Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD ENTREGABLE 02

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En esta etapa Usted debe leer e interpretar la situación problemática, puede recurrir a la elaboración de
gráficos que le permita identificar los datos y variables del problema con un pensamiento crítico.

1.1.- ¿Que es presión y su unidad?

Es la magnitud de la fuerza que actúa perpendicularmente una superficie. Y sirve para caracterizar como
se aplica un determinante fuerza resultante sobre una fuerza.

Y las unidades es la presión que se mide en esta unidad derivada q se denomina pascal ( Pa), que
equivale a una fuerza total de newton(N) afectando uniformemente sobre un área de un metro al

F N
m
2
Pa 2
A m

cuadrado ( ).3 P= =
1.2.- A qué es igual una tonelada. Pon ejemplo.

La tonelada es una unidad de masa q equivale a 1000 kg

1.3.- ¿Qué es un émbolo? Adjunte imagen.

Es una pieza imprescindible en el mecanismo de un motor de un coche, su función es cambiar el


volumen y su presione fluido para conseguir movimiento

1.4.- Calcule el área de un círculo de radio 2,5m

Área = π∗r 2

A =3,14*(2,5m¿2
R=2,5m
A =3,14*6,25m2

A =19,63m2

1.5.- Enuncie el principio de Pascal. Adjunte imagen .


El principio de pascal, es una presión ejercida hacia un fluido se propagará sobre toda la sustancia
uniforme. el principio pascal se puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforado en
diferentes lugares y provistas de un embolo.
1.6.- ¿Qué es la prensa hidráulica? Adjunte imagen.
La prensa hidráulica sirve para multiplicar fuerzas. Nos permite que, al aplicar fuerzas pequeñas,
obtengamos fuerzas grandes. Se utiliza tanto para prensar como para levantar objetos pesados .

2.- RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA


En esta etapa se enfrenta a la situación problemática para resolver, utilizando los aprendizajes
adquiridos, siguiendo una secuencia lógica y ordenada en su desarrollo hasta hallar la respuesta que
debe ser comprobada de acuerdo a las condiciones planteadas.
Se desea levantar un automóvil de masa m=1,2 toneladas con una prensa hidráulica como se muestra
en la figura. Supóngase que el radio del émbolo más grande es 2,5m.

2.1.- ¿Qué fuerza F1 se deberá aplicar en el émbolo más pequeño de radio 50cm, para levantarlo?
F 1=479 , 9 N
2.2.- ¿Cuál es la presión ejercida P1 en el pistón “1”?
P 1=611, 3 pa
2.3.- ¿Cuál es la presión ejercida P2 en el pistón “2”’
P2=611 ,3 Pa

M=1,2*1000k g
r 50 m
1=
100 r 2=2 ,5 m F 1=1200 K g*10m/ s2
Escriba aquí la ecuación.
F 2=12000N
A1 = π. r 2
Pistón 2
A2 = π. R 2

Pistón 1

A2= π∗R
A1= π∗r
2
2 F1 F2 F1 12000
2,1 = → = → F1 =479 , 9 N
A2=3 , 14¿ ¿ A 1 A 2 O ,785 19 , 63
A1=3 ,14 ¿ ¿
A2=19 ,63 m F1 479 , 9
A1=0,785 m
2
2 2 , 2 P 1= → P1= → P1=611 ,3 pa
A1 O ,785
F2 12000
2,3 P2= → P 2= → P 2=611, 3 p a
A2 19 ,63

3.- PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.


En esta etapa el aprendiz enviará los resultados obtenidos anteriormente.

La fuerza F 1=¿479,9N

La presión en el émbolo menor P1=611 ,3 Pa

La presión en el émbolo mayor P2=¿ 611,3 pa

La fuerza F 2=12000 N

4.-REFLEXIÓN SOBRE TEMA APRENDIDO


En esta etapa Ud. Hará una reflexión sobre el tema tratado y para ello contestará a las preguntas:

4.1.- ¿Qué aprendí?


1. Aprendí sobre la presión y su unidad
2. Que es el embolo
3. También como calcular el radio de una circunferencia.
4. Y el principio de pascal
4.2.- ¿Cómo aprendí?
Aprendí gracias a la información brindada al profesor, viendo las clases grabadas x la plataforma de
teams, y viendo videos sobre ese tema.

https://www.youtube.com/watch?v=8-iodlv-mv8

4.3.- ¿Para qué aprendí?

Aprendí por que se va ser muy útil aprender sobre el principio pascal
para mi carrera de mecánico de mantenimiento. por ejemplo, cuando manejo
mi carro y aplique el freno y ahí estoy aplicando el principio de pascal

También podría gustarte