Está en la página 1de 8

Regiones Naturales De Centroamérica

Selva Tropical Húmeda De Costa Rica:

 Ubicación: Selva Tropical Húmeda de Costa Rica

 Clima: Cálido y húmedo durante todo el año, con altas precipitaciones.

 Vegetación: Bosques densos y exuberantes, con una gran diversidad de especies de árboles, plantas epifitas y
lianas.
 Fauna: Rica biodiversidad que incluye jaguares, monos, guacamayas, serpientes y una variedad de insectos.

 Economía: Agricultura de subsistencia, turismo ecológico y extracción de recursos naturales como madera y
productos medicinales.

 Población: Población dispersa principalmente en comunidades indígenas y pequeñas aldeas.


Bosque Nuboso De Panamá:

 Ubicación: Bosque Nuboso de Panamá

 Clima: Fresco y húmedo, con una constante presencia de nubes bajas que aportan humedad.
 Vegetación: Bosques con árboles cubiertos de musgo y epífitas, con una gran diversidad de orquídeas y
bromelias.

 Fauna: Especies adaptadas a la niebla, como el quetzal, el tapir de montaña y el oso hormiguero.

 Economía: Ecoturismo, agricultura de montaña y producción de café de alta calidad.


 Población: Población escasa, con comunidades rurales que se dedican principalmente a la agricultura.

Costa Caribeña De Honduras:

 Ubicación: Costa Caribeña de Honduras.


 Clima: Tropical húmedo, con altas temperaturas y una marcada diferencia entre estaciones seca y lluviosa.

 Vegetación: Manglares, palmeras y bosques tropicales costeros, con una rica diversidad de fauna marina y
terrestre.
 Fauna: Tortugas marinas, manatíes, delfines, peces tropicales, aves acuáticas y cocodrilos.

 Economía: Pesca, turismo de sol y playa, agricultura de productos tropicales como plátanos y coco, y comercio
marítimo.
 Población: Concentración de población en ciudades costeras, con una mezcla de grupos étnicos y culturas
diversas.

También podría gustarte