Está en la página 1de 20
www.gadguamote.gob.ec/, drole I Me Trabajamos hasta el fn... ORDENANZA N. * 042-GADMCG-2023 PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS, SOLIDOS EN EL CANTON GUAMOTE. EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON GUAMOTE CONSIDERANDO: QUE, para el ejercicio de estos derechos, la Constitucién de la Repiblica del Ecuador establece en el “Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado: 1. Garantizar sin discriminacién alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitucién y en los instrumentos internacionales, en particular la educacién, la salud, la alimentacién, la seguridad social y el agua para sus habitantes. Garantizar y defender la soberania nacional. Fortalecer la unidad nacional en la diversidad. Garantizar la ética laica como sustento del quehacer piblico y el ordenamiento jurfdico, Planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribucién equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir. 6. Promover el desarrollo equitativo y solidario de todo el territorio, mediante el fortalecimiento del proceso de autonomias y descentralizacién. 7. Proteger el patrimonio natural y cultural del pais. 8, Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democratica y libre de corrupeién”. QUE, Ia Constitucién de la Repiblica del Ecuador establece en el “Art. 61.~ Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: Elegir y ser elegidos. Participar en los asuntos de interés pablico. Presentar proyectos de iniciativa popular normativa. Ser consultados. Fiscalizar los actos del poder piblico. Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de eleccién popular. Desempefiar empleos y funciones piiblicas con base en méritos y capacidades, y sistema de seleccién y designacién transparente, incluyente, equitativo, pluralista y democritico, que garantice su participacién, con criterios de equidad y paridad de género, igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y participacién intergeneracional. 8. Conformar partidos y movimientos politicos, afiliarse o desafiliarse libremente de ellos y participar en todas las decisiones que éstos adopten. Las personas extranjeras gozarin de ‘estos derechos en lo que les sea aplicable”. en un QUE, La Constitucién de la Repiiblica del Ecuador establece en el “Art. 86.- Las garantias Jjurisdiccionales se regirén, en general, por las siguientes disposiciones: rnuniciof2ondsuamole cob ec (593) (03) 3-731-460 Ext. 8042 1 Fy 10 Agosto yAbelardo Monto, io CGuamete ~ Chimborazo - Ecuador ‘GAD. Sse www.gadguamote.gob.ec/. SET rovetames nasta etn. 1. Cualquier persona, grupo de personas, comunidad, pueblo 0 nacionalidad podra proponer las acciones previstas en la Constitucién. 2. Ser competente la jueza o juez del lugar en el que se origina el acto o la omisién 0 donde ‘se producen sus efectos, y seran aplicables las siguientes normas de procedimiento: a) El procedimiento sera sencillo, répido y eficaz. Sera oral en todas sus fases ¢ instancias. b) Serdn habiles todos los dias y horas. ©) Podran ser propuestas oralmente o por escrito, sin formalidades, y sin necesidad de citar la norma infringida. No sera indispensable el patrocinio de un abogado para proponer la accién. d) Las notificaciones se efectuardn por los medios mas eficaces que estén al aleance del juzgador, del legitimado activo y del érgano responsable del acto u omisién, d) No serdn aplicables las normas procesales que tiendan a retardar su dgil despacho. 3. Presentada la accién, la jueza o juez convocard inmediatamente a una audiencia piiblica, y en cualquier momento del proceso podré ordenar Ia prictica de pruebas y designar comisiones para recabarlas. Se presumiran ciertos los fundamentos alegados por la persona accionante cuando la entidad publica requerida no demuestre lo contrario 0 no suministre informacién. La jueza o juez resolverd la causa mediante sentencia, y en caso de constatarse la vulneracién de derechos, deberd declararla, ordenar la reparacién integral, material € inmaterial, y especificar e individualizar las obligaciones, positivas y negativas, a cargo del destinatario de la decisién judicial, y las circunstancias en que deban cumplirse. Las sentencias de primera instancia podrdn ser apeladas ante la corte provincial. Los procesos judiciales s6lo finalizaran con la ejecucién integral de la sentenci 4. Sila sentencia o resolucién no se cumple por parte de servidoras o servidores piiblicos, la _jueza o juez ordenard su destitucién del cargo o empleo, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar, Cuando sea un particular quien incumpla la sentencia 0 resolucién, se hard efectiva la responsabilidad determinada en la ley. 5, Todas las sentencias ejecutoriadas seran remitidas a la Corte Constitucional, para el desarrollo de su jurisprudencia.” o resolueién, QUE, el Articulo 95~ de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, establece que las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarin de manera protagénica en la toma de decisiones, planificacién y gestién de los asuntos piblicos, y en cl control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes, en tun proceso permanente de construccién del poder ciudadano, La participacién se orientard por los principios de igualdad, autonomia, deliberacién piblica, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad. La participacién de la ciudadania en todos los asuntos de interés piblico es un derecho, que se ejercerd a través de los mecanismos de a democracia representativa, directa y comunitaria. QUE, el Articulo: 276, numeral 4 de la Constitucién de la Repiblica seftala que el régimen de desarrollo tendré entre otros los siguientes objetivos: recuperar y conservar la naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que garantice a las personas y colectividades el acceso equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a los beneficios de los, recursos del subsuelo y del patrimonio natural BE muncobeandouenots cones 1G) (682) (03) 3-731-460 Ext. 8042 am By 10 Agosto y Aboard Mota, O (Guamote ~ Chimborazo - Ecuador ‘cap Muni AOE www.gadguamote.gob.ec/ MEE rravaiamos hacia el tin. QUE, el COOTAD establece en el “Art, 5.- Autonomia. - La autonomia politica, administrativa Yy financiera de los gobiernos auténomos descentralizados y regimenes especiales prevista en la Constitueién comprende el derecho y Ia capacidad efectiva de estos niveles de gobierno para regirse mediante normas y Srganos de gobierno propios, en sus respectivas circunscripeiones territoriales, bajo su responsabilidad, sin intervencién de otro nivel de gobiemo y en beneficio de sus habitantes. Esta autonomia se ejerceri de manera responsable y solidaria. En ningiin caso pondré en riesgo el cardcter unitario del Estado y ‘no permitira la secesién del territorio nacional QUE, el COOTAD establece en el Art. 7.- Facultad normativa. - Para el pleno ejercicio de sus competencias y de las facultades que de manera concurrente podriin asumir, se reconoce a los consejos regionales y provinciales concejos metropolitanos y municipales, la capacidad para dictar normas de cardcter general a través de ordenanzas, acuerdos, y resoluciones, aplicables dentro de su circunseripeién territorial. El ejercicio de esta facultad se circunscribiré al Ambito territorial y a las competencias de cada nivel de gobierno, y observara lo previsto en la Constitucién y la Ley Los gobiemos auténomos descentralizados del régimen especial de ta provincia de Galépagos ejercerdn la facultad normativa con las limitaciones que para el caso expida la ley correspondiente. Las circunscripciones territoriales indigenas, afro ecuatorianas y montubias asumiran las capacidades normativas que correspondan al nivel de gobierno en las que se enmarquen sin petjuicio de aquellas que le otorga la Constitucién y la ley. QUE, enel Articulo: 54 del COOTAD se determina las funciones del GAD Municipal y en literal k) establece la de: “Regular, prevenir y controlar la contaminacién ambiental en ef territorio cantonal de manera articulada con las politicas ambientales nacionales” en concordancia con la obligacién de velar por el fiel cumplimiento de las normas legales sobre saneamiento ambiental, QUE, en el Articulo: 55 del COOTAD estipula como competencia exclusiva del gobiemo auténomo descentralizado municipal, entre otras cosas, “Prestar las servicios piiblicos de agua potable, alcantarillado, depuracién de aguas residuales, manejo de desechos sélidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley’ QUE, en el Articulo: 64 del COOTAD determina que las Parroquias Rurales deben vigilar la ejecucién de obras y la calidad de los servicios piblicos y propiciar la organizacién de la ciudadanfa en la parroquia. [BD municbie@eadouamote cob.ec (0) 582) (03) 3-731-460 Ext e042 3 [By 10.de Agosto y Abelard Montalvo, lo’ (Guamote - Chimboraza - Ecuador ‘GAD MUNICIPAL, ft www.gadquamote.gob.ec/. AD robaiamos hasta ei tin. QUE, el Articulo 233 del Cédigo Organico del Ambiente establece. - Aplicacin de la Responsabilidad extendida Productor sobre la gestion de residuos y desechos no peligrosos, peligrosos y especiales. Los productores tienen la responsabilidad de la gestién del producto en todo el ciclo de vida del mismo. Esta responsabilidad incluye los impactos inherentes a la selecci6n de los materiales, del proceso de produccin y el uso del producto, asi como lo relativo al tratamiento o disposicién final del mismo cuando se convierte en residuo 0 desecho luego de su vida ttl o por otras circunstancias. La Autoridad Ambiental Nacional, a través de la normativa técnica correspondiente, determinara los productos sujetos a REP, las metas y los lineamientos para la presentacién del programa de gestién integral (PGI) de los residuos y desechos originados a partir del uso 0 consumo de los productos regulados. Estos programas serin aprobados por la ‘Autoridad Ambiental Nacional, quien realizaré la regulacién y control de la aplicacién de la Responsabilidad Extendida del Productor. QUE, el Articulo 565 del Reglamento al Cédigo Orginico del Ambiente (RCODA) estipula que los gobiernos auténomos descentralizados municipales y metropolitanos deberdn elaborar y presentar el Plan de Gestién Integral Municipal de residuos y desechos no peligrosos y

También podría gustarte