Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7

I. DATOS GENERALES

1. Institución Educativa: 2022 SINCHIROCA

2. Docente de aula: MARIELA SUSANA RAMOS DEL CASTILLO

3. Grado y sección: TERCERO A,B,C,D,E y F

4. Título de la sesión: “LUCES Y SOMBRAS DE LA IGLESIA”


5. Tiempo: 90 MIN. FECHA: SEM. 29 ABRIL

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


En el distrito de Comas, lamentablemente se afrontan muchos problemas como: la contaminación ambiental al deterioro de la calidad del aire debido a algunas
actividades económicas, industriales y mineras, el parque automotor, etc., así como conductas negativas muy frecuentes de una parte de la población y el derrame del
petróleo en la costa peruana. Ello afecta la convivencia armoniosa del ser humano con la naturaleza, así como el bienestar emocional y salud de las personas, ya que
ocasiona el incremento de enfermedades como afecciones a la piel, problemas digestivos, pulmonares y oculares. Frente a esta problemática con el eslogan
“RESCATAMOS A COMAS DE LA CONTAMINACIÓN POR UNA VIDA SALUDABLE “ nos planteamos los siguientes retos: ¿Qué acciones tomarías frente a esta situación en
tu comunidad? ¿Qué soluciones pueden plantearse frente a la contaminación ambiental en tu comunidad?

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRIETRIOS DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INST DE EVAL
EVALUACIÓN
 Acepta a Jesucristo VER  Realiza la comparación de los sucesos en el siglo X de la iglesia con Lista de cotejo
Construye su identidad como persona humana, como redentor y los de la vida cotidiana.
amada por Dios, digna, libre y trascendente, modelo de hombre  Elabora un esquema sobre las luces y sombras de la Iglesia
comprendiendo la doctrina de su propia  Cartel de compromiso “ YO SAL Y LUZ EN ESTE MUNDO”
para vivir
religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas. coherentemente con JUZGAR
 Conoce a Dios y asume su identidad los principios
religiosa y espiritual como persona digna, cristianos en los ACTUAR
libre y trascendente.. diferentes ámbitos
Asume la experiencia del encuentro personal y demostrando ser luz y
comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa. no sombra en su vida.

 Cultiva su dimensión
religiosa, espiritual y
trascendente que le
permita cooperar en
la transformación de
sí mismo y de su
entorno

ENFOQUES TRANSVERSALES: VALORES Actitudes o acciones observables:

Enfoque medio ambiente Solidaridad Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional / Justicia y solidaridad / Respeto a toda forma de vida

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Se organiza a los estudiantes para la participación de las dinámicas


 Hojas de colores, papelógrafos , plumones

IV.DESARROLLO DE LA SESIÓN

MOMENTOS
INICIO ESTRTATEGIA Y ACTIVIDASES DE ENSEÑAN APRENDIZAJE
 Los estudiantes participan de la Oración de la mañana ,expresando su Fe con respeto y devoción.
 Los estudiantes leen el propósito de la sesión: ”Identificar las luces y sombras de la Iglesia en el siglo X mediante un
esquema para fortalecer las situaciones personales y sociales con el prójimo y con Dios manifestando su luz en los
diferentes ámbitos de su vida”.
 Responden a la pregunta ¿Qué opinas de esta frase:” Iglesia solo tiene luces, sombras no”

DESARROLLO

VER  estudiantes escriben alrededor de la silueta de una figura humana sus luces y sombras
JUZGAR  Leen el texto e identifican las luces y sombras Los de la Iglesia.
ACTUAR  Comparan las luces y sombras de la Iglesia con diversas situaciones de la vida
 Asumen a manera de reflexión cómo pueden ser luz en sus diferentes ámbitos de su vida.

CIERRE
-Los estudiantes responden una ficha de metacognición:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué podemos mejorar?

Vº Bº _______________________________ ___________________________________
SUBDIRECTORA Docente de aula

También podría gustarte