Está en la página 1de 189
Oo Especificaciones Técnicas O ». de Estudios y Normalizacién del Sist. de Dist. -DD/NSD Div. de ing. de Dist.~DD/ID ANDE |" ¥ ‘ ‘Secclén Normas y Especificaciones Téenicos ~ DD/NSD1 Direccién de Distribuctén-DD cH id ESPECIFICACIONES TECNICAS ANDE N® 07.30.21-A Rev. 3 ARTEFACTO PARA ALUMBRADO PUBLICO TIPO CERRADO PARA LAMPARAS DE SODIO Fechar joue U. poynsor | fy no 20/03/07 No Personal: 2866 Ne Personal: 2638 [Hojas revisadas: Rev. 1 — 1/19 a 5/19, 10/19 8 11/39, 14/19, 17/19 8 19/19 70572 Grupo: Alumbrado Piblico Reemplaza a: 07.30.21 —A Rev. 2 Fecha: 30/06/05 ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 1/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO L OBJETIVO Ld Estas Especificaciones Técnicas establecen las condiciones fundamentales de fabricacién y ensayo de los artefactos de alumbrado piiblico cerrado para lémpara de vapor de sodio de 100, 150, 250 y 400 W que serén utilizados para alumbrado de calles secundarias y principales. 12 Las luminarias, objeto de esta especificacién, se clasifican en los siguientes items, correspondientes a los distintos tipos, segin la potencia de la Kimpara ‘TABLA 1 5 Artefacto de alumbrado piblico para limpara de Sodio de 100/150 W Tipo A: cuerpo éptico del aluminio inyectado y refractor de policarbonato Tipo B: cuerpo éptico del aluminio inyectado o fundicién y refractor de vidrio templado OQ Tipo C: cuerpo dptico de aluminio estampado y refractor de policarbonato HE ‘Artefacto de alumbrado piblico para lampara de Sodio de 250 W_ Tipo A: cuerpo éptico det aluminio inyectado y refractor de policarbonato Tipo B: cuerpo éptico del aluminio inyectado 0 fundicién y refractor de vidrio templado | Tipo C: cuerpo dptico de aluminio estampado y refractor de policarbonato Artefacto de alumbrado piiblico para limpara de Sodio de 400 W Tipo A: con refractor de poticarbonato Tipo B: con refractor de vidrio templado 2. NORMAS DE CONSULTA 2.1, Las luminarias serén proyectadas, disefiadas y ensayadas de acuerdo a las siguientes Normas: TEC 60598 -1 Luminaires — General requirements and tests Oo * TEC 60598-2~3 Luminaires - Particular requirements — Luminaires for road and street lighting ‘+ Iluminating Engineering Society XY of North America (IESNA) Lighting Handbook * Commission Intemationale de L'Eclairage (CLE)-31 Glare and uniformity in road lighting installations * (CLE)-34 Road lighting lantern and installations data: photometrics, classification and performance » IRAM—AADL J 2022-1 Alumbrado Publico - Luminarias 9 — Clasificacién fotométrica IRAM ~ AADL J 2022-2 Alumbrado Publico ~ Vias de transito — Parte 2- Clasificacién y niveles de iluminacién EE.TT. N° 07.30.21 - A Revd ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO DE 100/150, 250 y 400 W Pag. 2/19 Rev. 4 * IRAM-AADL J 2022-4 Alumbrado Publico - Pautas para el disefio y guia de céleulo + Especificacién Técnica ANDE N° 07.61.08 en su versiOn mas reciente Equipos auxiliares para limparas de vapor de sodio de alta presién 22. — Serin aceptadas las normas de febricacién y ensayo del pais de origen de! material, siempre y cuando no se contradigan con el {tem 2.1. 23. En caso de haber diferencias 0 contradiceiones entre estas especificaciones y las normas mencionadas prevaleceré lo indicado en estas especificaciones. 3. CONDICIONES DE UTILIZACION 31. Condiciones Ambientales: 3.1.1. Instalacién 3.1.2. Temperatura ambiente: Intemperic. Min. Max, 3.1.3. Humedad relativa ambiente: Min. Max, 3.1.4. Cota de instalacién 3.2, Caracteristicas Eléctric 32.1. Del Sistema: * Sistema de Conexién FE : 380/220 V. * Neutro 2 Aterrado + Tensién de Servicio P20 V+10%, + Frecuencia Nominal > 50 Hz+2% |. CLASIFICACION DE LAS LUMINARIAS 4.1. Clasificacién de acuerdo al tipo de proteccién contra choques eléctricos: Clase I 42. Clasificacién de acuerdo al grado de proteccién contra la penetracion de polvo, objetos sélidos y humedad (IP) — IEC 60529: 4.2.1. Recinto de los equipos auxiliares El recinto que aloja los equipos auxiliares deberd gargntiza los Tipo A y B e IP 43 para un grado de proteccién IP 65 para [ * EET. N° 07.30.21 - A Rev.d ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 3/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO : ev. 4 4.2.2. Conjunto dptico El conjunto éptico donde se encuentra alojada la limpara deberén garantizar un grado de proteccién IP 65 para los Tipo A y B e IP 55 para el Tipo C. 4.3, Clasificacién fotométrica (IES) . Alcance Transversal ~ Luminarias para lamparas de 100 / 150 W ~ Luminarias para lamparas 250 W ~ Luminarias para ldmparas de 400 W . Alcance Longitudinal oO - Luminarias para |amparas de 100 / 150 W Alcance Corto. - Luminarias para lamparas de 250 W f Alcance Medio. - Luminarias para limparas de 400 W : Aleance Medio, CO . Control de deslumbramiento i ~ Luminarias para lamparas de 100 / 150 W. : ‘Semi Cut-off / Cut - off ~ Luminarias para lémparas de 250 W 2 Semi Cut-off/ Cut - off ~ Luminarias para lamparas de 400 W 2 Semi Cut-off/ Cut - off 4.4. Rendimiento total minimo de la Luminaria : 10% 5 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS FI disefio de las luminarias debers ser el adecuado para facilitar el mantenimiento in situ 0 la Teposicién de partes averiedas de la misma de manera a facilitar el trabajo de los operarios sin descuidar la seguridad de las personas y de los equipos. 5.1. Cuerpo 0 Careasa: Para las luminarias tipo A y B todo el cuerpo, formado por el conjunto éptico y el alojamiento de los equipos auxiliares, debera ser de aleacién de aluminio inyectado de aleacién SAE 305 0 SAE 306. Para las luminarias tipo B altermativamente se podré aceptar el cuerpo en fundicién de aluminio de aleacién SAE 323, Oo 7 Cuando se traten de luminarias Tipo C solo el cuerpo del recinto de fos equipos auxiliares debera ser de aleacion de aluminio inyectado o fundido. El conjunto éptico estard formado por un reflector estampado en chapa de aluminio de alta pureza, el cual deberd ser independiente al alojamiento de los equipos auxiliares. Se prestard especial atencién al acabamiento de las superficies intemas y extemas de a luminaria. Este deberd ser liso y no deberd presentar rebabas, aristas cortantes, exfoliaduras, burbujas o exposicion superficial del material. 52. Reflector: En el caso de luminarias Tipo A y B, el reflector estaré formado por una superficie reflectora Céncava fija al cuerpo pero independiente a este, No se admitirin luminarias que utilicen el pSiperficie reflectora, TT. N° 07.30.21 - A Revd 53. 5.4, 55. 5.6. 5.6.1. ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 4/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO Rev.1 EI material del reflector deberé ser de aluminio estampado calidad 1050/1075, pulido eléctrica ‘o quimicamente, anodinado y sellado con una capa minima de 4 micrones. Las Luminaries Tipo C dispondran de un reflector de aluminio estampado formando el “cuerpo — reflector” conforme indicado en e punto 5.1. El espesor del reflector debera ser de 1 mm para las luminarias Tipo A y B y de 1,2 mm para las Lumninarias Tipo C. Refractor: Dependiendo del tipo de luminaria podran presentarse dos tipos de refractores: ) Las luminarias clesificadas como Tipo A y C deberiin tener refractores de policarbonato, Los refractores deberén ser lisos, sin prismas, inyectados a alta presién y resistentes a los rayos UY, impactos y envejecimiento. 'b) Las luminarias clasificadas como Tipo B debern poseer refractor de vidrio templado plano o curvo. No se admitirin vidrios en borosilicato, Pestillos de cierre: La luminaria podré contar con més de una parte rebatible de manera a poder acceder a las partes internas de la misma. La fijacién se hard por medio de mecanismos de trabamiento 0 pestillos de presién de acero inoxidable de facil apertura y cierre que garanticen que las partes méviles no se abran o se aflojen por causa de las vibraciones 0 después de sucesivas aperturas durante cl uso normal. Este dispositivo de cierre debe ser imperdible y asegurar presion uniforme de fe tapa de la Juminaria sobre toda la junta o burlete. Podra utilizarse otro sistema de fijacién siempre y cuando garantice un desempefio igual 0 superior al solicitado, El mismo deberd garantizar facilidad de apertura de la luminaria, itegridad de la luminaria y del instalador. Juntas: El conjunto dptico debera estar provisto de una junta o burlete de goma que podré ser de EPDM, fieltro, silicona o material similar, que evite la entrada de polvo, insectos, humedad, ete, Compartimiento para el equipo auxili Dimensiones: El compartimiento para el equipo auxiliar deberd tener dimensiones adecuadas para alojar en el todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de todos los equipos en él contenido. Las dimensiones en el interior del compartimiento serén tales que pormita NO 07.30.21 - A Revd Oo 5.6.2. 5.6.3. 5.6.4, 5.7. 571 5.12 5.73 S14 ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 5/19 (CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO. Rev.1 reemplazo o la reposicién de equipos auxiliares (reactancia, ignitor, capacitor, etc.) de diferentes fabricantes. ‘Temperatura de operacién: Los equipos auxiliares estarin lo suficiente separados uno de otro de manera que la temperatura maxima de funcionamiento de los componentes del equipo auxilier no sobrepase os méximos de disefio. La elevacién de temperatura generada por uno ellos (Ej., reactancia 0 por la misma lampara) no deberd daar el aislamiento de ningiin otro componente del equipo auxiliar 0 su cableado. Las méximas temperaturas admisibles se indican en la Tabla N° 2 Fijacién en chasi Los equipos auxiliares, reactancia, ignitor y capacitor deberén set montados en una placa 0 chasis que permita retirarlos de la luminaria sin emplear herramientas especiales por lo que deberdn ser fijadas al chasis a través de tomillos o similares. No se permitirén fijaciones a través de remaches. El chasis debera ser removible y fijado con tornillos a la luminaria de manera que todo el conjunto pueda ser retirado facilmente para tareas de mantenimiento. Conexién de equipos eléctricos: Las conexiones eléctricas entre los equipos auxiliares podrd realizarse mediante fichas de conexién polarizadas, conectores tipo torcién, o en las mismas bomeras de los equipos auxiliares, No se permitiran conexiones de cables a través de empalmes aislados con cinta. Portalamparas: Ubicacién: Estard ubicado en el recinto éptico. Fijacién: Tendré dispositivos elasticos o resortes tanto en la camisa como en el contacto central que asegure un contacto eléetrico franco y total sobre'la superficie del contacto central que impida que las lamparas se desenrosquen por efecto de vibraciones. Estos dispositivos eldsticos deberdn conservar sus cualidades a la temperatura de funcionamiento. Tipo: El portaldmparas sera a rosea, tipo Edison — E40, Material del cuerpo: El cuerpo serd de porcelana reforzada y esmaltada extemamente. Material de contacto eléctrico: Las partes bajo tensién deberén ser de material adecuado para evitar la agresién de agentes corrosivos. 0.07.30.21 - A Rev.3 58. 59. 59.1 59.2 5.10. 5.10.1 5.102 SAL. ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 6/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO Seguridad: El cuerpo del portalémparas deberd tener forma y dimensiones adecuedas para evitar el contacto casual con el zécalo de la lémpara durante el proceso de colocacién o retiro de la misma, Deberd prestarse especial atencién para la seleccién del portalimparas ya que este deberd soportar los pulsos generados por el ignitor. Equipos ausiliares Las caracteristicas de los equipos auxiliares estén descriptas en la EE,TT ANDE N° 07.61.08 en su version mas reciente, Zocalo para fotocontrol: Ubicacién: La luminaria deberd incluir un receptéculo para alojar el interruptor o relé fotoeléctrico en la parte superior de la luminaria de forma que el funcionamiento no este perturbado por la luz de Ja luminaria, Este deberd permitir el ajuste hermético de la fotocélula para evitar la entrada de ‘agua al interior de la Juminati Caracteristicas eléctricas: El zécalo para el fotocontrol debe cumplir con las Normas BEI - NEMA o equivalente, Conductores: Tipo y Seccién: Los conductores internos utilizados en el conexionado de los distintos elementos que conforman el equipo eléctrico auxiliar deberan ser de tipo flexible y seccién minima 1,5 mm*. Los conductores previstos para la conexién externa deberdn ser de 2,5 mm? y deberd preverse tuna longitud libre minima de 40 cm para el chicote de conexién a la red. Aislacién: La aislacién de los cables intemos y externos seré apta para 750 V y en goma de silicona resistente a la temperatura de 180°C En caso de que ¢! cable conexién al portaldmparas entre en contacto con el reflector, éste deberi llevar una sobre capa a base de fibra de vidrio y siticona. ‘Montaje y Fijacién de la luminaria: La luminaria estaré preparada pera montaje en brazo o pescante de columna en posicién horizontal con un éngulo de 10° con respecto a la horizontal, El brazo podré ser fijado en el interior o exterior del artefucto, en este tiltimo caso el diseffo sera tal que la luminaria disponga de un hombro donde sea alojado el caiio. TT. NO 07.30.21 - A Rev.3 SILL SL S13 $2 5.13 5.4 ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 7/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO DE 100/150, 250 y 400 W En caso de fijacién interior, el espacio proyectado para e! alojamiento del tubo deberé poser luna proteccién de goma o plistico adaptable al didmetro del tubo contra la entrada de insectos, aves y polvo que garantice el grado de IP requerido. Diametro externo: El didmetro externo del extremo de acople estaré comprendido entre 40 y 60 mm Profundidad del encastre: El acople debe penetrar como minimo 65 mm en el dispositive de fijacién, Fijacié El dispositivo de fijacién deberd asegurar una posicién permanentemente estable de la luminaria, evitando que gire sobre el acaple y conservando el angulo de montaje adecuado. Bornera: La luminaria deberd contar con una bomera de conexiones de material resistente a las temperaturas de operacién del equipo. El material de la bornera sera de baquelita, poliamida o ‘material similar apto para las temperaturas de operacién de la luminaria. Otros componentes de ta luminaria: ‘Componentes tales como tornillos, tuercas, arandelas pemos y abrazaderas deben se de acero inoxidable, latén estatiado 0 acero al carbono. Caracteristicas Térmicas: La temperatura maxima de las luminarias, cuando fueran ensayadas a una temperatura de (25 + 1)°C, con la limpara de mayor flujo luminoso para la cual fue disefiada, no debe exceder los siguientes valores medidos en los puntos indicados en la tabla siguiente: so aE Puntos de medicién Para limparas de vapor de Sodio de 100 W, 150 W, 250 W y 400 W. Policarbonato: 80 °C fee Vidrio Plano: 200°C ‘Alojamiento interno (proximo al ignitor y capacitor) 75°C Base de la |ampara 250°C. Bulbo de la impara 400°C Portalamparas 160°C QO oO 6.1.2, 6.13, 6.1.4. 6.1.5. ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 8/19 || CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO Mareacién de las luminarias: Las marcaciones se realizarén de forma a tener en cuenta las siguientes recomendaciones de la IEC 60598 - 1: ‘© Los marcados deberdn verse cuando se reemplace la lampara y la luminaria esté montada * Deberd poscer en 1a bomnera indicacién del simbolo de puesta a tierra. (Luminarias Clase y) Las luminarias deberdn llevar grabadas en la placa de caracteristicas o estampadas en el cuerpo en forma visible e indeleble los siguientes datos como minimo: Siglas “ANDE”. ‘Nombre o marca del fabricante, Tipo de lampara, Tipo o nombre del artefacto. Potencia /s de la/s lampara/ s Grado de proteccidn IP de cada recinto con tapa rebatible de la luminaria si fuera el caso. Informacién y simbolo para luminarias que utilizan lamparas especiales ( para lémparas que requieran ignitor extemno) ‘* Debera indicarse un marcado para lu caso rias que utilizan vidrios protectores si fuera el INSPECCION ¥ ENSAYOS ENSAYOS La recepcién serd efectuada por el personal de la ANDE, a tal fin ésta o sus representantes, deberdn ser avisados por lo menos con 20 dias de anticipacién a fin de asistir a las pruebas y/o ‘ensayos de recepcién. La ausencia de los representantes de ANDE en el momento de ejecutarlo segin lo programado, ain cuando hayan sido debidamente avisados, no eximiré al proveedor de efectuarlos con la conformidad previa de ANDE, debiendo comunicar inmediatamente a ésta el resultado de los mismos. Los Ensayos de Tipo podriin ser efectuados en laboratorios particulares u oficiales, nacionales © extranjeros, reconocidos por ANDE, Su costo total y el de todas las piezas destruidas en los mismos serdn por cuenta y cargo del proveedor. Los gastos de los representantes de ANDE para presenciarlos y/o supervisarlos, no estarin incluidos en el precio. La ANDE se reserva el derecho de realizar una inspeccién durante el proceso de fabricacién, para lo cual el proveedor fuciljzard los medios necesarios, 6.2.1. 6.2.2. 623, 6.2.4. 625. 63. ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 9/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO La recepcién quedaré subordinada al cumplimiento satisfactorio de los Ensayos de Tipo y Recepcién correspondiente, ENSAYOS DE TIPO Los ensayos de tipo tienen por objeto establecer las caracteristicas de disefto y su ejecucién es obligatoria. Eventualmente puede solicitarse la repeticién de algunos 0 todos los ensayos de tipo, de forma a verificar la calidad de fabricacién en el correr del tiempo. El oferente deberé presentar, junto con la oferta, los protocolos de los ensayos de tipo indicados en el numeral 6.3 a continuacién, extendidos por laboratorios nacionales o internacionales de reconocido prestigio a satisfaccin de ANDE, sobre especimenes idénticos al ofrecido. Si el oferente hubiera realizado los ensayos de tipo de acuerdo a una Norma o recomendacién diferente la solicitada, deberd presentar los protocolos de ensayos correspondientes acompafiados de una copia de la Norma respectiva en idioma de origen y su traduccién al castellano, reservandose la ANDE el derecho de aceptarlos o de solicitar la repeticién de los Ensayos de Tipo de acuerdo a lo indicado en la presente especificacién técnica a cargo del oferente. Los Ensayos de Tipo deberdn ser repetidas toda vez que sobre un modelo aprobado se introduzcan cambios de disefio que varien, 0 hagan presumir variaciones, en las prestaciones conocidas de los mismos. Previamente se realizaré un examen visual para comprobar su conformidad con el disefto indicado por el fabricante mediante planos y especificaciones suficientemente detallados, aportados por el fabricante, CLASIFICACION DE LOS ENSAYOS DE TIPO Los ensayos de Tipo son los establecidos en la Norma IEC 60598-1, excepto donde se indique ‘otra Norma de referencia. Los ensayos enumerados a continuacién constituyen una guia que incluye ensayos de tipo entresacados de la Norma de referencia. Aunque en la mencionada Norma no se incluyen los ensayos para la verificacién de la Clasificacién Fotomeétrica de las luminarias, estos deberdn ser anexados en la presentacién de la Oferta, Verificacién de la marcacién de las luminarias jeacién de cantos vivos de la luminaria que puedan dafiar e! aislamiento del cableado Portalimparas (Verificacién de requerimientos de seguridad, eléctricos, mecénicos, etc.) Verificacién de las caracteristicas de la bornera (fijacién, seccién de conductores, etc.) Verificacién de los terminales y conexiones de alimentacién Verificacién del recepticulo para interruptores fotoeléctricos Verificacién de la conexién a tierra 6.4, . Durante la fabricacién la ANDE podra solicitar la vet ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 10/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO. Verificacién de los tomillos y conexiones mecénicas Ensayo de resistencia mecénica de la luminaria Verificacién del dispositivo de fijacién de la luminaria, Verificacién de las prescripciones de seguridad para materiales inflamables (en lo aplicable) Resistencia a la corrosién de las partes y componentes metalicos de las luminaries Ensayo de espectrometria, para verificacién de la aleacién de aluminio utilizada Ensayo de vibracién Verificacién de riesgos mecénicos Verificacién del cableado interno y externo a la luminaria Proteccién contra choques eléctricos Verificacién del Grado IP de proteccién Ensayos de resistencia del aislamiento y rigidez dieléctrica Medicién de corriente do fuga Ensayos de durabilidad y térmicos Ensayos sobre terminales roscados y no roscados (en lo aplicable) Resistencia a la radiacién UV de los refractares de policarbonato (ASTM ~ G 154) Ensayos para verificacién de la clasificacién fotométrica de la luminaria Ensayos de Tipo sobre los equipos auxiliares conforme EE.TT 07.61.08 en su versién mas reciente, ENSAYOS DE RECEPCION Los ensayos de recepcién deberdn ser efectuados en presencia del funcionario técnico de ANDE y comprenderan los siguientes: Verificacién visual y de las caracteristicas constructivas de la luminaria (Equipos au: portalimparas, reflector, refractor, cableado, terminales, etc.) Verificacién dimensional Verificacién de las marcaciones de la luminaria Resistencia al par de apriete de tomnillos y conexidnes Verificacién del portalimparas (idemtificacién y caracteristicas constructivas) Ensayo para la verificacién de la adherencia de la pintura. Se recomienda como método en indicado en al Norma ABNT — NBR 11003 para el grado Gr 3 ¢. Otras normas de ensayos podrén ser aceptadas a criterio del inspector. Ensayo de rigidez dieléctrica Ensayo de resistencia del aislamiento Medicién de corriente de fuga res, . Ensayo térmico « Verificacién de la conexién a tierra . Ensayo de funcionamiento de la luminaria. . La ANDE se reserva el derecho de solicitar la repeticién de alguno 0 todos los Ensayos fotométricos durante la inspeccién en fal sobre una luminaria del lote a ser entregado, icacién de los materiales utilizados en Juminarias. TT. N° 07.30.21 Ip inyeccién/fundicién deLatuminio con que son fabri Rev.3 C ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 11/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO DE 100/150, 250 y 400 W Rev.1 65. | MUESTRAS, ACEPTACION Y RECHAZOS 6.5.1. Para la aceptacién del prototipo, 1 (uno) luminaria de cada tipo deberd ser sometido a todos los ensayos indicados en el parrafo 6.3. 6.5.2, Los ensayos de aceptacién del prototipo pueden ser obviados parcial o totalmente, a exclusivo criterio de la ANDE, si ya existiese un prototipo aprobado de! mismo modelo de Ja luminaria solicitada. 6.5.3. Para la aceptacién de los Ensayos de Recepcién, las luminarias deberdn previamente haber superado satisfactoria ¢ individualmente todos los ensayos sefialados en el pérrafo 6.3. 6.5.4. Los Ensayos de Recepcién a ser realizados son los it lotes seguird el siguiente criterio: ficados en 6.4 y Ia aceptacién de Re PRET io epi |” Vet dl tyne Ins vi Simones deltminracey | “Ar dla “Verein iteitcies | “Egy encores de z on ens bramaro ~ansne ofan lettre “Meena coexna ers Muestreo Doble — Muestreo Doble — Muestreo Doble — Nivel Il-NCA 4% Nivel 1-NCA 1,5% Nivel S4~—NCA 1,5% Muestra Muestra Muestra_ See Tam] 4° | Re tgee tem [Ac | Re Pgecrp Tam] A& | Re | Hasta; F [8 [0 [2 50 ra 8 1 2 Sla ia 13 0 3 Hs aes isle eee eee Aeon eee (caer |e eee eel ISia |} I* 20 1 4 280 a 20 4 5 81a] 1 32, 2 5 500 2 32 6 7 Kr 20 o |2 S0la} it 50, 3 7 Pa 20 2 1200 | 2° 50, 8 9 | oat [so | s | 9) ry | ots |r|] 2] o | 2 3200 | 2 80 12 13 z 32. 3.14 20 1 2 3201a} 1* | 125 7 i r 50 1 4 1oo00 | 2° | 125 | 18 | 19 | 2 | so | « [5 lasde | 1° ] 200 iW 16 i 80 2 5 fa 32 0 Ey 10000 | 2 | 200 | 26 | 27 | » | | 6 17 | » | 32] 3 | 4 WO 07.30.21 - A Rev. CO oO 7A. TAA TA2. TA, & ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO DE 100/150, 250 y 400 W ACONDICIONAMIENTO ¥ EMBALAJE Acondicionamiento y Embalaje Las luminarias deberén ser acondicionadas de manera a estar protegidos durante la ‘manipulacién, transporte y almacenado. Las luminarias se acondicionarén perfectamente para todas las solicitaciones derivadas del transporte y movimiento a que serin sometidos, en particular deberdn soportar exigencias del transporte maritimo (humedad, salinidad agresiva, etc.) Las luminarias se suministrarn enfundados individualmente en polietileno resistente y apropiadamente embalados en cajones de cartén 0 equivalente, los que serén suficientemente resistentes para evitar roturas por manipuleo. Cada embalaje de carton Hevaré impresa las. siguientes informaciones como minimo: Nombre 0 marca del fabricante Numero de la Orden de Compra, autorizacién de suministro 0 documento “ANDE” Tipo de Luminaria Potencia de la Lampara (W) Afio de fabricacién El proveedor o fabricante serd responsable por cualquier dafio que resulte de un embalaje inapropiado. Estos materiales se depositardn en destino y eventualmente a Ia intemperie durante varios meses, por lo que deberan estar protegidos adecuadamente. ALCANCE DEL SUMINISTRO EI suministro deberd incluir: Los artefactos para alumbrado piblico con sus respectivos Equipos auxiliares incluidos en la luminaria de acuerdo a la potencia de la Kimpara requerida, Los siguientes repuestos cuyas cantidades se expresan en porcentaje sobre el total de luminarias a entregar: Refractor Cristal o vidrio templado : 10 % Policarbonato : 5% Reflector 2% Portalimpara : 2% Reactancia : 5% Capacitor : 2% Ignitor 5% Zécalo Fotocontrol 2% Junta de la Optica 5% Chasis para fijacign-de equipos auxiliares 10% NO 07.30.21 - A Rev.3 O9 91 9.1 912 914 9.1.5 9.1.6 92 93 94 95 ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO DE 100, 250 y 400 W _DOCUMENTACION A SUMINISTRAR POR EL OFERENTE EN LA PRESENTACION DE LA OFERTA Para su debido andlisis técnico ser imprescindible que la oferta incluya por triplicado las siguientes documentaciones técnicas, sin cuyo requisito la misma podré no ser tenida en cuenta Las caracteristicas de las luminarias, conforme a lo establecido en estas especificaciones. Antecedentes de suministros anteriores de los tltimos 3 (tres) affos, con indicacién del tipo de luminarias vendidas, razén social, direccién de los clientes, teléfonos, fax, E-mail y fecha de venta. Protocolos de los Ensayos de Tipo requeridos en el presente, ejecutados de acuerdo a lo estipulado en las Normas correspondientes. Deberd constar en ellos la metodologia aplicada, valores medidos y calculados, instrumentos empleados y circuitos de ensayo, estando Perfectamente identificados los especimenes sometidos 2 ensayo, los que serén de idéntico disefio y tamafio de los offecidos. La Planilla de Datos Técnicos Garantizados adjunta a esta especificacién, debidamente lenadas y firmadas por el responsable técnico y rubricado con el sello del fabricante, Copia de las Normas de fabricacién y ensayos de las luminarias, Informacién complementaria: publicaciones descriptivas y folletos técnicos de los materiales oftecidos, preferentemente en idioma espafiol. Dos copias de las curvas y diagramas detallados a continuacién: * Curvas polares de distribucién luminosa en los planos de 0, 90, 270, y de Imax. Diagrama de isocandela en proyeccién cenital de igual area. Diagrama Isolux y curvas de utilizacién. Curvas de rendimiento lado vereda y lado calzada; y rendimiento total Intensidad lurninosa en el plano transversal para éngulos de 80° y 90°. Est debera estar avalada con un ensayo realizado en laboratorio de reconocida capacidad técnica, preferentemente oficial o universitario. Es condicién deseable aunque no obligatoria la presentacién de una copia autenticada de la Certificacion obtenida, correspondiente a la serie ISO 9000. Dicha certificacién deberd haber sido emitida por una institucién u érgano de reconocida competencia, ‘Una muestra de las luminarias con los equipos auxiliares incluidos Evaluacién Econémiea de las Ofertas: se deberd presentar un proyecto de iluminacién el cual establezca la cantidad de luminarias necesarias para atender una via de 1 km de longitud y Ia separacién entre sostenes. El proyecto serd realizado de manera a satisfacer los siguientes ITN? 07.30.21 - A Rev.3 ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 14/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO Rev. 1 . Mejor distribucién de la iluminacia y luminancia sobre la calzada Menor deslumbramiento Mayor separacién entre lurninarias, con posible reduecién del nimero de luminatias y de! costo total de instalacién por km, Para el célculo del proyecto se tendrén en cuenta los pardmetros establecidos en ta CIE de fa tabla siguiente: I | aes ou 2 2 2 twote | Toose Eee gE Bysri##] a | of seth] Maat [owning SF Be Hpee iil gi8| g essees| & /zdroia| S18 | 3) ig Pf af 3 5°, foakatasin| Culott lataesn| Pam ” coe a] @ 18 | 2 [os erie) | arom ee, ES Stan feceral cae cont mca Si [os [wos] «| 20] am | cmt, beara cate : cat recone] SB | usm [of sa | foe] 7 fo] vow | gst ieeral Groen ame eae] See [ew [ef ve [foe] 7 [om] om | cet, se notin OP ees El proyecto deberd establecer: 1) La cantidad de luminarias por km. de longitud y; 2) La separaci6n entre luminarias Estos valores seran utilizados a efectos de comparacién econémica entre ofertas, donde se ‘evaluaré el costo unitario de la luminaria, el costo del poste o sostén y la mano de obra, En el proyecto se analizaré el desempetio de cada tipo de luminaria, de manera que las luminarias més eficientes tendrén un menor costo por kilémetro que aquellos artefactos con menor rendimiento. Las ofertas serén evaluadas conforme a la siguiente formula. P=(Pl xn+P2xn+HHPI xn)/km, donde P= Precio de Comparacién en USS // kilometro PI = Precio Unitario de la luminaria utilizado en cada proyecto de iluminacién. El precio de !os repuestos seré prorrateado e incluido en el precio unitario de las Iuminarias. P2= Precio unitario estimado de los Postes. 80 USS postes de H°A® de 9 m y 130 US$ postes de H°A? de 12 m n = Niimero de puntos de iluminacién por kilémetro HHPI = 123,4 US$ (Costo de las Horas Hombre por cada punto de iluminacién) NO 07.30.21 - A Rev.3 10. 10.1 10.2 10.3 104 u 2 ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO =| Pag. 15/49 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO EN LA ENTREGA DEL MATERIAL Planos dimensionales a escala de las luminarias ofertadas y adjudicadas, con medidas y tolerancias en mm, detalles de fijacién y materiales empleados para todas sus partes. Folletos y/o catdlogos comerciales. tras informaciones que el proveedor considere importante. Manual de instalacién y recomendaciones DATOS GARANTIZADOS El oferente deberé completar integral y fielmente, utilizando medios informéticos preferentemente, la Planilla de Datos Técnicos Garantizados que se adjunta. La misma debera evar impresa la firma responsable del oferente. MATRICULA Las luminarias serén suministradas como fueron detallados en el numeral 8 y entregados con la siguiente codificacién de matricula que deberd, salvo cuando ANDE indique lo contrario, estar impresa en las cajas de cartén de los artefactos suministrados. LUMINARIA PARA LAMPARA DE VAPOR DE SODIO: Terence 100/150 W 70 5048 250 W 705049) 400 W 70 0046 7. NO 07.30.21 - A Revd QOD 2 Co oO CO) ARTEFACTO DE ALUMBRADO PUBLICO TIPO | Pag. 16/19 CERRADO PARA LAMPARA DE SODIO EETT. NO 07.30.24 - A Revd @O1® PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS ARTEACTO DE ALUMDRADO PMLICO PARA LAMPARA DE SODIO 1007150, 20 ¥ 400 ug s7148 Fela Rev |e vue {| wconsuera| ramnucarre| eecercrix Seviy? __[acyuns Copis oat) senas mansonscsts) Eee oar eee ou i a emai ge sete | ovmuace | ete [tems er Sti eenese tesatcace | g ‘enamel cee : ome oem maa 5 lax eo 8 umrars Tipo ¢ [rstoncemten sa yi fess rem | eT Sas San [ase oF eno f erect otis [enn ge “Vere umpc sare eva Pm te aa t genes coneme 952 aS Fy L ENO RST ates aay PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS ARTEFACTO DE ALUMGRADO PCBLICO PARA LAMPARA DE SODIO 100/ 250 v 00 w Pag. 18048 Hoja Row. 2] scorsuzs| rssmeure | neceroox DESCRIPTION - 7 Fes enna con = zi fr oto ssn ere z aera a roratnpens liege Oy etn econ amt reer cleran So : set ie ss 8 2 a SERRE 8 cece ry : fe -bssinmnas | es 5 oto para braze de 402 men s = ctu aeons de enca 5me. eee oe ag oe ae ew al | ene Low : a stay {x00 ve acsxor S riarinet | esses : O ‘mrche x ate) [250 rear Tees ew ae Fee ere Paar ‘a femecennaan yee cue? 11 see sasimmae aoe is occa a Po Sarena : 7 a de eae : 9° 07.30.21 -A Red PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS ARFEFACTO DE ALUMRADO FUBLICO PARA LAMPARA DE SODIO 100/180 250 ¥ 400 W Pig 818 op Rev. 1 [Werifieaion de a nates dei lminaias eriieseion de eantos viv det uniotia qu pastor daar 2 ristaiento dl enblendo Poralampaas(Veriicaion de vequerinonion de Segarad, 3 flecticos.meednieos, ete) Veritieacidn de las carsetrsticas del borera (icin, sezion do 4 Jeonductores, ee) | veri clin de os teminales y eoneslonet de alimenasion « | veritieaion dot roeepticvlo par intrrupores foroeléstricos 2 | esiticuciin det cones» tera 4 | Veriicasion de las conesiones elascas y pares conductors + |Veriicacion de tos tomas y eonexiones mscinieas 10 | Eeayo de essteneia ms de a linia 11 | Veriicaion del dispositive de vein de summa Veriticacin dels presences de segrdad pas mateiaes 12 fasables (en fo pliable) Resistencia I eosin de ts pares com poncnves moans dels 13 [luminaias lensayo de especronera, para verifeacion de a aleution de uni 1s Jutlizsd 15 |Easave de vibroeién 16 | Verfcaciin de ieszos mecénicos Co [rt a a te ene hi (>, | to] Prowcion contra chogues eldtricoe 19 | Veriicacign dal Grado IP de prtessin 20 | Ensayos de resistencia del stamina y sgider deletion Ensayos para la vertiencin de distance de fuga ydistancas en 22 [ensayo Je durilidy ries 23 [Ensayos sobre cninales roscas y oo roseades (en fo aplicable) lEnsavos para vrficeein dele clasficacién feomética dela 2 tune Resisencinn We aliacon UV UST aslastn G18) Tres Te TESOMATS as Oo, Direccién de Distribuci6n— 0D Divisién de Estudios de Ingenieria de Distribucién - DO/IO ANDE ver. de xt. Norm, det sist. de Dist. 00/NSD Seccién Normas y Esp. Técnleas ~ DD/NSD1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ANDE N° 07.40.33 = Rev. 7 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO ~ DE ALTA PRESION Elaborado: co # amarem. —|/ fer 12/09/38 SDA Grupo: Alumbrado Publico Reemplaza a: 07.40.33 — Rev. 6 Fecha: 23/10/17 ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.1T. N° 07.40.33 — Rev. 7 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION INDICE 1. OBETIVO.. 2, REFERENCIAS NORMATIVAS Y TECNICAS. CONDICIONES DE SERVICIO... 3.1. Condiciones de instalacién.... 3.2, Condiciones ambientales...... Oo 3.3. Caracterlsticas eléctricas de la red.. 4. CARACTERISTICAS TECNICAS. Caracteristicas eléctrica: Caracteristicas fotométricas Vida tl so 7 Caracteristicas constructivas. Posicién de funcionamiente.... . Marcacién, ‘5. ENSAYOS DE TIPO Y DE RECEPCION, 5.1, ENSAYOS de HPO vesaneon ae Aceptacion o rechazo de los ensayos de tipo. Ensayos de recepcién..... ‘Muestreo y aceptacién o rechazo del lote para los ensayos de recepcién .. 6. EMBALAJE.... - 6 Marcacién del embalae oO 7. ALCANCE DEL SUMINISTRO...... Fak MAREE one CO 7.2. Documentaciones a suministrar a 73. MUeste9 nen DISENOS... ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 07.40.33 — Rev. 7 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION REGISTRO DE REVISIONES aciones realizadas a la version del 30 de mayo del afio 2008 (Rev.: 4; H. R.:0) Descripcién de modificacién actual Caratula. indice. Se agrega registro de revisiones del documento, donde constan los cambios “7 | “7 _| realizados en ef mismo, respecto de la versién anterior. 1.2__| Se realizan cambios en la Tabla 1. 2__ | Se modifica el nombre del item. E Se introduce, nuevas directivas en el item 2.3. Se traslada al item 2.4. Se introduce Especificaciones técnicas, y nuevas directivas en el item 2.5. Se introduce nuevas directivas en el iter 3.1.2. Se trasiada al item 3.1.2 Se traslada al item 3.1.3. Se introduce cambios en el texto del item Condiciones Ambientales. Se cambié valor imo de vida mediana de las lamparas a 24.000 horas. Se introduce nuevas directivas de marcacion. Se modifica el texto y se introducen nuevas instrucciones. Se introduce el item 5.2, Aceptacién y rechazo de los equipos. Se traslada al item 5.3, con introduccién de nuevas directivas.. Se trasiada al item 5.4 Se realiza cambios en la Tabla, Se introduce el item 7, Alcance del suministro, Se introduce el item 8, GARANTIA, : ~_| Se introduce, Disefios. ee Modificacién de (Rev.: 4; H. R.: 0), realizada por: Ing, Juan F. Patifio P. Modificacién de (Rev.: 5; H. R.:0), realizada por: Ing. Segundo J. Amatte M. UO ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT, N° 07.40.33 — Rev. 7 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION REGISTRO DE REVISIONES ‘Modificaciones realizadas a la versién del 8 de agosto del affo 2017 (Re 25; H. R20) ‘Anterior Pag. Descripcién de modificacién actual Cardtula. indice. Se realizan cambios ena Tabla 1. Se agrega NORMA IEC 60238 “Edison screw lampholders”, como referencia y equisito en el proceso de fabricacién del casquillo de la limpara. 42 Se introducen cambios en el flujo luminoso minimo solicitado, y se agrega como requisito Ia eficiencia luminosa minima que deben cumplir las lémparas. 43 Se introducen cambios en la vida mediana minima con las que deben cumplir las lamparas (28000 hs y 32000 hs). 44.1, ‘Se trasiada al item 4.4.1.1 y se introduce cambio referente al material. Se agrega [tem 4.4.1.2 Referente a caracteristicas del casquillo, y el item 4.4.1.3, referente a al sistema de fijacidn del bulbo al casquillo. Se introducen cambios referentes a condiciones legales de presentacion de documentos, y acreditaciones de los mismos. Sidi ‘Se traslada al item 5.1.9. S.ilie Se agrega condicién para validacién de ensayo de torsidn. 8 | s3d/e Se introduce cambios y se agregan condiciones para el ensayo de torsion de la lampara, en el ensayo de recepcién, Se trasiada al item 6.1.1. 10 Se traslada al item 6.2.1. Se eliming el tem de referencia, ae ie Se introduce el item 7.3, Muestra. Se elimina el item 8, GARANTIA_ 14 Se introduce cambios en los Disefios y se agrega la tabla 7 y 8. a6 | |S faliza cambios de fa planila de datos garantizados, en base a los cambios realizados en el cuerpo de le Especificacion Técnica. Modificacién de (Rev.: 5; H.R: 0), realizada por: Ing. Segundo J. Amatte MA Mosificacion de (Rev.: 6; H. R.:0), realizada por: Ing. Diego U. Avalos 8. ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 07.40.33 — Rev. 7 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION REGISTRO DE REVISIONES ‘Modificaciones realizadas ala versiGn del 23 de octubre del afo 2047 (Rev 6H RO] ae Descripeién de modificacién actuat = [=== | Carita, == [nice : 2.2 | S@.agrega NORMA IEC 62035 “Discharge lamps (excluding flourescent lamps) - 1 | Safety specifications” pa | Se aBrega NORMA EC G0OGI "Lamp caps and holders together with gauges Tor the control of interchangeabilty and safety” 5 SAz,_| Se agrega el sub iter c) Base £-40 cementada mayor 150W 250°C 443. | Se agrega Norma 1€C 60061 7 | sae | Se a8regs ensayo de tipo de verficadén de material ferazo en ta bave de la 29 | lampara a 53a__|Se corrge sub ems, g (53:4:/3 | Se agrega ensayo de durabildad de a marcacibn. sae. | 5228789 ensayo de vericaion de exstencia de material ferroso ah Ta base la lampara. a Z : Se introduce cambios vse agregan condiciones para el ensayo de toraién dela sale | ldmpara, en el ensayo de recepciin. =| Se agrega el item 5.44 eat Se agrega el fem5.4.5. Se agrega el tem 5.4.6. 726.22, _| Se eliminan ios sub tems ¢] yg] 147 [ = [Se introduce cambios en fa clumna A 16 |... | Se realza cambios dela planilla de datos garantivadas, en base @ lox cambios realizados en el cuerpo de la Especificacion Técnica. ‘Modificacién de (Rev.:6; H. R.: 0), realizada por: Ing. Diego U. Avalos B. ‘Modificacién de (Rev.: 7; H. R.: 0, realizada por: Ing. Segundo J. Amatte M. INISTRACIBN NAC rRICIDAD pa MO ESPECIFICACIONES TECNICAS, EE.TT. N° 07.40.33 — Rev. 7 Pag. 1/20 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION 1 ‘OBIETIVO 11. Estas Especificaciones Técnicas tienen por objeto establecer los requisitos minimos a ser satisfechos en el suministro de las Lamparas de Vapor de Sodio de Alta Presién, de distintas potencias para uso en iluminacién piblica. 12. Estas Especificaciones comprenden de acuerdo a la Tabla 1, los siguientes items: Tabla a fren DESCRIPCION ; ‘A1_ | Lampara de vapor de sodio de alta presién de 70 W, tipo Tubular A2_|Lampara de vapor de sodio de alta presién de 100 W, tipo Tubular A |_A3_|Lémpara de vapor de sodio de alta presién de 150 W, tipo Tubular ‘Aa | Lampara de vapor de sodio de alta presién de 250 W, tipo Tubular AS _[Lampara de vapor de sodio de alta presién de 400 W, tipo Tubular 81 |Lampara de vapor de sodio de alta presion de 70 W, tipo Ovoidal 82 |Limpara de vapor de sodio de alta presién de 100 W, tipo Gvoidal_| 8 [83 |Lémpara de vapor de sodio de alta presién de 150 W, tipo Ovoidal__| 84 _| Lampara de vapor de sodio de alta prestén de 250 W, tipo Ovoidal 5 |Lampara de vapor de sodlo de sa preslon de 400 W; ipo Oveda 13, Amenos que se especifique lo contrario, las prescripciones y caracteristicas mencionadas en estas Especificaciones, hacen referencia al material descripto en la Tabla 1. 1.4, Para simplificacién de estas Especificaciones, el término “L4émpara de Vapor de Sodio de Alta Presién” es designado como igual por la palabra “Lampara’” 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Y TECNICAS NORMAS 24. En la aplicaci6n de estas Especificaciones, es necesario consultar las siguientes Normas, en su edicién més reciente: High - pressure sodium vapour lamps. Edison screw lampholders, ELECTRICIDAD EET. N*O740.33- Rev?

También podría gustarte