Está en la página 1de 6
BOLIVIA 85519 %ivwzas eoaucas 092 ANEXO PROGRAMA DE EDUCACION ECONOMICA - FINANCIERA Y ACCESO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS ARTICULO 1. (Del Objeto). El objeto del presente Programa, es establecer directrices para a coordinacién, desarrollo e implementacién de la Estrategia Nacional de Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, con el fin de fortalecer el conocimiento financiero de la ciudadania y promover el acceso universal a los servicios financieros, asi como de contribuir a Ia eficiencia y solidez del sistema financiero nacional. ARTICULO 2. (Alcance del Programa). I. El alcance del presente Programa, contempla el sistema financiero nacional, conformado por e! mercado de intermediacién financiera, mercado de valores, seguros, sistema de pensiones, compensacién de cotizaciones, sistema de pagos nacional, y otros servicios financieros complementarios. I. Las Entidades Involucradas para la ejecucién del presente Programa, bajo la coordinacién del Ministerio de Economia y Finanzas PUblicas - MEFP, eran: @) El Banco Central de Bolivia - BCB. b) La Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero - ASF. ¢) La Autoridad de Fiscalizacién y Control de Pensiones y Seguros - APS. ) La Unidad de Investigaciones Financieras - UIF. @) Las Entidedes Financieras del Estado 0 con participacién mayoritaria del Estado. ARTICULO 3. (Diagnéstico de situacién de la Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financleros). Las Entidades Involucradas deben elaborar un Giagnéstico de situacién de la Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, que permita identificar las necesidades de la poblacién y brechos «a ser priorizadas en la materia, con el propésito de establecer retos y oportunidades de Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros de forma més 2022 ANO DE REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: OR UNA VIDA LIBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUIERES ‘Av, Mariscal Santa Cruz esq, calle Loayza- Teléfono: (591-2) 218 3333 - www.economiayfinanzas.gob bo LaPaz-Bolivia BOLIVIA | ecosotiis\fwvanzas pusuicas concreta y contar con informacién sobre las actitudes, comportamientos y conocimientos financieros de la poblacién objetivo. Las citadas Entidades Involucradas a través de sus metodologias establecidas, podrén desarrollar encuestas, informes, estudios, relevamientos de informacién, andiisis, entre otros. Se debera considerar dentro del diagnéstico los avances en Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, la informacién estadistica, medicién de capacidades financieras € identificacién de barreras en la oferta y demanda en el ‘acceso a servicios financieros. ARTICULO 4. (Plan de Educacién Econémica - Financlera y Plan de Acceso a los Servicios Financieros). I. Las Entidades involucradas deberén elaborar y presentar sus Planes de Educacién Econémica - Financiera y de Acceso a los Servicios Financieros, de forma anual al Ministerio de Economia y Finanzas PUblicas - MEFP, dicha instancia podré plantear recomendaciones a las Enfidades Involucradas a objeto de articular los esfuerzos de forma coordinada y profundizar las actividades a ser ejecutades. Il, EIPlan referid a Educacién Econémica - Financiera debera considerar grupos etarios, recursos diddcticos, incluyendo centros educativos en el territorio nacional segin coresponda, considerando de forma enunciativa ademas los siguientes: 1. Diagnéstico, identificacién de la poblacién objetivo y tareas de Educacién Econémica - Financiera. 2. Desarrollo de plataformas y programas de educacién a través de recursos tecnolégicos de acuerdo a los nuevos entomos digitales, para abarcar al publico objetivo de manera diferenciada y esiratégica, 3. Desarrollar contenidos conforme las necesidades especificas de cada segmento de la poblacién y de acuerdo a las atribuciones de las entidades. 4. Fortalecer la interaccién de las entidades financieras y el ptiblico, 5. Promover la cultura de consumo financiero a través de la proteccién al ‘consumidor financiero y a la Educacién Econémica - Financiera, 2022 ANO DE REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: OR UNA VIDA LIBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ‘Av. Mariscal Santa Cruz esq, calle Loayza - Teléfono: (591-2) 218 3333 - www.economiayfinanzas.gob.bo LaPaz-Bolivia BOLIVIA | ec5vowis\rivanzas eosucas 6. Inlroducir nuevos canales de comunicacién y difusién para que la poblacién se familiarice al uso de productos y servicios financieros. 7. Difusiin de cépsulas informativas a través de los diferentes medios de comunicacién disponibles, abarcando ademas alas personas con discapacidad entre otros sectores vulnerables. 8. Desarrollar eventos de capacitacién y educacién. 9. Cronograma anual de actividades. 10, Evaluacién de los resultados obtenidos, a través de indicadores de medicién de impacto de las actividades desarrolladas. Il, EI Plan referido al Acceso de los Servicios Financieros, deberd considerar los siguientes lineamientos: 1. Diagnéstico de la situacién del Acceso a los Servicios Financieros. 2. Identificacién de la poblacién objetivo en materia de Acceso a los Servicios Financieros. 3. Actividades a ser desarrolladas para promover el Acceso a los Servicios Financieros en el marco de las competencias de la Entidad Involucrada. 4, Tareas de Acceso a los Servicios Financieros para la poblacién vulnerable o excluida, 5. Indicadores de medicién de impacto de las actividades desarralladas. 6. Cronograma anual de actividades. 7. Evaluacién de los resultados obtenidos, a través de indicadores de medicién de impacto de las actividades desarrolladas. ARTICULO 5. (Entidades Supervisadas por ASF y la APS). La Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero - ASFly la Autoridad de Fiscalizacién y Control de Pensiones y Seguros - APS, deberdn emitirregulacién a efectos de que las Entidades supervisadas y/o bajo tuicién implementen, segiin coresponda, Planes de Educacién Financiera y Acceso a los Servicios Financieros en el marco de sus competencias. 2022 ANO DE REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: OR UNA VIDA LIBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Av, Mariscal Santa Cruz esq, calle Loayza- Teléfono: (591-2) 218 3333 - mww.economiayfinanzas.gob bo LaPaz-Bolivia BOLIVIA | 23nciti Finanzas eunucas ARTICULO 6. (Entidades Financieras del Estado). Las Entidades Financieras Bancarias pUblicas 0 que cuenten con participacién mayoritaria accionaria del Estado, deberén implementar Planes de Educacién Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, referentes a politicas pUblicas en materia financiera que fortalezcan el crecimiento econémico del pais, los cuales deberdn ser presentados de forma anual ante la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero conforme Ia estructura y recursos previstos en el Articulo 4 del presente Programa, ARTICULO 7. (Equidad de Género en los Servicios Financieros). |. La Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero - ASFI y la Autoridad de Fiscalizacién y Control de Pensiones y Seguros - APS a través de las Entidades bajo su supervision deberan considerar incentivos regulatorios que promuevan Ia equidad de género en el acceso de servicios financieros, seguros y pensiones. I, La ASFI y Ia APS anualmente publicarén un reporte que incluya estadisticas, productos financieros y avances respecto a las medidas reguiatorias sobre equidad de género en los servicios financieros, seguros y pensiones. ARTICULO 8. (Estrategia Nacional de Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros). Con base en los avances de la ejecucién de los Planes de Educacién Econémice - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, el Ministerio de Economia y Finanzas PUblicas - MEFP con el apoyo de las Entidades Involucradas desarrollard una Estrategia Nacional de Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, en adelante Estrategia Nacional, con el objeto de fortalecer al conocimiento financiero y Ia toma de decisiones conscientes por parte de la poblacién, ‘asi como de promover la eficiencia y solidez del sistema financiero integral. La Estrategia Nacional, debe contemplar las siguientes directrices: a. Exposicién de Motivos y Vision de Ia Estrategia Nacional. b. Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, que permita incorporar a todos los segmentos de la ciudadania ©. Educacién Econémica - Financiera permanente y gratuita en el émbito nacional que incorpore al sistema financiero integral. 2022 ARO DE REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE VIOLENCIA CONTRALLAS MUJERES Av, Mariscal Santa Cruz esq, calle Loayza- Teléfono: (591-2) 218 3333 - www.economiayfinanzas.gob bo LaPaz-Bolivia BOLIVIA | 2ssciti2nanzas euauicas d. Prevalencia del interés pUblico, para lograr una Educacién Econémica - Financiera y Acceso alos Servicios Financieros. e. Sistema de monitoreo y evalvacién, sobre los niveles de Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros. f. Implementacién de programas y creacién de capacidades. g. Plan de accién. Otros en materia de Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financiers. ARTICULO 9. (Comisién Interinstitucional para la Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros). Con el objetivo de coordinar y promover la Estrategia Nacional se crea la Comisién interinstitucional para la Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, la cual deberé tener reuniones semestrales para revisar los avances de la Estrategia Nacional e intercambiar critetios para fortalecer los planes sefialados en el Articulo 4 de! presente Programa. ARTICULO 10. (Composicién de la Comisién Interinstitucional para la Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros). |. La citada comisién estara conformado por: Q] La Ministra 0 Minisiro de Economia y Finanzas PUblicas, quien preside la Comisién ©. quien delegue este. b) La (El) Presidente del Banco Central de Bolivia - BCB. ) La Directora 0 Director General Ejecutiva [0] de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero - ASFI. 4) La Directora o Director General Ejecutiva (0) de la Autoridad de Fiscalizacién y Control de Pensiones y Seguros - APS. €) La Directora 0 Director General Ejecutiva (0) de la Unidad de Investigaciones Financieras - UIF. I. Lasecretaria técnica y su funcién sera ejercida por la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero - ASF. 2022 ANO DE REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: OR UNA VIDA LIBRE VIQLENCIA CONTRA LAS MUJERES Av, Mariscal Santa Cruz esq, calle Loayza - Teléfono: (591-2) 218 3333 - www.economiayfinanzas.gob bo LaPaz-Bolivia P BOLIVIA enon Vtnawzxs puaicas Ill, Los integrantes de la Comisién interinstitucional para Ia Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, podran delegar su participacién a funcionarios de nivel ejecutivo de su institucién, asumiendo las responsablidades de las decisiones que adopte su delegado. IV. La Comision interinstitucionall para la Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, en el plazo de sesenta (60) dias hdbiles reglamentard su funcionamiento, en coordinacién con la Secretaria Técnica. ARTICULO 11. (Atribuciones de la Secretaria Técnica). Las atribuciones de la Secretaria Técnica en coordinacién con el Ministerio de Economia y Finanzas Publicas - MEFP, serdn las siguientes: a) Presentar propuestas para la adopcién de medidas tendientes a lograr la plantacién y ejecucién de la Estrategia Nacional y de los Planes sefialados en el Articulo 4. b} Plantear en los casos que correspond ejecutar, planes, programas, proyectos y acciones destinadas a orientar y promover la Estrategia Nacional. c] Recomendar los mecanismos de gestién y coordinacién entre los sectores pUblico y privado necesarios para laimplementacién y ejecucién de la Estrategia Nacional. d) Efectuar evaluaciones anuales respecto al cumplimiento de la Entidad Involucrada. e) Otras a ser determinadas por el Ministerio de Economia y Finanzas PUblicas - MEFP a través del Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros - VPSF. ARTICULO 12. (Fuentes de financiamiento). La implementacién de los planes, programas y proyectos referidos a la Educacién Econémica - Financiera y Acceso a los Servicios Financieros, deberd ser gestionada por los recursos de cada entidad parte de la Comisién interinstitucional para la Educacién Econémica - Financiera_y Acceso a los Servicios Financieros. 2022 ANO DE REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ‘Av. Mariscal Santa Cruz esq, calle Loayza - Teléfono: (591-2) 218 3333 - www.economiayfinanzas.gob.bo LaPaz- Bolivia

También podría gustarte