Está en la página 1de 7

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, DE FAMILIA, ECONOMICO COACTIVO DEL

MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

SONIA JUDITH MAYORGA CHIGÜICHON, de treinta y dos años de edad, soltera,

guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, con residencia en quince avenida A cinco guión

cincuenta y ocho Colonia la Brigada zona siete de Mixco respetuosamente comparezco ante

usted a:

EXPONER:

1.- Que actúo bajo la dirección del abogado que me auxilia Licenciada NANCY JACQUELINE

AZURDIA y la procuración de la Pasante del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de

Guatemala, la Bachiller MARILYN VIOLETA REYES GIRON, señalo como lugar para recibir la

séptima avenida nueve guión veintidós de la zona uno del municipio de Mixco del Departamento

de Guatemala.

2.- comparezco en ejercicio de la patria potestad y representación legal mi menor hijo Cristian

Antonio de apellidos Cameros Mayorga, ante este órgano jurisdiccional a promover JUICIO

ORAL DE PENSION ALIMENTICIA, en contra de ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO,

quien puede ser notificado en el lugar de su residencia situada en manzana ocho lote cuatro

Villas del Quetzal, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, con base en los siguientes;

HECHOS:

1.- El veintitrés de julio del año dos mil tres, procreamos a Cristian Antonio Cameros Mayorga

quien en la actualidad tiene cuatro años, lo que acredito con la certificación de la partida de

nacimiento respectiva que se adjunta a la presente demanda.

3.- El demandado ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO, ha incumplido con sus obligaciones

de padre, especialmente con la obligación de prestar alimentos que la ley le impone, desde los

meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre,

Noviembre, Diciembre del año dos mil catorce, Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio,
Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre del año dos mil quince, Enero, Febrero,

Marzo del año dos mil dieciseis, hasta la fecha no se ha preocupado del bienestar de nuestro

menor hijo antes relacionado, por lo cual he tenido que sostenerlo sola y velar por su bienestar

cubriendo en lo posible los gastos que son indispensables para el desarrollo normal del menor

antes citado, gastos que incluyen alimentación, salud, vivienda y demás gastos que se

puedan presentar y los cuales me son Imposibles de cubrir ya que no cuento con los

ingresos suficientes.

4.- El señor ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO, labora actualmente como Piloto de la

empresa Los Tres Diamantes, Sociedad Anónima y devenga un salario de TRES MIL

QUETZALES (Q.3,000.00) mensuales.

5.- Razón por la cual y considerando que la ley le impone la obligación de prestar alimentos y

que actualmente no cuento con los ingresos suficientes para subsistencia de mi menor hijo

solicito ante sus oficios que se fije PENSION ALIMENTICIA de UN MIL QUETZALES EXACTOS

(Q.1,000.00) mensuales al demandado, ya que este tiene la capacidad económica para pasar

esa pensión.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 278 del Código Civil define los alimentos como todo lo que es indispensable para el

sustento, habitación, vestido, asistencia medica y también la educación e instrucción del

alimentista cuando es menor de edad. El artículo 279 del mismo código establece que los

alimentos han de ser proporcionados de acuerdo a las circunstancias personales y pecuniarias

de quien los debe y de quien los recibe, y serán fijados por el juez. El articulo 283 del Código

Procesal Civil y Mercantil establece que se tramitaran en juicio oral los asuntos relativos a la

obligación de prestar alimentos. El articulo 202 del mismo cuerpo legal señala que si la

demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez señalara día y hora para que las partes

comparezcan a juicio oral, previniéndolas presentar sus pruebas en la audiencia, bajo


apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere. El artículo 212

del mismo cuerpo legal establece que el actor debe presentar con su demanda, el titulo en que

se funda, que también pueden ser los documentos justificativos del parentesco y que se

presume la necesidad de pedir alimentos mientras no se pruebe lo contrario. El artículo 216 del

mismo código regula que todas las cuestiones relativas a fijación, modificación, suspensión y

extinción de la obligación de prestar alimentos, se ventilaran por el procedimiento del juicio oral.

El artículo 2 de la ley de Tribunales de Familia, establece que todos los asuntos relativos a la

familia, se tramitaran ante los juzgados del ramo de familia.

PRUEBAS:

A) DOCUMENTOS:

1.- Fotocopia simple de documento de identificación personal de SONIA JUDITH MAYORGA

CHIGÜICHON.

2.- Certificación de la partida de nacimiento del menor CRISTIAN ANTONIO CAMEROS

MAYORGA, extendida por el Registro Nacional de las Personas, la que se encuentra inscrita en

la partida numero doscientos cuarenta y uno (241), del folio doscientos cuarenta y uno (241), del

libro quinientos dieciséis (516) de nacimientos.

B) DECLARACION DE PARTE: Que en forma personal y no por medio de apoderado deberá

prestar el demandado ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO en la audiencia que el tribunal

señale haciéndole saber que en dicha audiencia Absolverá posiciones, bajo apercibimiento de

declararlo confeso en la misma en Caso de su incomparecencia, para lo cual acompaño PLICA

que contiene el pliego de posiciones correspondiente.

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de lo actuado se deriven.

PETICION:

DE TRÁMITE:

1. Con el presente memorial y documentos adjuntos, se forme el expediente respectivo.


2. Se admita para su trámite en la vía oral la presente demanda de PENSION ALIMENTICIA, en

contra del señor ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO, promovido por la señora SONIA

JUDITH MAYORGA CHIGÜICHON, en nombre propio y en representación y ejercicio de la

patria potestad de mi menor hijo.

3. Que se tome nota que actuó bajo la dirección de la abogada que me auxilia Licenciada

PAMELA SUSSETH SANTIZO VICENTE y procuración del pasante del Bufete Popular de la

Universidad de San Carlos de Guatemala, la Bachiller MARILYN VIOLETA REYES GIRON.

4. Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones.

5. Se señale día y hora para que las partes comparezcamos a juicio oral, bajo apercibimiento de

continuar el juicio en rebeldía de quien no concurra y se aperciba al demandado, que si no

comparece a la primera audiencia o no contesta por escrito la demanda se le declarara confeso

a petición de parte.

6. Se tengan por ofrecidos, propuestos y presentados los medios de prueba individualizados.

7. Que se notifique al demandado en el lugar señalado. Advirtiéndole que debe señalar lugar

para recibir notificaciones en el perímetro legal y si no lo hace se le seguirá notificando por los

estrados del Tribunal.

8. Que se oficie al Juzgado de Paz de San Juan Sacatepéquez a efecto notifique al demandado.

9. Que se cite al demandado señor ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO, para que

comparezca personalmente y no por medio de apoderado, a prestar declaración de parte.

10. Que se fije Pensión Alimenticia Provisional a favor de CRISTIAN ANTONIO CAMEROS

MAYORGA, quien en la actualidad tiene cuatro años, de UN MIL QUETZALES EXACTOS

(Q.1,000.00), cantidad que deberá cancelarse en forma mensual y anticipada, sin necesidad de

cobro ni requerimiento alguno. Y para garantizar el cumplimiento de la obligación.

11. Que precautoriamente se decrete el EMBARGO sobre cuentas bancarias a nombre del

demandado en los bancos del sistema.


DE FONDO:

1.-Que al dictar sentencia se DECLARE: I) Con lugar la demanda de JUICIO ORAL DE

PENSION ALIMENTICIA, promovida por la señora SONIA JUDITH MAYORGA CHIGÜICHON ,

quien actúa en representación y ejercicio de la patria potestad de su menor hijo antes

relacionado en contra del señor ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO, y en consecuencia que

se fije pensión alimenticia de UN MIL QUETZALES EXACTOS (Q.1,000.00), al demandado

ELDER ESTUARDO CAMEROS CANO, cantidad que deberá cancelarse en forma mensual y

anticipada, sin necesidad de cobro ni requerimiento alguno.

2. Que a mi costa y con las formalidades legales, se me extienda Certificación de la Sentencia

producida en Juicio.

3. Que al estar firme el fallo se hagan efectivas las pensiones provisionales en el Juzgado.

CITA DE LEYES:

Me fundamento en los artículo referidos y los artículos siguientes: Artículos citados y 278, 279,

282, 283, 292 del Cogido Civil;

1,5,12,25,27,29,30,31,32,44,45,46,47,50,51,61,63,64,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79

,81,86,106,107,108,109,110,112,126,128,129,130,131,132,133,134,135,136,137,138,139,172,17

3,177,178,179,183,184,185,194,195,199,200,201,202,203,204,205,206,207,208,212,213,214,21

5,216,301,302,303,305,524, 25,527, del código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 7 ,8, 9, 10, 11,

12, 13, 14, 15, 18 de la Ley de Tribunales de Familia.

Acompaño original, duplicado y tres copias, plica y documentos adjuntos.

Guatemala ocho de septiembre del dos mil dieciséis

EN SU AUXILIO:
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, DE FAMILIA, ECONÓMICO COACTIVO DEL

MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

SONIA JUDITH MAYORGA CHIGÜICHON, de datos conocidos dentro del presente expediente,

arriba identificado.

DEL AUXILIO PROFESIONAL: Actuó bajo la dirección de la Abogada que me auxilia Licenciada

NANCY JACQUELINE AZURDIA,

DEL MOTIVO DE LA COMPARECENCIA:

Respetuosamente comparezco ante usted a CUMPLIR CON EL PREVIO INTERPUESTO POR

EL HONORABLE JUEZ en la resolución de fecha veintiocho de abril de dos mil ocho, en base a

los siguientes:

HECHOS:

I. Resulta Honorable juez que fui notificada de la resolución de fecha veintiocho de

abril de dos mil ocho, en la cual en el numeral romano II. Se me indica que previo a resolver mi

demanda se señale lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la zona 3 de ese

municipio, a lo que manifiesto que: señalo como lugar para recibir notificaciones el mismo que

con anterioridad fue señalado el cual es: la sede del BUFETE séptima avenida nueve guión

veintidós de la zona uno del municipio de Mixco del Departamento de Guatemala.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El Articulo 79 del Código Procesal Civil y Mercantil preceptúa que Los litigantes tienen la

obligación de señalar casa o lugar que estén situados dentro del perímetro de la población

donde reside el Tribunal al que se dirijan, para recibir las notificaciones y allí se les harán las que

procedan, aunque cambien de habitación, mientras no expresen otro lugar donde deban

hacérseles en el mismo perímetro…

PETICIONES:

I. Que se admita para su tramite el presente escrito y se agregue a sus antecedentes;


II. Que se tome nota que actuó bajo la dirección de la Abogada que me auxilia

Licenciada PAMELA SUSSETH SANTIZO VICENTE y procuración de la pasante del Bufete

Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Bachiller MARILYN VIOLETA

REYES GIRON.

III. Que se tenga por subsanado el previo que me indica la resolución de fecha

veintiocho de abril de dos mil ocho, la cual consiste en señalar lugar para recibir notificaciones.

IV. Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones.

V. Que se tenga por aceptado el presente escrito y se de tramite a la demanda.

CITA DE LEYES: Artículos citados y 5, 12, 25, 27, 29, 30, 31, 32, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66,

67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 81, 86, 106, 107, 109, 199, 200, 201, 202, 203, 204,

205, 206, 207, 208, 212, 213, 214, 215, 216, del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 7, 8, 9,

10, 11, 12, 13, 14, 15, 18 de la Ley de Tribunales de Familia.

Acompaño original, duplicado y tres copias.

Guatemala ocho de septiembre del dos mil dieciséis

EN SU AUXILIO.

También podría gustarte