Está en la página 1de 20

SGSSTMA-

MATRIZ IPER CÓDIGO


REVISIÓN
IPER
00

PINTURA
FECHA VIGENCIA 01/01/24
PÁGINA 01 / 01
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
SECTOR: PRIVADO GARCIA
RUBEN R BARCENAS VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024
RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST
PROYECTO / OBRA: SENATI

TIPO DE
MEDIDAS DE CONTROL EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL RIESGO


ACTIVIDAD

RIESGO SIGNIFICATIVO
LUGAR DE TRABAJO

GRADO DEL RIESGO


REQUISITO LEGAL O
ACTIVIDADES O

INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
P TAREAS PROBABILIDAD
PROBABILIDAD

VOLUNTARIO

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
R ESPECÍFICAS

NO RUTINARIA
PUESTO

Indice de Personas

Indice de Personas

Capacitación ( C' )
SEVERIDAD

SEVERIDAD
Capacitación ( C )
O (Propias, de

RUTINARIA

Procedimientos

Procedimientos
Puesto de PELIGRO (Fuente, CRITERIO DE CLAVE /

Expuestas (A')

Existentes (B')
Expuestas (A)

Existentes (B)

Exposición al

Exposición al
C contratistas o ETAPAS RIESGO

Probabilidad

Probabilidad
Riesgo (D')
Trabajo Situación o Acto) APLICACIÓN RESPONSA

Riesgo (d)
Indice de

Indice de

Indice de

Indice de

Indice de

Indice de

Indice de

Indice de
E visitas. Lugares de TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción
BLE
S trabajo (fuera del
O lugar o
alrededores))

*Difusión al
personal
involucrado sobre
*Inspección de limpieza y desinfección en el área de trabajo.
los riesgos Capataz,
*Uso de EPP's, protector respiratorio y mascarilla 1. Antes de iniciar
Potencialidad de existentes en la trabajadores,
Ingenieria, Ingenieria, *Información al personal acerca del riesgo. la actividad
SARS-COV-2 Contacto contagio en el trabajo y zona de trabajo. supervisión.
Administrativo, 1 1 1 3 6 2 12 M SI Administrativo, * Inspección y desinfección de herramientas y equipos 1 1 1 3 6 1 6 TO 2. Durante la
directo entre personas. generar la enfermedad *Recomendacione
EPP EPP * Reforzar al personal acerca del riesgo, sensibilización. actividad
COVID-19. s de uso correcto y
* Plan de reporte y monitoreo de casos sospechosos o confirmados de 3. Al terminar
adecuado de los
contagio. la actividad.
Identificación de equipos de
Fuentes de Peligro y protección
*Difusión al
Condiciones de la personal.
personal
Zona de Trabajo involucrado sobre
los riesgos Capataz,
Exposición a Ruido, * Uso de EPP´s de acuerdo al riesgo, protección auditiva (tapón auditivo y/u 1. Antes de iniciar
existentes en la trabajadores,
Perdida y dificultad Ingenieria, Ingenieria, orejeras). la actividad
Ruido producido por zona de trabajo. supervisión.
auditiva, estrés, Administrativo, 1 1 1 3 6 2 12 M SI Administrativo, * Informar al personal en uso de EPP´s. 1 1 1 3 6 1 6 TO 2. Durante la
máquinas y/o equipos. *Recomendacione
nerviosismo inducida EPP EPP * Revisión de pre-uso de protectores auditivos. actividad
s de uso correcto y
por el ruido. * Relevos de actividades para reducir el tiempo de exposición. 3. Al terminar
adecuado de los
la actividad.
equipos de
protección
personal.

*Difusión al * Conocer las rutas de evacuación y puntos reunión cercanos a la zona de Capataz,
*Mantener 1. Antes de iniciar
personal en trabajo. trabajadores,
Ingenieria, distancia segura Ingenieria, la actividad
medidas de * Definir y mantener despejado un ingreso y salida de la zona de trabajo. supervisión.
Fuerzas naturales Sismos, terremotos. Administrativo, de vehículos o 1 1 1 3 6 2 12 M SI Administrativo, 1 1 1 3 6 1 6 TO 2. Durante la
prevención y plan * Apagar equipos o herramientas de fuente energía, antes de evacuar de la
EPP equipos EPP actividad
ante emergencia y zona de trabajo.
motorizados 3. Al terminar
contingencias. * Activar el Plan de Contigencia
(vehículos, la actividad.
montacargas,
camiones, etc.).
*Mantener traslado
por senderos
Respetar las zonas delimitadas de tránsito vehicular o de equipo móvil. Capataz,
Golpeado contra o por peatonales. 1. Antes de iniciar
*Mantener Identificar la circulación o tránsito en cruces o intersecciones a través de los trabajadores,
vehículo, Atropello, Ingenieria, Atención durante el Ingenieria, la actividad
tránsito de vehículos, distancia segura espejos y señaléticas. Aislar o restringir la zona de trabajo. supervisión.
Fracturas, Administrativo, traslado. 1 2 2 2 7 3 21 IM SI Administrativo, 1 2 2 2 7 2 14 M 2. Durante la
montacargas. de vehículos o Información al personal acerca del riesgo.
Contusiones, Lesiones, EPP *Permitir el tránsito EPP actividad
Mantener atención durante el traslado, entre cruces o intersecciones de
Traumatismos. de equipos
vehículos o 3. Al terminar
motorizados tránsito peatonal con tránsito vehicular o equipos.
equipos la actividad.
(Autos,
motorizados
montacargas,
(Autos,
camiones,
montacargas,etc.).
*Mantener traslado
camiones,
por senderos
apiladoras, etc.) en Respetar las zonas delimitadas de tránsito vehicular o de equipo móvil. Capataz,
1. Antes de iniciar
peatonales.
cruces o identificar la circulación o tránsito en cruces o intersecciones a través de los trabajadores,
Ingenieria, Ingenieria, la actividad
Atención durante el espejos y señaléticas. Aislar o restringir la zona de trabajo. supervisión.
tránsito de vehículos. tránsito de vehículos. Administrativo, intersecciones con 1 2 2 2 7 3 21 IM SI Administrativo, 1 2 2 2 7 2 14 M 2. Durante la
traslado.
senderos Información al personal acerca del riesgo.
TRASLADO DE EPP EPP actividad
*Permitir el tránsito
peatonales. Mantener atención durante el traslado, entre cruces o intersecciones de
3. Al terminar
FOOD HALL

PERSONAL, de vehículos o tránsito peatonal con tránsito vehicular o equipos.


EQUIPOS, la actividad.
equipos
* Evitar traslados
MATERIALES Y X
HERRAMIENTAS por motorizados
zonas mojadas
(Autos,
y erosionadas,
HACIA LA ZONA DE montacargas,
TRABAJO * Adecuada
Caída al mismo nivel o camiones, etc.) en
practica operativa * Definir la posibilidad de ruta alternativa o de retirar los obstáculos. Capataz,
Acarreo de las desnivel, crucesdurante
o 1. Antes de iniciar
y atención * Información al personal acerca del riesgo. trabajadores,
Superficie irregular, a Escoriaciones, Ingenieria, intersecciones Ingenieria, la actividad
herramientas, traslado. con * Reforzar al personal acerca del riesgo, sensibilización. supervisión.
equipos y materiales; desnivel, Obstáculos en el Abrasiones (Lesiones Administrativo, senderos 2 1 1 2 6 2 12 M SI Administrativo, 2 1 1 2 6 1 6 TO 2. Durante la
* Evitar esfuerzos * Revisión y uso de EPP´s de acuerdo a los riesgos asociados de la
piso Superficial), Fracturas EPP EPP actividad
permitir y respetar el enpeatonales.
el acarreo de actividad y/o zona de trabajo.
tránsito de vehículos menores y 3. Al terminar
herramientas y * Evitar trasladarse con herramientas en pisos encerados o mojados.
de carga en Contusiones. la actividad.
equipos.
movimiento * Comunicar de la
(camiones, condiciones
montacargas entre encontradas.
otros), en cruces o
intersecciones Capataz,
1. Antes de iniciar
peatonales durante trabajadores,
Lumbalgias, estrés, Ingenieria, Ingenieria, la actividad
el traslado. Ley de SST Inadecuada posición Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
sobre esfuerzo / sobre Administrativo, 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Administrativo, 2 1 2 1 6 1 6 TO 2. Durante la
29783, DS ergonómica Pausas activas al Capacitacion en temas ergonomicos
tensión muscular EPP EPP actividad
005-2012 TR personal
3. Al terminar
Reglamento la actividad.
de la Ley de
SST, D.S.
N°011-2019-
TR Residente,
Reglamento Distanciamiento social, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo
1. Antes de iniciar Capataz,
de Seguridad riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de
Enfermedades la actividad trabajadores,
y Salud en el Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo,
SARS COV-2 Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Trabajo para EPP quirurgicas EPP mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de
Covid 19 actividad
el Sector trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona
3. Al terminar
Construcción de trabajo, señalizacion COVID 19.
la actividad.
, RM 375-
2008-TR
TR
Reglamento
de Seguridad
y Salud en el
Trabajo para
el Sector
Construcción
, RM 375-
2008-TR

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, Residente,


vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, 1. Antes de iniciar Capataz,
Enfermedades distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para la actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
Personas Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
Covid 19 manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion actividad
dentro del trabajo, control diario de temperatura. Uso de pediluvios al 3. Al terminar
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. la actividad.

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, Residente,


vigilancia y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de 1. Antes de iniciar Capataz,
Enfermedades mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la actividad trabajadores,
Herramientas / Superficies Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
contaminadas EPP quirurgicas EPP
Covid 19 higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control actividad
diario de temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, 3. Al terminar
señalizacion COVID 19. la actividad.
Uso correcto de
epp básico,
guantes, polo
manga larga, arnés
Capacitación de trabajos de altura, uso de drizas 1/4" para asegurar Capataz,
de seguridad, 1. Antes de iniciar
herramientas, delimitacion del area de trabajo, usar arnes con amortiguador trabajadores,
líneas de vida. Ingenieria, la visita
Administrativo, y doble punto de anclaje, PT altura, difusion de procedimiento de trabajo. supervisión.
Altura Caídas a distinto nivel Charlas de 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Administrativo, 1 1 2 3 7 1 7 TO 2. Antes de
EPP Señalizar areas de trabajo en altura. Colocar rodapies, mantener modulacion
seguridad, AST, EPP iniciar la actividad.
de andamio. Utilizar adecuademente la escalera, uso de porteherramientas,
permisos de
Caminar por acceso peatonales.
trabajo, inspeción
de equipos contra
caídas y escaleras
Uso
y/o de tapones
andamios Capataz,
1. Antes de iniciar
auditivos y/o trabajadores,
la actividad
Administrativo, orejeras. Administrativo, supervisión.
Ruido Hipoacusia 1 1 2 3 7 2 14 M SI Charlas en protección auditiva 1 1 2 3 7 2 14 M 2. Durante la
EPP Señalización de EPP
actividad
áreas con altos
3. Al terminar
niveles de ruido.
la actividad.
Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Lumbalgias, estrés, Ingenieria, Ingenieria, la actividad
Inadecuada posición Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
sobre esfuerzo / sobre Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la
ergonómica Pausas activas Capacitacion en temas ergonomicos
tensión muscular EPP EPP actividad
al personal
3. Al terminar
la actividad.
EMPASTADO X

Residente,
Distanciamiento social, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo 1. Antes de iniciar Capataz,
Enfermedades riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de la actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
SARS COV-2 Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
Covid 19 mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de actividad
trabajo; control diario de temperatura. señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.
PINTURA

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion,
1. Antes de iniciar Capataz,
vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo,
Enfermedades la actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para
Personas Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de
Covid 19 actividad
manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion
3. Al terminar
dentro del trabajo, control diario de temperatura. Señalizacion COVID 19.
la actividad.

Capataz,
trabajadores,
Administrativo, 1. Antes de iniciar supervisión.
Golpes, cortes 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo Capacitación "Uso adecuado de EPP" 1 1 2 1 5 1 5 TO
EPP la actividad
Uso de
Inadecuada posición EPP básico,
ergonómica al acarrear guantes Capacitación en riesgo disergonómico.
Capataz,
material Uso de bugui o trabajadores,
Uso adecuado 1. Antes de iniciar
estoca en casodede supervisión.
Fatiga muscular Administrativo respiradores doble 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo 1 1 2 1 5 1 5 TO la actividad
trasladar objetos
vía pesados 2. Al terminar la
Respetar actividad.
carga límite de 25 Kg. Capataz,
Capacitación en riesgos a las vías respiratorias. 1. Antes de iniciar
trabajadores,
la actividad
Sustancias que pueden Daños a las vías Administrativo, Administrativo, supervisión.
1 1 2 3 7 2 14 M SI 1 1 2 3 7 1 7 TO 2. Durante la
ser inhaladas (Polvo) respiratorias EPP EPP
, Capacitacion de PETS, actividad
Mantener hojas MSDS para almacenaje y manipulacion de PQ 3. Al terminar
Uso correcto de la actividad.
1. Antes de iniciar
epp básico, la visita
guantes, polo Capacitación de trabajos de altura, delimitacion del area de trabajo, usar 2. Antes de Capataz,
manga larga, arnés arnes con doble punto de anclaje, uso de anclaje retráctil en caso no se iniciar la actividad. trabajadores,
Ingeniería,
Administrativo, de seguridad, pueda colocar la doble baranda en el andamio, PT altura, difusion de supervisión.
Altura Caídas a distinto nivel 1 1 2 3 7 2 14 M SI Administrativo, 1 1 1 1 4 2 8 TO
EPP líneas de vida. procedimiento de trabajo. Señalizar areas de trabajo en altura. Colocar
EPP
Charlas de rodapies, mantener modulacion de andamio. Utilizar adecuademente la
seguridad, AST, escalera, uso de porteherramientas, Caminar por acceso peatonales.
permisos de
trabajo, inspeción
Uso de tapones Capataz,
1. Antes de iniciar
auditivos y/o trabajadores,
la actividad
Administrativo, orejeras. Administrativo, supervisión.
Ruido Hipoacusia 1 1 2 3 7 2 14 M SI Capacitación en protección auditiva, difusion de PETS 1 1 1 3 6 2 12 M 2. Durante la
EPP Señalización de EPP
Ley de SST actividad
áreas con altos
29783, DS 3. Al terminar
niveles de ruido.
005-2012 TR la actividad.
Reglamento
de la Ley de
SST, D.S. Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion,
N°011-2019- Residente,
vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo,
FOOD TR 1. Antes de iniciar Capataz,
Lijado de paredes X distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para
HALL Reglamento Enfermedades la actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de
de Seguridad SARS COV-2 Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion
y Salud en el Covid 19 actividad
dentro del trabajo, mantener la higiene al momento de utilizar las
Trabajo para 3. Al terminar
herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de
el Sector la actividad.
pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
Construcción
, RM 375-
2008-TR
Lijado de paredes X
HALL Reglamento
de Seguridad
y Salud en el
Trabajo para
el Sector
Construcción
, RM 375-
2008-TR

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, Residente,


vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, 1. Antes de iniciar Capataz,
Enfermedades distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para la actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
Personas Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
Covid 19 manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion actividad
dentro del trabajo, control diario de temperatura. Uso de pediluvios al 3. Al terminar
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion,
ENFERMEDAD la actividad trabajadores,
Herramientas / Superficies Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, vigilancia y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de
RESPIRATORIA 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Contaminadas EPP quirurgicas EPP mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar
OPERARI GRAVE COVID 19 actividad
la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel,
O PINTOR 3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Lumbalgias, estrés, Ingenieria, Ingenieria, la actividad
Inadecuada posición Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
sobre esfuerzo / sobre Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la
ergonómica Pausas activas Capacitacion en temas ergonomicos
tensión muscular EPP EPP actividad
al personal
3. Al terminar
Charla de la actividad. Capataz,
seguridad. Uso de 1. Antes de iniciar
trabajadores,
Afectación al sistema EPP básico, la actividad
Sustancias químicas Administrativo, Administrativo, Procedimiento de mantenimiento y uso de epp, mantener las hojas MSDS supervisión.
digestivo, afección a guantes, polo 1 1 2 2 6 2 12 M SI 1 1 1 2 5 1 5 TO 2. Durante la
(Pintura) EPP EPP en el area de trabajo
las vías respiratorias manga larga, actividad
respirador doble 3. Al terminar
vía. AST la actividad.
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion,
Residente,
vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo,
1. Antes de iniciar Capataz,
distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para
Enfermedades la actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de
SARS COV-2 Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion
Covid 19 actividad
dentro del trabajo, mantener la higiene al momento de utilizar las
3. Al terminar
herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de
la actividad.
pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, Residente,


vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, 1. Antes de iniciar Capataz,
Enfermedades distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para la actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
Personas Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
Covid 19 manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion actividad
Ley de SST dentro del trabajo, control diario de temperatura. Uso de pediluvios al 3. Al terminar
29783, DS ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. la actividad.
005-2012 TR
Reglamento
de la Ley de
FOOD SST, Norma Residente,
Pintado de paredes X 1. Antes de iniciar Capataz,
HALL G050 Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion,
Seguridad en Enfermedades la actividad trabajadores,
Herramientas / Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, vigilancia y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de
la Respiratorias Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Superficies Contaminadas EPP quirurgicas EPP mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar
Construcción Covid 19 actividad
la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel,
, RM 375- 3. Al terminar
2008-TR la actividad.
Uso correcto de 1. Antes de iniciar
epp básico, la visita
guantes, polo Capacitación de trabajos de altura, delimitacion del area de trabajo, usar 2. Antes de Capataz,
manga larga, arnés arnes con doble punto de anclaje, uso de anclaje retráctil en caso no se iniciar la actividad. trabajadores,
de seguridad, Ingeniería,
Administrativo, pueda colocar la doble baranda en el andamio, PT altura, difusion de supervisión.
Altura Caídas a distinto nivel líneas de vida. 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Administrativo, 1 1 2 3 7 1 7 TO
EPP procedimiento de trabajo. Señalizar areas de trabajo en altura. Colocar
EPP
UsoCharlas de de
adecuado rodapies, mantener modulacion de andamio. Utilizar adecuademente la
seguridad, AST,
respiradores doble escalera, uso de porteherramientas, Caminar por acceso peatonales.
vía permisos de
trabajo, inspeción
de equipos contra Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
la actividad
Sustancias que pueden Daños a las vías Administrativo, Administrativo, Tener las hoja MSDS. Capacitacion en las hojas MSDS, uso de traje tyvek, supervisión.
1 1 2 3 7 2 14 M SI 1 1 2 3 7 1 7 TO 2. Durante la
ser inhaladas (Polvo) respiratorias EPP EPP guantes de jebe. nitrilo
actividad
3. Al terminar
la actividad. Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Lumbalgias, estrés, Ingenieria, Ingenieria, la actividad
Inadecuada posición Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
sobre esfuerzo / sobre Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la
ergonómica Pausas activas Capacitacion en temas ergonomicos
tensión muscular EPP EPP actividad
al personal
3. Al terminar
la actividad.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS:
PORTILLA VARGAS JUAN ABEL

CARGO: GERENTE CARGO: GERENTE CARGO: SUPERVISOR DE SST

FECHA: 01/01/2024 FECHA: 01/01/2024 FECHA: 1/1/2024

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


SGSSTMA-
CÓDIGO
IPER

MATRIZ IPER INSTALACIONES ELÉCTRICAS


REVISIÓN 00
FECHA VIGENCIA 01/01/24
PÁGINA 01 / 01

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024


RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST

PROYECTO / OBRA: SENATI

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO

TIPO DE
LUGAR DE TRABAJO

REQUISITO LEGAL O

GRADO DEL RIESGO


ACTIVIDADES O MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Medidas de Control Propuestas

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS ACTIVIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO REVALUACIÓN DEL RIESGO

VOLUNTARIO
ESPECÍFICAS
PROCESO

PROBABILIDAD PROBABILIDAD PUESTO

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

RIESGO
NO RUTINARIA
(Propias, de

X SEVERIDAD

X SEVERIDAD
PELIGRO (Fuente, CRITERIO DE CLAVE /

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimiento

Procedimiento
Indice de(A')
RUTINARIA

Expuestas (A)

Exposición al

Exposición al
INDICE DE

INDICE DE
Capacitación

Capacitación
Probabilidad

Probabilidad
contratistas o RIESGO

s Existentes

s Existentes

riesgo (D')
Situación o acto) APLICACION RESPONSA

riesgo (d)
Personas

Personas
Indice de

Indice de

(B) de

( C ) de

Indice de

Indice de

(B') de

( C' )de

Indice de
visitas. Lugares

Expuestas
TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción BLE
de trabajo (fuera

Indice

Indice

Indice

Indice
del lugar o
alrededores))

Capataz,
Charlas en ergonomía
1. Antes de iniciar la trabajadores,
Lumbalgias, estrés, durante el trabajo, Ingenieria,
Inadecuada posición Ingenieria, Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. actividad supervición.
Sobreesfuerzo / 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 2 1 2 1 6 1 6 TO
ergonomica Administrativo, EPP Capacitacion en temas ergonomicos 2. Durante la actividad
Sobretensión muscular Fomentar pausas EPP
3. Al terminar la
activas al personal
actividad.

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y Residente,


Ley de control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento social Capataz,
SST 1. Antes de iniciar la
obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. trabajadores,
29783, DS Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, actividad
SARS COV-2 Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
005-2012 Grave Covid 19 quirurgicas EPP 2. Durante la actividad
forma de estigmatizacion dentro del trabajo, mantener la higiene al momento de utilizar
TR 3. Al terminar la
las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al
Reglament actividad.
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
Traslado de o de la Ley
materiales al lugar de SST, Residente,
de trabajo D.S. Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y
Capataz,
N°011- control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento social 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
2019-TR Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. actividad
Personas Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
OPERARIO / Reglament Grave Covid 19 quirurgicas EPP Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier 2. Durante la actividad
OFICIAL / X o de forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de temperatura. Uso de 3. Al terminar la
AYUDANTE Seguridad pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. actividad.
y Salud en
el Trabajo Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y
para el Capataz,
control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas 1. Antes de iniciar la
Sector Herramientas / trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del actividad
Construcci Superficies Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Grave Covid 19 quirurgicas EPP lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar las 2. Durante la actividad
ón, RM Contaminadas
herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al 3. Al terminar la
375-2008-
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. actividad.
TR. R.M. Capataz,
N°111- 1. Antes de iniciar la trabajadores,
2013-EM/D Caídas al en el mismo Traumatismos, Charlas de Seguridad, Administrativo, Accesos peatonales señalizado, Supervisión, iluminacion de areas de trabajo. actividad supervición.
Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 1 7 TO NO 2 1 2 3 8 1 8 TO
M nivel contusiones y/o fracturas. Orden y limpieza, Ast. EPP Inspecciones 2. Durante la actividad
3. Al terminar la 1. toda la
Cortes superficiales y/o actividad.
1. Antes de iniciar la visita visita tecnica
Herramientas y profundos, con heridas Charlas de Seguridad, uso Administrativo, Orden y limpieza, Ast. Charla al personal sobre uso de herramientas manuales y de 2. Antes de 2.
Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 1 7 TO NO 1 1 2 3 7 1 7 TO
materiales cortantes y/o punso de EPP (GUANTES ) EPP poder. iniciar la actividad. Trabajadores
Habilitación de penetrantes
Difusión de lineamientos en manipulación de herramientas. • Realizar el check List de Capataz,
materiales Descargas electricas, herramientas. 1. Antes de iniciar la trabajadores,
Manipulacion de Charla de seguridad, uso
daños a la piel, Administrativo, Personal capacitado para manipular herramientas de poder (operarios) . actividad supervisión.
Herramientas Administrativo, EPP de EPP básico, guantes, 1 1 2 2 6 3 18 IM SI 1 1 2 1 5 1 5 TO
quemaduras de 2do y 3er EPP • Desechar las herramientas hechizas. 2. Durante la actividad
electricas polo manga larga, AST
grado • Usar los guantes de badana. 3. Al terminar la
Difusion de PETS para uso de herramientas de poder actividad.
Capacitación en Capataz,
ergonomía durante el 1. Antes de iniciar la trabajadores,
Traslado de Lumbalgias, estrés, Ingenieria,
Inadecuada posición Ingenieria, trabajo, Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. actividad supervición.
materiales al lugar Sobreesfuerzo / 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 2 1 2 1 6 1 6 TO
ergonomica Administrativo, EPP Capacitacion en temas ergonomicos 2. Durante la actividad
de trabajo Sobretensión muscular EPP
OPERARIO / Fomentar pausas activas 3. Al terminar la
OFICIAL / al personal actividad.
AYUDANTE Capataz,
1. Antes de iniciar la trabajadores,
Habilitación de Caídas al en el mismo Traumatismos, Charlas de Seguridad, Administrativo, Accesos peatonales señalizado, Supervisión. iluminacion de areas de trabajo. actividad supervición.
Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 1 7 TO NO 2 1 2 3 8 1 8 TO
materiales nivel contusiones y/o fracturas. Orden y limpieza, Ast. EPP Inspecciones 2. Durante la actividad
3. Al terminar la
actividad.
Capataz,
Descarga electricas,
1. Antes de iniciar la trabajadores,
Cortes superficiales y/o • Mantener partes filosas o punzocortantes con guardas o protectores de filo.
Herramienta Ingeneria, Inspección visual de Administrativo, actividad supervición.
profundos, con heridas 1 1 2 1 5 1 5 TO NO • Desechar las herramientas hechizas. 1 1 2 1 5 1 5 TO
Defectuosa administrativo, EPP herramientas, ATS. EPP 2. Durante la actividad
cortantes y/o punso • Usar los guantes de badana.
3. Al terminar la
penetrantes
actividad.
Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y
Capataz,
control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento social 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. actividad
SARS COV-2 Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Grave Covid 19 quirurgicas EPP Indicar la importancia del lavado de manos, mantener la higiene al momento de utilizar 2. Durante la actividad
las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al 3. Al terminar la
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Triaje al momento del regreso al trabajo, Capataz,
1. Antes de iniciar la
distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, actividad
Personas Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Grave Covid 19 quirurgicas EPP 2. Durante la actividad
gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de
3. Al terminar la
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo
actividad.

Residente,
Ley de Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y Capataz,
1. Antes de iniciar la
SST Herramientas / control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, actividad
29783, DS Superficies Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Grave Covid 19 quirurgicas EPP 2. Durante la actividad
005-2012 Contaminadas lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar las
3. Al terminar la
TR herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura.
actividad.
Reglament
o de la Ley
de SST,
Picado y/o corte de OPERARIO / D.S.
paredes, pisos y OFICIAL / N°011-
columnas. AYUDANTE 2019-TR
Reglament
X o de
Seguridad
y Salud en
el Trabajo
SGSSTMA-
CÓDIGO
IPER

MATRIZ IPER INSTALACIONES ELÉCTRICAS


REVISIÓN 00
FECHA VIGENCIA 01/01/24
PÁGINA 01 / 01

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024


RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST

PROYECTO / OBRA: SENATI

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO

TIPO DE
LUGAR DE TRABAJO

REQUISITO LEGAL O

GRADO DEL RIESGO


ACTIVIDADES O MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Medidas de Control Propuestas

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS ACTIVIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO REVALUACIÓN DEL RIESGO

VOLUNTARIO
ESPECÍFICAS
PROCESO

PROBABILIDAD PROBABILIDAD PUESTO

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

RIESGO
NO RUTINARIA
(Propias, de

X SEVERIDAD

X SEVERIDAD
PELIGRO (Fuente, CRITERIO DE CLAVE /

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimiento

Procedimiento
Indice de(A')
RUTINARIA

Expuestas (A)

Exposición al

Exposición al
INDICE DE

INDICE DE
Capacitación

Capacitación
Ley de

Probabilidad

Probabilidad
contratistas o RIESGO

s Existentes

s Existentes

riesgo (D')
Situación o acto) APLICACION RESPONSA

riesgo (d)
Personas

Personas
Indice de

Indice de

(B) de

( C ) de

Indice de

Indice de

(B') de

( C' )de

Indice de
visitas. Lugares SST

Expuestas
TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción BLE
de trabajo (fuera 29783, DS

Indice

Indice

Indice

Indice
del lugar o 005-2012
alrededores)) TR
Reglament
o de la Ley Capataz,
de SST, 1. Antes de iniciar la trabajadores,
Picado y/o corte de OPERARIO / D.S. Ingenieria.
Proyección de daño en la cornea, Ingeneria, Señalización del área de Uso de malla y /o proteccion colectiva para mitigacion de particulas. actividad supervición.
paredes, pisos y OFICIAL / N°011- 1 1 1 2 5 1 5 TO NO Administrativo, 1 1 1 2 5 1 5 TO
particulas irritación ocular administrativo, EPP trabajo, ATS, uso de EPP. Fuente de agua cercana al área de trabajo 2. Durante la actividad
columnas. AYUDANTE 2019-TR EPP
3. Al terminar la
Reglament actividad.
X o de
Seguridad Uso de tapones auditivos Capataz,
y Salud en y/o orejeras. Charlas de 1. Antes de iniciar la trabajadores,
Ingenieria.
el Trabajo Seguridad sensibilización Capcitaciones del cuidado auditivo.Uso de tapones auditivos y/o orejeras. Señalización actividad supervición.
Ruido Hipocusia Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 2 14 M SI Administrativo, 1 1 1 3 6 1 6 TO
para el cuidado del oído y de áreas con altos niveles de ruido. Monitoreo ocupacional de ruido 2. Durante la actividad
EPP
Sector enfermedades 3. Al terminar la
Construcci ocupacionales. actividad.
ón, RM
375-2008- 1. Antes de iniciar la
TR R.M. Uso de cinturón porta herramientas. Difusión de lineamientos en manipulación de actividad Capataz,
N°111- Descargas electricas, Charlas de USO de EPP. herramientas. • Realizar el check List de herramientas. 2. Durante la actividad trabajadores,
2013-EM/D Manipulacion de Charla de seguridad, uso
daños a la piel, Administrativo, Personal capacitado para manipular herramientas de poder (operarios) . 3. Al terminar la supervisión.
M Herramientas Administrativo, EPP de EPP básico, guantes, 1 1 2 2 6 3 18 IM SI 1 1 2 1 5 1 5 TO
quemaduras de 2do y 3er EPP • Desechar las herramientas hechizas. actividad.
electricas polo manga larga, AST
grado • Usar los guantes de badana.
Difusion de PETS para uso de herramientas de poder
INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Capataz,
Instalación de obra

1. Antes de iniciar la trabajadores,


Riesgo de vías
Asma, Alergias. Irritación Ingeneria, Administrativo, Uso adecuado de respiradores de polvo, mitigación del polvo (humedecer zonas y /o actividad supervición.
Generación de Polvo respiratorios, 1 1 2 3 7 2 14 M SI 1 1 2 3 7 1 7 TO
visual administrativo, EPP EPP materiales que generen polvo, Supervisión). 2. Durante la actividad
Señalizacion en el area de 3. Al terminar la
trabajo. actividad.
Capataz,
Charlas de ergonomía
1. Antes de iniciar la trabajadores,
Lumbalgias, estrés, durante el trabajo, Ingenieria,
Ingenieria, actividad supervición.
Posturas inadecuadas Sobreesfuerzo / 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, Fomentar pausas activas al personal, Difusion de PETS 2 1 2 1 6 1 6 TO
Administrativo, EPP 2. Durante la actividad
Sobretensión muscular Fomentar pausas EPP
3. Al terminar la
activas al personal
actividad.
Uso de respirador contra Capataz,
Cortes superficiales y/o polvo 1. Antes de iniciar la trabajadores,
• Mantener partes filosas o punzocortantes con guardas o protectores de filo.
Uso de herramientas profundos, con heridas Charlas de Seguridad, uso Administrativo, actividad supervición.
Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 2 14 M SI • Desechar las herramientas hechizas. 1 1 2 3 7 1 7 TO
de corte cortantes y/o punso de EPP (GUANTES ) EPP 2. Durante la actividad
• Usar los guantes de badana.
penetrantes 3. Al terminar la
actividad.
Recorrido / Paso
de Guincha OPERARIO / Capacitación de trabajos de altura, delimitacion del area de trabajo, usar arnes con Capataz,
OFICIAL / Traumatismos, doble punto de anclaje, uso de anclaje retráctil en caso no se pueda colocar la doble 1. Antes de iniciar la trabajadores,
AYUDANTE Ley de
SST contusiones y/o fracturas, ingenieira. baranda en el andamio, PT altura, difusion de procedimiento de trabajo. Señalizar actividad supervición.
Trabajo en altura Administrativo, EPP 1 0 2 3 6 2 12 M SI 1 0 1 2 4 2 8 TO
29783, DS caida de Administrativo. areas de trabajo en altura. Colocar rodapies, mantener modulacion de andamio. Utilizar 2. Durante la actividad
005-2012 objetos/herramientas adecuademente la escalera, uso de porteherramientas, Caminar por acceso 3. Al terminar la
TR peatonales. actividad. Capataz,
Reglament Enrojecimiento de la piel 1. Antes de iniciar la trabajadores,
Envío de Paquete o de la Ley Quemadura por hasta llegar a la procedimientos deEvitar
manejo Administrativo, actividad supervición.
de SST, Administrativo, EPP correr, hablar por celular. 1 1 2 3 7 1 7 TO NO Uso de EPP constante 1 1 1 3 6 1 6 TO
de Cables fricción laceración por calor correcto de herramientas. EPP 2. Durante la actividad
D.S. (ampollas dérmicas). 3. Al terminar la
N°011- actividad.
Charlas en el manejo de Capataz,
2019-TR •Realizar inspecciones a herramientas antes de ser utilizadas y mensualmente
Ley de las herramientas, Uso de 1. Antes de iniciar la trabajadores,
OPERARIO / Reglament colocando la cinta del mes. Mantener partes filosas o punzocortantes con guardas o
SST Herramientas Cortes, laceraciones y Ingeneria, guantes de protección. Administrativo, actividad supervición.
Montaje OFICIAL / X o de 1 1 1 2 5 2 10 M SI protectores de filo. 1 1 1 2 5 2 10 M
29783, DS punzocortantes Electrocución administrativo, EPP EPP 2. Durante la actividad
AYUDANTE Seguridad • Desechar las herramientas hechizas.
Charla preventiva al inicio 3. Al terminar la
y005-2012
Salud en • Usar los guantes de badana.
TR de orden
Realizar la jornada.
y limpieza actividad.
el Trabajo 1. toda la
Reglament
para el del área de trabajo.
o de la Ley 1. Antes de iniciar la visita visita tecnica
Sector
Corte de cables de SST, Contacto con objetos / Cortes y laceraciones
Construcci Administrativo, EPP
Charlas de Seguridad, uso
1 1 2 3 7 1 7 TO NO
Administrativo,
Charlas de Seguridad, Orden y limpieza, Ast. Check list de herramientas 1 1 2 3 7 1 7 TO
2. Antes de 2.
OPERARIO / Norma superficies cortantes de EPP (GUANTES ) EPP iniciar la actividad. Trabajadores
ón, RM Capataz,
OFICIAL / X G050
375-2008- 1. Antes de iniciar la trabajadores,
AYUDANTE Seguridad Pisos denivelados, Traumatismos, Asentar
Etiquetado y TR. R.M. Charlas de Seguridad, Administrativo, actividad supervición.
en la desorden, objetos en contusiones y/o fracturas. Administrativo, EPP bieny los pasos Ast.
y 1 1 2 3 7 1 7 TO NO Accesos peatonales señalizado, Supervisión, Aplicación de las 5S 2 1 2 3 8 1 8 TO
Peinado de Cables N°111- Orden limpieza, EPP 2. Durante la actividad
Construcci el suelo Golpes, tropezones observacion del entorno.
2013-EM/D 3. Al terminar la
ón,MRM actividad.
375-2008- Residente,
TR. R.M. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al Capataz,
Uso de EPP 1. Antes de iniciar la
N°111- momento del regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas
basico. Administrativo, actividad
2013-EM/D
Ley de SARS COV-2 Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Grave Covid 19 quirurgicas EPP 2. Durante la actividad
M
SST lavado de manos, mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos
3. Al terminar la
29783, DS de trabajo; control diario de temperatura. señalizacion COVID 19.
actividad.
005-2012
TR
Reglament Residente,
o de la Ley Capataz,
Implementacion de PVPC COvid 19. Triaje al momento del regreso al trabajo, 1. Antes de iniciar la
de SST, trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo actividad
D.S. Personas Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Grave Covid 19 quirurgicas EPP riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en 2. Durante la actividad
N°011- gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo 3. Al terminar la
2019-TR actividad.
Testeado y OPERARIO / Reglament
pruebas de OFICIAL / X o de
conducción AYUDANTE Seguridad
y Salud en
el Trabajo
para el
Sector
Construcci
ón, RM
375-2008-
TR. R.M.
N°111-
2013-EM/D
SGSSTMA-
CÓDIGO
IPER

MATRIZ IPER INSTALACIONES ELÉCTRICAS


REVISIÓN 00
FECHA VIGENCIA 01/01/24
PÁGINA 01 / 01

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024


RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST

PROYECTO / OBRA: SENATI Ley de


SST

RIESGO SIGNIFICATIVO
29783, DS
PUESTO DE TRABAJO

TIPO DE
LUGAR DE TRABAJO

REQUISITO LEGAL O

GRADO DEL RIESGO


ACTIVIDADES O 005-2012 MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Medidas de Control Propuestas

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS ACTIVIDAD
TR EVALUACIÓN DEL RIESGO REVALUACIÓN DEL RIESGO

VOLUNTARIO
ESPECÍFICAS
PROCESO

Reglament PROBABILIDAD PROBABILIDAD PUESTO

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

RIESGO
NO RUTINARIA
(Propias, de

X SEVERIDAD

X SEVERIDAD
o de la Ley PELIGRO (Fuente, CRITERIO DE CLAVE /

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimiento

Procedimiento
Indice de(A')
RUTINARIA

Expuestas (A)

Exposición al

Exposición al
INDICE DE

INDICE DE
Capacitación

Capacitación
Probabilidad

Probabilidad
contratistas o RIESGO

s Existentes

s Existentes
de SST,

riesgo (D')
Situación o acto) APLICACION RESPONSA

riesgo (d)
Personas

Personas
Indice de

Indice de

(B) de

( C ) de

Indice de

Indice de

(B') de

( C' )de

Indice de
visitas. Lugares

Expuestas
D.S. TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción BLE
de trabajo (fuera

Indice

Indice

Indice

Indice
N°011-
del lugar o 2019-TR
alrededores))
Testeado y OPERARIO / Reglament
pruebas de OFICIAL / X o de
conducción AYUDANTE Seguridad Residente,
y Salud en Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y Capataz,
el Trabajo 1. Antes de iniciar la
Herramientas / control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas trabajadores,
para el Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, actividad
Superficies Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Sector Grave Covid 19 quirurgicas EPP 2. Durante la actividad
Contaminadas lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar las
Construcci 3. Al terminar la
herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura.
ón, RM actividad.
375-2008-
TR. R.M.
N°111- Capataz,
2013-EM/D Charla de Trabajos en Operador capacitado para trabajos eléctricos, uso de EPP de cuero, careta dielectrica, 1. Antes de iniciar la trabajadores,
Quemaduras segundo y Ingenieria,
M caliente, bloqueo y guantes dielectricos según tension de trabajo, mantas dielectricas, uso de escaleras actividad supervición.
Contacto eléctrico, tercer grado, muerte, Administrativo, EPP 1 1 1 3 6 3 18 IM SI Administrativo, 1 1 1 3 6 2 12 M
etiquetado de áreas a fibra de vidrio. Permiso de trabajo para trabajos electricos. Cumplimiento de R.M. 2. Durante la actividad
Paro cadiorespiratorio EPP
intervenir. N°111-2013-EM/DM (reglamento de SST con electricidad). Aplicar las 5 reglas de oro 3. Al terminar la
actividad.
Capataz,
trabajadores,
Contacto con objetos /
Charlas de Seguridad, uso Administrativo, supervición.
superficies punzo Cortes, laceraciones. EPP 1 1 2 3 7 1 7 TO NO Charlas de Seguridad, Orden y limpieza, Ast. 1 1 2 3 7 1 7 TO NO
de EPP (GUANTES ) EPP
cortantes

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y
Capataz,
control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento social 1. Antes de iniciar la
Ley de ENFERMEDAD trabajadores,
Uso de mascarillas Administrativo, obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. actividad
SST SARS COV-2 RESPIRATORIA GRAVE Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
quirurgicas EPP Indicar la importancia del lavado de manos, mantener la higiene al momento de utilizar 2. Durante la actividad
29783, DS COVID 19
las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al 3. Al terminar la
005-2012 ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. actividad.
TR
Reglament
o de la Ley
de SST, Residente,
D.S. Implementacion de PVPC COvid 19. Triaje al momento del regreso al trabajo, Capataz,
N°011- 1. Antes de iniciar la
ENFERMEDAD distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo trabajadores,
2019-TR Uso de mascarillas Administrativo, actividad
Personas RESPIRATORIA GRAVE Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
OPERARIO / Reglament quirurgicas EPP 2. Durante la actividad
COVID 19 gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de
Perforaciones OFICIAL / X o de 3. Al terminar la
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo
AYUDANTE Seguridad actividad.
y Salud en
el Trabajo
para el Residente,
Sector Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y Capataz,
1. Antes de iniciar la
Construcci Herramientas / control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Uso de mascarillas Administrativo, actividad
ón, RM Superficies Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 3 21 IM SI quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del 1 1 1 2 5 3 15 M supervisión.
Grave Covid 19 quirurgicas EPP 2. Durante la actividad
375-2008- Contaminadas lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar las
3. Al terminar la
TR. R.M. herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura.
actividad.
N°111- Capataz,
2013-EM/D 1. Antes de iniciar la trabajadores,
M Caídas al en el mismo Traumatismos, Charlas de Seguridad, Administrativo, actividad supervición.
Administrativo, EPP 1 1 2 3 7 1 7 TO NO Accesos peatonales señalizado, Supervisión 2 1 2 3 8 1 8 TO
nivel contusiones y/o fracturas. Orden y limpieza, Ast. EPP 2. Durante la actividad
3. Al terminar la
actividad. Capataz,
Charla de Trabajos en Operador capacitado para trabajos eléctricos, uso de EPP de cuero, careta dielectrica, 1. Antes de iniciar la trabajadores,
Electrocución,
caliente, bloqueo y Administrativo, guantes dielectricos según tension de trabajo, mantas dielectricas, uso de escaleras actividad supervición.
Contacto eléctrico quemaduras , descarga Administrativo, EPP 1 1 1 3 6 3 18 IM SI 1 1 1 3 6 2 12 M
etiquetado de áreas a EPP fibra de vidrio. Permiso de trabajo para trabajos electricos. Cumplimiento de R.M. 2. Durante la actividad
eléctrica
intervenir. N°111-2013-EM/DM (reglamento de SST con electricidad) 3. Al terminar la
actividad.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS: PORTILLA VARGAS JUAN ABEL
CARGO: GERENTE CARGO: GERENTE CARGO: SUPERVISOR DE SST
FECHA: 01/01/2024 FECHA: 01/01/2024 FECHA: 01/01/2024
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO SGSSTMA-IPER

MATRIZ IPER INSTALACIONES SANITARIAS


REVISIÓN 00
FECHA VIGENCIA 01/01/24
PÁGINA 01 / 01
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024
RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST
PROYECTO / OBRA: SENATI
TIPO DE MEDIDAS DE CONTROL

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO
EVALUACIÓN DEL RIESGO Medidas de Control Propuestas
LUGAR DE TRABAJO

GRADO DEL RIESGO


REQUISITO LEGAL O
ACTIVIDADES O ACTIVIDAD EXISTENTES REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS PROBABILIDAD PROBABILIDAD

VOLUNTARIO

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
ESPECÍFICAS
PROCESO

NO RUTINARIA

Capacitación ( C' )

RIESGO
Procedimientos
(Propias, de PUESTO

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimientos
RUTINARIA

Expuestas (A)

Indice de(B)

Indice de(A')
Exposición al

Existentes (B')
INDICE DE

INDICE DE
PELIGRO (Fuente,

Capacitación
CRITERIO DE

Probabilidad

Exposición al

Probabilidad
contratistas o RIESGO CLAVE /

Riesgo (D')
Riesgo (d)
Personas
Indice de

Indice de

( C )de

Indice de

Personas
Indice de

Indice de

Indice de

Indice de
Situación o Acto) APLICACION

Existentes
visitas. Lugares de RESPONSABLE

Expuestas
TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción

Indice
trabajo (fuera del
lugar o
alrededores))

Capataz,
1. Antes de iniciar la
trabajadores,
Lumbalgias, estrés, Ingenieria, Ingenieria, actividad
Inadecuada posición Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
sobre esfuerzo / sobre Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 2 1 2 1 6 1 6 TO 2. Durante la
ergonómica Pausas activas Capacitacion en temas ergonomicos
tensión muscular EPP EPP actividad
al personal
3. Al terminar la
actividad.

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia


Residente,
y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento
1. Antes de iniciar la Capataz,
social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y
Enfermedad actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel,
SARS COV-2 Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, mantener la higiene al
Covid 19 actividad
momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de
3. Al terminar la
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID
actividad.
19.

OPERARI
Traslado de O/
materiales al lugar OFICIAL / Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia Residente,
de trabajo AYUDANT y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento 1. Antes de iniciar la Capataz,
E Enfermedad social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
Personas Infectadas Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
Covid 19 evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de actividad
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 3. Al terminar la
19. actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia
1. Antes de iniciar la Capataz,
y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas
Enfermedad actividad trabajadores,
Herramientas / Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del
Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Superficies Contaminadas EPP quirurgicas EPP lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar
Covid 19 actividad
las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios
3. Al terminar la
al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
actividad.
Capataz,
1. Antes de iniciar la
trabajadores,
Caídas a desnivel, actividad
Condiciones de terreno Administrativo, Administrativo, Accesos peatonales señalizado, Supervisión, iluminacion de areas de trabajo. supervisión.
nivel, resbalones, 1 1 2 3 7 1 7 TO NO 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
(desnivel, irregular) EPP EPP Inspecciones
tropezones, golpes actividad
Evitar correr, 3. Al terminar la
hablar por celular. actividad.
Uso correcto de
Ley de SST epp básico,
29783, DS 005- guantes, polo
2012 TR manga larga, arnés Capacitación de trabajos de altura, delimitacion del area de trabajo, usar arnes con Capataz,
OPERARI Reglamento de 1. Antes de iniciar la
de seguridad, doble punto de anclaje, uso de anclaje retráctil en caso no se pueda colocar la doble trabajadores,
Acondicionamiento / O/ la Ley de SST, Caídas a distinto nivel, Ingenieria, visita 2.
Administrativo, líneas de vida. baranda en el andamio, PT altura, difusion de procedimiento de trabajo. Señalizar supervisión.
Instalación de OFICIAL / D.S. N°011- Altura caida de 1 1 2 3 7 2 14 M SI Administrativo, 1 1 2 3 7 1 7 TO Antes de iniciar la
EPP Charlas de areas de trabajo en altura. Colocar rodapies, mantener modulacion de andamio.
andamios AYUDANT 2019-TR objetos/herramientas EPP actividad.
seguridad, AST, Utilizar adecuademente la escalera, uso de porteherramientas, Caminar por acceso
E X Reglamento de permisos de peatonales.
Seguridad y trabajo, inspeción
Salud en el Realizar
de equiposorden y
contra
Trabajo para el limpieza
caídas del área
y escaleras
Sector de trabajo. Capataz,
1. Antes de iniciar la
Construcción, trabajadores,
Lumbalgias, estrés, Ingenieria, Ingenieria, actividad
RM 375-2008- Inadecuada posición Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
sobre esfuerzo / sobre Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la
TR ergonómica Pausas activas Capacitacion en temas ergonomicos
tensión muscular EPP EPP actividad
al personal
3. Al terminar la
actividad.

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia


Residente,
y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento
1. Antes de iniciar la Capataz,
social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y
Enfermedad actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de
Usomascarillas
de EPP Administrativo, riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel,
SARS COV-2 Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas
básico. EPP evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, mantener la higiene al
Covid 19 actividad
momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de
3. Al terminar la
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID
actividad.
19.

OPERARI
O/
Habilitación de
OFICIAL /
materiales
AYUDANT
E
Ley de SST CÓDIGO SGSSTMA-IPER
29783, DS 005-

MATRIZ IPER INSTALACIONES SANITARIAS


REVISIÓN 00
2012 TR
Reglamento de FECHA VIGENCIA 01/01/24
la Ley de SST,
D.S. N°011- PÁGINA 01 / 01
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 2019-TR
SECTOR: X Reglamento de PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024
Seguridad y
RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
Salud en el RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: Trabajo para el TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Sector Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: Construcción, LA VICTORIA PROVINCIALima
RM 375-2008- REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: TR EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST
PROYECTO / OBRA: SENATI
TIPO DE MEDIDAS DE CONTROL

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO
EVALUACIÓN DEL RIESGO Medidas de Control Propuestas
LUGAR DE TRABAJO

GRADO DEL RIESGO


REQUISITO LEGAL O
ACTIVIDADES O ACTIVIDAD EXISTENTES REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS PROBABILIDAD PROBABILIDAD

VOLUNTARIO

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
ESPECÍFICAS
PROCESO

NO RUTINARIA

Capacitación ( C' )

RIESGO
Procedimientos
(Propias, de PUESTO

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimientos
RUTINARIA

Expuestas (A)

Indice de(B)

Indice de(A')
Exposición al

Existentes (B')
INDICE DE

INDICE DE
PELIGRO (Fuente,

Capacitación
CRITERIO DE

Probabilidad

Exposición al

Probabilidad
contratistas o RIESGO CLAVE /

Riesgo (D')
Riesgo (d)
Personas
Indice de

Indice de

( C )de

Indice de

Personas
Indice de

Indice de

Indice de

Indice de
Situación o Acto) APLICACION

Existentes
visitas. Lugares de RESPONSABLE

Expuestas
TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción

Indice
trabajo (fuera del
lugar o
alrededores))

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia Residente,


y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento 1. Antes de iniciar la Capataz,
Enfermedad social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
Personas Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
OPERARI Covid 19 evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de actividad
O/ temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 3. Al terminar la
Habilitación de
OFICIAL / 19. actividad.
materiales
AYUDANT
E
INSTALACIONES SANITARIAS

Instalación de obra
29783, DS 005-
2012 TR
Reglamento de
la Ley de SST,
D.S. N°011-
2019-TR
X Reglamento de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo para el CÓDIGO SGSSTMA-IPER
Sector

MATRIZ IPER INSTALACIONES SANITARIAS


Construcción, REVISIÓN 00
RM 375-2008- FECHA VIGENCIA 01/01/24
TR
PÁGINA 01 / 01
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024
RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST
PROYECTO / OBRA: SENATI
TIPO DE MEDIDAS DE CONTROL

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO
EVALUACIÓN DEL RIESGO Medidas de Control Propuestas
LUGAR DE TRABAJO

GRADO DEL RIESGO


REQUISITO LEGAL O
ACTIVIDADES O ACTIVIDAD EXISTENTES REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS PROBABILIDAD PROBABILIDAD

VOLUNTARIO

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
ESPECÍFICAS
PROCESO

NO RUTINARIA

Capacitación ( C' )

RIESGO
Procedimientos
(Propias, de PUESTO

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimientos
RUTINARIA

Expuestas (A)

Indice de(B)

Indice de(A')
Exposición al

Existentes (B')
INDICE DE

INDICE DE
PELIGRO (Fuente,

Capacitación
CRITERIO DE

Probabilidad

Exposición al

Probabilidad
contratistas o RIESGO CLAVE /

Riesgo (D')
Riesgo (d)
Personas
Indice de

Indice de

( C )de

Indice de

Personas
Indice de

Indice de

Indice de

Indice de
Situación o Acto) APLICACION

Existentes
visitas. Lugares de RESPONSABLE

Expuestas
OPERARI TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción

Indice
trabajo (fuera del
O/
Habilitación
lugar o de
OFICIAL /
materiales
alrededores))
AYUDANT
E

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia
1. Antes de iniciar la Capataz,
y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas
Enfermedad actividad trabajadores,
Herramientas / Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del
Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Superficies Contaminadas EPP quirurgicas EPP lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar
Covid 19 actividad
las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios
3. Al terminar la
al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
actividad.

Capataz,
Charla de Uso de cinturón porta herramientas. Difusión de lineamientos en manipulación de 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
seguridad, uso de herramientas. • Mantener partes filosas o punzocortantes con guardas o protectores actividad
Herramientas manuales Administrativo, Administrativo, supervisión.
Laceraciones, golpes EPP básico, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO de filo. 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la
en mal estado EPP EPP
guantes, polo • Desechar las herramientas hechizas. actividad
manga larga, AST • Usar los guantes de badana. 3. Al terminar la
actividad.

Difusión de lineamientos en manipulación de herramientas. • Realizar el check List 1. Antes de iniciar la Capataz,
Charla de
Descargas electricas, de herramientas. actividad trabajadores,
seguridad, uso de
Manipulacion de daños a la piel, Administrativo, Administrativo, Personal capacitado para manipular herramientas de poder (operarios) . 2. Durante la supervisión.
EPP básico, 1 1 2 2 6 3 18 IM SI 1 1 2 1 5 1 5 TO
Herramientas electricas quemaduras de 2do y EPP EPP • Desechar las herramientas hechizas. actividad
guantes, polo
3er grado • Usar los guantes de badana. 3. Al terminar la
manga larga, AST
Difusion de PETS para uso de herramientas de poder actividad.

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia


Residente,
y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento
1. Antes de iniciar la Capataz,
social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y
Enfermedad actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel,
SARS COV-2 Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, mantener la higiene al
Covid 19 actividad
momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de
3. Al terminar la
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID
actividad.
Ley de SST 19.
29783, DS 005-
2012 TR
Reglamento de
la Ley de SST, Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia Residente,
D.S. N°011- y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento 1. Antes de iniciar la Capataz,
2019-TR Enfermedad social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
X Reglamento de Personas Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
Seguridad y Covid 19 evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de actividad
Salud en el temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 3. Al terminar la
Trabajo para el 19. actividad.
Sector
Construcción,
OPERARI RM 375-2008-
Picado y/o corte de O/ TR
Residente,
paredes, pisos y OFICIAL / Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia
1. Antes de iniciar la Capataz,
columnas. AYUDANT y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas
Enfermedad actividad trabajadores,
E Herramientas / Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del
Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Superficies Contaminadas EPP quirurgicas EPP lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar
Covid 19 actividad
las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios
3. Al terminar la
al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
actividad.
INSTALACIONES SANITARIAS

Capataz,
Señalización del 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
Ingenería, área de trabajo. actividad
Instalación de obra

Daño en la cornea, Administrativo, Uso de malla y /o proteccion colectiva para mitigacion de particulas. supervición.
Proyección de particulas administrativo, AST. Uso de EPP 2 1 1 2 6 1 6 TO NO 2 1 1 2 6 1 6 TO 2. Durante la
irritación ocular EPP Fuente de agua cercana al área de trabajo
EPP básico, polo actividad
manga larga 3. Al terminar la
actividad.
Uso de tapones Capataz,
1. Antes de iniciar la
Ley de SST auditivos y/o trabajadores,
actividad
29783, DS 005- Administrativo, Uso orejeras.
adecuado de Administrativo, Capcitaciones del cuidado auditivo.Uso de tapones auditivos y/o orejeras. supervisión.
Ruido Hipoacusia respiradores 1 1 2 3 7 2 14 M SI 1 1 2 3 7 2 14 M 2. Durante la
2012 TR EPP Señalizacióndoble
de EPP Señalización de áreas con altos niveles de ruido. Monitoreo ocupacional de ruido
víaáreas con altos actividad
Reglamento de 3. Al terminar la
la Ley de SST, niveles de ruido.
actividad. Capataz,
D.S. N°011- 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
2019-TR actividad
Daños a las vías Administrativo, Administrativo, Uso adecuado de respiradores de polvo, mitigación del polvo (humedecer zonas y /o supervisión.
x Reglamento de Generación de Polvo 1 1 2 3 7 2 14 M SI 1 1 2 3 7 1 7 TO 2. Durante la
respiratorias EPP EPP materiales que generen polvo, Supervisión). Colocar mallas para reducir la polucion
Seguridad y actividad
Salud en el 3. Al terminar la
Trabajo para el actividad.
Sector
Construcción,
RM 375-2008-
TR
OPERARI CÓDIGO SGSSTMA-IPER
Picado y/o corte de O/

MATRIZ IPER INSTALACIONES SANITARIAS


paredes, pisos y OFICIAL / REVISIÓN 00
columnas. AYUDANT FECHA VIGENCIA 01/01/24
E
PÁGINA 01 / 01
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024
RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
INSTALACIONES SANITARIAS

DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:


DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima

Instalación de obra
REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST
PROYECTO / OBRA: SENATI
TIPO DE MEDIDAS DE CONTROL

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO
Ley de SST EVALUACIÓN DEL RIESGO Medidas de Control Propuestas
LUGAR DE TRABAJO

GRADO DEL RIESGO


REQUISITO LEGAL O
ACTIVIDADES O ACTIVIDAD EXISTENTES REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS 29783, DS 005-
PROBABILIDAD PROBABILIDAD

VOLUNTARIO
2012 TR

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
ESPECÍFICAS
PROCESO

NO RUTINARIA

Capacitación ( C' )

RIESGO
Reglamento de

Procedimientos
(Propias, de PUESTO

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimientos
RUTINARIA

Expuestas (A)

Indice de(B)

Indice de(A')
Exposición al

Existentes (B')
INDICE DE

INDICE DE
PELIGRO (Fuente,

Capacitación
CRITERIO DE

Probabilidad

Exposición al
la Ley de SST,

Probabilidad
contratistas o RIESGO CLAVE /

Riesgo (D')
Riesgo (d)
Personas
Indice de

Indice de

( C )de

Indice de

Personas
Indice de

Indice de

Indice de

Indice de
D.S. N°011- Situación o Acto) APLICACION

Existentes
visitas. Lugares de RESPONSABLE

Expuestas
TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción

Indice
trabajo (fuera del 2019-TR
lugar o x Reglamento de
alrededores)) Seguridad y
Salud en el
Trabajo para el Capataz,
Sector 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
Construcción, Lumbalgias, estrés, Ingenieria, Ingenieria, actividad
Inadecuada posición Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
RM 375-2008- sobre esfuerzo / sobre Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo, 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la
ergonómica Pausas activas Capacitacion en temas ergonomicos
TR tensión muscular EPP EPP actividad
al personal
3. Al terminar la
actividad.
Ley de SST
Charla de
29783, DS 005-
seguridad. Uso de
2012 TR Capataz,
OPERARI EPP básico, 1. Antes de iniciar la
Reglamento de trabajadores,
O/ Manipulación de Afectación al sistema guantes, polo Uso de tyvek con las mangas aseguradas cuando se esta pintando. Tener las hoja actividad
Pegado de tuberías la Ley de SST, Administrativo, Administrativo, supervisión.
OFICIAL / X productos químicos digestivo, afección a manga larga, 1 1 2 2 6 2 12 M SI MSDS. Capacitacion en las hojas MSDS 1 1 1 2 5 1 5 TO 2. Durante la
de PVC Norma G050 EPP EPP
AYUDANT (pegamentos PVC). las vías respiratorias respirador doble Uso de bandeja antiderrame. actividad
Seguridad en la
E vía. AST, Hoja 3. Al terminar la
Construcción,
MSDS se actividad.
RM 375-2008-
sustancia
TR

Uso correcto de
epp básico,
guantes, polo Capataz,
1. Antes de iniciar la
manga larga, arnés trabajadores,
actividad
Uso incorrecto de Cortes, amputaciones, Administrativo, de seguridad. Administrativo, Capacitacion en uso de herramientas, check list de herramientas, entrenamiento al supervisión.
1 1 2 2 6 2 12 M SI 1 1 1 1 4 2 8 TO 2. Durante la
herramientas daños fisicos EPP Charlas de EPP personal.
actividad
seguridad, AST, 3. Al terminar la
permisos de actividad.
trabajo, inspeción

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia


Residente,
y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento
1. Antes de iniciar la Capataz,
social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y
Enfermedad actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel,
SARS COV-2 Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, mantener la higiene al
Covid 19 actividad
momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de
3. Al terminar la
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID
actividad.
19.

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia Residente,


y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento 1. Antes de iniciar la Capataz,
Ley de SST Enfermedad social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
29783, DS 005- Personas Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
OPERARI 2012 TR Covid 19 evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de actividad
O/ Reglamento de temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 3. Al terminar la
Corte de tuberías OFICIAL / la Ley de SST, 19. actividad.
AYUDANT D.S. N°011-
E 2019-TR
x Reglamento de
Seguridad y
Residente,
Salud en el Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia
1. Antes de iniciar la Capataz,
Trabajo para el y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas
Enfermedad actividad trabajadores,
Sector Herramientas / Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del
Respiratorio Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Construcción, Superficies Contaminadas EPP quirurgicas EPP lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar
Covid 19 actividad
RM 375-2008- las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios
3. Al terminar la
TR al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
actividad.
Uso correcto de
epp básico,
guantes, polo
manga larga, arnés
Capataz,
Mala maniobra en el de seguridad, 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
manejo de líneas de vida. Charlas sobre uso adecuado de Herramientas. Inspeccion de Herramientas, Uso de actividad
Contacto con objetos / Administrativo, Administrativo, supervisión.
herramientas, y falta de Charlas de 1 1 2 2 6 2 12 M SI guardas de proteccion, no sobrepasar las RPM del disco de corte. Personal 1 1 1 1 4 2 8 TO 2. Durante la
superficies cortantes EPP EPP
uso, de guantes de seguridad, AST, capacitado actividad
protección normado. permisos de 3. Al terminar la
trabajo, inspeción actividad.
de equipos contra
caídas y escaleras
y/o andamios
Capataz,
Respetar distancia hacia desniveles. 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
Caídas a desnivel, Analisis de Trabajo Seguro. Charlas sobre IPER actividad
Administrativo, Administrativo, supervisión.
Condiciones de terreno nivel, resbalones, 1 1 2 3 7 1 7 TO NO Señalizar con barandas rigidas desniveles con altura de caida libre mayor a 2 mts. 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP EPP
tropezones, golpes Aplicar las 5S. Cumplimiento del Reglamento de Seguridad y salud en el trabajo para actividad
Evitar correr, el sector construcciòn 3. Al terminar la
hablar por celular. actividad.

Realizar orden y
limpieza del área
de trabajo.
Ley de SST
29783, DS 005-
2012 TR
Reglamento de
la Ley de SST,
D.S. N°011-
2019-TR CÓDIGO SGSSTMA-IPER
x Reglamento de

MATRIZ IPER INSTALACIONES SANITARIAS


Seguridad y REVISIÓN 00
Salud en el FECHA VIGENCIA 01/01/24
Trabajo para el
Sector PÁGINA 01 / 01
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Construcción,
SECTOR: RM 375-2008- PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024
TR
RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RUBEN R BARCENAS GARCIA
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST
PROYECTO / OBRA: SENATI
TIPO DE MEDIDAS DE CONTROL

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO
EVALUACIÓN DEL RIESGO Medidas de Control Propuestas
LUGAR DE TRABAJO

GRADO DEL RIESGO


REQUISITO LEGAL O
ACTIVIDADES O ACTIVIDAD EXISTENTES REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS PROBABILIDAD PROBABILIDAD

VOLUNTARIO

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
ESPECÍFICAS
PROCESO

NO RUTINARIA

Capacitación ( C' )

RIESGO
Procedimientos
(Propias, de PUESTO

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Procedimientos
RUTINARIA

Expuestas (A)

Indice de(B)

Indice de(A')
Exposición al

Existentes (B')
INDICE DE

INDICE DE
PELIGRO (Fuente,

Capacitación
CRITERIO DE

Probabilidad

Exposición al

Probabilidad
contratistas o RIESGO CLAVE /

Riesgo (D')
Riesgo (d)
Personas
Indice de

Indice de

( C )de

Indice de

Personas
Indice de

Indice de

Indice de

Indice de
Situación o Acto) APLICACION

Existentes
visitas. Lugares de RESPONSABLE

Expuestas
TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción

Indice
trabajo (fuera del
lugar o
alrededores))

Capataz,
OPERARI Charla de 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
O/ Contacto con objetos / seguridad, uso de actividad
Conectorización de Administrativo, Administrativo, Uso de cinturón porta herramientas. Difusión de lineamientos en manipulación de supervisión.
OFICIAL / superficies punzo Laceraciones, golpes EPP básico, 1 1 2 1 5 1 5 TO NO 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la
tuberías EPP EPP herramientas.
AYUDANT cortantes guantes, polo actividad
E manga larga, AST 3. Al terminar la
actividad.
Uso correcto de
epp básico,
guantes, polo
manga larga, arnés Capacitación de trabajos de altura, uso de drizas 1/4" para asegurar herramientas, Capataz,
de seguridad, 1. Antes de iniciar la
delimitacion del area de trabajo, usar arnes con amortiguador y doble punto de trabajadores,
Caídas a distinto nivel, visita 2.
Administrativo, líneas de vida. Administrativo, anclaje, PT altura, difusion de procedimiento de trabajo. Señalizar areas de trabajo supervisión.
Altura caida de Charlas de 1 1 2 3 7 2 14 M SI 1 1 2 3 7 1 7 TO Antes de iniciar la
EPP EPP en altura. Colocar rodapies, mantener modulacion de andamio. Utilizar
objetos/herramientas seguridad, AST, actividad.
adecuademente la escalera, uso de porteherramientas, Caminar por acceso
permisos de peatonales, observacion del entorno.
trabajo, inspeción
de equipos contra
caídas y escaleras
y/o andamios

Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia


Residente,
y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento
1. Antes de iniciar la Capataz,
social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y
Enfermedad actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel,
SARS COV-2 Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, mantener la higiene al
Covid 19 actividad
momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de
3. Al terminar la
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID
actividad.
19.
Ley de SST
29783, DS 005-
2012 TR
Reglamento de
la Ley de SST,
OPERARI D.S. N°011- Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia Residente,
O/ 2019-TR y control del COVID 19, triaje al momento del regreso al trabajo, distanciamiento 1. Antes de iniciar la Capataz,
Montaje de Equipos OFICIAL / x Reglamento de Enfermedad social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y actividad trabajadores,
Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo,
AYUDANT Seguridad y Personas Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
EPP quirurgicas EPP
E Salud en el Covid 19 evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de actividad
Trabajo para el temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 3. Al terminar la
Sector 19. actividad.
Construcción,
RM 375-2008-
TR
Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia
1. Antes de iniciar la Capataz,
y control del COVID 19, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas
Enfermedad actividad trabajadores,
Herramientas / Administrativo, Uso de mascarillas Administrativo, quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del
Respiratoria Grave 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Superficies Contaminadas EPP quirurgicas EPP lavado de manos, uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar
Covid 19 actividad
las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios
3. Al terminar la
al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
actividad.

Uso correcto de
epp básico,
guantes, polo
manga larga, arnés
Capataz,
Mala maniobra en el de seguridad, 1. Antes de iniciar la
Heridas punzo Señalizar areas de trabajo en altura. Colocar rodapies, contar con modulacion de trabajadores,
manejo de herramientas, líneas de vida. Ingenieria, actividad
penetrantes / cortantes Administrativo, andamio. Utilizar adecuademente la escalera, uso de porteherramientas, asegurar supervisión.
Caida de carga Charlas de 1 1 2 2 6 2 12 M SI Administrativo, 1 1 1 1 4 2 8 TO 2. Durante la
a nivel extremidades EPP herramientas con drizas de 1/4". Capacitación. Caminar por acceso peatonales,
suspendida, caida a seguridad, AST, EPP actividad
superiores (manos) observacion del entorno.
desnivel permisos de 3. Al terminar la
trabajo, inspeción actividad.
de equipos contra
caídas y escaleras
y/o andamios

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS: PORTILLA VARGAS JUAN ABEL
CARGO: GERENTE CARGO: GERENTE CARGO: SUPERVISOR DE SST
FECHA: 1/1/2024 FECHA: 01/01/2024 FECHA: 01/01/2024
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
SGSSTMA-
CÓDIGO
IPER
REVISIÓN 00
MATRIZ IPER ALBAÑILERÍA / OBRA CIVIL FECHA VIGENCIA 01/01/24

PÁGINA 01 / 01

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024

RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447

RESPONSABLE DE LA EMPRESA: RUBEN R BARCENAS GARCIA TELEFONO: DNI: 10010732


DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:

DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA

ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444


GESTION SST

PROYECTO / OBRA: SENATI


TIPO DE

RIESGO SIGNIFICATIVO
PUESTO DE TRABAJO
LUGAR DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Medidas de Control Propuestas

REQUISITO LEGAL O

GRADO DEL RIESGO


ACTIVIDAD EVALUACIÓN DEL RIESGO REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL


VOLUNTARIO

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
ACTIVIDADES O TAREAS
PROCESO

NO RUTINARIA
PROBABILIDAD PROBABILIDAD PUESTO

RIESGO
SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
ESPECÍFICAS (Propias, de

RUTINARIA

INDICE DE

INDICE DE
PELIGRO (Fuente, Situación o CRITERIO DE CLAVE /

Expuestas (A)

os Existentes

Exposición al

os Existentes

Exposición al
Procedimient

Procedimient
Capacitación

Capacitación
contratistas o visitas. RIESGO

Probabilidad

Probabilidad
Riesgo (D')
Acto)

Expuestas
APLICACIÓN RESPONSA

Riesgo (d)
Personas

Personas
Indice de

Indice de

Indice de

( C ) de

Indice de

Indice de

Indice de

(B') de

( C' )de

Indice de
Lugares de trabajo (fuera del TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción
BLE
lugar o alrededores)

(A')
Indice

Indice

Indice
(B)
Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
la actividad
Uso de tapones auditivos y/o orejeras. Señalización de Administrativo, supervición.
Ruido Hipoacusia Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Charla en protección auditiva 2 1 2 3 8 2 16 M 2. Durante la
áreas con altos niveles de ruido. EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.
1.Evitar correr, hablar por celular.
1. Antes de iniciar
la actividad
2. Realizar 2. Durante Capataz,
Condiciones de terreno 1. Capacitación de señalización en obra. 2. Observación del entorno.
Exposicion a caidas a desnivel Administrativo, EPP orden y limpieza del área de trabajo. 1 1 2 2 6 2 12 M SI Administrativo 1 1 1 1 4 2 8 TO la actividad trabajadores,
(desnivel, irregular) 3. Adecuada iluminación
3. Al supervisión.
terminar la
actividad.
3. Uso de EPP básico (Zapátos PA y casco de seguridad)

1.Delimitar la zona de trabajo con conos y brazos de


seguridad, postes con cinta de señalización y/o mallas de 1. Antes de iniciar
Capataz,
seguridad. 1. Inducción de ingreso a obra la actividad
trabajadores,
2. Uso de ropa con cinta reflectiva 2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. 2. Durante
INSPECCION DEL AREA DE Equipos y/o vehículos supervisión.
Atropello por vehiculos Administrativo 3. Vigía guia con paletas de señalización a los vehículos 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo 3. Capacitación "Primeros auxilios" 2 1 1 1 5 1 5 TO la actividad
TRABJO transitando en el área de trabajo
4. Uso de cuñas 4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia, PRESENCIA DE VIGIA EN LAS ACTIVIDADES, PERSONAL 3. Al
5. Respetar las vías de acceso peatonal y señalizaciones de CAPACITADO terminar la
seguridad actividad.
6. Respetar velocidad máxima

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. la actividad
Manipulacion de herramientas Cortes, laceraciones y Ingeneria, administrativo, Administrativo, supervición.
Uso de careta. 2 1 2 3 8 2 16 M SI Check List de herramienta, Personal entrenado. Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en el uso de amoladora. 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
electricas, manuales electrocución EPP EPP
Charla preventiva al inicio de la jornada. actividad
3. Al terminar
la actividad.

INSPECCION DE Residente,
HERRAMIENTAS, EQUIPOS 1. Antes de iniciar Capataz,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, distanciamiento social
la actividad trabajadores,
Herramientas / Superficies Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo, obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos,
Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Contaminadas Covid 19 EPP uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura.
actividad
Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
3. Al terminar
la actividad.

1.Evitar correr, hablar por celular.


1. Antes de iniciar
la actividad
2. Realizar 2. Durante Capataz,
Condiciones de terreno 1. Capacitación de señalización en obra. 2. Observación del entorno.
Exposicion a caidas a desnivel Administrativo, EPP orden y limpieza del área de trabajo. 1 1 2 2 6 2 12 M SI Administrativo 1 1 1 1 4 2 8 TO la actividad trabajadores,
(desnivel, irregular) 3. Adecuada iluminación 4. Linea de vida 5. arnes de seguridad
3. Al supervisión.
terminar la
actividad.
3. Uso de EPP básico (Zapátos PA y casco de seguridad)

1.Delimitar la zona de trabajo con conos y brazos de


seguridad, postes con cinta de señalización y/o mallas de 1. Antes de iniciar
Capataz,
seguridad. la actividad
1. Inducción de ingreso a obra trabajadores,
2. Uso de ropa con cinta reflectiva 2. Durante
Equipos y/o vehículos 2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. supervisión.
Atropello por vehiculos Administrativo 3. Vigía guia con paletas de señalización a los vehículos 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo 2 1 1 1 5 1 5 TO la actividad
transitando en el área de trabajo 3. Capacitación "Primeros auxilios"
4. Uso de cuñas 3. Al
4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia
5. Respetar las vías de acceso peatonal y señalizaciones de terminar la
seguridad actividad.
6. Respetar velocidad máxima

PERFILADO, CALZADURA
1. Antes de iniciar
1. Uso de EPP básico (Guantes de hilo y/o anticorte, polo la actividad Capataz,
1.permiso de Trabajo
manga larga y respirador doble vía con filtros adecuados 2. Durante la trabajadores,
Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 2. Supervision constante 1 1 1 2 5 1 5 TO
2. Trabajador con experiencia actividad supervisión.
3. Capacitación "Primeros auxilios" 4. ATS aplicable al trabajo persona capacitado
3. Al terminar
la actividad.

Condiciones de terreno Atrapamiento en excavaciones, 1. Antes de iniciar


(desnivel, irregular) asfixia 1. Capacitación "Uso adecuado de EPP" la actividad
Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) 2. Capacitación "Primeros auxilios", 3 Para excavaciones de profundidad mayor a 1.45 mts se debe aperturar un permiso de espacio 2. Durante
trabajadores,
Administrativo, EPP 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo confinado, se debe colocar una linea de vida. 5. Colocacion de barandas rigidas en excavaciones mayores a 1.5 mts. 6.Aplicar 1 1 2 1 5 1 5 TO la actividad
supervisión.
lechada de cemento a los taludes, 7. Coordinar con el vigia el ingreso al espacio confinado. 7. Evitar que la maquinaria este cerca de 3. Al
la zona de excavacion, señalizar areas. terminar la
PERFILADO, CALZADURA actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
Capacitación de trabajos de altura, delimitacion del area de trabajo, usar arnes con doble punto de anclaje, uso de anclaje retráctil
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) ingenieria, la actividad trabajadores,
en caso no se pueda colocar la doble baranda en el andamio, PT altura, difusion de procedimiento de trabajo. Señalizar areas de
Trabajo en altura, andamios Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
trabajo en altura. Colocar rodapies, mantener modulacion de andamio. Utilizar adecuademente la escalera, uso de
EPP actividad
porteherramientas, Caminar por acceso peatonales.
3. Al terminar
Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del la actividad. Capataz,
1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
ingenieria, colocar malla para reducir la propagacion del polvo. Charla en riesgos a las vías respiratorias. Difusion de PETS la actividad
polvo). supervición.
Generación de polvo Daños a las vías respiratorias Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad. Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
la actividad
Daño en la cornea, irritación Ingenería, administrativo, Señalización del área de trabajo. AST. Uso de EPP básico, Administrativo, supervición.
Proyección de partículas 2 1 1 2 6 1 6 TO NO Fuente de agua cercana al área de trabajo 2 1 1 2 6 1 6 TO 2. Durante la
ocular EPP polo manga larga EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

1.Evitar correr, hablar por celular.


1. Antes de iniciar
la actividad
2. Realizar 2. Durante Capataz,
Condiciones de terreno 1. Capacitación de señalización en obra. 2. Observación del entorno.
Exposicion a caidas a desnivel Administrativo, EPP orden y limpieza del área de trabajo. 1 1 2 2 6 2 12 M SI Administrativo 1 1 1 1 4 2 8 TO la actividad trabajadores,
(desnivel, irregular) 3. Adecuada iluminación 4. Linea de vida 5. arnes de seguridad
3. Al supervisión.
terminar la
actividad.
3. Uso de EPP básico (Zapátos PA y casco de seguridad)
1.Delimitar la zona de trabajo con conos y brazos de
seguridad, postes con cinta de señalización y/o mallas de 1. Antes de iniciar
Capataz,
seguridad. la actividad
1. Inducción de ingreso a obra trabajadores,
2. Uso de ropa con cinta reflectiva 2. Durante
Equipos y/o vehículos Atropello por vehiculos, 2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. supervisión.
Administrativo 3. Vigía guia con paletas de señalización a los vehículos 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo 2 1 1 1 5 1 5 TO la actividad
transitando en el área de trabajo traumatismos generales 3. Capacitación "Primeros auxilios"
4. Uso de cuñas 3. Al
4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia
5. Respetar las vías de acceso peatonal y señalizaciones de terminar la
seguridad actividad.
6. Respetar velocidad máxima

1. Antes de iniciar
1. Uso de EPP básico (Guantes de hilo y/o anticorte, polo la actividad Capataz,
1.permiso de Trabajo
manga larga y respirador doble vía con filtros adecuados 2. Durante la trabajadores,
Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 2. Supervision constante 1 1 1 2 5 1 5 TO
2. Trabajador con experiencia actividad supervisión.
3. Capacitación "Primeros auxilios" 4. ATS aplicable al trabajo persona capacitado
3. Al terminar
la actividad.

Condiciones de terreno
Atrapamiento en excavaciones,
(desnivel, irregular),
asfixia
excavaciones, espacio confinado
1. Antes de iniciar
1. Capacitación "Uso adecuado de EPP" la actividad
Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) 2. Capacitación "Primeros auxilios", 3 Para excavaciones de profundidad mayor a 1.45 mts se debe aperturar un permiso de espacio 2. Durante
trabajadores,
Administrativo, EPP 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo confinado, se debe colocar una linea de vida. 5. Colocacion de barandas rigidas en excavaciones mayores a 1.5 mts. 6.Aplicar 1 1 2 1 5 1 5 TO la actividad
supervisión.
lechada de cemento a los taludes, 7. Coordinar con el vigia el ingreso al espacio confinado. 7. Evitar que la maquinaria este cerca de 3. Al
la zona de excavacion, señalizar areas. terminar la
actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

ENCOFRADO /
DESENCOFRADO

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de Calidad y
Andamios, tablones Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
operatividad de andamios, modulaciones
actividad
3. Al terminar
la actividad.
ENCOFRADO /
DESENCOFRADO

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
ingenieria, colocar malla para reducir la propagacion del polvo. Charla en riesgos a las vías respiratorias. Difusion de PETS la actividad
polvo). supervición.
Generación de polvo Daños a las vías respiratorias Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
la actividad
Daño en la cornea, irritación Ingenería, administrativo, Señalización del área de trabajo. AST. Uso de EPP básico, Administrativo, supervición.
Proyección de partículas 2 1 1 2 6 1 6 TO NO Fuente de agua cercana al área de trabajo 2 1 1 2 6 1 6 TO 2. Durante la
ocular EPP polo manga larga EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. la actividad
Manipulacion de herramientas Cortes, laceraciones y Ingeneria, administrativo, Administrativo, Check List de herramienta, Personal entrenado. Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en el uso de sierra circular, supervición.
Uso de careta. 2 1 2 3 8 2 16 M SI 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
electricas, manuales electrocución, daños a la vista EPP EPP uso de proteccion facial.
Charla preventiva al inicio de la jornada. actividad
3. Al terminar
la actividad.

1.Delimitar la zona de trabajo con conos y brazos de


seguridad, postes con cinta de señalización y/o mallas de 1. Antes de iniciar
Capataz,
seguridad. la actividad
1. Inducción de ingreso a obra trabajadores,
2. Uso de ropa con cinta reflectiva 2. Durante
Equipos y/o vehículos Atropello por vehiculos, 2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. supervisión.
Administrativo 3. Vigía guia con paletas de señalización a los vehículos 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo 2 1 1 1 5 1 5 TO la actividad
transitando en el área de trabajo traumatismos generales 3. Capacitación "Primeros auxilios"
4. Uso de cuñas 3. Al
4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia
5. Respetar las vías de acceso peatonal y señalizaciones de terminar la
seguridad actividad.
6. Respetar velocidad máxima

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
ingenieria, la actividad
supervición.
Clavos, Madera Incrustaciones, golpes Administrativo, EPP Uso de calzado de seguridad 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, Orden y limpieza en el area, descartar madera con clavos, señalizacion de areas, Personal capacitado 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de Calidad y
Andamios, tablones Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
operatividad de andamios, modulaciones
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
ingenieria, colocar malla para reducir la propagacion del polvo. Charla en riesgos a las vías respiratorias. Difusion de PETS la actividad
polvo). supervición.
Generación de polvo Daños a las vías respiratorias Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
la actividad
Irritacion ocular, problemas en la polvo). Administrativo, supervición.
TARRAJEO / SOLAQUEO Mezcla de cemento y arena Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Capacitacion en proteccion ocular, respiratoria, Concientizacion en uso correcto de EPP, personal capacitado 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
piel, problemas respiratorios EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
Distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
Personas Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. actividad
3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Ingenieria, la actividad
Lumbalgias, estrés, sobre Ingenieria, Administrativo, Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
Inadecuada posición ergonómica Pausas activas al personal 2 1 2 1 6 1 6 TO NO Administrativo, 2 1 2 1 6 1 6 TO 2. Durante la
esfuerzo / sobre tensión muscular EPP Capacitacion en temas ergonomicos
EPP actividad
3. Al terminar
Ley de
la actividad.
SST
29783,
DS 005-
2012 TR Capataz,
Reglame 1. Antes de iniciar
trabajadores,
nto de la Manipulacion de herramientas Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. la actividad
Cortes, laceraciones y Ingeneria, administrativo, Administrativo, supervición.
Ley de Uso de careta. 2 1 2 3 8 2 16 M SI Check List de herramienta, Personal entrenado. Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en el uso de amoladora. 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
electricas, manuales electrocución EPP EPP
SST, Charla preventiva al inicio de la jornada. actividad
D.S. 3. Al terminar
N°011- la actividad.
2019-TR
Reglame
OBRA CIVIL

OPERARIO / nto de
Instalación OFCIAL / Segurida
X
X

de obra AYUDANTE d y Salud


ALBAÑIL en el
Trabajo
para el
Sector
Construc
ción, RM
375-
2008-TR,
Norma
G050
Segurida
d en la
Construc
ción
Ley de
SST
29783,
DS 005-
2012 TR
Reglame
nto de la
Ley de
SST,
D.S.
N°011-
2019-TR
Reglame 1.Delimitar la zona de trabajo con conos y brazos de

OBRA CIVIL
OPERARIO / nto de seguridad, postes con cinta de señalización y/o mallas de 1. Antes de iniciar
Capataz,
Instalación OFCIAL / Segurida seguridad. la actividad
X 1. Inducción de ingreso a obra trabajadores,

X
de obra AYUDANTE d y Salud 2. Uso de ropa con cinta reflectiva 2. Durante
Equipos y/o vehículos Atropello por vehiculos, 2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. supervisión.
ALBAÑIL en el transitando en el área de trabajo Administrativo 3. Vigía guia con paletas de señalización a los vehículos 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo 2 1 1 1 5 1 5 TO la actividad
traumatismos generales 3. Capacitación "Primeros auxilios"
Trabajo 4. Uso de cuñas 3. Al
4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia
para el 5. Respetar las vías de acceso peatonal y señalizaciones de terminar la
Sector seguridad actividad.
Construc 6. Respetar velocidad máxima
ción, RM
375-
2008-TR, 1. Antes de iniciar
Norma 1. Uso de EPP básico (Guantes de hilo y/o anticorte, polo la actividad Capataz,
1.permiso de Trabajo
G050 manga larga y respirador doble vía con filtros adecuados 2. Durante la trabajadores,
Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 2. Supervision constante 1 1 1 2 5 1 5 TO
Segurida 2. Trabajador con experiencia actividad supervisión.
3. Capacitación "Primeros auxilios" 4. ATS aplicable al trabajo persona capacitado
d en la 3. Al terminar
Construc la actividad.
ción Condiciones de terreno
Atrapamiento en excavaciones,
(desnivel, irregular),
asfixia
excavaciones, espacio confinado
1. Antes de iniciar
1. Capacitación "Uso adecuado de EPP" la actividad
Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) 2. Capacitación "Primeros auxilios", 3 Para excavaciones de profundidad mayor a 1.45 mts se debe aperturar un permiso de espacio 2. Durante
trabajadores,
Administrativo, EPP 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo confinado, se debe colocar una linea de vida. 5. Colocacion de barandas rigidas en excavaciones mayores a 1.5 mts. 6.Aplicar 1 1 2 1 5 1 5 TO la actividad
supervisión.
lechada de cemento a los taludes, 7. Coordinar con el vigia el ingreso al espacio confinado. 7. Evitar que la maquinaria este cerca de 3. Al
la zona de excavacion, señalizar areas. terminar la
actividad.
EXCAVACION MANUAL Y
CON MAQUINARIA
Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de Calidad y
Andamios, tablones Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
operatividad de andamios, modulaciones
actividad
3. Al terminar
la actividad.

1.Delimitar la zona de trabajo con conos y brazos de


seguridad, postes con cinta de señalización y/o mallas de 1. Antes de iniciar
Capataz,
seguridad. 1. Inducción de ingreso a obra la actividad
trabajadores,
2. Uso de ropa con cinta reflectiva 2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. 2. Durante
supervisión.
Vibracion Derrumbes, atrapamientos Administrativo 3. Vigía guia con paletas de señalización a los vehículos 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo 3. Capacitación "Primeros auxilios" 2 1 1 1 5 1 5 TO la actividad
4. Uso de cuñas 4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia 3. Al
5. Respetar las vías de acceso peatonal y señalizaciones de 5. Permiso de excavacion, personal capacitado terminar la
seguridad actividad.
6. Respetar velocidad máxima

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Escaleras, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de
Andamios, tablones, escalera Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Calidad y operatividad de andamios, modulaciones
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen colocar malla Y Yute, regar areas para reducir la propagacion del polvo. Charla en riesgos a las vías respiratorias. Difusion de trabajadores,
ingenieria, la actividad
polvo). PETS, uso de agua para minimizar exposicion a polvo, respirador doble via p100, mandil de cuero supervición.
Generación de polvo Daños a las vías respiratorias Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
Caidas de objetos a distinto nivel, 1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de Calidad y
Ladrillos caidas, golpes, lumbalgias por Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
operatividad de andamios, modulaciones
CORTE, ANCLAJE Y sobreesfuerzo actividad
ASENTADO DE LADRILLO 3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
ingenieria, la actividad
supervición.
Anclajes, acero 3/8 Incrustaciones, golpes Administrativo, EPP Uso de calzado de seguridad, capuchones 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, Orden y limpieza en el area, colocar capuchones, señalizacion de areas, Personal capacitado 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
la actividad
Mezcla de cemento, aditivos Irritacion ocular, problemas en la polvo). Administrativo, supervición.
Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Capacitacion en proteccion ocular, respiratoria, Concientizacion en uso correcto de EPP, personal capacitado 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
( Mortero, concreto) piel, problemas respiratorios EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. la actividad
Manipulacion de herramientas Cortes, laceraciones y Ingeneria, administrativo, Administrativo, Check List de herramienta, Personal entrenado. Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en el uso de amoladora. supervición.
Uso de careta. 2 1 2 3 8 2 16 M SI 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
electricas, manuales electrocución EPP EPP Proteccion facial, auditiva, respiratoria. Uso de guantes de seguridad
Charla preventiva al inicio de la jornada. actividad
3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Ingenieria, la actividad
Lumbalgias, estrés, sobre Ingenieria, Administrativo, Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
Inadecuada posición ergonómica Pausas activas al personal 2 1 2 1 6 1 6 TO NO Administrativo, 2 1 2 1 6 1 6 TO 2. Durante la
esfuerzo / sobre tensión muscular EPP Capacitacion en temas ergonomicos
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.
Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. la actividad
Manipulacion de herramientas Cortes, laceraciones y Ingeneria, administrativo, Administrativo, Check List de herramienta, Personal entrenado. Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en el uso de amoladora. supervición.
Uso de careta. 2 1 2 3 8 2 16 M SI 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
electricas, manuales electrocución EPP EPP Proteccion facial, auditiva, respiratoria. Uso de guantes de seguridad
Charla preventiva al inicio de la jornada. actividad
3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
ingenieria, colocar malla, regar areas para reducir la propagacion del polvo. Charla en riesgos a las vías respiratorias. Difusion de PETS . Uso la actividad
polvo). supervición.
Generación de polvo Daños a las vías respiratorias Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, de traje de cuerpo entero 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
DESBASTE 1. Antes de iniciar Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Escaleras, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de
Andamios, tablones, escalera Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Calidad y operatividad de andamios, modulaciones
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. la actividad
Manipulacion de herramientas Cortes, laceraciones y Ingeneria, administrativo, Administrativo, Check List de herramienta, Personal entrenado. Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en el uso de amoladora. supervición.
Uso de careta. 2 1 2 3 8 2 16 M SI 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
electricas, manuales electrocución EPP EPP Proteccion facial, auditiva, respiratoria. Uso de guantes de seguridad
Charla preventiva al inicio de la jornada. actividad
3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
ingenieria, colocar malla, regar areas para reducir la propagacion del polvo. Charla en riesgos a las vías respiratorias. Difusion de PETS . Uso la actividad
polvo). supervición.
Generación de polvo Daños a las vías respiratorias Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, de traje de cuerpo entero 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Escaleras, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de
SOLAQUEO Andamios, tablones, escalera Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Calidad y operatividad de andamios, modulaciones
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
la actividad
Mezcla de cemento, aditivos Irritacion ocular, problemas en la polvo). Administrativo, supervición.
Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Capacitacion en proteccion ocular, respiratoria, Concientizacion en uso correcto de EPP, personal capacitado 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
( Mortero, concreto) piel, problemas respiratorios EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,


1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
la actividad
Mezcla de cemento, aditivos Irritacion ocular, problemas en la polvo). Administrativo, supervición.
Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Capacitacion en proteccion ocular, respiratoria, Concientizacion en uso correcto de EPP, personal capacitado 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
( Mortero, concreto) piel, problemas respiratorios EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
1. Uso de EPP básico (guantes de hilo y anticortes) la actividad trabajadores,
Check list de Andamio, Escaleras, Verificacion de Tablones, Permiso de Trabajo, Tarjeta de Operatividad de andamio. Certificado de
Andamios, tablones, escalera Caida, golpes, fracturas Administrativo, EPP 1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Calidad y operatividad de andamios, modulaciones
actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, triaje al momento del 1. Antes de iniciar Capataz,
regreso al trabajo, distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
SARS COV-2 Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI Indicar la importancia del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura. Uso de pediluvios al actividad
ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. 3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. la actividad
Manipulacion de herramientas Cortes, laceraciones y Ingeneria, administrativo, Administrativo, Check List de herramienta, Personal entrenado. Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en el uso de amoladora. supervición.
Uso de careta. 2 1 2 3 8 2 16 M SI 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
electricas, manuales electrocución EPP EPP Proteccion facial, auditiva, respiratoria. Uso de guantes de seguridad
VACIADO DE CONCRETO Charla preventiva al inicio de la jornada. actividad
3. Al terminar
la actividad.
VACIADO DE CONCRETO

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
Distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia la actividad trabajadores,
Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo,
Personas Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Covid 19 EPP
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. actividad
3. Al terminar
la actividad.

Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
la actividad
Daño en la cornea, irritación Ingenería, administrativo, Señalización del área de trabajo. AST. Uso de EPP básico, Administrativo, supervición.
Proyección de partículas 2 1 1 2 6 1 6 TO NO Fuente de agua cercana al área de trabajo, USO DE CARETA FACIAL, RESPIRADOR P100 2 1 1 2 6 1 6 TO 2. Durante la
ocular EPP polo manga larga EPP
actividad
3. Al terminar
la actividad.

1.Delimitar la zona de trabajo con conos y brazos de


seguridad, postes con cinta de señalización y/o mallas de 1. Antes de iniciar
1. Inducción de ingreso a obra Capataz,
seguridad. la actividad
2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. trabajadores,
Equipos y/o vehículos Atropello por vehiculos, 2. Uso de ropa con cinta reflectiva 2. Durante
3. Capacitación "Primeros auxilios" supervisión.
transitando en el área de trabajo , traumatismos generales, golpes Administrativo 3. Vigía guia con paletas de señalización a los vehículos 2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo 2 1 1 1 5 1 5 TO la actividad
4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia
Bombas por presión de bomba 4. Uso de cuñas 3. Al
5. PERSONAL CAPACITADO
5. Respetar las vías de acceso peatonal y señalizaciones de terminar la
6. ATS,, CHECK LIST DE EQUIPOS
seguridad actividad.
6. Respetar velocidad máxima

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
Distanciamiento social obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia la actividad trabajadores,
ENFERMEDAD RESPIRATORIA Administrativo,
Personas Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI del lavado de manos, uso de alcohol en gel, evitar cualquier forma de estigmatizacion dentro del trabajo, control diario de 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
GRAVE COVID 19 EPP
temperatura. Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19. actividad
3. Al terminar
la actividad.

Residente,
1. Antes de iniciar Capataz,
Implementacion de PVPC COvid 19. Capacitación en Plan de prevencion, vigilancia y control del COVID 19, distanciamiento social
la actividad trabajadores,
Herramientas / Superficies Enfermedad Respiratoria Grave Administrativo, obligatorio, uso de mascarillas quirurgicas para personal de bajo riesgo y riesgo medio. Indicar la importancia del lavado de manos,
Administrativo, EPP Uso de mascarillas quirurgicas 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 1 1 1 2 5 3 15 M 2. Durante la supervisión.
Contaminadas Covid 19 EPP uso de alcohol en gel, mantener la higiene al momento de utilizar las herramientas, objetos de trabajo; control diario de temperatura.
actividad
Uso de pediluvios al ingresar a la zona de trabajo, señalizacion COVID 19.
3. Al terminar
la actividad.
Limpieza del area

Capataz,
1. Antes de iniciar
Uso correcto de EPP básico, guantes, polo manga larga. trabajadores,
la actividad
Proyección de partículas Quemaduras, Irritación, Ingeneria, administrativo, Uso de careta. Administrativo, supervición.
2 1 2 3 8 2 16 M SI Señalización de área de trabajo, difusión de lineamientos en Trabajos en caliente 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
incansdescentes quemazón EPP Charla preventiva al inicio de la jornada. EPP
actividad
Extintor al alcance,
3. Al terminar
la actividad.
Uso adecuado de respiradores de polvo. Mitigación del Capataz,
1. Antes de iniciar
polvo (humedecer zonas y /o materiales que generen trabajadores,
ingenieria, colocar malla, regar areas para reducir la propagacion del polvo. Charla en riesgos a las vías respiratorias. Difusion de PETS la actividad
polvo). supervición.
Generación de polvo Daños a las vías respiratorias Administrativo, EPP 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo, 2 1 2 3 8 1 8 TO 2. Durante la
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.
Capataz,
1. Antes de iniciar
trabajadores,
Ingenieria, la actividad
Lumbalgias, estrés, sobre Ingenieria, Administrativo, Fomentar pausas activas al personal. Rotacion de personal. supervisión.
Inadecuada posición ergonómica Pausas activas al personal 2 1 2 1 6 1 6 TO NO Administrativo, 2 1 2 1 6 1 6 TO 2. Durante la
esfuerzo / sobre tensión muscular EPP Capacitacion en temas ergonomicos
EPP actividad
3. Al terminar
la actividad.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS: RUBEN R BARCENAS GARCIA NOMBRES Y APELLIDOS:
PORTILLA VARGAS JUAN ABEL

CARGO: GERENTE CARGO: GERENTE CARGO: SUPERVISOR DE SST

FECHA: 1/1/2024 FECHA: 01/01/2024 FECHA: 1/1/2024

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


CÓDIGO SGSSTMA-IPER

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE REVISIÓN 00

FECHA VIGENCIA 01/01/24


MATRIZ IPERC OBRA CIVIL PÁGINA 01 / 01

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA


SECTOR: PRIVADO VISITA: 1° 2° 3° 4° FECHA: 1/1/2024
RAZON SOCIAL: JMT SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C RUC: 20601157447
RESPONSABLE DE LA EMPRESA: RUBEN R BARCENAS GARCIA TELEFONO: DNI:
DIRECCION: Rodolfo Beltrán 122, La Victoria 15034 E-MAIL:
DISTRITO: LA VICTORIA PROVINCIALima REGION: LIMA
ACTIVIDAD ECONOMICA: EDICICACIONES COMPLETAS CIIU:163444
GESTION SST
PROYECTO / OBRA: SENATI
TIPO DE

LUGAR DE TRABAJO

REQUISITO LEGAL O

GRADO DEL RIESGO


ACTIVIDA MEDIDAS DE CONTROL EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL REVALUACIÓN DEL RIESGO

NUEVO NIVEL DEL


TAREAS
D

SIGNIFICATIVO
ESPECÍFICAS

VOLUNTARIO

PROBABILIDAD X

PROBABILIDAD X
NO RUTINARIA
PROCESO

(Propias, de

RIESGO

RIESGO
SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
PROBABILIDAD PROBABILIDAD PUESTO

RUTINARIA

INDICE DE

INDICE DE
contratistas o Puesto de FACTOR DE RIESGO IMPACTO O CRITERIO DE
ACTIVIDAD RIESGO CLAVE /

os Existentes

os Existentes
Exposición al

Exposición al
Procedimient

Procedimient
Capacitación

Capacitación
Probabilidad

Probabilidad
visitas. Lugares de Trabajo (Fuente, Situación o Acto) CONSECUENCIA APLICACIÓN

Riesgo (D')
Expuestas

Expuestas
Riesgo (d)
Personas

Personas
Indice de

(A) de

(B) de

( C )de

Indice de

Indice de

Indice de

(B') de

( C' )de

Indice de
TIPO DESCRIPCIÓN Tipo Descripción RESPONSABLE
trabajo (fuera del

(A')
Indice

Indice

Indice

Indice

Indice
lugar o
alrededores))
1. Capacitación en riesgo disergonómico.
1. Antes de iniciar la
1. Uso de
1.Evitar bugui,hablar
correr, estoca o
por actividad Capataz,
Manipulación Manual de Exposición a la
Fatiga muscular Sustitución coches en caso de trasladar
celular. 1 1 2 3 7 2 14 M SI Administrativo 1 1 1 2 5 1 5 TO 2. Durante la actividad trabajadores,
cargas manipulación de cargas
objetos pesados 3. Al supervisión.
terminar la actividad.
2. Respetar carga límite de 25 Kg.
3. Promover pausas activas

2. Realizar 1. Antes de iniciar la


orden y limpieza del área de 1. Capacitación de señalización en obra. actividad Capataz,
Condiciones de terreno Exposicion a caidas a resbalones, tropezones, Administrativo,
trabajo. 1 1 2 2 6 2 12 M SI Administrativo 2. Observación del entorno. 1 1 1 1 4 2 8 TO 2. Durante la actividad trabajadores,
(desnivel, irregular) desnivel golpes EPP
3. Adecuada iluminación 3. Al supervisión.
terminar la actividad.

1.Delimitar la zona de trabajo


con conos
3. Uso y brazos
de EPP de
básico
seguridad,
(Zapátos PA postes conde
y casco cinta de
ACARREO DE señalización
seguridad) y/o mallas de
MATERIALES seguridad. Capataz,
1. Antes de iniciar la
2. Uso de ropa con cinta 1. Inducción de ingreso a obra trabajadores,
Equipos y/o vehículos actividad
policontusiones, reflectiva 2. Difusión de reglamento de ingreso de vehículos para contratistas. supervisión.
transitando en el área de Atropello por vehiculos Administrativo 2 1 2 3 8 2 16 M SI Administrativo 2 1 1 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
hemorragias, muerte. 3. Vigía guia con paletas de 3. Capacitación "Primeros auxilios"
trabajo 3. Al
señalización a los vehículos 4. Difusión y registro del plan de respuesta ante emergencia
terminar la actividad.
4. Uso de cuñas
5. Respetar las vías de
acceso peatonal y
señalizaciones de seguridad
6. Respetar velocidad máxima
1. Uso de tapones auditivos
y/o orejeras.
2. Señalización y rotulado de
Capataz,
áreas con altos niveles de 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
ruido. 1. Capacitación en protección auditiva. actividad
Administrativo, Administrativo, supervisión.
Ruido Exposicion a ruido Hipoacusia 3. Capacitación en uso 1 1 2 3 7 1 7 TO NO 2.- capacitacion de enfermedades ocupacionales 1 1 1 3 6 1 6 TO 2. Durante la actividad
EPP EPP
correcto de protección (hipoacusia) 3. Al
auditiva. terminar la actividad.
4. Controlar los tiempos de
exposicion de acuerdo al nivel
de ruido.

1. Uso de EPP básico


Capataz,
(Guantes, casco, zapatos PA) 1. Charla. "Uso y manejo de escaleras" 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
2. Uso de escaleras normadas 2. Otro trabajador sostie la escalera. actividad
Golpes, cortes, hemorragias, Administrativo, Administrativo, supervisión.
Trabajo en altura Caída de altura 3. Uso de andamios 1 1 2 2 6 2 12 M SI 3. Check list de escalera 1 1 1 2 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
inflamación EPP EPP
NORMA modulares 4. Programa de inspecciones de escalera 3. Al
G050, DS 4. Trabajadores con 5. Capacitación: "Armado de anadamios" terminar la actividad.
011- experiencia
2019.TR,
X RM 448-
2020 Manipulación de
MINSA, herramientas manuales
RM 375- (tijeras, alicates, 1. Antes de iniciar la
2008.TR Exposición a la Capataz,
destornilladores, martillos, 1. Capacitación "Uso adecuado de EPP" actividad
manipulación de Administrativo, trabajadores,
combos, cuchillas, pistola de Cortes, golpes, hemorragias 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo 2. Programa de verificación de herramientas manuales 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
Materiales, equipos y EPP supervisión.
fijación, clavos, tornillos, 3. Check list de herramientas manuales 3. Al
herramientas
sierras, serruchin, palas, terminar la actividad.
picos, planchas, barrilejos, 1. Uso de EPP básico
tina metálica, baldes) (Guantes anticorte y/o hilo)

1. Uso de EPP básico


Shock eléctrico, (Guantes de hilo y/o anticorte,
1. Antes de iniciar la
eléctrocución, quemaduras, polo manga larga y respirador Capataz,
1. Check list de herramientas eléctricas actividad
paros cardiacos, Administrativo, doble vía con filtros trabajadores,
1 1 2 2 6 3 18 IM SI Administrativo 2. Programa de verifivación de herramientas eléctricas 1 1 1 2 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
traumatismo, EPP adecuados supervisión.
3. Capacitación "Primeros auxilios" 3. Al
politraumatismos, muerte, 2. Trabajador con experiencia
terminar la actividad.
Manipulación de daños materiales.
herramientas eléctricas
Exposición a
INSTALACION DE (taladro alambrico e
manipulación de
CAMPAMENTO inalambrico, amoladora,
herramientas eléctricas
rotomartillo, cortadora
circular) 1. Uso de EPP básico
1. Antes de iniciar la
(guantes de hilo y anticortes) Capataz,
actividad
Administrativo, 1. Capacitación "Uso adecuado de EPP" trabajadores,
Cortes, golpes, hemorragias 1 1 2 1 5 1 5 TO NO Administrativo 1 1 2 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
EPP 2. Capacitación "Primeros auxilios" supervisión.
3. Al
terminar la actividad.
CAMPAMENTO

1. Capacitación Plan Covid.


Capataz,
Contanco con personas 1. Uso adecuado de 2. Uso de alcohol en gel , lavado de manos 20 seg. 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
infectadas, Contacto con mascarillas quirurgicas 3. Distanciamiento social obligatorio. actividad
Enfermedad Respiratoria Administrativo, Administrativo, supervisión.
Sars Cov-2 superficies, objetos 2. Ficha de sintomatologia 2 2 2 2 8 3 24 IM SI 4. mantener la higiene dentro y fuera de obra 2 1 1 3 7 2 14 M 2. Durante la actividad
grave EPP EPP
infectados, personal sin COVID, trabajo remoto 5. Reporte inmediato si tuvo contacto con casos sospechosos, reporte 3. Al
mascarilla inmediato de sintomatologia covid. 6. implementacion del plan PVC COVID terminar la actividad.
19.

1. Uso adecuado de
respiradores doble vía con Capataz,
1. Antes de iniciar la
filtros contra polvo trabajadores,
1. Capacitación en riesgos a las vías respiratorias. actividad
Daños a las vías Administrativo, 2. Mitigación del polvo Administrativo, supervisión.
Polvo Inhalacion de polvo 2 2 2 2 8 3 24 IM SI 2. Capacitacion de enfermedades respiratorias ocupacionales. 2 1 1 3 7 1 7 TO 2. Durante la actividad
respiratorias EPP (humedecer zonas y /o EPP
3. Charla "prueba de hermeticidad" 3. Al
materiales que generen
terminar la actividad.
polvo).

* NFPA 10
*NFPA 704
*NTP 350 1. Capacitación en riesgos a las vías respiratorias.
*Norma G- 2. Capacitacion de enfermedades respiratorias ocupacionales.
050 3. Charla "prueba de hermeticidad"
* DS 015- * No almacenar productos incompatibles 1. Antes de iniciar la
2005-SA Uso adecuado de EPP para Capataz,
Ingenieria, * Transportar, movilizar materiales solo con equipos adecuados. actividad
Reglament Administrativo, Productos Quimicos trabajadores,
Materiales Químicos - Reactivos químicos. 2 2 2 2 8 2 16 M SI Administrativo, * Verificar que los envases(caja, lata, balde, bolsa, etc) 2 1 1 3 7 1 7 TO 2. Durante la actividad
o de EPP Estandar supervisión.
EPP no presente fugas, pérdidas, orificios. 3. Al
Valores Almacenar productos de a cuerdo a sus características y especificaciones terminar la actividad.
ALMACENAMIEN limite MSDS.
TO para * Incendios, intoxicaciones, * Colocar bandejas para derrames y kit para derrames .
Acumulación de
DE Almacenero, agentes Enfermedad Ocupacional
material peligrosos
COMBUSTIBLE Opeario, Obra x quimicos (Afecciones pulmonares)
(inflamables,
Y/O Ayudante en el * Derrames, contaminación
contaminantes)
PRODUCTOS ambiente. de suelos.
QUIMICOS * Ley
28305 Ley
de Control 1.- Señalizacion de las
de Insumos superficies desniveladas * Verificar que los envases(caja, lata, balde, bolsa, etc) 1. Antes de iniciar la
Quimicos y Ingenieria, no presente fugas, pérdidas, orificios. actividad Capataz,
Derrame de sustancias Administrativo,
Productos - Potencial incendio. 2.- Cercado 1 1 2 2 6 1 6 TO NO Administrativo, Almacenar productos de a cuerdo a sus características y especificaciones 1 1 1 2 5 1 5 TO 2. Durante la actividad trabajadores,
químicas y, o peligrosas EPP
Fizcalizado del área de trabajo EPP MSDS. 3. Al supervisión.
s y su * Colocar bandejas para derrames y kit para derrames . terminar la actividad.
modificació
O n Ley
B 29037.
R
A * Realizar procedimiento de Excavación y Zanjas,
S inspeccionar maquinaria. 1. Antes de iniciar la
Capataz,
Falta de señalizacion Ingenieria, * Orden y Limpieza de las excavaciones. actividad
Caidas, golpes, cortes, Administrativo, Orden y limpieza trabajadores,
C Delimitacion del area (resbalar y caer, tropezar y Excavacion sin señalizar 1 1 2 3 7 2 14 M SI Administrativo, Señalización, Capacitación, Control Admin. (Normas,PET, ATS, etc). 2 1 1 3 7 1 7 TO 2. Durante la actividad
derrumbe, aplastamiento. EPP supervisión.
I caer, volcarse) EPP * Supervisión permanente. 3. Al
V * Usar EPPS requeridos. terminar la actividad.
I
L * Realizar procedimiento de Excavación y Zanjas,
E * Realizar procedimiento de Capataz,
inspeccionar maquinaria. 1. Antes de iniciar la
S Trabajos en obra, Falta de Excavación y Zanjas, trabajadores,
Ingenieria, * Orden y Limpieza de las excavaciones. actividad
señalizacion en Desnivel (excavaciones Caidas, golpes, cortes, Administrativo, inspeccionar maquinaria. supervisión.
2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo, Señalización, Capacitación, Control Admin. (Normas,PET, ATS, etc). 2 1 1 1 5 2 10 M 2. Durante la actividad
excavaciones profundas). derrumbe, aplastamiento. EPP * Orden y Limpieza de las
EPP * Supervisión permanente. 3. Al
excavaciones.
* Usar EPPS requeridos. terminar la actividad.

1. Capacitación Plan Covid.


Capataz,
Contanco con personas 1. Uso adecuado de 2. Uso de alcohol en gel , lavado de manos 20 seg. 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
Excavación infectadas, Contacto con mascarillas quirurgicas 3. Distanciamiento social obligatorio. actividad
Enfermedad Respiratoria Administrativo, Administrativo, supervisión.
localizada para Sars Cov-2 superficies, objetos 2. Ficha de sintomatologia 2 2 2 2 8 3 24 IM SI 4. mantener la higiene dentro y fuera de obra 2 1 1 3 7 2 14 M 2. Durante la actividad
grave EPP EPP
estructuras infectados, personal sin COVID, trabajo remoto 5. Reporte inmediato si tuvo contacto con casos sospechosos, reporte 3. Al
NORMA mascarilla inmediato de sintomatologia covid. 6. implementacion del plan PVC COVID terminar la actividad.
G050, DS * Capacitación sobre19.manejo defensivo y
011- reglas de tránsito vehicular en obra.
2019.TR, * Capacitación sobre manejo
MOVIMIENTO DE OPERADOR, * Mantenimiento preventivo del vehiculo. Capataz,
Obra x RM 448- defensivo y 1. Antes de iniciar la
TIERRA VIGIA * Inspección del vehiculo. trabajadores,
2020 (Vehiculos en Movimiento Atropello, choque , reglas de tránsito vehicular en Ingenieria, actividad
Vehiculos menores y Administrativo, *Señalización, Capacitación, Control Admin. (Normas,PET, ATS, etc). supervisión.
MINSA, Exposicion al ruido, atrapamiento, golpes, obra. 2 1 1 2 6 2 12 M SI Administrativo, 2 1 1 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
Maquinarias EPP * Supervisión permanente.
RM 375- inhalacion depolvo Fracturas. * Mantenimiento preventivo EPP 3. Al
* Se debera contar con vigia que controle el transito de maquinarias y
2008.TR del vehiculo. terminar la actividad.
equipos.
* *Realizar
Inspección del vehiculode
procedimiento Inspeccion de check list Capataz,
Excavación y Contar con señalero 1. Antes de iniciar la
Caidas, golpes, cortes. trabajadores,
Maquinarias, zona de Zanjas, inspeccionar Ingenieria, *Señalización, Capacitación, Control Admin. (Normas,PET, ATS, etc). actividad
Falta de señalizacion en Fracturas, contusiones, Administrativo, supervisión.
Relleno estructural excavacion, tierra, maquinaria. 2 1 1 2 6 2 12 M SI Administrativo, * Supervisión permanente. 2 1 1 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
excavaciones atrapamiento, enfermedad EPP
concreto * Orden y Limpieza de las EPP * Usar EPPS requeridos. 3. Al
respiratoria
excavaciones. terminar la actividad.

Trabajos en carreteras, *Señalización, Capacitación, Capataz,


Atrapamiento, 1. Antes de iniciar la
Caida al mismo nivel Control Admin. (Normas,PET, trabajadores,
fracturas, golpes, cortes, Ingenieria, actividad
Compactación de (resbalar y caer, tropezar y Administrativo, ATS, Permisos, etc). supervisión.
musculoesqueletico contusiones, sordera, 2 1 1 2 6 2 12 M SI Administrativo, 2 1 1 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
suelo caer, volcarse), EPP * Supervisión permanente.
lesiones musculo EPP * Se debera utilizar maquinaria para este tipo de trabajo. 3. Al
inhalacion de povo, * Personal capacitado.
esqueleticas. * Se restringira el Acceso al personal y solo permanecera terminar la actividad.
exposcion de ruido, vibracion * EPP básico.
en el area el perosonal involucrado directamente con la tarea.
* Se debera realizar una programación adecuada para este tipó
de trabajo de manera que el personal tenga
1. Capacitaciónconocimiento de las a actividades a realizar.
en riesgo disergonómico.
1. Antes de iniciar la
Transporte de Acero
1. Uso de bugui, estoca o actividad Capataz,
HABILITADO DE y Encofrado a la OPERARIO, RM 375- Manipulación Manual de Exposición a la Administrativo,
OBRA X Fatiga muscular coches en caso de trasladar 1 1 2 3 7 2 14 M SI Administrativo 1 1 1 2 5 1 5 TO 2. Durante la actividad trabajadores,
MATERIALES zona OFICIAL, PEON 2008-TR cargas manipulación de cargas EPP
objetos pesados 3. Al supervisión.
almacenamiento.
terminar la actividad.
2. Respetar carga límite de 25 Kg.
3. Promover pausas activas
1. Antes de iniciar la
Contacto con energía Capataz,
Corte y Manipulacion de Enfermedad ocupacional, Check List de Herramientas Ingenieria, Personal Capcitado, Mantenimiento preventivo de herramientas electricas, actividad
eléctrica, Impacto de Administrativo, trabajadores,
Dimensionamiento de herramientas Eléctricas, Electrocución, Quemaduras, Electricas, Personal 2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo, Check List de Herramientas, AST, Vigia de fuego, Señalizacion del area de 2 1 1 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
partículas, Exposición a EPP supervisión.
Acero Trabajo en caliente Daños a la vista Capacitado EPP trabajo. 3. Al
temperaturas extremas
NORMA terminar la actividad.
G050, DS 1. Capacitación Plan Covid.
Capataz,
011- Contanco con personas 1. Uso adecuado de 2. Uso de alcohol en gel , lavado de manos 20 seg. 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
HABILITADO Y 2019.TR, infectadas, Contacto con mascarillas quirurgicas 3. Distanciamiento social obligatorio. actividad
OPERARIO, Enfermedad Respiratoria Administrativo, Administrativo, supervisión.
COLOCACION DE OBRA X RM 448- Sars Cov-2 superficies, objetos 2. Ficha de sintomatologia 2 2 2 2 8 3 24 IM SI 4. mantener la higiene dentro y fuera de obra 2 1 1 3 7 2 14 M 2. Durante la actividad
OFICIAL, PEON grave EPP EPP
ACERO 2020 infectados, personal sin COVID, trabajo remoto 5. Reporte inmediato si tuvo contacto con casos sospechosos, reporte 3. Al
MINSA, mascarilla inmediato de sintomatologia covid. 6. implementacion del plan PVC COVID terminar la actividad.
RM 375- Levantamiento de 19.
2008.TR carga,Transtorno *Señalización, Capacitación, Capataz,
1. Antes de iniciar la
musculoesqueletico, Control Admin. (Normas,PET, trabajadores,
Lumbalgia, hernia, por Ingenieria, * El peso máximo a levantar por persona es 25 kg. actividad
Colocación de acero golpeado por objeto, Levantamiento de carga Administrativo, ATS, Permisos, etc). supervisión.
Sobreesfuerzo, 2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo, * Coordinar el levantamiento de cargas entre dos personas. 2 1 1 3 7 1 7 TO 2. Durante la actividad
vertical y horizontal aprisionamiento, pesada. EPP * Supervisión permanente
aprisionamiento, cortes. EPP * Capacitación sobre Manipulación de cargas 3. Al
atrapamiento, * EPP básico.
terminar la actividad.
contacto con material * Protección de manos.
cortante, sobreesfuerzo
*Señalización, Capacitación, *Armado correcto de andamios, Tarjeta de Inspeccion de andamios, Capataz,
1. Antes de iniciar la
NORMA Levantamiento de Control Admin. (Normas,PET, Capacitacion para trabajos en altura, PETS, trabajadores,
Traslado, colocacion actividad
ARMADO DE OPERARIO, G050, DS carga.Trastornos musculo Levantamiento de carga. Hernia, lumbaliga, corte, Administrativo, ATS, Permisos, etc). Administrativo, + El peso máximo a levantar por persona es 25 kg. supervisión.
y armado de OBRA X 1 1 2 3 7 3 21 IM SI 2 1 1 3 7 2 14 M 2. Durante la actividad
ANDAMIOS OFICIAL, PEON 011- esqueleticos, cortes, caida, Caida a desnivel contusion. Muerte EPP * Supervisión permanente EPP * Coordinar el levantamiento de cargas entre dos personas.
andamios 3. Al
2019.TR desplome de andamios. * EPP básico. * Capacitación sobre Manipulación de cargas. Uso de
terminar la actividad.
* Protección de manos. procedimiento de armado de andamios.
Sobreesfuerzo ,
*Señalización, Capacitación,
Descarga y Sobretension muscular, 1. Antes de iniciar la
Lumbalgia, hernia, por Control Admin. (Normas,PET, Capataz,
Apilamiento de Golpeado por (objeto en Ingenieria, Personal Capcitado, Mantenimiento preventivo de herramientas electricas, actividad
Sobreesfuerzo, Administrativo, ATS, Permisos, etc). trabajadores,
placas. movimiento), Sobretension Muscular 2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo, Check List de Herramientas, AST, Vigia de fuego, Señalizacion del area de 2 1 1 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
aprisionamiento, cortes, EPP * Supervisión permanente supervisión.
(Manipulación de objetos cortantes, EPP trabajo. 3. Al
golpes, contusiones. * EPP básico.
cargas) sobreesfuerzo, caidas a terminar la actividad.
* Protección de manos.
mismo nivel.

1. Capacitación Plan Covid.


Capataz,
Contanco con personas 1. Uso adecuado de 2. Uso de alcohol en gel , lavado de manos 20 seg. 1. Antes de iniciar la
trabajadores,
infectadas, Contacto con mascarillas quirurgicas 3. Distanciamiento social obligatorio. actividad
Enfermedad Respiratoria Administrativo, Administrativo, supervisión.
NORMA Sars Cov-2 superficies, objetos 2. Ficha de sintomatologia 2 2 2 2 8 3 24 IM SI 4. mantener la higiene dentro y fuera de obra 2 1 1 3 7 2 14 M 2. Durante la actividad
grave EPP EPP
ENCOFRADO Y G050, DS infectados, personal sin COVID, trabajo remoto 5. Reporte inmediato si tuvo contacto con casos sospechosos, reporte 3. Al
DESENCOFRADO 011- mascarilla inmediato de sintomatologia covid. 6. implementacion del plan PVC COVID terminar la actividad.
OPERARIO, 19.
DE PLACA, OBRA X 2019.TR,
OFICIAL, PEON
COLUMNAS , RM 448-
VIGAS Y LOSAS 2020
MINSA
* Subir utilizando los puntos de apoyo
* Un trabajador debe sujetar las escaleras.
Trabajos en altura,
* Se verificarán puntos de anclajes. *Señalización, Capacitación, Control
exposicion al
*Señalización, Capacitación, Admin. (Normas,PET, ATS, Permisos, etc). Capataz,
ruido,Sobreesfuerzo , 1. Antes de iniciar la
Control Admin. (Normas,PET, * Personal capacitado trabajadores,
Habilitado y Sobretension muscular, Ingenieria, actividad
Administrativo, ATS, Permisos, etc). * Supervisión permanente. supervisión.
enconfrado de Golpeado por (objeto en Trabajos en altura Fracturas 2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo, 2 1 1 3 7 2 14 M 2. Durante la actividad
EPP * Supervisión permanente * EPP básico.
Placas. movimiento), EPP 3. Al
* EPP básico. * EPP para trabajos en alturas
objetos cortantes, terminar la actividad.
* Protección de manos. * Capacitación a personal en disposición de residuos.
sobreesfuerzo, caidas a
* Protección Auditiva.
mismo nivel.
* Capacitación en protección auditivas
.

Check List de Herramientas


Herramientas electricas, Electricas, Personal * La conexión al tablero se realizara con los circuitos
1. Antes de iniciar la
proyeccion de particulas, Shock Eléctrico, Daño a Capacitado. eléctricos desconectados a la fuente principal de electricidad. Capataz,
Ingenieria, actividad
Preparacion de Sobreesfuerzo,caidas a - Energía eléctrica de equipos, Cortes, golpes, Administrativo, EPP básico (traje tyvek, * No se utilizara empalmes. trabajadores,
2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo, 2 1 1 1 5 1 5 TO 2. Durante la actividad
Mezcla NORMA mismo nivel, baja tensión. Aprisionamiento, EPP respirador para particulas, * El tablero y , o grupo contara con conexión a tierra. EPP básico (traje supervisión.
EPP 3. Al
G050, DS - Levantamiento de carga atrapamiento botas de jebe, guantes de tyvek, respirador para particulas, botas de jebe, guantes de nitrilo,
terminar la actividad.
011- pesada nitrilo, antiparras, protección antiparras, protección auditiva.)
2019.TR, auditiva.)
VACIADO DE OPERARIO,
OBRA X RM 448-
CONCRETO OFICIAL, PEON
2020
MINSA,
RM 375- *Señalización, Capacitación, Capacitación de trabajos de altura, delimitacion del area de trabajo, usar Capataz,
1. Antes de iniciar la
2008.TR Control Admin. (Normas,PET, arnes con doble punto de anclaje, uso de anclaje retráctil en caso no se trabajadores,
Golpes, Daño a equipos o Ingenieria, actividad
Trabajo en altura, Administrativo, ATS, Permisos, etc). pueda colocar la doble baranda en el andamio, PT altura, difusion de supervisión.
Vaciado de Concreto Trabajo en altura, estructuras. Caídas a 2 1 2 3 8 3 24 IM SI Administrativo, 2 1 1 3 7 2 14 M 2. Durante la actividad
* Vehículo y equipo móvil EPP * Supervisión permanente procedimiento de trabajo. Señalizar areas de trabajo en altura. Colocar
desnivel, Aprisionamiento. EPP 3. Al
* EPP Anticaidas rodapies, mantener modulacion de andamio. Utilizar adecuademente la
terminar la actividad.
* Protección de manos. escalera, uso de porteherramientas, Caminar por acceso peatonales.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombres y Apellidos: RUBEN R BARCENAS GARCIA Nombres y Apellidos: RUBEN R BARCENAS GARCIA Nombres y Apellidos: PORTILLA VARGAS JUAN ABEL

Cargo: GERENTE Cargo: GERENTE Cargo: SUPERVISOR DE SST

Fecha: 1/1/2024 Fecha: 1/1/2024 Fecha: 01/01/2024

Firma:
Firma: Firma:

También podría gustarte