Está en la página 1de 20

Experto en

Refrigerantes
de Chemours
Manual de
instrucciones
Índice de contenidos

Información de referencia 3

Acerca de REFPROP 4

Precauciones 5

Estado de referencia 5

Fecha de información 6

Selección de ciclos 6

Idioma 7

Unidades 7

Cálculo 8

Exportación de datos 8

Cálculo de estado simple 8

Tabla de propiedades 9

Tamaño de tubería 10

Ciclo de compresión monoetapa 11

Ciclo de compresión monoetapa con intercambiador de calor interno 13

Ciclo de compresión doble etapa con una cascada 17

Copyright y Descargo de responsabilidad 20

2
Punto de Punto de Punto de Punto de Clasificación
PCA3
burbuja1 burbuja1 rocío1 rocío1 de seguridad

Refrigerante ASHRAE6 Reemplaza a °C °F °C °F ODP2 AR44 AR55 ASHRAE6

Opteon™ XP10 R-513A R-134a -29,58 -21,24 -29,47 -21,05 0 631 573 A1

Opteon™ XP20 R-449C R-22 -44,25 -47,64 -38,18 -36,73 0 1251 1146 A1

Opteon™ XP30 R-514A R-123 28,80 83,84 28,80 83,84 0 9 2 B1

R-404A,
Opteon™ XP40 R-449A -45,72 -50,29 -40,00 -40,00 0 1397 1282 A1
R507A

Opteon™ XP41 R-463A R-410A -59,11 -74,40 -46,88 -52,39 0 1494 1377 A1

Opteon™ XP44 R-452A R-404A -46,93 -52,47 -43,14 -45,65 0 2140 1945 A1

Opteon™ YF/XL10 R-1234yf -29,49 -21,07 -29,49 -21,07 0 4 1 A2L

Opteon™ XL20 R-454C -45,56 -50,01 -37,75 -35,96 0 148 146 A2L

Opteon™ XL40 R-454A -47,84 -54,12 -42,16 -43,88 0 239 238 A2L

Opteon™ XL41 R-454B -50,49 -58,89 -49,49 -57,09 0 466 467 A2L

Opteon™ XL55 R-452B -50,67 -59,20 -49,80 -57,65 0 698 676 A2L

Opteon™ MZ R-1336mzzZ 33,45 92,22 33,45 92,22 0 9 2 A1

Opteon™ ME R-1336mzzE 7,87 46,16 7,87 46,16 0 0 7 A1

Freon™ MO29 R-422D R-22 -43,20 -45,76 -38,34 -37,01 0 2729 2473 A1
Freon™ 39TC R-423A R-12 -24,03 -11,26 -23,27 -9,88 0 2280 2274 A1

Freon™ MO49 R-413A R-12 -33,39 -28,11 -28,06 -18,51 0 2053 1144 A27

Freon™ MO49 Plus R-437A R-12 -32,39 -26,30 -28,96 -20,12 0 1805 1639 A1

Freon™ MO59 R-417A R-22 -39,07 -38,32 -34,08 -29,34 0 2346 2127 A1

Freon™ MO79 R-422A R-502 -46,50 -51,69 -44,03 -47,26 0 3143 2850 A1

Freon™ MO89 R-13B1 -54,10 -65,39 -50,63 -59,13 0 3805 3324 A1

Freon™ MO99 R-438A R-22 -42,33 -44,19 -36,14 -33,05 0 2264 2059 A1

Freon™ 124a R-124 R-114 -11,96 10,47 -11,96 10,47 0,022 609 527 A1

Freon™ 134a R-134a R-12 -26,07 -14,93 -26,07 -14,93 0 1430 1300 A1

Freon™ 236fa R-236fa R-114 -1,49 29,32 -1,49 29,32 0 9810 8060 A1

Freon™ 404A R-404A R-502 -46,22 -51,20 -45,47 -49,85 0 3922 3940 A1

Freon™ 407A R-407A R-507A -45,01 -49.01 -38,59 -37,47 0 2107 1920 A1

Freon™ 407C R-407C -43,63 -46,53 -36,63 -33,93 0 1774 1620 A1

Freon™ 410A R-410A -51,44 -60,60 -51.36 -60,46 0 2088 1920 A1

Freon™ 507 R-507A R-502 -46,74 -52,13 -46,74 -52,13 0 3985 3940 A1

Freon™ 95 R-508B R-23, R-503 -87,60 -125,68 -87,16 -124,88 0 13396 5704 A1

Freon™ MP39 R-401A R-12 -32,92 -27,26 -27,19 -16,94 0,037 1182 1128 A1

Freon™ MP66 R-401B R-12 -34,55 -30,18 -28,98 -20,17 0,04 1288 1236 A1

Freon™ HP80 R-402A R-502 -48,93 -56,08 -47,00 -52,60 0,021 2788 2571 A1

Freon™ HP81 R-402B R-502 -47,04 -52,67 -44,83 -48,69 0,033 2416 2260 A1

Freon™ 408A R-408A R-502 -44,58 -48,24 -44,12 -47,42 0,026 3152 2430 A1

Freon™ 409A R-409A R-12 -34,45 -30,01 -25,96 -14,72 0,048 1585 1485 A1

R-403B R-403B R-502 -50,48 -58,87 -46,95 -52,51 0,031 4457 3575 A1

HFO1234ze R-1234ze -18,97 -2,15 -18,97 -2,15 0 6 1 A2L

R-12 R-12 -29,75 -21,55 -29,75 -21,55 1 10900 10200 A1

R-22 R-22 -40,81 -41,46 -40,81 -41,46 0,055 1810 1760 A1

R-114 R-114 3,59 38,46 3,59 38,46 1 10 000 8590 A1

R-407F R-407F -46,06 -50,91 -39,66 -39,39 0 1825 1674 A1

R-500 R-500 -33,60 -28,49 -33,60 -28,49 0,74 8077 7564 A1

R-502 R-502 -45,34 -49,61 -45,08 -49,14 0,334 4657 4786 A1

3
Información de referencia
1) Los valores de punto de burbuja y punto de rocío son de REFPROP 10.0
2) ODP es el acrónimo en inglés de Ozone Depletion Potential (Potencial de agotamiento de la capa de ozono)
para una sustancia que consume ozono (Ozone Depleting Substance, ODS). Los ODS están amparados por
el Protocolo de Montreal, no por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(UNFCCC) o su Protocolo de Kioto. Los valores de ODP ilustrados aquí son los adoptados en el Protocolo de
Montreal y están disponibles en el Manual de los tratados internacionales para la protección de la capa de
ozono https://ozone.unep.org/). No existen valores de PCA “oficiales” para las sustancias ODS porque no se
cubren en las regulaciones de cambio climático nacionales ni la UNFCCC.
3) PCA es el acrónimo en español de Potencial de Calentamiento Atmosférico (Global Warming Potential, GWP)
(según la masa) respecto al dióxido de carbono. Los valores de este documento se basan en un período de
100 años. Por ejemplo, un PCA de 1300 significa que la liberación de 1 kg del compuesto en la atmósfera
presenta el mismo impacto climático en los próximos 100 años que la liberación de 1300 kg de dióxido de
carbono.
4) Los valores de AR4 se han tomado del cuarto informe de evaluación (2007) del Grupo Intergubernamental
de Expertos sobre el Cambio climático; consulte http://www.ipcc.ch/; en el caso de los hidrofluorocarbonos
(HFC), los valores de AR4 se han adoptado para el cumplimiento del reglamento 517/2014 de la UE relativo
a los gases fluorados.
5) Los valores de AR5 se han tomado del quinto informe de evaluación (2013) del Grupo Intergubernamental
de Expertos sobre el Cambio Climático, consulte http://www.ipcc.ch/.
6) Estándar SSPC34
7) Conforme a su formulación, ISCEON® MO49 es no inflamable en aire a presión atmosférica y temperaturas
normales. Este refrigerante se puede usar de forma segura en condiciones de uso normales.

Acerca de REFPROP
REFPROP es acrónimo de “REFerence fluid PROPerties” (Propiedades de fluido de referencia). Se trata de un
programa desarrollado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (National Institute of Standards
and Technology, NIST) de EE. UU. para el cálculo de las propiedades termodinámicas y de transporte de
fluidos importantes en aplicaciones industriales y sus mezclas. Estas propiedades pueden visualizarse en
tablas y gráficos mediante la interfaz gráfica de usuario; también están disponibles como hojas de cálculo
o aplicaciones escritas por los usuarios con acceso a la biblioteca dll de REFPROP.

REFPROP se basa en las fórmulas de mezcla y fluido puro más precisos actualmente disponibles. Implementa
tres modelos para las propiedades termodinámicas de los fluidos puros: ecuaciones de estado explícito en
energía Helmholtz, la ecuación de estado modificada de Benedict- Webb-Rubin y un modelo de estados
correspondientes ampliados (Extended Corresponding States, ECS). Los cálculos de mezclas emplean un
modelo que aplica reglas de mezcla a la energía de Helmholtz de los componentes de la mezcla; utiliza una
función de desviación para tener en cuenta la desviación de la mezcla ideal. La viscosidad y conductividad
térmica se modelan con correlaciones específicas del fluido, un método ECS, o en algunos casos, el método de
teoría de fricción.

Las formulaciones de propiedades y los archivos de datos de fluidos los han programado:
Eric W. Lemmon, Marcia L. Huber, Ian H. Bell y Mark O. McLinden
Applied Chemicals and Materials Division
National Institute of Standards and Technology
Boulder, CO 80305

Eric.Lemmon@NIST.gov
Marcia.Huber@NIST.gov
Ian.Bell@nist.gov

Para obtener información más detallada, consulte la documentación original de REFPROP.

El programa Experto en Refrigerantes de Chemours CRE utiliza la base de datos de referencia 23 del estándar
NIST, REFPROP para calcular las propiedades termodinámicas y de transporte de los refrigerantes. CRE utiliza
la biblioteca de archivos REFPROP.dll y los archivos de mezcla/fluido apropiados incluidos con REFPROP;
consulte el Descargo de Responsabilidad.

4
El desarrollo de la aplicación web CRE se realizó con la base de datos de referencia 23 del estándar NIST,
REFPROP Versión 10.0, DLL número de versión 10.0.

En REFPROP versión 10.0 prácticamente todos los refrigerantes de CRE están disponibles. Como excepciones,
los archivos de fluidos de los siguientes refrigerantes también se proporcionan con CRE: OpteonTM XP30,
XP41, ME y también R-13B1.

Precauciones
Comparativa de refrigerantes azeótropicos y zeótropicos

Durante la evaporación y condensación de los refrigerantes zeotrópicos a presión constante, la temperatura


del punto de burbuja es diferente a la del punto de rocío (deslizamiento de temperatura de evaporación
y condensación, respectivamente).

Los cálculos en CRE, especialmente los cálculos de ciclo, establecen la temperatura de evaporación
y condensación proporcionada por el usuario como temperatura media.

La temperatura media se ha utilizado como un valor introducido por el usuario considerando el deslizamiento
de temperatura que se produce en los refrigerantes zeotrópicos.

Se puede utilizar este enfoque para realizar comparativas apropiadas en condiciones idénticas entre
refrigerantes azeotrópicos y zeotrópicos.

Estado de referencia
Cuando haya diferencias importantes en la entalpía y la entropía entre CRE y las tablas de propiedades
incluidas en la documentación, tenga en cuenta lo siguiente:

Los valores absolutos de entalpía y entropía en un punto de estado simple son irrelevantes.

La verdadera importancia reside en la diferencia entre dos puntos de estado distintos.

Por tanto, el valor de un punto de estado simple puede establecerse con cualquier valor arbitrario.

Numerosa bibliografía define el punto de estado arbitrario, por lo que los valores de estas propiedades son
positivos para la mayoría de estados gaseosos y líquidos.

El estado de referencia para la entalpía y la entropía en CRE se selecciona de la siguiente forma:

Unidades del sistema internacional:


Estado de referencia IIR, entalpía establecida en 200 kJ/kg y entropía en 1,0 kJ/(kg-K) para líquido saturado
a 0 °C.

Unidades imperiales:
Estado de referencia ASHRAE, entalpía y entropía establecidos en 0 para líquido saturado a -40 °F (-40 °C).

5
Fecha de información
Fecha del programa y de la información proporcionada: 2023, Septiembre.

Selección de ciclos
En esta ventana, haga clic para seleccionar el ciclo de refrigerante deseado:

El comando de selección de ciclos mostrará el marco de selección del ciclo de refrigerante. También se
puede acceder a este marco haciendo clic en la imagen del ciclo en la pantalla de cálculo.

6
Idioma

El comando Idioma permite seleccionar el idioma del CRE al inglés, español, italiano, francés, neerlandés
o alemán.

CRE adaptará el idioma según la selección del usuario.

CRE guardará la configuración del idioma para la próxima vez que se inicie el programa.

Unidades

El comando de cambio de unidad permite seleccionar las unidades del sistema internacional o imperial.
Las entradas y salidas del programa aparecen en las unidades seleccionadas por el usuario.

Al cerrar CRE, la configuración se guardará automáticamente.

CRE utiliza los siguientes conjuntos de unidades:

Unidades del sistema internacional Unidades imperiales


Temperatura: °C Temperatura: °F
Diferencia de temperatura: K Diferencia de temperatura: R
Presión: bar(a) Presión: psi(a)
Masa: kg Masa: lb
Hora: h, s Hora: h, s
Longitud: m, mm Longitud: ft, in
Volumen: m3 Volumen: ft3
Densidad: kg/dm3 Densidad: lb/ft3
Energía: kJ Energía: btu, Wh
Potencia: kW Potencia: kW

7
Cálculo
El usuario puede ejecutar el cálculo dejando un campo de entrada al seleccionar otro (hacer clic o pulsar
“tabulación”) o al hacer clic en el botón “Calculate” (Calcular).

Exportación de datos

Utilice los botones Share Now (Compartir ahora): “Copy to clipboard” (Copiar en el
portapapeles), “Print to PDF” (Imprimir a pdf) o “Export to Excel” (Exportar a Excel) para
copiar o imprimir los datos.

Cálculo de estado simple


El botón “Single State” (Estado simple) calcula las propiedades de un refrigerante en un solo punto. La siguiente
figura muestra los valores predeterminados de la ventana de estado simple (unidades del sistema internacional).

8
Para el refrigerante seleccionado y la clase de estado seleccionada,

• Saturated (Saturado),
• Superheated (Recalentado) o
• Subcooled (Subenfriado)

las propiedades termodinámicas (punto de burbuja y rocío, volumen, entalpía, entropía) y las propiedades de
transporte (conductividad térmica, viscosidad, difusividad térmica) se calculan para una presión o temperatura
especificadas.

Tabla de propiedades
El botón de tabla de propiedades” permite al usuario calcular propiedades de estado simple para un rango de
temperaturas o presiones. La siguiente figura muestra los valores predeterminados de la ventana Tabla de
Propiedades (unidades del SI). El equilibrio de líquido-vapor (región VLE) y la pantalla de variables de estado
se seleccionan.

La pantalla de propiedades de transporte está seleccionada en la siguiente figura.

9
Para el refrigerante seleccionado y la clase de estado seleccionada,

• Saturated (Saturado),
• Superheated (Recalentado) o
• Subcooled (Subenfriado)

las propiedades termodinámicas (punto de burbuja y rocío, entalpía, entropía, volumen) y las propiedades de
transporte (conductividad térmica, viscosidad, difusividad térmica) se calculan para un rango de presión o
temperatura especificado con respecto al estado elegido.

Región saturada: presión o temperatura variable


Región recalentada: presión variable, la temperatura es el parámetro fijo o viceversa
Subenfriado: presión variable, la temperatura es el parámetro fijo o viceversa.

Tamaño de tubería
El programa CRE permite al usuario calcular los datos del tubo de cada ciclo de refrigeración. El usuario puede
dimensionar la tubería de aspiración de gas, la tubería de líquido y la tubería de descarga de gas para una lista
estándar de diámetros de tubo con un tubo de cobre.La actual implementación permite al usuario elegir entre
los estándares EN-12735 y ASTM B88 para tuberías de cobre.

La pérdida de presión del flujo de refrigerante por metro de tubería en general depende del diámetro del tubo
y de los datos de los materiales, además de la velocidad del flujo (flujo másico) del refrigerante y las propiedades
del fluido (densidad y viscosidad). La siguiente imagen muestra la conexión para el tamaño de tubería para el
ciclo 1. El usuario puede elegir las dimensiones de la tubería de gas de aspiración, la tubería de líquido y la de
gas a presión del ciclo 1 en función de sus propiedades (refrigerante, propiedades del fluido y capacidad) y de
las dimensiones de la tubería (diámetro y longitud).

El tipo de tubería se puede seleccionar cambiando entre las pestañas de la interfaz. En cada pestaña, aparecerá
una tabla con diámetros de tubo estándar. El cálculo de tamaño de tubería se realiza para cada diámetro de
la tabla. El resultado del cálculo es la velocidad lineal (m/s o ft/s según la selección de unidades), la caída de
presión por longitud de unidad (bar/m o psi/ft según la selección de unidades) y la caída de temperatura por
longitud de unidad (K/m o R/ft según la selección de unidades).

10
Los cálculos de tamaño de tubería podrían no arrojar siempre resultados concluyentes (en términos técnicos
o físicos). Esto es especialmente cierto para diámetros de tubos pequeños. En tales casos, REFPROP podría
no poder calcular las propiedades del fluido sin errores. El mensaje de error del cálculo tiene que confirmarse
en estos casos y el resultado se deberá analizar detenidamente antes de utilizarse.

Como el cálculo del estándar de tubería elegido se hace para cada diámetro de tubería del estándar actual,
en este caso será necesario confirmar el mensaje de error, hasta que el cálculo de la serie de tubo se finalice
y se haya obtenido el resultado. En particular en este caso, es necesario analizar los resultados obtenidos
y confirmar su validez.

Ciclo de compresión de una etapa


El ciclo 1 es un ciclo de compresión de una etapa.

La siguiente figura muestra los valores predeterminados de la ventana del


ciclo 1 (unidades del sistema internacional). Hay tres secciones en la interfaz:
la sección superior izquierda permite al usuario seleccionar el refrigerante
(se puede seleccionar en el menú desplegable o introducirse manualmente),
la sección superior derecha incluye el diagrama P-H de registro del refrigerante
seleccionado (el valor predeterminado es R-454C). La figura muestra el
límite de etapa del refrigerante seleccionado y los puntos de estado del ciclo
respecto a los límites de etapa.

La imagen es interactiva, de modo que el usuario puede ver los valores P,


H y T para cada punto de estado pasando el cursor por encima. La imagen
también se puede guardar como imagen estática (.png o .jpeg) para uso en
otros dispositivos.

La sección inferior permite al usuario especificar las condiciones de funcionamiento del ciclo. Los campos
grises indican las entradas del usuario y los campos con texto azul son los resultados del cálculo. La lista de
entradas y salidas se define a continuación:

Lista de valores de entrada:


• Temperatura de condensación (punto medio),
• Temperatura de evaporación (punto medio),
• Subenfriado,
• Recalentado en salida del evaporador,
• Recalentado (aumento de temperatura) en la tubería de aspiración,
• Eficiencia volumétrica y adiabática del compresor,
y
• la capacidad de refrigeración deseada
o
• la cilindrada teórica del compresor.

11
Los valores de salida calculados serán:
• las temperaturas del punto de rocío de condensación y evaporación (deslizamiento de temperatura de un
refrigerante zeotrópico, caídas de presión de intercambiadores de calor),
• Presión de condensación,
• Presión de evaporación,
• Flujo másico de refrigerante,
• Capacidad volumétrica del circuito,
• Potencia del compresor,
• COP,
• la cilindrada teórica del compresor
o
• la capacidad de refrigeración del circuito.

El usuario puede ejecutar el cálculo dejando un campo de entrada al seleccionar otro (hacer clic o pulsar
“tabulación”) o al pulsar en “Intro” o hacer clic en el botón “Calculate” (Calcular).

Al hacer clic en el botón “Properties” (Propiedades) aparecerá la información “Cycle Properties” (Propiedades
del ciclo).

Los valores de temperatura, presión, entalpía, entropía y volúmenes específicos del refrigerante en los
puntos del proceso. La siguiente imagen de mapa de bits muestra los valores predeterminados del ciclo 1
(unidades del sistema internacional).

Así se muestra la información de las propiedades del ciclo.

12
El botón “Line Sizing” (Tamaño de la línea)

abrirá la ventana para el tamaño de tubería del ciclo 1. El cálculo de las velocidades de tubería de un conjunto
estándar de diámetros de tubo permite al usuario seleccionar el tamaño apropiado del tubo para su aplicación.

13
Ciclo de compresión de una etapa con intercambiador de
calor interno

El ciclo 2 es un ciclo de compresión de una etapa con intercambiador de calor


interno.

La siguiente imagen muestra los valores predeterminados de la ventana del


ciclo 2 (unidades del SI). La interfaz es similar a la del ciclo de compresión de
una etapa. La lista de entradas y salidas se define a continuación.

Calcule el ciclo de compresión de una etapa con intercambiador de calor interno de la siguiente forma:

Seleccione el refrigerante deseado en la lista de fluidos

Lista de valores de entrada:


• Temperatura de condensación (Temperatura media),
• Temperatura de evaporación (Temperatura media),
• Subenfriado,
• Recalentado en salida del evaporador,
• Recalentado (aumento de temperatura) en el intercambiador de calor interno,
• Recalentado (aumento de temperatura) en la tubería de aspiración,
• Eficiencia volumétrica y adiabática del compresor,
y
• la capacidad de refrigeración deseada
o bien
• la cilindrada teórica del compresor.

Los valores de salida calculados serán:


• las temperaturas del punto de rocío de condensación y evaporación (deslizamiento de temperatura de un
refrigerante zeotrópico, caídas de presión de intercambiadores de calor),
• Presión de condensación,
• Presión de evaporación,
• Flujo másico de refrigerante,
• Capacidad volumétrica del circuito,
• Potencia del compresor,
• COP,
• la cilindrada teórica del compresor
o
• la capacidad de refrigeración del circuito.

14
El usuario puede ejecutar el cálculo dejando un campo de entrada al seleccionar otro (hacer clic o pulsar
“tabulación”) o al pulsar en “Intro” o hacer clic en el botón “Calculate” (Calcular).

Al hacer clic en el botón “Properties” (Propiedades) aparecerá la información “Cycle Properties” (Propiedades
del ciclo).
Los valores de temperatura, presión, entalpía, entropía y volúmenes específicos del refrigerante en los puntos
del proceso.

La siguiente imagen de mapa de bits muestra los valores predeterminados del ciclo 2 (unidades del sistema
internacional).

Así se muestra la información de las propiedades del ciclo.

15
El botón “Line Sizing” (Tamaño de la línea)

abrirá la ventana para el tamaño de tubería del ciclo 2. El cálculo de las velocidades de tubería de un conjunto
estándar de diámetros de tubo permite al usuario seleccionar el tamaño apropiado del tubo para su aplicación.

16
Ciclo de compresión de doble etapa con una cascada

El ciclo 3 es un ciclo de compresión de doble etapa con una cascada.

La siguiente imagen muestra los valores predeterminados de la ventana


del ciclo 3 (unidades del SI). El ciclo de dos etapas requiere que el usuario
introduzca los valores de las dos etapas. Como en el ciclo de compresión de
una etapa, la interfaz se divide en tres secciones. Las entradas para la etapa
de temperatura baja se indican con resaltado azul claro y las entradas para la
etapa de temperatura alta se señalan con resaltado naranja.

Calcule el ciclo de compresión de doble etapa con una cascada de la siguiente forma:
• Seleccione el refrigerante de temperatura baja y alta deseado en las listas de fluidos.
• Defina los valores de entrada para los circuitos de temperatura baja y alta:
- Temperatura de condensación (Temperatura media),
- Temperatura de evaporación (Temperatura media),
- Subenfriado,
- Recalentado en salida del evaporador,
- Recalentado (aumento de temperatura) en la tubería de aspiración,
- Eficiencia volumétrica y adiabática del compresor,
y
- la capacidad de refrigeración deseada del evaporador de baja temperatura
o
- la cilindrada teórica del compresor de baja temperatura.
• Los valores de salida calculados para los circuitos de temperatura baja y alta serán:
- las temperaturas del punto de rocío de condensación y evaporación (deslizamiento de temperatura de un
refrigerante zeotrópico, caídas de presión de intercambiadores de calor),
- Presión de condensación,
- Presión de evaporación,
- Flujo másico de refrigerante,
- Potencia del compresor, además de
- la cilindrada teórica del compresor de alta temperatura
- Capacidad volumétrica del circuito,
- COP y calor del condensador,
y
- la cilindrada teórica del compresor de baja temperatura
o
- la capacidad de refrigeración del evaporador de baja temperatura.

17
El usuario puede ejecutar el cálculo dejando un campo de entrada al seleccionar otro (hacer clic o pulsar
“tabulación”) o al pulsar en “Intro” o hacer clic en el botón “Calculate” (Calcular).

Al hacer clic en el botón “Properties” (Propiedades) aparecerá la información “Cycle Properties” (Propiedades
del ciclo). Los valores de temperatura, presión, entalpía, entropía y volúmenes específicos del refrigerante en
los puntos del proceso.

La siguiente imagen de mapa de bits muestra los valores predeterminados del ciclo 3 (unidades del SI).

Así se muestra la información de las propiedades del ciclo.

18
El botón “Line Sizing” (Tamaño de la línea)

abrirá la ventana para el tamaño de tubería del ciclo 3. El cálculo de las velocidades de tubería de un conjunto
estándar de diámetros de tubo permite al usuario seleccionar el tamaño apropiado del tubo para su aplicación.

19
Copyright y Descargo de responsabilidad
Experto en Refrigerantes de Chemours CRE es un producto de

The Chemours Company (America)


1007 Market Street
P.O. Box 2047
Wilmington, Delaware 19899 (EE. UU.)
Tel: + 1 302 773 1000

Chemours International Operations Sàrl (Europe)


Route du Nant d’Avril 150
CH-1217 Meyrin
Suiza

https://www.opteon.com/es • https://www.freon.com/es

Las bases de datos de referencia de los distintos estándares están protegidos por derechos de autor por
la Secretaría de Comercio de EE.UU. en nombre de los Estados Unidos de América. Todos los derechos
reservados. Ninguna parte de la base de datos podrá reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación
ni transmitirse, en formato ni por medio alguno, electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, o cualquier otro,
sin permiso previo.

Descargo de Responsabilidad
La información proporcionada aquí se cree que es precisa, pero no está garantizada ni tiene como fin su uso
sin una verificación independiente. El usuario está autorizado a usar CRE solo si ha aceptado las condiciones
del Descargo de Responsabilidad.

CRE se brinda de manera gratuita, y el usuario asume total responsabilidad por su uso y cualquier resultado
obtenido en relación a esta información. Las declaraciones y sugerencias relacionadas con posibles usos
de los productos se realizan sin ninguna representación ni garantía de que se vayan a obtener resultados
específicos, así como tampoco de que tal uso no incurra en infracción de una patente o copyright, y no son
recomendaciones para incumplir ninguna propiedad intelectual. El usuario no debe asumir que todas las
medidas de seguridad fueron indicadas o que otras medidas no sean necesarias. No se otorga ningún derecho
ni licencia para usar el nombre de Chemours ni de su propiedad intelectual. Chemours proporciona con CRE
un Programa de cálculo de ciclo de refrigeración, que usa los datos de los fluidos del Instituto Nacional de
Estándares y Tecnología (National Institute of Standards and Technology, NIST) de EE. UU mediante el uso
de “'refprop.dll”, archivo de biblioteca distribuido con la interfaz gráfica de usuario REFPROP proporcionada
por NIST.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (National Institute of Standards and Technology, NIST)
de EE. UU trabaja para ofrecer una copia de alta calidad de la base de datos y para verificar que los datos
contenidos se han seleccionado conforme a un criterio científico lógico. Sin embargo, el NIST no garantiza nada
a ese respecto, y no será responsable frente a daños que podrían derivarse de errores u omisiones en
la base de datos. CRE es un desarrollo de The Chemours Company (América). Envíe sus consultas a
refrigerantexpert@chemours.com.

Consulte el Copyright y Descargo de responsabilidad de REFPROP.

El Copyright y Descargo de responsabilidad de REFPROP versión 10.0 se citan aquí:

REFPROP es un producto del


Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (National Institute of Standards and Technology, NIST)

Desarrollado y mantenido por


Applied Chemicals and Materials Division,
Boulder, CO 80305, EE. UU.

Distribuido por
Standard Reference Data,
Gaithersburg, MD 20899, EE. UU.

© 2023 The Chemours Company FC, LLC. Opteon™ y todos los logotipos asociados son marcas comerciales o tienen derechos de autor de The Chemours
Company FC, LLC. Chemours™ y el logotipo de Chemours son marcas comerciales de The Chemours Company.

20

También podría gustarte