Está en la página 1de 12

U

S
O
E
X
C
LU
S
IV
O
D
E
A
D
V
A
N
C
E
D
M
E
T
R
O
LO
G
Y
S
A
C
U
S
O
E
X
C
LU
S
IV
O
D
E
A
D
V
A
N
C
E
D
M
E
T
R
O
LO
G
Y
S
A
C
Certificado de Calibración
LT - 199 - 2023
Laboratorio de Termometría

Página 1 de 4

Expediente 1051344 Este certificado de calibración


documenta la trazabilidad a los
Solicitante ADVANCED METROLOGY S.A.C. patrones nacionales, que realizan las
unidades de medida de acuerdo con el

C
A
Dirección Sistema Internacional de Unidades (SI)
Jr. Recuay N° 504 - Breña

S
La Dirección de Metrología custodia,

Y
Instrumento de Medición TERMOMETRO DE INDICACION conserva y mantiene los patrones

G
DIGITAL nacionales de las unidades de medida,

LO
Intervalo de Indicación -50 °C a 400 °C (*) calibra patrones secundarios, realiza

O
mediciones y certificaciones

R
Resolución 0,01 °C ; 0,1 °C metrológicas a solicitud de los

T
interesados, promueve el desarrollo de
E
la metrología en el país y contribuye a
M
Marca LUTRON la difusión del Sistema Legal de
D

Unidades de Medida del Perú.


E

Modelo TM-917 (SLUMP).


C
N

Procedencia La Dirección de Metrología es miembro


TAIWAN
A

del Sistema Interamericano de


V

Metrología (SIM) y participa


D

Número de Serie I.454713 activamente en las Intercomparaciones


A

que éste realiza en la región.


E

Elemento Sensor Una termorresistencia de platino de


D

100 ohm Con el fin de asegurar la calidad de sus


O

mediciones el usuario está obligado a


Fecha de Calibración 2023-08-11 al 2023-08-14
IV

recalibrar sus instrumentos a intervalos


apropiados.
S
LU

Este certificado de calibración sólo puede ser difundido completamente y sin modificaciones. Los extractos o
C

modificaciones requieren la autorización de la Dirección de Metrología del INACAL.


X

Certificados sin firma digital y sello carecen de validez.


E
O

Fecha Responsable del área Responsable del laboratorio


S
U

Firmado
digitalmente por DE
LA CRUZ GARCIA Firmado digitalmente por QUISPE
Leonardo FAU CUSIPUMA Billy Berino FAU
20600283015 soft 20600283015 soft
Fecha: 2023-08-15 Fecha: 2023-08-15 10:52:08
17:40:25

2023-08-14
Dirección de Metrología Dirección de Metrología

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
Email: metrologia@inacal.gob.pe Puede verificar el número de certificado en la página:
Web:www.inacal.gob.pe https://aplicaciones.inacal.gob.pe/dm/verificar/
Certificado de Calibración
LT – 199 – 2023

Laboratorio de Termometría
S
Página 2 de 4

Método de Calibración
Calibración por comparación siguiendo el procedimiento INDECOPI-SNM PC-017 "Procedimiento para la Calibración
de Termómetros Digitales" (2da Edición Diciembre 2012)

C
Lugar de Calibración

A
S
Laboratorio de Termometría

Y
Calle De la Prosa 150, San Borja - Lima

G
Condiciones Ambientales

LO
O
Temperatura 22 °C ± 2 °C

R
Humedad Relativa 56 % ± 5 %

T
E
M
Patrones de referencia
D
E

Trazabilidad Patrón utilizado Certificado de calibración


C
N
A

Indicador digital con 4 sensores de


V

platino de 100 ohm (sensor 07; sensor


D

Patrones de referencia de la LT-106-2023


A

08; sensor 11 y sensor 12 ) con


Dirección de Metrología Mayo 2023
incertidumbres del orden desde
E
D

7,4 mK hasta 16 mK
O
IV
S
LU

Observaciones
C

Con fines de identificación se ha colocado una etiqueta autoadhesiva de la Dirección de Metrología - INACAL.
X

Las temperaturas convencionalmente verdaderas mostradas en los resultados de medición son las de la Escala
E

Internacional de Temperatura de 1990 (International Temperature Scale ITS-90).


O

(*) Dato tomado de su manual.


S
U

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 199 – 2023

Laboratorio de Termometría
S
Página 3 de 4
Resultados de Medición

INDICACION DEL TEMPERATURA CORRECCION INCERTIDUMBRE


CONVENCIONALMENTE

C
TERMOMETRO
VERDADERA (°C)

A
(°C) (°C) (°C )

S
-45,18 -45,022 0,158 0,023

Y
G
LO
-20,08 -20,009 0,071 0,023

O
0,01 -0,008 -0,018 0,023

R
T
5,00 4,963 -0,037 E 0,023
M
D

10,03 9,989 -0,041 0,022


E
C
N

100,03 100,003 -0,027 0,024


A
V
D

199,83 200,005 0,175 0,024


A
E

249,7 250,04 0,34 0,06


D
O
IV

La temperatura convencionalmente verdadera (TCV) resulta de la relación:


S

TCV = Indicación del termómetro + corrección


LU

Nota 1.- La profundidad de inmersión del sensor fue de 12 cm aproximadamente .


C

Nota 2.- Tiempo de estabilización no menor a 10 minutos .


X
E

Nota 3.- La inscrpción N° SERIE ZS 0815 está grabada en una etiqueta adherida al mango del sensor.
Nota 4.- Los resultados mostrados se relacionan únicamente con el instrumento descrito en la página 1
O

del presente documento de calibración.


S
U

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 199 – 2023

Laboratorio de Termometría
S
Página 4 de 4
Incertidumbre
La incertidumbre reportada en el presente certificado es la incertidumbre expandida de medición que resulta de
multiplicar la incertidumbre estándar combinada por el factor de cobertura k=2 . La incertidumbre fue determinada
según la "Guía para la Expresión de la Incertidumbre en la Medición", segunda edición, julio del 2001 (Traducción al
castellano efectuada por Indecopi, con autorización de ISO, de la GUM, "Guide to the Expression of Uncertainty in

C
Measurement", corrected and reprinted in 1995, equivalente a la publicación del BIPM JCGM:100 2008, GUM 1995

A
with minor corrections “Evaluation of Measurement Data - Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement” ).

S
La incertidumbre expandida de medición fue calculada a partir de los componentes de incertidumbre de los factores

Y
de influencia en la calibración. La incertidumbre indicada no incluye una estimación de variaciones a largo plazo.

G
LO
Recalibración
Los resultados son válidos en el momento de la calibración. Al solicitante le corresponde disponer en su momento la

O
ejecución de una recalibración, la cual está en función del uso, conservación y mantenimiento del instrumento de

R
medición o a reglamentaciones vigentes.

T
DIRECCION DE METROLOGIA E
M
El Servicio Nacional de Metrología (actualmente la Dirección de Metrología del INACAL), fue creado mediante Ley N°
D

23560 el 6 enero de 1983 y fue encomendado al INDECOPI mediante Decreto Supremo DS-024-93 ITINCI.
E

El 11 de julio 2014 fue aprobada la Ley N° 30224 la cual crea el Sistema Nacional de Calidad, y tiene como objetivo
C

promover y garantizar el cumplimiento de la Política Nacional de Calidad para el desarrollo y la competitividad de las
N

actividades económicas y la protección del consumidor.


A
V

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de
D

Producción, es el cuerpo rector y autoridad técnica máxima en la normativa del Sistema Nacional de la Calidad y el
A

responsable de la operación del sistema bajo las disposiciones de la ley, y tiene en el ámbito de sus competencias:
Metrología, Normalización y Acreditación.
E
D

La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con diversos Laboratorios Metrológicos debidamente acondicionados,
instrumentos de medición de alta exactitud y personal calificado. Cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad
O

que cumple con las siguientes Normas internacionales vigentes ISO/IEC 17025; ISO 17034; ISO 27001 e ISO 37001;
IV

con lo cual se constituye en una entidad capaz de brindar un servicio integral, confiable y eficaz de aseguramiento
S

metrológico para la industria, la ciencia y el comercio brindando trazabilidad metrológicamente válida al Sistema
LU

Internacional de Unidades SI y al Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).


La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con la cooperación técnica de organismos metrológicos
C
X

internacionales de alto prestigio tales como: el Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania; el Centro
E

Nacional de Metrología (CENAM) de México; el National Institute of Standards and Technology (NIST) de USA; el
Centro Español de Metrología (CEM) de España; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina; el
O

Instituto Nacional de Metrología (INMETRO) de Brasil; entre otros.


S
U

SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA- SIM


El Sistema Interamericano de Metrología (SIM) es una organización regional auspiciado por la Organización de
Estados Americanos (OEA), cuya finalidad es promover y fomentar el desarrollo de la metrología en los países
americanos. La Dirección de Metrología del INACAL es miembro del SIM a través de la subregión ANDIMET (Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y participa activamente en las Intercomparaciones realizadas por el SIM.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT - 083 - 2023
Laboratorio de Termometría

Página 1 de 4

Expediente 1049951 Este certificado de calibración


documenta la trazabilidad a los
Solicitante ADVANCED METROLOGY S.A.C. patrones nacionales, que realizan las

C
unidades de medida de acuerdo con el

A
Sistema Internacional de Unidades (SI)

S
Dirección Jr. Recuay N° 504 - Breña

Y
La Dirección de Metrología custodia,

G
Instrumento de Medición TERMOMETRO DE INDICACION conserva y mantiene los patrones

LO
DIGITAL nacionales de las unidades de medida,
Intervalo de Indicación -50 °C a 300 °C calibra patrones secundarios, realiza

O
mediciones y certificaciones

R
metrológicas a solicitud de los

T
Resolución 0,01 °C; 0,1 °C (*)
interesados, promueve el desarrollo de
E
M
la metrología en el país y contribuye a
Marca DELTA OHM la difusión del Sistema Legal de
D

Unidades de Medida del Perú.


E

Modelo HD 2107.1 (Para el indicador); (SLUMP).


C

TP472I.O (Para el sensor)


N

Procedencia La Dirección de Metrología es miembro


ITALIA
A

del Sistema Interamericano de


V

Metrología (SIM) y participa


D

Número de Serie 22039595 (Para el indicador); activamente en las Intercomparaciones


A

22042916 (Para el sensor) que éste realiza en la región.


E

Elemento Sensor Una Termorresistencia de platino de


D

100 Ω Con el fin de asegurar la calidad de sus


mediciones el usuario está obligado a
O

Fecha de Calibración 2023-03-27 al 2023-03-29 recalibrar sus instrumentos a intervalos


IV

apropiados.
S
LU

Este certificado de calibración sólo puede ser difundido completamente y sin modificaciones. Los extractos o
modificaciones requieren la autorización de la Dirección de Metrología del INACAL.
C

Certificados sin firma digital y sello carecen de validez.


X
E
O

Fecha Responsable del área Responsable del laboratorio


S
U

Firmado digitalmente por QUISPE Firmado digitalmente por


CUSIPUMA Billy Berino FAU CALZADO CANTEÑO Joan
20600283015 soft Manuel FAU 20600283015 soft
Fecha: 2023-03-29 16:09:34 Fecha: 2023-03-29 15:38:00

2023-03-29
Dirección de Metrología Dirección de Metrología

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
Email: metrologia@inacal.gob.pe Puede verificar el número de certificado en la página:
Web:www.inacal.gob.pe https://aplicaciones.inacal.gob.pe/dm/verificar/
Certificado de Calibración
LT – 083 – 2023

Laboratorio de Termometría
S
Página 2 de 4

Método de Calibración
Calibración por comparación siguiendo el procedimiento INDECOPI-SNM PC-017 "Procedimiento para la Calibración

C
de Termómetros Digitales" (2da Edición Diciembre 2012)

A
Lugar de Calibración

S
Y
Laboratorio de Termometría

G
Calle De la Prosa 150, San Borja - Lima

LO
Condiciones Ambientales

O
Temperatura 24 °C ± 2 °C

R
Humedad Relativa 66 % ± 5 %

T
E
M
Patrones de referencia
D
E
C
N

Trazabilidad Patrón utilizado Certificado de calibración


A

LT-011-2023
V

2 Termómetro Digitales con Enero 2023


D

Patrones de referencia de la
incertidumbres del orden desde
A

Dirección de Metrología LT-012-2023


0,0185 °C hasta 0,020 °C
E

Enero 2023
D
O

Observaciones
IV
S

Con fines de identificación se ha colocado una etiqueta autoadhesiva de la Dirección de Metrología - INACAL.
LU

Las temperaturas convencionalmente verdaderas mostradas en los resultados de medición son las de la Escala
Internacional de Temperatura de 1990 (International Temperature Scale ITS-90).
C

(*) La resolución de la pantalla es de 0,01 °C entre -199,99 °C hasta 199,99 °C .Fuera de este alcance la resolución
X

es de 0,1 °C ; para el indicador.


E
O
S
U

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 083 – 2023

Laboratorio de Termometría
S
Página 3 de 4
Resultados de Medición

INDICACION DEL TEMPERATURA CORRECCION INCERTIDUMBRE

C
TERMOMETRO CONVENCIONALMENTE

A
(°C) VERDADERA (°C) (°C) (°C )

S
Y
9,93 10,003 0,073 0,046

G
LO
24,95 25,021 0,071 0,046

O
R
29,92 30,004 0,084 0,046

T
E
59,90 59,986 0,086
M 0,046
D

90,03 90,118 0,088 0,047


E
C
N

120,00 120,082 0,082 0,047


A
V
D

160,00 160,081 0,081 0,047


A
E

220,0 220,15 0,15 0,10


D
O
IV

La temperatura convencionalmente verdadera (TCV) resulta de la relación:


TCV = Indicación del termómetro + corrección
S
LU

Nota 1.- La profundidad de inm ers ión del s ens or fue de 20 cm aproxim adam ente .
C

Nota 2.- Tiem po de es tabilización no m enor a 10 m inutos .


X

Nota 3.- Los res ultados m os trados s e relacionan únicam ente con el ins trum ento des crito en la página 1
E

del pres ente docum ento de calibración.


O
S
U

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 083 – 2023

Laboratorio de Termometría
S
Página 4 de 4
Incertidumbre
La incertidumbre reportada en el presente certificado es la incertidumbre expandida de medición que resulta de
multiplicar la incertidumbre estándar combinada por el factor de cobertura k=2 . La incertidumbre fue determinada
según la "Guía para la Expresión de la Incertidumbre en la Medición", segunda edición, julio del 2001 (Traducción al

C
castellano efectuada por Indecopi, con autorización de ISO, de la GUM, "Guide to the Expression of Uncertainty in

A
Measurement", corrected and reprinted in 1995, equivalente a la publicación del BIPM JCGM:100 2008, GUM 1995

S
with minor corrections “Evaluation of Measurement Data - Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement” ).

Y
La incertidumbre expandida de medición fue calculada a partir de los componentes de incertidumbre de los factores

G
de influencia en la calibración. La incertidumbre indicada no incluye una estimación de variaciones a largo plazo.

LO
Recalibración

O
Los resultados son válidos en el momento de la calibración. Al solicitante le corresponde disponer en su momento la

R
ejecución de una recalibración, la cual está en función del uso, conservación y mantenimiento del instrumento de

T
medición o a reglamentaciones vigentes.
DIRECCION DE METROLOGIA
E
M
El Servicio Nacional de Metrología (actualmente la Dirección de Metrología del INACAL), fue creado mediante Ley N°
D

23560 el 6 enero de 1983 y fue encomendado al INDECOPI mediante Decreto Supremo DS-024-93 ITINCI.
E

El 11 de julio 2014 fue aprobada la Ley N° 30224 la cual crea el Sistema Nacional de Calidad, y tiene como objetivo
C

promover y garantizar el cumplimiento de la Política Nacional de Calidad para el desarrollo y la competitividad de las
N

actividades económicas y la protección del consumidor.


A
V

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de
D

Producción, es el cuerpo rector y autoridad técnica máxima en la normativa del Sistema Nacional de la Calidad y el
A

responsable de la operación del sistema bajo las disposiciones de la ley, y tiene en el ámbito de sus competencias:
Metrología, Normalización y Acreditación.
E
D

La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con diversos Laboratorios Metrológicos debidamente acondicionados,
instrumentos de medición de alta exactitud y personal calificado. Cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad
O

que cumple con las siguientes Normas internacionales vigentes ISO/IEC 17025; ISO 17034; ISO 27001 e ISO 37001;
IV

con lo cual se constituye en una entidad capaz de brindar un servicio integral, confiable y eficaz de aseguramiento
metrológico para la industria, la ciencia y el comercio brindando trazabilidad metrológicamente válida al Sistema
S

Internacional de Unidades SI y al Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).


LU

La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con la cooperación técnica de organismos metrológicos
C

internacionales de alto prestigio tales como: el Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania; el Centro
X

Nacional de Metrología (CENAM) de México; el National Institute of Standards and Technology (NIST) de USA; el
E

Centro Español de Metrología (CEM) de España; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina; el
Instituto Nacional de Metrología (INMETRO) de Brasil; entre otros.
O
S

SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA- SIM


U

El Sistema Interamericano de Metrología (SIM) es una organización regional auspiciado por la Organización de
Estados Americanos (OEA), cuya finalidad es promover y fomentar el desarrollo de la metrología en los países
americanos. La Dirección de Metrología del INACAL es miembro del SIM a través de la subregión ANDIMET (Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y participa activamente en las Intercomparaciones realizadas por el SIM.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe

También podría gustarte