plano general localizacién 6. Plano que contiene manzana catastral, emitido gerencia de gestién catastral secretaria distrital de hacienda en dos (2) folios. 7. Investigacién tipolégica y constructiva, presentado en veintisiete (27) folios. 8. Resefia histérica del teatro Amira de la Rosa, presentado en ciento tres (51) folios. 9. Fichas de registro fotogréfico presentado en ciento treinta y ocho (138) folios. 10.Memorias de célculo ~ componente estructural en (652) folios. 11.Memorias de cdiculo - componente estructural cuarto técnico en (94) folios. 12.Memorias de cdlculo - componente estructural tanque externo, porteria y garita en (89) folios. 13.Memorias de céiculo - componente estructural pasarela metdlica en (32) folios: 14.Memorias de cdlculo ~ mecénica teatral en (20) folios. PLANOS DE LEVANTAMIENTO ARQUITECTONICO 1. Plano LA-02, que contiene planta de levantamiento del sétano. Plano LA-03, contiene planta de levantamiento del primer piso. Plano LA-04, que contiene planta de levantamiento de segundo piso. . Plano LA-05, que contiene planta de levantamiento de cubiertas. . Plano LA-06, que contiene cortes de levantamiento. . Plano LA-07, que contiene fachadas de levantamiento. Plano LA-08, que contiene fachadas de levantamiento. . Plano LA-09, que contiene fachadas de levantamiento. PNSGRON PLANOS DE PROYECTO ARQUITECTONICO 1. Plano A-101 Sétano técnico 2. Plano A-102 Nivel 1 - access 3. Plano A-103 Nivel 2 ~ platea RESOLUCION No. DE ve No. 3 de 12 Q421 4.0 MAY 2024 Continuscién de ta Resolucién: Por la cual se autoriza una intervencién, en el Teatro Amira de x Ross, ubleado en la cludad de Barranquilla, declarado bien de interés cuitural del dito Nacional Plano A-104 Mezanine / camerinos Plano A-105 Nivel 3 - Balcén Plano A-106 Nivel 4 - Puente de luces Plano A-107 Nivel 7 ~ Plantas NS; N6 y N7 - Tramoya Plano A-108 Nivel ~ Plantas de cubiertas Plano A-109 Corte 1 (Platea y Balcén) 10.Plano A-110 Corte 2 (Palcos y Balcén) 11.Plano A-111 Corte 3 (Platea y Acceso Balcén) 12.Plano A-112 Corte 4 (Bebidas y Central de Alarmas) 13.Plano A-113 Corte 5 y 6 (Cuarto de Maquinas) 14.Plano A-114 Corte 7 (Bebidas y Camerinos) 15,Plano A-115 Corte A (Sala) 16.Plano A-116 Corte B (Sala) 17.Plano A-117 Corte C (Escenario y Tramoya) 18.Plano A-118 Corte E (Vestibulos) 19.Plano A-119 Corte E (Vestibulos) 20.Plano A-120 Corte F (Sala Alterna) 21.Plano A-121 Corte G (Escenario y Tramoya) 22.Plano A-122 Corte H (Escenario al Aire Libre) 23,Plano A-123 Fachada norte (Plazoleta de Acceso) 24,Plano A-124 Fachada sur (Acceso de Carga y Descarga) 25.Plano A-125 Fachada oriente (Plazoleta de! Centro cultural) 26.Plano A-126 Fachada occidente (Parque Once de noviembre) 27.Plano A-127 Garitas (Accesos peatonales tipo) 28,Plano A-128 Garita (Entrada vehicular) 29.Plano A-129 Detalles 30.Plano A-130 Esquema intervencién N-1 - Sétano técnico (NF-3,65) 31.Plano A-131 Esquema intervencién Ni - accesos (NF-0,50/ NF-1,80) 32.Plano A-132 Esquema intervencién N2 - Platea y sala alterna (NF+3,33) 33.Plano A-133 Esquema intervencién MZ - Camerinos (NF+4,80) 34,Plano A-134 Esquema intervencién N3 - Balcén (NF+7,76) 35.Plano A-135 Esquema intervencién N4 - Puente de luces (NF-+11,86) 36.Plano A-136 Esquema intervencién N5; N6 y N7 - Tramoya (NF+14,96; NF+19,88; y NF+24,87) eenous PLANOS DE PROYECTO ESTRUCTURAL Plano E-002 Planta de cimentacién- levantamiento Plano E-003 Planta de Piso 1 ~ levantamiento Plano E-004 Planta de Piso 2 - levantamiento Plano E-005 Planta de Piso 3 - levantamiento Plano E-006 Planta de Piso 4 - levantamiento Plano E-007 Planta de Piso 5 - levantamiento Plano E-008 Planta de Piso 6, Piso 7, Cubierta tanque - Levantamiento - levantamiento 8. Plano E-009 Localizacién de muros y columnas- levantamiento 9. Plano E-010 Planta de cimentacién- Demolicién 10.Plano E-011 Planta de Piso 1 - Demolicién 11,Plano E-012 Planta de Piso 2 - Demolicion 12.Plano E-013 Planta de Piso 3 - Demolicién 13.Plano E-014 Planta de Piso 4 - Demolicién 14,Plano E-015 Planta de Piso 5 - Demolicién 15.Plano E-016 Planta de Piso 6, Piso 7, Cubierta tanque - Levantamiento - Demolicién 16.Plano E-017 Localizacién de muros y columnas- Demolicién NoVaONE RESOLUCION No. Q 4 2 1 oe! O MAY 2024 in No. 4 de 12 Ccontinuacién de ta ResolucSén: Por a cual se autora una intervencién, en el Teatro Amira dela Rosa, tieada en la cudad de Barranguila, declarado bion de inarés cultural del ambite Nacional 17.Plano E-018 Planta de cimentacién- Demolicién 18.Plano E-019 Planta de piso 1 - Reforzamiento 19.Plano E-020 Planta de piso 2 - Reforzamiento 20.Plano E-021 Planta de piso 3 - Reforzamiento 21.Plano E-022 Planta de piso 4 - Reforzamiento 22.Plano E-023 Planta de piso 5 - Reforzamiento 23.Plano E-024 Planta de piso 6, Piso 7, Cubierta tanque ~ Reforzamiento 24-Plano E-025 Localizacién de muros y columnas- Reforzamiento 25.Plano E-026 Plano de detalles - Reforzamiento 26.Plano E-027 Planta de tanque, especificaciones y detalles- Reforzamiento 27.Plano E-028 Detalles metalicos ~ Reforzamiento 28.Plano E-029 Detalles metalicos 29.Plano E-030 Planta localizaci6n de intervenciones cimentacién 30.Plano E-031 Planta localizacién de intervenciones Piso 1 31.Plano E-032 Planta localizacién de intervenciones Piso 2 32.Plano E-033 Planta localizacién de intervenciones Piso 3 33.Plano E-034 Planta localizacién de intervenciones Piso 4 34.Plano E-035 Planta localizacién de intervenciones Piso 5 35.Plano E-036 Despiece de columnas ~ Reforzamiento 36.Plano E-037 Despiece de columnas - Reforzamiento 37.Plano E-038 Despiece de columnas ~ Reforzamiento 38.Plano E-039 Despiece de muros - Reforzamiento 39.Plano E-040 Despiece de vigas - Reforzamiento 40.Plano E-041 Despiece de columnas - Reforzamiento 41.Plano E-042 Despiece de vigas - Reforzamiento 42.Plano E-043 Despiece de viguetas - Reforzamiento 43.Plano E-044 Despiece de vigas ~ Reforzamiento 44,Plano E-045 Despiece de viguetas - Reforzamiento 45.Plano E-046 Cortes generales 46.Plano E-047 Cortes generales Que mediante la Resolucién N° 1277 de 2006, expedida por el Ministerio de Cultura, se declaré al Teatro Amira de la Rosa, ubicado en la ciudad de Barranquilla, bien de interés cultural del ambito Nacional. Que, el Teatro Amira de la Rosa cuenta con PEMP aprobado mediante Resolucién 0432 de 2021, modificada por la Resolucién 0485 de 2023 en lo referente a lineamientos de intervencién para el edificio principal. Que, en la resolucién de aprobacién del PEMP se delimita como drea afectada, la totalidad del predio del Teatro Amira de la Rosa y establece para cada una de las construcciones, los siguientes Niveles de intervencién: N1-Teatro N4-Edificio maquinas y campamento, N1-zonas abiertas. También, se definen las medidas de manejo, tipos de obras permitidas y elementos a conservar (Art. 55, R. 432/21 mod. art. 1, R. 485/23). Asimismo, en el Articulo 66 de la Resolucién 432 del 2021, se precisan los lineamientos para la intervencidn estructural del teatro que representa un tema de gran relevancia. De igual forma, los lineamientos de intervencién de espacios abiertos se especifican en el Capitulo VIII de la misma Resolucién. Que la intervencién del BIC se plantea conforme el marco normativo del Plan Especial de Manejo y Proteccién. Que, el profesional responsable del proyecto arquitecténico es el arquitecto DANIEL BERMUDEZ SAMPER, identificado con cédula de ciudadania 19.123.741 4 2 | ve! 0 MAY 202 ia no.s de Continuacidn de ta Resolucién: Por la cual se autorita una intervencién, en el Teatro Amira de Ia Ross, Ubieado en la ciudad de Barranquilla, declarade bien de Intorés cultural det dmbito Nacional RESOLUCION No. expedida en Bogotd D.C., y tarjeta profesional 13631, quien aporté certificacién de vigencia de su matricula profesional. Que, el profesional responsable del proyecto estructural es el ingeniero ALEJANDRO PEREZ SILVA, identificado con cédula de ciudadania 19.275.196 expedida en Bogotd D.C., y tarjeta profesional 2520203019CND, quien aporté certificacién de vigencia de su matricula profesional y quien emite memorial de responsabilidad a favor del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Que el Articulo 11 de la Ley 397 de 1997, modificado por el Articulo 7° de la Ley 1185 de 2008, norma que fue modificada igualmente en el articulo 212 del Decreto 19 de 2012, se refiere al Régimen Especial de Proteccién de los bienes materiales de interés cultural de propiedad publica y privada, norma que en su numeral 2° dispone: “(..) 2. Intervencién. Por intervencién se entiende todo acto que cause cambios al bien de interés cultural 0 que afecte el estado del mismo. Comprende, a titulo enunciativo, actos de conservacién, restauracién, recuperacién, remocién, demolicién, desmembramiento, desplazamiento 0 subdivisién, y deberd realizarse de conformidad con el Plan Especial de Manejo y Proteccién si este fuese requerido. La intervencién de un bien de interés cultural de! 4mbito nacional deberé contar con Ia autorizacién del Ministerio de Cultura 0 el Archivo General de la Nacién, segtin el caso (...) Que el articulo 2.4.1.4.1 del Decreto 1080 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Cultura, dispone que se entiende por intervencién todo acto que cause cambios al bien de interés cultural - BIC 0 que afecte el estado del mismo, e Indica que “La intervencién comprende desde la elaboracién de estudios técnicos, disefios y proyectos, hasta la ejecucién de obras o de acciones sobre Jos bienes”. Que, de acuerdo con Ia ficha de evaluacién técnica, la intervencién que se autoriza por la presente resolucién comprende el desarrollo de las siguientes actividades: “nd EFORZAMIENTO ESTRUCTURA Corresponde a las obras para mejorar el comportamiento estructural de la edificacién para garantizar que el edificio cumpla con la normativa sismica NSR-10. Esto implica no solo fortalecer la estructura existente, también abordar problemas relacionados con la evacuacién adecuada y el cumplimiento de las regulaciones de seguridad para el ptiblico, por lo anterior se propone que en el caso donde sea necesario realizar reparacién en los elementos estructurales, se realizarén los siguientes procedimientos de Intervencién de acuerdo con el caso: 1. Intervencién tipo 1: encamisado de columnas. 2. Intervencién tipo 2: vinculacién de elementos estructurales nuevos a existentes (construccién de muros estructurales). 3. Intervencién tipo 3: reparacién barras de acero de refuerzo. 4. Intervencién tipo 4: reparacién concreta carbonatado (oquedad del concreto). RESOLUCION No. Q 4 2 { ve O MAY 2024 soja No. 6 de 12 Continuacién de la Resolucién: Por la cual se autoriza una intervencién, en el Teatro Amira de la Rosa, Ubleedo on la cudad de Barranquila, declarado bien de Interas cultural det arbito Nacional 5. Reparacién concreto carbonatado (recubrimiento). REPARACIONES LOCATIVAS: Actualizacién del sistema de ventilacién mecénica: Se integran sistemas de aire acondicionado independientes para cada espacio con las siguientes caracteristicas: 1. Platea y Balcén: suministro por desplazamiento mediante difusores de piso falso utilizando unidades acondicionadoras de ultima tecnologia, para acondicionar unicamente la altura respirable y mejorando hasta en un 20% la eficiencia con respecto a sistemas tradicionales. 2. Zonas administrativas, servicio, circulacién piso 2 y sala alterna: casetes hidrénicos con suministro de aire exterior pre tratado. 3. Lobby principal y lobby piso 3: Sistema de distribucién por conductos tradicional utilizando unidades acondicionadoras de Ultima tecnologia. istemas de Actualizacié red hidrosanitaria La red Existente ser reemplazada y actualizada segin bajo los lineamientos de las normas técnicas teniendo en cuenta que las rutas de la tuberia nueva estén coordinadas de tal manera que no afecten la estructura portante y espacial del BIC. Actualizacién de la red eléctrica La red existente seré reemplazada por sistemas eficientes y sostenibles garantizando que /as rutas de la tuberia nueva estén coordinadas de tal manera que no afecten la Estructura portante y espacial del BIC. Los equipos eléctricos que estan al Interior del Teatro se deben trasladar al cuarto de méquinas. Sister nicaciones, seauridad Dotar al edificio de un sistema de monitoreo y contro! de equipos y CCTV para garantizar la debida proteccién def BIC que incluye sistema de Comunicaciones y sistema de seguridad y control. Tluminacién Actualizar el sistema de luminarias de acuerdo con el uso de cada espacio, para el cumplimiento de la norma y las condiciones especificas del centro cultural, se define el uso de luminarias Led que funcionen a partir de un sistema de contro! automatizado. Sumado a la renovacién general del sistema, se restauran las lémparas del Foyer, consideradas parte del valor patrimonial del inmueble. Acabados Pisos: Se plantea el reemplazo total de pisos de las 4reas del centro cultural. Los pisos deberén ser durables, de facil limpieza y facil reemplazo, en caso de que se requiera su cambio. Cielorrasos: Se planta la restitucién de cielorrasos existentes en el drea del foyer manteniendo las condiciones originales de disefio, pero con materiales que cumplan la norma de seguridad frente a incendios, en el resto de las reas de la propuesta de cielorrasos deben apoyar el sistema de iluminacién, camuflar las instalaciones, y funcionar como acabado manteniendo la linea original arquitecténica. RESOLUCION No. 0 4 2 1 ac! doll Seed CContinuacién de ta Resolucién: Por la cual se autoriza una intervencién, en el Teatro Amira de ta Rosa, Ubicado on la ciudad de Barranquilla, declarado bien de interés cultural del dmbita Nacional MECANICA TEATRAL Con el objetivo de mejorar las condiciones de funcionamiento e incrementar ef tipo de usos que puedan darse en é/ teatro, se proyectan las siguientes acciones: Actualizar el sistema de mecénica teatral, incorporando en su vestimenta el Telén "Se va el Caimén”. Recuperar y mejorar el Foso de la Orquesta. Mejorar las condiciones escénicas y actisticas de Ia Sala. Reemplazando los aparatos que se ubican actualmente por modelos més eficientes sin afectas las condiciones formales de la sala. 5. Se modifica la Iséptica de la platea y el balcon para que esta cumpla con los esténdares y normas actuales, asi mismo, para que la sala pueda cumplir con /a oferta cultural propuesta mediante la construccién de una nueva placa para la platea en la misma drea de la existente, modificando el dngulo de inclinacién. RESTAURACION DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO Y CUBIERTAS La cubierta plegada que se localiza sobre la sala y la béveda de cafién que brinda una proteccién al acceso de la fachada sur, serén restauradas. La Cubierta originaria de la primera época del teatro y la béveda hace parte de Jos elementos valorados de la intervencién realizada en el afio 1982 AUN MODIFICACIONES Escaleras Modificacién de la escalera principal conservando su huella, dando paso a una segunda escalera principal, en cumplimiento de la norma de seguridad humana. EI proyecto contempla la construccién de escaleras nuevas en la zona de servicios, que incluye el mejoramiento de la circulacién en el drea de camerinos, acceso a la sala y servicios, también, el reforzamiento estructural de algunas existentes. Ascensores se incorpora sistemas de ascensores, sin afectar la estructura ni la espacialidad del edificio principal. De carga y de circulacién de publico, con el fin de cumplir la norma frente a la accesibilidad de personas con movilidad reducida. Balcén de platea se modifica mejorando Ia iséptica Se realizaré una modificacién a la pendiente del balcén existente, con el objetivo de mejorar la iséptica de la platea hacia el escenario. DEMOLICION DE VOLUMENES NIVEL 4 EI cuarto de maquinas y la construccién del antiguo campamento de obra, que el PEMP fue asignado Nivel 4 de intervencién serén demolidos. OBRAS EXTERIORES Al interior del predio se proyecta la adecuacién de las zonas abiertas bajo los lineamientos normativos establecidos en el Plan especial de Manejo y Proteccién Aprobado mediante Resolucién No. 0432 del 29 de diciembre de 2021 que incluye: a) Adecuacién de drea de parqueadero y movilidad vehicular RESOLUCION No. 0 4 2 | oe! 9 MAY 202 ola No 8 de 12 CContinuacién de a Resolucién: Por a cual se autora una intervencién, en ol Teatro Amira dela Ross, tbieada en la ciudad do Barranguili, declarado bien de interés cultural del ambito Nacional b) Integracién de la propuesta paisayistica y de vegetacién ©) Construccién del sistema urbano sostenible SUDS. d) Adecuacién de recorridos y permanencias peatonales e) Instalacién de Mobiliario. 1) Modificacién de cerramiento g) Intervencién de ia fuente ubicada en Ia parte frontal del predio manteniendo ‘su ocupacién original h) En la misma linea se proyecta la recuperacién y articulacién con la red de andenes perimetral. (...)” Que el concepto técnico, que consta en la ficha de evaluacién suscrita por el profesional evaluador, asi como por el coordinador del Grupo de Patrimonio Cultural Arquitecténico, el cual se realizé teniendo en cuenta los impactos de las modificaciones a autorizar en el area afectada del Bien de Interés Cultural del Ambito nacional es: “(..) Se considera que la propuesta de intervencién se platea cumpliendo las medidas de manejo establecidas en la Resolucién de aprobacién del PEMP, El planteamiento cumple con los tipos de obra permitides en el edificio principal (Restauracién, Reforzamiento estructural, modificacién), demolicién en los volimenes Nivel 4 (cuarto de maquinas y Campamento) y obras de urbanismo Y paisajismo en las dreas exteriores. Estas actividades responden al uso concebido desde la formulacién del PEMP como centro cultural. Las obras de actualizacién de redes y mecénica teatral aportan al desarrollo de necesidades de uso del bien y protege la permanencia del edificio como centro cultural para servicio de la comunidad barranquillera, por lo anterior, la propuesta de actualizacién técnica y estructural permitiré poner en_ funcionamiento nuevamente el dotacional preservando su representatividad. Se destaca que la curaduria urbana es la encargada de verificar el cumplimiento del Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistente NSR-10, dado lo anterior, se considera la propuesta de intervencién técnicamente viable.(..)” Que las referidas intervenciones segtin lo indicado en la referida evaluacién se enmarcan en los numerales 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 y 1.9 del articulo 2.4.1.4.4. del Decreto 1080 de 2015, modificado por el articulo 17 del Decreto 2358 del 2019 los cuales disponen “1.2. Reparaciones locativas. Obras puntuales para mantener el inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato sin afectar su materia original, su forma e integridad, su estructura portante, su distribucién interior y sus caracteristicas funcionales, ornamentales, estéticas, formales y/o volumétricas. Incluye las siguientes obras: = limpieza, desinfeccién y fumigacién general del inmueble y superficial de fachadas sin productos quimicos, elementos abrasives 0 métodos que generen pérdida de! material. = mantenimiento de cubiertas mediante acciones tales como limpieza, reposicién de tejas, eliminacién de goteras e impermeabilizaciones superficiales que no afecten las condiciones fisicas del inmueble, reemplazo de piezas en mal estado no estructurales y mantenimiento de elementos para control de aguas como canales, bajantes, goteros y alfajias, entre otros. = mantenimiento de pintura de interiores 0 exteriores, con excepcién de superficies con pintura mural o papel de colgadura y yeserias. - obras de drenaje y de control de humedades. obras de contencion de tierras provisionales. RESOLUCION No. 0 4 2 1 DE 10 MAY 2024, a No. 9 de 12 CContinuacién de ta Resolucién: Por la cual se autori2a una intervencién, en el Teatro Amira deta Ross, ubieado en la cudad de Barranquilla, declarado bien de interés euitural del Ambito Nacional. - reemplazo, mejoramiento o ampliacién de redes. = mejoramiento 0 mantenimiento de baterias sanitarias y cuartos técnicos destinados para el adecuado funcionamiento de! inmueble. 1.3. Reforzamiento estructural. Son las obras tendientes a mejorar el comportamiento estructural ya sea haciéndola més elastica 0 aumentando su capacidad de carga, y dirigidas a intervenir o reforzar la estructura de uno o varios inmuebles con el objeto de acondicionarlos a niveles adecuados de seguridad sismo resistente, de acuerdo con los requisitos de la Ley 400 de 1997, sus decretos reglamentarios, normas que los adicionen, modifiquen 0 sustituyan, el reglamento colombiano de construccién sismo resistente y la norma que lo adicione, modifique 0 sustituya. Cuando se tramite sin incluir ninguna otra modalidad de intervencién, su expedicién no implicaré aprobacién de usos ni autorizacién para ejecutar obras diferentes a las del reforzamiento estructural. 1.4. Adecuacién. Son las obras tendientes para cambiar el uso de una edificacién 0 parte de ella, garantizando la permanencia total 0 parcial del inmueble original. 15. Restauraci6n. Son las obras tendientes a recuperar y adaptar un inmueble © una parte de este con el fin de conservar y revelar sus valores estéticos, histéricos y simbélicos. Se fundamenta en el respeto a la integridad y la autenticidad. Dentro de este tipo de obra se encuentran las siguientes acciones: 1.5.1 Liberaciébn: obras dirigidas a retirar adiciones o agregados que vayan en detrimento del inmueble, ya que ocultan sus valores y caracteristicas; comprende lo siguiente: a. remocién muros construidos en cualquier material que subdividan espacios originales y afecten sus caracteristicas y proporciones. b. demolicién de cuerpos adosados a los voliimenes originales del inmueble, cuando se determine que afectan sus valores culturales. c. reapertura de vanos originales de ventanas, puertas, éculos, nichos, hornacinas, alfibes, pozos y otros. d. retiro de elementos estructurales y no estructurales que afecten la estabilidad del inmueble. e. supresién de elementos constructivos u ornamentales que distorsionen los valores culturales del inmueble. 4.5.2, Reintegracién: obras dirigidas a restituir elementos que el inmueble haya perdido 0 que se haya hecho necesario reemplazar por su deterioro irreversible. 41.8. Demolicién. Obra consistente en derribar total o parcialmente una o varias edificaciones existentes en uno o varios predios y que deberd adelantarse de manera simulténea con cualquiera otro tipo de obra. RESOLUCION No. 0 4 2 1 oe 40 MAY 2024,oj0 no. 10 ae 12 Ccontinuscién de la Resolusién: Poria custee autdfiza una intervencién en ot Teatro Amira de la Rose, Ubieado en la Cudad de Barranquilla, declarado bien de interés cultural del ambita Nacional 1.9. Modificacién. Son las obras tendientes para variar el disefio arquitecténico 0 estructural de una edificacién existente sin incrementar su érea construida. Que el numeral 8 del 1.2 del Articulo 2.3.1.3 del Decreto 1080 de 1015 prevé que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes es la entidad competente para autorizar las intervenciones en BIC del 4mbito Nacional, asi como aquellas que se pretendan realizar en sus zonas de influencia y/o en bienes colindantes con los referidos BIC. Que, para todos los efectos, se entiende que la intervencién autorizada mediante la presente resolucién se otorga tnicamente en lo que se refiere al aspecto patrimonial. Que de acuerdo con lo dispuesto en el pardgrafo 3° del articulo 2.4.1.4.4 del Decreto 1080 de 2015, los tipos de obras para BIC inmuebles que requieran licencia urbanistica para su ejecucién, al momento de ser solicitada ante la autoridad competente de expedirla, -deberdn sujetarse a lo dispuesto en el Decreto 1077 de 2015 y las normas que lo complementen, modifiquen o sustituyan. Que Ia presente resolucién no exime al responsable de solicitar y obtener las licencias, permisos 0 autorizaciones que deban otorgar las autoridades urbanisticas, ambientales 0 cualquier otra, que se requieran para realizar las actividades referidas en este acto administrativo. Que seguin el articulo 38 de la Resolucién N° 0983 de 2010 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se delegd en la Direccién de Patrimonio la funcién de: “c. Autorizar las intervenciones en BIC del 4mbito nacional, asi como aquellas que se pretendan realizar en sus dreas de influencia y/o en bienes colindantes con dichos bienes. Lo anterior, incluye las intervenciones en espacios puiblicos localizados en sectores urbanos declarados BIC de! émbito nacional” Que la Oficina Asesora Juridica verified, en el marco de sus competencias, que la documentacién juridica aportada cumple con los requisitos exigides por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. En mérito de lo expuesto, RESUELVE ARTICULO 1.-: Autorizar la intervencién en la modalidad de restauracién, reforzamiento estructural y modificacién del Teatro Amira de la Rosa ubicado en la Carrera 54 N° 52-92 en la ciudad de Barranquilla, identificado con el folio de matricula inmobiliaria N° 040-607542 de la Oficina de Registro de Instrumentos Piblicos de Barranquilla, declarado bien de interés cultural del ambito nacional, de conformidad con Io sefialado en la parte considerativa de esta Resolucién. ARTICULO 2.-: La autorizacién de intervencién otorgada por medio de la presente resolucién, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2.4.1.4.8 del Decreto 1080 de 2015, tendrd una vigencia de 36 meses, y se podré prorrogar, por una sola vez, por un plazo de 12 meses, cuando la solicitud de prorroga se ‘Continuacién de ta Resolueién: Por la cual se autoriza una intervencién, en el Teatro Amira dela Rosa, Ubjeado on la ciudad de Barranquilla, declarad bien de intarés cultural del amoite Nacional presente hasta 30 dias calendario antes del vencimiento de la autorizacién inicial. ARTICULO 3.~: Sellar los siguientes planos: 1, Plano A-101 Sdtano técnico Plano A-102 Nivel 1 ~ accesos Plano A-103 Nivel 2 - platea Plano A-104 Mezanine / camerinos Plano A-105 Nivel 3 - Balcén Plano A-106 Nivel 4 ~ Puente de luces Plano A-107 Nivel 7 - Plantas NS; N6 y N7 - Tramoya Plano A-108 Nivel ~ Plantas de cubiertas Plano A-109 Corte 1 (Platea y Balcén) 10.Plano A-110 Corte 2 (Palcos y Balcén) 11.Plano A-111 Corte 3 (Platea y Acceso Balcén) 12.Plano A-112 Corte 4 (Bebidas y Central de Alarmas) 13.Plano A-113 Corte 5 y 6 (Cuarto de Maquinas) 14.Plano A-114 Corte 7 (Bebidas y Camerinos) 15.Plano A-115 Corte A (Sala) 16.Plano A-116 Corte B (Sala) 17.Plano A-117 Corte C (Escenario y Tramoya) 18.Plano A-118 Corte E (Vestibulos) 19.Plano A-119 Corte E (Vestibulos) 20.Plano A-120 Corte F (Sala Alterna) 21,Plano A-121 Corte G (Escenario y Tramoya) 22.Plano A-122 Corte H (Escenario al Aire Libre) 23,Plano A-123 Fachada norte (Plazoleta de Acceso) 24,Plano A-124 Fachada sur (Acceso de Carga y Descarga) 25.Plano A-125 Fachada oriente (Plazoleta del Centro cultural) 26.Plano A-126 Fachada occidente (Parque Once de noviembre) 27.Plano A-127 Garitas (Accesos peatonales tipo) 28.Plano A-128 Garita (Entrada vehicular) 29.Plano A-129 Detalles 30.Plano A-130 Esquema intervencién N-1 - Sétano técnico (NF-3,65) 31.Plano A-131 Esquema intervencién Ni - accesos (NF-0,50/ NF-1,80) 32.Plano A-132 Esquema intervencién N2 - Platea y sala alterna (NF+3,33) 33.Plano A-133 Esquema intervencién MZ - Camerinos (NF+4,80) 34,Plano A-134 Esquema intervencién N3 - Balcén (NF+7,76) 35.Plano A-135 Esquema intervencién N4 - Puente de luces (NF+11,86) 36.Plano A-136 Esquema intervencién NS; N6 y N7 - Tramoya (NF+14,96; NF+19,88; y NF-+24,87) yengusen ARTICULO 4.-: En el evento en que se requiera adelantar obras o actividades adicionales a las autorizadas en la presente resolucién, en los predios sefialados en la misma, el interesado deberd presentar una solicitud de modificacién o una nueva solicitud de autorizacién ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ARTICULO 5.-: En el caso que, durante el proceso de ejecucién de las obras 0 actividades autorizadas, se lleguen a encontrar elementos que hagan parte del patrimonio arqueolégico de la Nacién, el solicitante de la autorizacién debe informar de inmediato al Instituto Colombiano de Antropologia e Historia, ICANH, 0 a la autoridad civil o policiva més cercana, para que se tomen las medidas pertinentes para su proteccién RESOLUCION No. J 4 2 | pe 10.-MAY 2uzitoja no. 12 de 12 1toriea una intervencién, en el Teatro Amira de la Rosa, {arade bien de interés cultura dot ambit Nacional CContinuscion de ta Resolueién: Por la cual bieado on la cludad de Barranauilla, ARTICULO 6.-: La autorizacién otorgada mediante la presente Resolucién no exime al interesado de cumplir con las demas disposiciones y tramites establecidos en las normas vigentes, para la ejecucién de las obras 0 actividades. En consecuencia, se deberdn obtener las respectivas licencias urbanisticas que correspondan, as{ como cualquier otro permiso 0 autorizacién requerido, ante las autoridades competentes para el efecto. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes no es responsable de verificar el cumnplimiento de las normas técnicas, arquitecténicas ni estructurales aplicables al proyecto autorizado. ARTICULO 7.-: Para otorgar la autorizacién a que se refiere la presente Resolucién, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes tuvo en cuenta los documentos remitidos por parte del solicitante. En consecuencia, éste ultimo es responsable de la veracidad de la informacién aportada, asi como de que la misma esté actualizada. La autorizacién otorgada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes no incide de ninguna manera en la titularidad ni en la posesin de los predios a intervenir, ni en los gravémenes que se hayan constituido sobre los mismos. Cualquier eventual conflicto que se llegare a presentar en relacién con estos asuntos, serd responsabilidad exclusiva del solicitante. ARTICULO 8.-: De acuerdo con lo previsto en el pardgrafo 1 del articulo 2.4.1.4.6 del Decreto 1080 de 2015 modificado por el Decreto 2358 de 2019, el autorizado junto con el encargado del proyecto deberén informarle a la Direccién de Patrimonio y Memoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la fecha de inicio de obras y el cronograma de ejecucién. Igualmente deberan entregar un informe final sobre la intervencién realizada. ARTICULO 9.-: En los términos previstos en la Ley 1437 de 2011 y las normas que la modifiquen o sustituyan, notificar la presente resolucién al sefior DANIEL BERMUDEZ SAMPER, en el correo electrénico: Administracion@bermudezarquitectos.com. ARTICULO 10.-: La presente resolucién rige a partir de la fecha de su ejecutoria. Contra la misma procede el recurso de reposicién, el cual podra interponerse dentro de los diez (10) dias siguientes a su notificacién, de acuerdo con lo previsto en el articulo 76 de la Ley 1437 de 2011. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Decree’ ie 4 0 Mave aaa ILONA MURCIA I3JASZ. Directora de Patrimonio y Memoria. ‘Apr: Oscar Javier Foncoca Gémer Jefe Ofna Asosora Jurisica OA), 7H Reviss: Cans Femnande Amézquta/ Coordnado’ Grupo de Patrimonio Guu! Argutectinico (bwaldo pita, Coordinacor de Asesora Legal, Conceptos, Derechos ce Pesclony agen Legis Provecé: andres sfonse Romer, argutecto Grupo de Petron Catsal Arautetaniea | ‘Valentina Alexa Coral Agucela ~sb0gace ~ Ofna Asesors ras

También podría gustarte