Está en la página 1de 3

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

GRADO: DÉCIMO
EJERCICIOS DE NOMENCLATURA

CON BASE EN LA INFORMACION CONTENIDA EN LA REJILLA, COMPLETA LOS ENUNCIADOS PROPUESTOS

1 2 3 4 5 6 7 8

ZnO Sn+4 MgO Hg2O O-2 H2O OsO4 O2

9 10 11 12 13 14 15 16

SnO2 Cl2O7 ZnO OH-1 In Fe2O3 In2O3 Sn+2

1. Son ejemplos de la función ____________________ los compuestos de las casillas 14 y 4, los cuales se denominan
respectivamente _______________________________________________________ y
_______________________________________________________

2. Los compuestos de las casillas 3 y 15, se denominan respectivamente


___________________________________________ y ___________________________________________

3. El compuesto de la casilla 15, denominado _____________________________________________ , se forma a partir


de la reacción de los elementos de las casillas ______ y ______ , denominados ______________________ y
______________________ , respectivamente.

4. El compuesto de la casilla ______ , denominado ________________________________________ , se clasifica como


un óxido ácido; mientras que el de la casilla ______ , denominado
_____________________________________________ , se clasifica como un óxido básico.

5. Si se combinan los iones de las casillas 2 y 5 se obtiene el compuesto de la casilla ______ , denominado
_____________________________________________

6. El compuesto de la casilla 10, se denomina _____________________________________________, mientras que el


de la casilla 7, se denomina _____________________________________________.

7. Las sales se pueden formar por la reacción química entre una base y un ácido. Encerrar en un círculo las sales que
encuentre y nómbrelas.
NaCl BeO FeCl3 KI FeCO3
Al(OH)3 LiI CaCO3 HF CO2
CuO Zn(NO3)2 LiOH KClO
Pb3(PO4)2 Na2Cr2O7 Co(NO2)2

8.

9.

10. Cuando un óxido básico se disuelve en agua, reacciona químicamente con ella y forma otra sustancia que tiene carácter
básico y se ha dado el nombre genérico de hidróxido. Unir los hidróxidos que se forman al hacer reaccionar el óxido
correspondiente con agua.

Na2O V2O5 Cu(OH)2


CrO3 Au(OH)3
NaOH Cu2O
Cr(OH)6
Au2O3 V(OH)5

11. Escribir las fórmulas para los compuestos formados por los siguientes pares de iones:

12. En las cremas dentales para personas con “dientes sensibles”, se adicionan dos sales inorgánicas: nitrato de potásico
y cloruro de estroncio. Sus fórmulas químicas son:

13. Los oligoelmentos esenciales para nuestra vida y las de las plantas en su mayoría son sales, algunas de ellas son:
CaCl2, FeSO4, MgSO4, ZnSO4, KI, CuSO4. Sus nombres químicos son:

14. Escribir la reacción de formación de los siguientes ácidos a partir de sus elementos y nómbralos de forma correcta
desde la formación de los óxidos correspondientes:

A. H2SO4 B. HClO2
C. HMnO4 F. H2SeO3
D. H2Cr2O7 G. H2TeO4
E. H2CrO4 H. HAsO3

15. Completar la siguiente tabla

Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura stock Nomenclatura tradicional


I2O7
As2O5
CaO
Fe2O3
PbO2
Al2O3
Son
N2O5
Au2O
TeO2 ÓXIDO AÚRICO
ÓXIDO CUPROSO
ÓXIDO DE SELENIO (II)

ÓXIDO CRÓMICO

16. Relacionar las siguientes columnas

NOMBRE FÓRMULA
A. Ácido nitroso ( ) HBrO2
B. Ácido sulfuroso ( ) HMnO4
C. Ácido carbonoso ( ) H2CrO4
D. Ácido cloroso ( ) H2SO3
E. Ácido crómico ( ) H2CO3
F. Ácido permangánico ( ) HNO2
G. Ácido bromoso ( ) HClO2

17. Completar la siguiente tabla

Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura stock Nomenclatura tradicional


Fe(OH)3
AuOH
Cr(OH)2 Hidróxido de talio (III)
Hidróxido de mercurio (II)
Dihidróxido de cadmio
KOH
Hidróxido de cromo (II)
Al(OH)3
Hidróxido de plomo (IV)
Dihidróxido de cobre
Hidróxido gálico
Hidróxido ferroso
NaOH
Hidróxido niquélico

18. Completar la siguiente tabla

Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura stock Nomenclatura tradicional


AlCl3
Yoduro de plata
Fluoruro de calcio
Tricloruro de hierro
KCl
Bromuro cuproso
Sulfuro de hierro (II)
KBr
Carbonato de hierro (II)
Diyoduro de plomo
FeCl3
Na2CO3
CaCl2 Dibromuro de cobre
CuS

También podría gustarte